Documentación

Toda la información que buscas, en un sitio

¿Cómo realizo un seguimiento de las conversiones que se producen en sitios web de terceros?

Nelio A/B Testing es un plugin diseñado específicamente para WordPress. Su objetivo es hacer que los tests A/B en WordPress sean extremadamente fáciles. Sin embargo, esto conlleva algunas limitaciones: tan pronto como uno de tus visitantes abandone WordPress y accede a una página externa, Nelio A/B Testing ya no podrá hacer un seguimiento de su actividad.

Aunque generalmente esto no es un problema, ya que todos los eventos tienden a ocurrir en WordPress, hay algunos escenarios en los que la conversión ocurre afuera. Un ejemplo típico es un sistema de comercio electrónico, donde el proceso de pago se realiza fuera de WordPress. Veamos un par de opciones para superar esta limitación.

Método 1. Usar acciones de conversión de «Página Externa»

Si estás interesado en hacer el seguimiento del hecho de que un usuario ha visitado una página externa, la forma más fácil de hacerlo es mediante el uso de acciones de conversión de «página externa». Con esta acción de conversión, puedes especificar la URL que debería desencadenar una conversión.

Sin embargo, hay un problema: la acción de conversión en realidad no prueba «una visita a la página externa», sino el hecho de que «el usuario hace clic en un enlace que le llevará a esa página externa». Como resultado, esta acción de conversión solo funcionará si hay un enlace directo desde tu sitio de WordPress a la página externa y puede que no esté midiendo exactamente lo que quieres (pero se aproxima).

Método 2. Redireccionar a tu visitante de nuevo a WordPress

La solución más fácil para superar el hecho de que un usuario «ha dejado» tu sitio de WordPress y, por lo tanto, no puedes rastrear si ha realizado tu acción de conversión o no, es redirigirla a WordPress una vez que se haya convertido. Por ejemplo, considera el siguiente escenario:

  1. Un visitante decide comprar un producto o servicio que estás ofreciendo en su sitio de WordPress.
  2. Luego hace clic en Comprar y va a una página externa llamada, http://externa.com/realizar-pago/ donde deberá completar un formulario con algunos detalles de pago.
  3. Una vez que ha completado el formulario, sale de esa página y se completa la compra. El usuario pasará a estar en la página http://externa.com/compra-completada/.
<script type="text/javascript">
window.location = 'https://tu-sitio-de-wordpress.com/agradecimiento/';
</script>

que redirige al usuario a una página de agradecimiento en tu sitio de WordPress.

Si ahora usas esta página de agradecimiento en tu test (usando una acción de conversión de Visita a página), podrás rastrear una conversión que se ha producido fuera de WordPress.

Ten en cuenta que esta página de agradecimiento puede ser una página ya existente o una página que has creado específicamente para realizar un seguimiento de esa conversión.

Fíjate que además que la página no debería ser accesible desde ningún otro lugar, o estarías contando conversiones que nunca podrían haber ocurrido.