Los confetti, o mapas de clics, son representaciones gráficas que muestran la interacción de los visitantes en nuestra web. Observamos puntos por cada clic realizado por un visitante. Además, cada clic tiene un color que representa una categoría concreta dentro de los diferentes tipos de areas en los que se puede clasificar.

Cuando creas un experimento de heatmaps en una página de WordPress, Nelio A/B Testing hará un seguimiento de los visitantes que acceden a esa página y de la interacción que estos realizan con el cursor del ratón. Los clics que hacen los visitantes los podrás ver en el confetti que encuentras en los resultados del test de heatmaps.
En el confetti verás las zonas calientes de tu web, que son aquellas que reciben una mayor cantidad de clics por parte de tus visitantes. Para interpretar los resultados has de tener en cuenta que zonas con más puntos indican un mayor grado de interacción, y por tanto de relevancia, en los distintos elementos de la página.
Por ejemplo, si en tu página tienes un botón que quieres que tus visitantes vean y hagan clic en él, y al ver los resultados del confetti en esa página no ves puntos encima del botón, algo no está funcionando como debería en tu página.
El confetti te ayuda a ver elemtnos clicables que no están siendo clicados y zonas no clicables que se están viendo clicadas por error. De este modo puedes hacer los cambios que creas oportunos para ver si consigues que los visitantes hagan clic donde deseas. Ni que decir tiene que esos cambios deberías probarlos con un test A/B.

Como hemos dicho antes, los resultados los puedes filtrar por las siguientes áreas de interés:
- Navegador utilizado
- País
- Día de la semana
- Tipo de dispositivo
- Sistema operativo
- Hora del día
- Tiempo que se tardó en hacer clic desde que el visitante aterriza en la página
- Ancho de la ventana
Cambiando el filtro desde la barra lateral derecha del confetti puedes ir variando los puntos que se ven en el confetti así como su color. Con toda esta información podrás extraer ideas de posibles cambios para probar en tests A/B y así mejorar la conversión de tu web.