Documentación

Toda la información que buscas, en un sitio

¿Necesitáis acceso de administrador a mi WordPress para arreglar un problema?

Cuando un cliente nos informa de algún problema, lo primero que hacen nuestros desarrolladores es intentar reproducir el problema en nuestros entornos de prueba. Si pueden replicar el problema, lo resuelven y actualizan el plugin. Pero si no pueden, entonces es imposible para ellos arreglarlo.

Probablemente te estarás preguntando, «¿por qué estos desarrolladores tan buenos no pueden replicar el problema que estoy teniendo?» Bueno, eso es porque cada sitio es diferente. Existen diferentes entornos de alojamiento web y diferentes combinaciones de plugins y temas. Una o más de estas variables podrían estar causando el problema. Cuando un desarrollador de plugins está probando Nelio A/B Testing, no tiene ningún otro plugin activado y está usando el tema predeterminado de WordPress.

Es por esto que a veces el problema que encuentras es específico de tu sitio.

Para que nuestros desarrolladores puedan solucionar el problema, deben saber qué está causando el problema. Es por eso que te solicitan acceso como administrador de WordPress, para que puedan tener las mismas variables.

Afortunadamente, no tienes que dar a nuestros administradores acceso de administrador a tu sitio en producción. Lo que nuestros desarrolladores necesitan es el mismo entorno que tu sitio en producción (es decir, el mismo host, los mismos plugins instalados, los mismos temas y la misma configuración).

La solución es darles acceso a un sitio de pruebas o staging. Resumiendo, debes instalar WordPress en un subdominio como testing.tu-sitio.com y asegurarte de que tenga el mismo tema y plugins. A continuación, debes asegurarte de que estás teniendo el mismo problema en este sitio de pruebas que en tu sitio en producción. Pero no te preocupes por eso, en la mayoría de los casos, puedes pedirle al equipo de soporte de tu empresa de alojamiento web que cree un entorno de staging para ti. Solo pídeles que repliquen el sitio en un subdominio y te lo harán rápidamente. De hecho, ¡algunos proveedores de hosting para WordPress ya incluyen esta opción en sus planes de hosting!

Una vez que tenga el sitio de pruebas listo, dales allí acceso de administrador a nuestros desarrolladores. Es bueno tener un entorno de pruebas (incluso puedes probar cosas nuevas allí primero), así que míralo como una inversión.