Berlin, de Håkon Sataøen

En un mes tendremos el mayor evento de WordPress del continente: WordCamp Europa 2019. Con más de 2.500 entradas vendidas, promete ser un festival de WordPress, con ponencias y talleres de un gran nivel. ¿Todavía no sabes si ir o no? Pues sigue leyendo, porque en esta entrada voy a resumirte todo lo que se avecina y, con suerte, convencerte de por qué deberías estar ahí.

WordCamp Europa

Una WordCamp es un evento organizado por voluntarios en el que aprender más sobre WordPress junto a otros usuarios y entusiastas de la plataforma. Por lo general, se trata de eventos locales donde la comunidad WordPress de una cierta región se reúne durante un par de días. Uno de esos días suele dedicarse a ponencias sobre temas diversos relacionados con WordPress (desde consejos orientados a usuarios principiantes hasta hacks y trucos avanzados para profesionales) y el otro se dedica a contribuir al proyecto. Con una asistencia de entre 50 y 350 participantes, las WordCamps ofrecen oportunidad perfecta para hacer networking con gente de tu alrededor a la vez que mejoras tus conocimientos y aprendes a contribuir al proyecto.

Asistentes a la WordCamp Barcelona 2018.
Asistentes a la WordCamp Barcelona 2018.

En cuando a WordCamps, en España vamos sobrados. Las dos más grandes son Madrid y Barcelona, pero tienes WordCamps por toda la geografía del país: Irún, Bilbao, Gran Canaria, Pontevedra, Valencia, Málaga, Oviedo…

Pues bien, WordCamp Europa es un evento a una escala totalmente diferente. En lugar de ser un evento local, se trata de un acontecimiento internacional que tiene como objetivo reunir a gente de toda Europa e incluso atraer gente de otras partes del globo, como Estados Unidos o Asia.

Charlas y talleres

El primer elemento que llama la atención de WordCamp Europa es el programa que tienen preparado. El evento está organizado en tres días: el primer día, el jueves 20 de junio, tendrá lugar el Día del Contribuidor, y los dos días siguientes, el viernes 21 y el sábado 22 de junio, tendremos múltiples sesiones con charlas y talleres para todos los públicos.

Te recomiendo que mires con detalle el programa para que puedas darte cuenta de cuán interesante es lo que se está fraguando. Pero si no tienes tiempo y quieres un resumen rápido (aprovechando que formo parte del equipo de organización y, en concreto, he estado en la sección encargada de montar el programa), permíteme que te resalte los puntos principales:

  1. Gutenberg. El nuevo editor de bloques de WordPress ya es una realidad. En las últimas grandes WordCamps que hemos tenido por aquí, Gutenberg era un proyecto que tenía que aparecer «en el futuro», pero ahora ya forma parte del núcleo de WordPress y todos los usuarios lo tienen a su alcance. Conscientes de la importancia que tiene y del cambio de paradigma que supone, los organizadores hemos metido un montón de charlas y talleres sobre Gutenberg en esta WordCamp Europa 2019. Algunos ejemplos son:
  2. Gestión de contenidos y SEO. Otro aspecto importantísimo de cualquier propietario de una web es la creación de contenidos y su correcto posicionamiento. De nuevo, un tema que cobra vital importancia en esta WordCamp:
  3. Negocio. Parte del éxito de WordPress radica en la facilidad con la que pueden montarse negocios alrededor de esta plataforma. Creación de plugins, gestión de webs, maquetación, diseño de temas… las posibilidades son infinitas, y en esta WordCamp vamos a conocer muchos y muy diversos ejemplos de ello:
    • The art of networking, de Francesca Marano. Una de las primeras charlas que tendremos en la WordCamp, donde aprenderemos algunos truquitos para relacionarnos de forma más efectiva. ¿Eres tímido? Pues no te la pierdas y pon en práctica los consejos durante la WordCamp ?
    • The art of pricing, de Rahul Bansal. Una de las tareas más complicadas a las que se enfrenta cualquier creador de un producto o servicio es la de ponerle precio. En esta charla, Rahul compartirá su experiencia con todos nosotros y, con suerte, desvelará algunos secretos que te ayudarán en el futuro.
    • How fast-growing agencies win business, de Simon Cooke. Descubre los entresijos de cómo una agencia establecida consigue nuevos clientes y mantiene a los existentes. Tanto si eres una pequeña empresa como un autónomo, Simon puede inspirarte y ayudarte a enfocar tu estrategia futura.
    • Panel sobre User onboarding and retention. What can we learn from site builders? Descubre técnicas para reducir el churn-rate de tus productos viendo ejemplos diversos. Un panel que, por cierto, puede ser muy interesante ahora que los site builders se ven un poco amenazados por Gutenberg…

¡Y esto es solo una pequeña muestra de todo lo que nos espera! Habrá charlas sobre comunidad, accesibilidad, crecimiento, diseño, técnicas y herramientas de desarrollo… Estoy seguro de que todos los perfiles de WordPress pueden verse representados en este programa y encontrar una configuración de charlas y ponencias con la que aprender y disfrutar cada minuto de la WordCamp.

Berlín

Otro de los grandes motivos por los que merece la pena ir a esta WordCamp es Berlín. La WordCamp Europa se celebra cada año en una ciudad diferente del viejo continente, y este año la seleccionada ha sido la capital germana.

Fotografía de Berlín.
Fotografía de Berlín (fuente).

Berlín es una ciudad cosmopolita con una historia fascinante. Las opciones turísticas que ofrece son increíbles y no hay rincón sin encanto: la puerta de Brandeburgo, el muro de Berlín, el East Side Gallery con el famoso beso de Brézhnev y Honecker, exposiciones sobre el episodio oscuro que supuso el nazismo, … De verdad, es una ciudad que merece la pena conocer.

La gente

Como te decía, ya hay más de 2.500 entradas vendidas y en el evento quizás acabemos siendo 3.000 almas. Habrá gente de todos los lugares del mundo y con perfiles muy variados. Si quieres hacer networking, ampliar tus oportunidades laborales, conocer nuevas personas, hacer amigos o pasar un buen rato, un evento como esta WordCamp es lo que necesitas.

Nelio contribuyendo en el equipo de Core durante el Contributor Day de la WordCamp Europe 2017.
Nelio contribuyendo en el equipo de Core durante el Contributor Day de la WordCamp Europe 2017. Dos años después, estamos preparados para repetir.

¿Nos vemos allí?

El equipo de Nelio estaremos en WordCamp Europa 2019, así que es la oportunidad perfecta para que podamos conocernos mientras tomamos un Currywurst seguido de un Pretzel ? ¿No te apetece venir?

Imagen destacada de Håkon Sataøen en Unsplash.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.