Despues de cerrar una ronda de financiación por un total de 160 millones hace unos meses, Automattic, la empresa «padre» detrás de WordPress.com está ya valorada en 1.160 millones de dolares (fuente, recordad que para los americanos un billón son mil millones y no un millón de millones).
Ésta ronda de financiación para Automattic llega en un momento en el que los competidores de WordPress se están también reforzando (Weebly con una ronda de financiación de 35 millones, Squarespace con 40 y Medium con 25, y no hace tanto Yahoo pagó curiosamente también cerca de 1.160 millones para comprar Tumblr).
¿Y tanto dinero para qué? (o eso es como mínimo lo qué yo me pregunto). Pues, según Matt Mullenweg (ahora como CEO de Automattic) para acelerar el crecimiento de la empresa, principalmente vía la contratación de personal, marketing, y desarrollo de nuevas funcionalidades especialmente para móbiles (cómo también apuntó en su discurso en el «State of the Word» de este año)
Me atrevo a decir que además de todo eso, Automattic tiene en mente un programa de adquisiciones bastante agresivo (ver, por ejemplo, las recientes de BruteProtect y Babble) que ya sea a través de su integración en JetPack o como plugins separados van a dar a todos los usuarios de WordPress (también los de WordPress.org) una opción por defecto, propiedad de Automattic, para todas las necesidades típicas de una web WordPress (seguridad, multilingüismo, estadísticas, connexión con redes sociales, etc).
No estoy muy seguro de que esta posición aún más dominante de Automattic sea positiva (la relación entre WordPress.org y WordPress.com ya es hoy en día uno de los principales motivos de confusión para la gente que quiere empezar con WordPress), como mínimo para todas las otras empresas que intentan ganarse la vida con WordPress y que lo tendrán difícil para competir con Automattic en los campos donde ésta esté presente, aunque a lo mejor si es una buena noticia para los usuarios finales que podrían tener más opciones de calidad más baratas o incluso gratis. Un tema a seguir.
Deja una respuesta