Los scrollmaps son representaciones gráficas que muestran cómo de profundo llegan los visitantes en nuestra web haciendo scroll vertical. Observamos diferentes colores indicando la relevancia de las distintas secciones horizontales que conforman la web. Los colores más cálidos indican una mayor relevancia en la zona mientras que los más fríos muestran lo contrario.

Cuando creas un experimento de heatmaps en una página de WordPress, Nelio A/B Testing hará un seguimiento de los visitantes que acceden a esa página y de la interacción que estos realizan con el cursor del ratón. En este tipo de experimentos es donde encontrarás el scrollmap de la página, formado a partir de agregar las diferentes coordenadas verticales de desplazamiento de los usuarios.
Además, el scrollmap muestra dónde está el primer corte de la web. Esto es, la primera sección que aparece en el navegador de los visitantes cuando aterrizan en tu página. Esto es especialmente útil para así ver qué elementos de la página pertenecen a este primer corte, ya que estos serán los que todos los visitantes vean siempre.

En los resultados del scrollmap vemos en la barra lateral derecha una leyenda con la escala de colores usada en la representación gráfica. Las zonas horizontales más populares estarán marcadas con colores cálidos, mientras que las zonas menos visitadas, lo harán en colores fríos.
Si aquella sección de nuestra página cae en una zona fría, deberemos modificar la página de forma que los visitantes lleguen a la zona que queremos o bien podemos mover la zona hacia arriba para que no tengan que hacer scroll. Si perdemos visitantes rápidamente porque no hacen scroll hacia abajo, tenemos un problema a solucionar. Todo esto nos lo muestra el scrollmap.
Los scrollmaps son siempre un buen comienzo en nuestra estrategia para optimizar la conversión de nuestra web. Nos proporcionan datos reales de nuestros visitantes agregados para que sean más fáciles de entender. Con los resultados de un scrollmap podemos sacar ideas fácilmente para probar en tests A/B en nuestras páginas.