¿Te gustaría disponer de más opciones de integración en tus formularios? Con Zapier, un servicio de conexión de apps, puedes conectar fácilmente tus formularios con numerosas aplicaciones web para añadir aún más funcionalidad a Nelio Forms.
En este tutorial te mostraremos cómo usar Zapier con Nelio Forms.
Tabla de contenidos
Configurando Zapier en Nelio Forms
Necesitarás una licencia premium para acceder a la integración de Zapier en Nelio Forms. Además, Zapier requiere una conexión segura. Asegúrate de que tu sitio web se cargue a través de HTTPS y tenga instalado un certificado SSL actualizado antes de continuar.
Una vez que todo esté listo, ve a Nelio Forms y crea un nuevo formulario si aún no tienes uno. Después de eso, en la barra lateral derecha del editor de formularios en WordPress, ve al panel de Acciones de envío y añade una acción de integración de Zapier.

Ten en cuenta que necesitas credenciales de administrador en WordPress para usar la integración de Zapier. Después de añadir la acción de integración de Zapier, aparece un cuadro de diálogo con los siguientes datos:

Necesitarsá estos datos al crear un Zap en Zapier. En el cuadro de diálogo, configura un nombre de acción personalizado (si lo deseas) o simplemente deja el predeterminado y luego haz clic en el botón Añadir.
Recuerda guardar el formulario antes de continuar. Siempre puedes verificar los datos para usar en Zapier abriendo el cuadro de diálogo seleccionando la opción de Editar acción.
Creando un Zap en Zapier
En Zapier, las integraciones que crean se denominan «zaps». El siguiente paso es crear un zap que envíe información de tus formularios a otro servicio.
Primero, deberás iniciar sesión en tu cuenta de Zapier. Si aún no tienes una, puedes registrarte gratis.
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, puedes crear un nuevo Zap seleccionando las aplicaciones de activación y acción en Zapier:

En el siguiente ejemplo, seleccionamos Nelio Forms como la aplicación de activación y Google Sheets como la de acción, porque queremos pasar automáticamente nuevos envíos de formulario en un formulario definido con Nelio Forms a una hoja de cálculo en Google Sheets.

Ahora tenemos que configurar los ajustes del zap. Primero, haz clic en el primer bloque para configurar Nelio Forms en Zapier.

Zapier mostrará sus opciones de activación en Evento. Nelio Forms solo tiene una opción de activación (Nueva entrada de formulario). Selecciónala en el menú desplegable y luego haz clic en el botón Continuar.

En el siguiente paso, conectarás Zapier a Nelio Forms en tu sitio web. Para ello, haz clic en el botón Iniciar sesión.

Esto hará que aparezca un cuadro de diálogo superpuesto. Aquí, deberás agregar tu clave API y tu sitio web.
Para encontrar tu clave API, vuelve a la pestaña o ventana del navegador con tu formulario anterior en Nelio Forms y abre de nuevo la acción de envío de Zapier que creamos antes. Luego copia y pega la clave API para Zapier en la página de configuración del zap.
A continuación, deberás completar el campo Sitio web. Asegúrate de ingresar la URL completa de tu sitio web e incluir la barra final (es decir, https://www.ejemplo.com/). Si estás creando un zap para un sitio en una red multisitio de WordPress, deberás ingresar la URL de ruta completa (es decir, https://nombredelsitio.com/subsitio/) para crear tu zap.
Cuando estés listo, haz clic en el botón Sí, continuar.

Una vez que tu sitio esté conectado, Zapier te pedirá que elijas qué cuenta usar para tu zap. Selecciona tu sitio del menú desplegable, luego haz clic en Continuar.

A continuación, escribe el identificador de formulario que te gustaría usar (puedes encontrar el identificador en el mismo cuadro de diálogo donde encuentras la clave API y la información del sitio web sobre ru formulario) y haz clic en Continuar nuevamente.

Zapier luego te dará la oportunidad de obtener envíos de muestra para probar su conexión.

Haga clic en el botón Test Trigger para cargar los envíos disponibles. Zapier luego te mostrará los envíos que pudo extraer de tu formulario. Puedes seleccionar cualquier envío disponible del menú desplegable para ver sus datos y asegurarte de que todo se vea correcto. Si el formulario que seleccionaste en el paso anterior no tiene al menos un envío hecho, aparecerá un envío de ejemplo con datos ficticios.

Cuando estés satisfecho con los resultados de la prueba de activación, haz clic en el botón Continuar para continuar.
Configuración del evento de acción
Después de verificar los envíos de muestra, Zapier te pedirá que selecciones un Evento de la aplicación para la acción que deseas que se lleve a cabo en respuesta al disparador.
Esta aplicación es el servicio al que te gustaría enviar los detalles del envío de tu formulario. Zapier tiene más de 3000 aplicaciones y servicios disponibles. Puedes obtener más información sobre las integraciones disponibles en el sitio de Zapier.
Después de seleccionar una aplicación, Zapier te guiará a través de los pasos para pasar los datos del formulario al servicio elegido. Estos pasos dependerán del servicio con el que se integre.
En el siguiente ejemplo, describiremos los pasos para integrarse con Google Sheets, de modo que los envíos de tu formulario se transfieran a las filas de una hoja de cálculo de Google.
Ahora, configuraremos la acción que queremos que Google Sheets realice cuando un visitante hace un envío del formulario en nuestro sitio. Selecciona Crear fila de hoja de cálculo para crear una nueva fila para cada envío del formulario.

Luego, Zapier te pedirá que inicies sesión en Google. Pulsa el botón Iniciar sesión en Google e inicia sesión con tu cuenta habitual de Google y permite el acceso a Zapier. Luego, haz clic en Continuar una vez más.

Ahora debes seleccionar tu Google Drive, la hoja de cálculo que quieras usar y la hoja de trabajo (pestaña) donde Zapier creará las nuevas filas con los datos de entrada del formulario. Los otros campos de entrada representan cada columna de la primera fila de esa hoja de cálculo, que son las columnas de encabezado de la tabla.
Recomendamos aquí crear la hoja de cálculo de antemano con los nombres de las columnas que deseas completar para que cuando llegues a este paso, todos los campos aparezcan en Zapier:

En la captura de pantalla anterior puedes ver el campo Nombre que es el nombre del encabezado de la primera columna en la hoja de trabajo de la hoja de cálculo. Tras hacer clic en ese campo, aparecerán todos los campos del formulario de Nelio Forms seleccionado. Selecciona los valores que deseas para rellenar esa columna. En este ejemplo, hemos creado un formulario de Nelio Forms con un solo campo de texto. Y mapeamos su valor en la columna Nombre.
Zapier ahora está listo para probar el evento de acción de Google Sheets. Haz clic en Probar y continuar para continuar.

Si todo salió bien, aparecerá una nueva fila en la hoja de trabajo con los datos de la entrada de prueba. Deberías ver instantáneamente un mensaje de confirmación que indica que los datos de entrada se enviaron a Google Sheets.
Ahora haz clic en Publicar Zap para completar tu integración con Google Sheets y Nelio Forms.

¡Eso es todo! Ahora puedes enviar una copia de los envíos de formularios de Nelio Forms a tu Google Drive cada vez que un usuario rellene el formulario.

Siguiendo pasos similares, ahora puedes conectar tus formularios a cientos de servicios web a través de la integración de Zapier en Nelio Forms.