Los tests o pruebas A/B de plantillas son un tipo de prueba especial que permiten probar distintas plantillas en tu web y descubrir qué diseño es mejor a la hora de convertir a tus visitantes en clientes.
Nelio A/B Testing permite realizar este tipo de pruebas en WordPress de manera muy sencilla, ofreciendo las herramientas necesarias para crear contenido alternativo, realizar la prueba y hacer un seguimiento de los visitantes y la consecución de objetivos tales como aumentar los ingresos o las suscripciones al boletín de noticias. Instala, activa y configura Nelio y saca el máximo partido a tu web.
Tabla de contenidos
Instrucciones para las pruebas de plantillas
Una vez hayas instalado, activado y configurado Nelio A/B Testing, sigue estas instrucciones para crear pruebas A/B.
Crea una nueva prueba A/B de plantillas
- Bajo el menú Nelio AB Testing, haz clic en Pruebas para ver y gestionar tus pruebas.
- Haz clic en el botón Nueva prueba en la parte superior de la pantalla.
- Se te abrirá una ventana con todos los tipos de pruebas que puedes crear. Cada una de ellas tiene un nombre y un icono.
- Haz clic en Plantilla.

Nombra y define tu prueba
Primero de todo, dale un Nombre descriptivo ala prueba que quieres crear para que te ayude a identificarla en el futuro. Además, en la barra lateral derecha, encontrarás tres pestañas adicionales:
- Estado y Gestión, donde ves el estado en el que está tu prueba actualmente (Borrador, Preparado, Programado o Pausado) y opciones sobre cuándo debe iniciarse y finalizar,
- Descripción de la prueba, donde puedes indicar qué estás probando y qué pretendes conseguir con ella.
Ten en cuenta que una prueba de plantillas sólo se aplica al conjunto de contenidos que usan la plantilla bajo test.

Cómo crear las variantes a probar
Una prueba A/B de plantillas consiste en probar diferentes plantillas en los contenidos de tu web que usan una plantilla concreta y medir cuál funciona mejor para alcanzar tus objetivos. Por ejemplo, puedes analizar qué diseño de plantilla de tu web genera más interés.
Selecciona la plantilla a probar
Primero, selecciona la plantilla (llamada «Versión de Control» o comúnmente «Versión A») con la que quieres realizar la prueba. Para ello debes escoger el tipo de contenido de la lista de opciones que aparece por defecto. A continuación, selecciona la plantilla especifica de ese tipo que quieres probar.

Añade nuevas variantes
A continuación crea una «Variante B» (o más de una variante, si así lo deseas) de la plantilla seleccionada anteriormente. Para ello escoge una plantilla alternativa de la lista de opciones que aparece por defecto.

Ten en cuenta que las plantillas que quieras usar en una prueba A/B deberán estar creadas y personalizadas de antemano.
Cómo definir tus objetivos y acciones de conversión
Las pruebas A/B, por lo general, se realizan con algunos objetivos en mente, como «conseguir más suscriptores al boletín de noticias» o «mostrar interés en tus productos». Los objetivos se cumplen cuando el visitante realiza ciertas acciones. Por ejemplo, conseguiremos «aumentar suscriptores al boletín de noticias» cuando un usuario completa un determinado formulario en tu sitio web.
Define tus objetivos de conversión
Puedes añadir tantos objetivos como quieras haciendo clic en el enlace +Nuevo. Si creas más de un objetivo, Nelio A/B Testing te mostrará información sobre cuán efectiva es cada variante para cada uno de los objetivos definidos.
Opcionalmente, puedes dar un nombre a tu objetivo que te ayude a recordar qué te interesaba mejorar en tu prueba. Por ejemplo, tu objetivo podría ser «Aumentar los suscriptores al boletín de noticias» o «Mostrar interés en mis productos».

Añade acciones de conversión a tus objetivos
Dispones de diferentes tipos de acciones de conversión para hacer un seguimiento de tus visitantes. Por ejemplo, puedes controlar cuando acceden a una cierta página, cuando pulsan un cierto elemento de tu web o cuando envían un formulario de contacto.
- Haz clic en el Botón de Acción que te interese (por ejemplo, si quieres que completen un formulario, haz clic en Completar formulario).
- Cada tipo de acción de conversión tiene sus propios parámetros de configuración. En el caso de Completar formulario, por ejemplo, deberás especificar qué formulario deben completar (siguiendo con nuestro ejemplo, «Suscribe to Newsletter»).
- Repite el proceso para todas las acciones que quieras añadir.

Recuerda que puedes borrar cualquier acción haciendo clic en enlace Eliminar que se encuentra debajo de la acción.
Cómo iniciar la prueba
Una vez hayas definido totalmente tu prueba, verás que el estado de la misma habrá pasado de Borrador a Preparado. En ese momento, podrás iniciarla para que los visitantes de tu web vean las diferentes variantes que has creado y nuestro plugin empiece a hacer un seguimiento de sus acciones.
Inicia tu prueba
Para iniciar una prueba, comprueba que esté Preparada y, si lo está, haz clic en el botón Iniciar… que hay en la esquina superior derecha. Si no estuviera Preparada, puedes poner tu cursor encima del icono de información que aparece al lado del Estado para ver el motivo por el cual tu prueba sigue estando como Borrador.
Si no quieres iniciar la prueba directamente, sino que quieres dejarla programada para una fecha concreta, especifícala usando el campo Inicio de la sección Estado y gestión.
Una vez iniciada la prueba, el plugin te mostrará su página de resultados y verás que el estado cambia a En ejecución.
Importante: las pruebas no se pueden editar una vez están activas pero puedes pausarlas, modificarlas y volverlas a arrancar para que sigan ejecutándose. Eso sí, dependiendo de las modificaciones que realices, podría ser que tus resultados parciales no tengan validez después de volver a arrancar la prueba. En tal caso, lo mejor es empezar una prueba nuevoa, duplicando la anterior.

Cuándo quieres que finalice tu prueba
También puedes definir cuándo quieres que la ejecución acabe, indicando el Modo de Finalización de la prueba:
- Manual: la prueba se parará cuando hagas clic en el botón de Parar la prueba, en el listado de pruebas o en su página de resultados.
- Duración: la prueba se parará automáticamente tras el tiempo indicado.
- Páginas vistas: la prueba se parará automáticamente tras alcanzar el número total de visitas que hayas especificado.
- Confianza: la prueba se parará automáticamente cuando se encuentre un ganador en el primer objetivo de tu prueba con el nivel de confianza especificada.

Cómo ver el progreso de una prueba y sus resultados
En la opción de menú Pruebas puedes ver el listado de las pruebas creadas, el estado en que se encuentran y la fecha de su última actualización. En todo momento puedes ver los resultados de una prueba que está iniciado o que ya ha finalizado haciendo clic en el enlace Ver Resultados que se encuentra debajo de su nombre.
Resumen de los resultados
En la barra lateral derecha de la página de resultados encuentras el Resumen de tu prueba con las siguientes métricas:
- Icono de estado. Este icono te ayuda a identificar rápidamente el progreso de tus pruebas. Inicialmente está en amarillo, indicando que no hay suficientes visitas para determinar un ganador. Si el icono cambia mostrando un reloj con un corazón es que hay un posible ganador, pero la confianza estadística es baja, por lo que todavía pueden cambiar las cosas. Finalmente si se muestra un icono verde (con una medalla), tenemos a un claro ganador. Si el icono es rojo es que ninguna alternativa es mejor que la original.
- Algunos metadatos sobre tu prueba. En concreto, puedes ver el estado de la prueba, cuanto tiempo ha estado en marcha, cuando se inició y el modo de finalización.
- También se incluye la descripción y el ámbito de la prueba, si procede.

Progreso de la prueba
La página de los resultados muestra, a su vez, la siguiente información del progreso de una prueba:
- Nombre de la prueba
- Evolución con el ratio de conversiones de la versión de control y de todas las variantes, así como el número total de conversiones y visitas a página de la prueba.
- Dos gráficos adicionales que muestran los ratios de conversión de cada alternativa y su grado de mejora respecto a la original, respectivamente.
- Para cada una de las variantes de la prueba veremos una imagen en miniatura, si está disponible, el número de visitas que ha recibido, su número de conversiones, el ratio de conversión resultante y, para todas las variantes que no sean la original, el grado de mejora (o por el contrario, el empeoramiento) que tienen respecto a la versión de control.
- Finalmente, se muestra un resumen de los objetivos y acciones de conversión de la prueba.

Mejora la conversión de tu web
En todo momento, se puede finalizar una prueba manualmente haciendo clic en el botón Finalizar que encontramos en la esquina superior derecha de la página de resultados. Recuerda que una prueba también puede finalizar automáticamente si se cumple la condición indicada en su modo de finalización.
Tras finalizar una prueba y para mejorar la conversión de tu web, asegúrate de que tus páginas utilizan la plantilla que ha resultado ganadora en la prueba.

Lleva tu negocio al siguiente nivel
El mejor plugin de Test A/B para WordPress