Documentación

Toda la información que buscas, en un sitio

¿Cuál ha de ser la longitud de mis entradas?

Depende. Y depende, básicamente, de tu objetivo, aunque también influyen tu temática y tu comunidad.

Objetivo: Lectura

Si tu principal objetivo es que tus artículos sean leídos en su totalidad entonces deberías plantearte artículos con un máximo de 400 palabras. Artículos más largos tienden a provocar la marcha del lector al realizar una lectura en diagonal del artículo y considerar que no tiene tiempo para leerlo.

Objetivo: Difusión

Si lo que persigues es que tus artículos alcancen la mayor difusión posible y se compartan más en redes sociales, escribe longitudes más largas. Según algunos estudios, artículos de más de 1500 palabras se comparten bastante más que artículos de menor longitud.

Normalmente, esto es debido a que este tipo de artículos tratan temas con una profundidad mayor y aportan una cantidad de información muy importante, por lo que suelen considerarse como artículos de referencia.

Objetivo: Posicionamiento SEO

Si persigues conseguir un buen posicionamiento de los artículos de tu blog, entonces deberías redactar y publicar artículos de más de 400 palabras. Google premia los artículos de mayor longitud porque considera que están más trabajados y aportan más valor que un artículo más corto y por ello les asigna una puntuación más elevada a la hora de indexarlos.

Conclusión

Deberás establecer el equilibrio adecuado entre los distintos tipos de objetivos y las distintas longitudes que te ayuden en la consecución de tus metas. Una vez lo hagas puedes configurar Nelio Content para que tenga en cuenta la longitud de tus contenidos y te avise si no llegas a unos mínimos.

Por defecto, el criterio que sigue Nelio Content es que la longitud de una entrada debería tener, como mínimo, una extensión de 700 palabras e idealmente que tuviera una extensión de 1.000 palabras. De esta forma te aseguras que la extensión de tus entradas es la mínima recomendable para el SEO.