WordPress Moleskine

WordPress 4.3 es la nueva versión de nuestro gestor de contenidos favorito. Y lo más importante es que hoy mismo podremos actualizar nuestras webs a esta nueva versión 4.3. Aun siendo una revisión más de la versión 4 de WordPress, la verdad es que incluye un montón de novedades que vale la pena revisar.

Si aún no conoces los cambios que se añaden en WordPress 4.3, no te preocupes porque aquí los tienes todos explicados.

Icono del sitio

WordPress 4.3 incluye la posibilidad de añadir el favicon tanto para la versión de escritorio como para las versiones móviles de tu web. Para los que no sepan lo que es el favicon, no es más que el icono o logo que aparece en la barra de búsqueda del navegador (o en la pestaña, dependiendo del navegador que usamos) que identifica nuestra web. Hasta ahora, añadir un favicon podía ser complicado, ya que dependía del tema permitirnos seleccionarlo de forma sencilla y, en demasiadas ocasiones, había que acabar tocando más o menos código por algún lado para conseguir tenerlo. Esto, afortunadamente, se ha acabado.

Hay cuatro tamaños de iconos con los que WordPress es compatible de forma predeterminada:

  • favicon de 32x32px.
  • icono de 180x180px para apps de iOS compatibles hasta iPhone 6+.
  • icono de 192x192px para apps de Android/Chrome.
  • icono de 270x270px para Windows.

Tan solo has de ir al Personalizador (Apariencia » Personalizar), y ahí seleccionar la opción Identidad del Sitio. Una vez allí, podrás subir la imagen que quieras a la Librería Multimedia y automáticamente WordPress 4.3 creará las imágenes de los tamaños adecuados anteriores para mostrarlas como icono de apps o favicon de la web.

Favicon en WordPress 4.3
Icono del sitio en WordPress 4.3.

Mejoras en el Editor

Se han añadido varios patrones de texto (o atajos automáticos) para aumentar la productividad cuando estamos escribiendo contenidos en el editor visual de WordPress 4.3. De esta forma, nos podemos concentrar en escribir y ahorrar tiempo 🙂 .

Si escribimos *  o -  automáticamente el texto a continuación se transformará en una lista HTML. Lo mismo ocurre si escribimos 1.  o  1) , pero en ese caso la lista será ordenada. Si esta no era tu intención, siempre puedes deshacer el cambio automático que el editor te hace pulsando la tecla de borrado/retroceso. También puedes deshacerlo mediante ,ctrl/cmd+zesc.

Además de esto, empezar un párrafo con dos o más (hasta seis) símbolos de almohadilla # transformará el párrafo en un título. Y si usamos el símbolo de mayor que > el párrafo se transformará en un bloque de cita.

El siguiente vídeo nos muestra todo esto con sencillos ejemplos. Se parece mucho al autoformato de Microsoft Word. Estoy seguro que es algo que o te encanta o lo vas a odiar 😉

Menús y Personalizador

Esta es, sin ninguna duda, la novedad que más ha dado que hablar recientemente. WordPress 4.3 añade la gestión de los menús de la web desde el Personalizador, de forma que ahora podemos manipular los menús y los ítems que los menús contienen a la vez que tenemos una previsualización de los cambios que estamos haciendo. Puedes ver ejemplos en el siguiente vídeo:

 

Son muchas las voces que se han quejado de esta funcionalidad. La causa principal es la duplicidad de interfaces para realizar la misma labor, lo cual complica la labor (o por lo menos puede ser confuso) de los usuarios finales. En WordPress 4.3 podemos modificar menús desde Apariencia » Menús, o bien desde Apariencia » Personalizar (el Personalizador). Además, está planeado que se elimine la interfaz de administración actual accesible desde Apariencia » Menús, aunque no está decidido cuando se hará, cosa que generó un montón de comentarios (algunos por personas bien conocidas dentro de la comunidad WordPress).

A pesar de los comentarios en contra, el desarrollo siguió adelante, y esto es lo que ha incendiado las redes. Sólo tenéis que buscar el hashtag #wpdrama en Twitter o incluso en Google para ver la que se ha montado.

¿Te gusta que todo vaya a acabar dentro del Personalizador? A mí ya me gustaba la interfaz actual. Pero tampoco me molesta demasiado la nueva. ¿Cuál es tu opinión?

Comentarios en Páginas

Posiblemente, muchos habéis pasado por el pesado ciclo de crear un montón de páginas, llenarlas de contenidos, descubrir que los comentarios están activados, volver al panel de administración, y desactivar los comentarios. Ahora, en WordPress 4.3 cuando creas una página, no tendrás que desactivar manualmente los comentarios; por defecto ya estarán desactivados, algo que coincide con el comportamiento que se espera en este caso.

Además de las páginas, esta funcionalidad se ha extendido a todos los tipos de entradas personalizadas (custom post types).

Contraseñas Fuertes

Como medida para mejorar la seguridad de las cuentas de usuario, WordPress 4.3 genera contraseñas fuertes por defecto. ¿Quiere esto decir que tendrás que cambiar la tuya por otra? No, aunque si tu contraseña es 1234 o similar, deberías hacerlo. Ya te lo hemos contado muchas veces, la seguridad es lo primero.

Y no te preocupes si eres incapaz de acordarte de una contraseña fuerte como la que puedes ver en la siguiente imagen (generada con WordPress 4.3).

WordPress 4.3 genera contraseñas fuertes por defecto.

Siempre puedes decirle a tu navegador que te la guarde, o usar servicios como 1Password o LastPass. Aunque cuidado con esto: si compartes el ordenador con más personas, es posible que puedan descubrir las contraseñas almacenadas en tu navegador. ¡Ándate con ojo!

Cambios para Desarrolladores

Más allá de estos cambios, hay muchas más novedades a destacar que, si bien no se aprecian a simple vista, si eres un desarrollador WordPress te interesa conocer.

Singular.php

Una nueva plantilla para temas ha sido añadida a la jerarquía de desarrollo de temas: singular.php. Esta plantilla sigue las reglas de is_singular y se utiliza para un entradas sencillas (single posts), independientemente del tipo de la entrada (post type). Se presenta en la jerarquía después de single.php, page.php y sus variaciones. Aquí tienes más información.

Constructoras PHP4 deprecadas

Antes de la introducción del método __construct en PHP5, las clases se construían usando un método (o función) con el mismo nombre que la clase a construir. Veamos un ejemplo:

class WPrincipiante {
    function wprincipiante(){
        // código que construye la clase
    }
}

Esto ya no se admite y WordPress 4.3 mostrará un mensaje de error (un aviso, de hecho) si encuentra este tipo de construcciones. Toca actualizarse, si no lo estabas haciendo ya, tal y como te explican aquí.

Cabeceras H1 en Administración

Actualmente, en WordPress 4.2 y versiones anteriores, la cabecera principal en las pantallas de administración es una etiqueta <h2>. Sin embargo, si se quiere tener una estructura de encabezados correcta desde el punto de vista semántico, una página debe tener un <h1>. Por lo tanto, en WordPress 4.3 los títulos de todas las pantallas de administración se han pasado de <h2> a <h1>. Aquí lo puedes ver.

Tablas y listados con WP_List_Table

Aunque WP_List_Table fue diseñado para uso interno y se desaconseja su uso para crear subclases personalizadas, está claro que muchos desarrolladores la usan en el panel de administración. Los contribuidores de WordPress lo saben y por eso han añadido ciertos cambios que simplifican su uso en implementaciones y mantenimiento futuro.

Función get_transient()

Debido a un problema con el valor de retorno de la función get_option, podían borrarse transients de forma inesperada. Esto se ha mejorado, tal y como se explica aquí.

Cambios en Multisite

Además de pequeñas mejoras en la interfaz para indicar la dirección URL de un sitio del multisitio, se introduce la función get_main_network_id(). Esto probablemente no sea demasiado interesante para muchos, aunque será muy útil para los que trabajan con configuraciones personalizadas multi-red. Siempre devolverá 1 en un solo sitio, o si la red actual tiene un ID de 1. Devolverá PRIMARY_NETWORK_ID si está definida esa constante. Y si no se cumplen esas condiciones, se irá a la base de datos para determinar qué ID es el primero en la lista. Más información aquí.

Código eliminado

El código del modo de escritura sin distracciones, que no se usaba desde la versión 4.1, ha sido eliminado. Se ha dejado disponible durante dos versiones intermedias para que los autores de plugins que lo usaran pudieran tener tiempo para actualizarse. Más información aquí.

Del mismo modo, se elimina el antiguo código que permitía previsualizar temas. Además, parece ser que ese código no terminaba de funcionar bien en todos los casos. Se han cansado de arreglarlo y han decidido eliminarlo, ya que siempre se pueden hacer previsualizaciones usando el Personalizador. Más información aquí.

¡Y esto es todo, que no es poco! Si tienes alguna duda o comentario adicional, no dudes en escribirnos aquí abajo. Estaremos encantados de discutir las novedades de la versión 4.3 contigo.

Fuente: Make WordPress Core
Imagen destacada de Nikolay Bachiyski

Una respuesta a «WordPress 4.3 – Todas las novedades»

  1. Avatar de Antonio Sánchez

    Buen resumen.

    Me gusta particularmente la introducción de singular.php.
    La verdad es que nunca se me había ocurrido tal opción, pero ahora que la descubro, no entiendo como no se ha introducido antes.

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.