Primero de todo, ten en cuenta que no hay integraciones entre Nelio A/B Testing y Google Analytics y que hay algunas diferencias entre los datos recogidos en las dos herramientas.
Nelio A/B Testing añade un JavaScript de rastreo al principio de la estructura HTML de tu sitio web. Hacemos esto para que (con suerte) se ejecute antes que cualquier otro script, incluyendo Google Analytics.
Cuando nuestro script de rastreo se ejecuta, lo primero que hace es comprobar si la página actual está bajo test. Si lo está, realiza una redirección de JavaScript a una URL diferente que incluirá algunos parámetros de test. Este parámetro, llamado nab
, le indica a Nelio A/B Testing qué alternativa tiene que ser cargada para cada visitante.
Así, por ejemplo, una página como https://ejemplo.com/pagina-bajo-test/
se convertirá en https://ejemplo.com/pagina-bajo-test/?nab=x
(donde x
es la variante que el usuario debe ver; 0 es la versión de control, 1 es la versión B, y así sucesivamente).
Como que Nelio A/B Testing realiza la redirección de JavaScript antes de que se ejecute cualquier otro script, esta «primera visita» no será rastreada en tu Google Analytics. Sin embargo, una vez que el usuario aterrice en https://ejemplo.com/pagina-bajo-test/?nab=x,
esta lo hará, y esa es la URL que Google Analytics rastreará. Por lo tanto, serás capaz de distinguir una variación de la otra mirando el parámetro nab
.
¿Es posible ignorar el parámetro nab
en Google Analytics?
Sí lo es. Si vas a la página de administración de Google Analytics, verás una opción llamada Ver configuración (tercera columna, primer elemento):

Si haces clic allí, verás una configuración llamada «Excluir parámetros de consulta de URL». Simplemente agrega allí el parámetro llamado nab
y ya no debería alterar tu análisis.
No olvides que Google Analytics no vuelve a procesar los datos. Es decir, no podrás eliminar los parámetros de los datos anteriores; solo los datos que se envíen en el futuro eliminarán el parámetro nab (o cualquier otro parámetro que añadas, para el caso).