Documentación

Toda la información que buscas, en un sitio

¿Cómo mejoro el SEO de mis entradas?

El SEO (o Search Engine Optimization por sus siglas en inglés) es la estrategia y conjunto de tácticas concebidas para mejorar el posicionamiento de un sitio web, o de una o varias páginas dentro de este, en los resultados de los motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing.

El SEO nos ayuda a atraer más tráfico a nuestra web y nos sirve para ir comprobando el valor de nuestra reputación en internet. Seguir una estrategia de optimización de SEO en una web es un proceso complejo y que puede tardar varios meses en dar resultados.

En Internet podrás encontrar montones de artículos relacionados con optimización SEO de expertos en la materia. Por ejemplo, Brian Dean en su infografía para tener una página o entrada perfecta para el SEO recomienda cumplir con las 12 claves siguientes:

  1. Las URLS de tus páginas han de ser cortas y contener palabras clave. Según Google las 3-5 primeras palabras de cualquier URL tienen más peso que el resto.
  2. El título SEO (<title> tag) es el elemento más importante. Si el título empieza con una de tus palabras clave estará mejor posicionado que si las palabras clave están en medio del título.
  3. Añade contenido multimedia con información relevante. Y asegúrate de que tus imágenes están optimizadas para el SEO.
  4. Utiliza links a páginas relevantes. Este es uno de los aspectos que Google tiene en cuenta para considerar que tu información es más o menos relevante.
  5. Incluye palabras clave en las 100 primeras palabras. Tus palabras clave deberían siempre aparecer entre las primeras 100-150 palabras de cualquier artículo. Ponerlas al principio enfatiza su relevancia para dicho artículo.
  6. Los títulos de los artículos siempre deberían estar con etiquetas H1. En el caso de WordPress no debes preocuparte ya que lo hace automáticamente con los títulos de entradas. Pero por si acaso, controla que no utilices un tema que justo lo cambie.
  7. Incrementa la rapidez de carga de tus páginas. El tiempo de carga es importante y también lo tiene en cuenta Google. Además, según un estudio de Muchweb, el 75% de los usuarios que han percibido que el tiempo de carga de una página es superior a 4 segundos, no vuelven a visitarla.
  8. Añade palabras específicas a los títulos que ayuden a posicionar mejor tus palabras clave a largo plazo. Por ejemplo, las palabras “tutorial”, “guía”, “mejores” pueden ayudar a mejorar el posicionamiento.
  9. Utiliza botones de compartir en redes sociales. Un estudio de BrightEdge muestra que el uso de botones multiplica por 7 la compartición en redes sociales de tus entradas y eso mejora tu posicionamiento.
  10. Crea entradas con contenido largo. Cuanto más largo sea el contenido mejor lo posicionará Google. Como mínimo cada entrada de tu blog debería contener 400-500 palabras.
  11. Reduce al máximo tu tasa de rebote (bounce rate). Esta tasa mide el número de usuarios que rápidamente abandonan tu web, lo cual es un indicador de la calidad de tu web. Esto se consigue añadiendo enlaces internos entre entradas o páginas de tu web, escribiendo contenido interesante e invirtiendo en un diseño atractivo.
  12. Añade palabras clave LSI (Latent Semantic Indexing) a tus entradas y páginas. Éstas son palabras clave que están relacionadas con tus palabras clave principales. ¿Cómo las encuentras? La forma más sencilla es introducirlas en el propio buscador y ver qué palabras salen a continuación.

Para cumplir con todas estas claves lo mejor que puedes hacer es instalar un plugin de SEO para WordPress. Los hay para todos los gustos, pero nuestra recomendación es Yoast SEO, que es el que utilizamos.

Además, Nelio Content se integra con Yoast SEO para incluir el análisis de calidad del contenido y el análisis de SEO de Yoast junto a las demás medidas de Nelio Content dentro de la caja de Publicar, que puedes encontrar al editar una entrada.