Organizadores de WordCamp Barcelona 2016

En Nelio, teníamos claro que este año queríamos participar y disfrutar de la WordCamp de Barcelona 2016 que tuvo lugar del 2 al 4 de diciembre. Y efectivamente, hemos trabajado, pero también nos lo hemos pasado genial ?

Te cuento un poco cuál ha sido nuestra participación e impresiones.

Organizando la WordCamp

Organizar una WordCamp, como cualquier tipo de evento, conlleva más trabajo del que puede parecer: buscar un lugar de celebración y un servicio de catering, decidir la duración de la WordCamp, creación de la web del evento y la llamada a ponentes, a voluntarios y a patrocinadores, seleccionar ponencias y planificar las presentaciones, buscar la ubicación de patrocinadores, hacer las actividades de marketing para promover el evento, etc.

Nosotros nos encargamos de la gestión de las ponencias y ponentes, teniendo en cuenta que tendríamos dos días de WordCamp con dos tracks por día. Esto incluye la recepción de todas las ponencias, establecer un criterio de selección, comunicar a los solicitantes el resultado de la selección, crear el planning de las presentaciones, asignar revisores para que todas las presentaciones cumplieran con los requisitos que se solicitaban, etc.

Captura de pantalla de algunas de las ponencias que se revisaron
Captura de pantalla de algunas de las ponencias que se revisaron.

Aunque esta tarea solo es una pequeña porción de todo lo que implica una WordCamp, te das cuenta de que cualquier contribución a la organización es más que bienvenida para garantizar el éxito del evento.

Preparación como ponentes

También teníamos claro que queríamos participar como ponentes. Toni ya tenía la experiencia de haber participado como ponente en la WordCamp de Cantabria 2015, el WordPress Day Euskadi 2015, o la WordCamp Barcelona 2015, entre otras. Todas ellas desde una perspectiva de desarrollador, así que esta vez se propuso como reto preparar una presentación menos técnica y con una perspectiva de negocio: Emprender desde España. Basado en hechos reales. Eso sí, todos nos reímos cuando comentó que el día que paga la cuota de autónomos, él le llama el Contributors Day.

Presentación de Antonio Villegas en la WordCamp Barcelona 2016
Presentación de Antonio Villegas en la WordCamp Barcelona 2016.

David, también con experiencia como ponente en la WordCamp Europa 2015, esta vez nos quiso sorprender con la puesta en escena. Así que, no te asustes pero, aquí te dejo la primera transparencia de la presentación:

Cómo hacer el mal siendo desarrollador WordPress
Cómo hacer el mal siendo desarrollador WordPress, de David Aguilera.

En mi caso, tenía claro que quería explicar nuestra experiencia sobre cómo el desarrollo de plugins de WordPress se puede convertir en un negocio. Pero eso sí, había que buscar un título con gancho. ¿Qué te parece?

Mis primeros 100.000€ en WordPress
«Mis primeros 100.000€ en WordPress» fue el título de mi presentación.

Como te puedes imaginar, la preparación de las ponencias fue bastante distraía ?  y si la quieres ver completa, aquí tienes el enlace de WorPress.tv.

Pero vayamos ya a hablar del evento.

El evento en CosmoCaixa

Barcelona es una ciudad fantástica y con un gran atractivo. No se nota que somos de aquí, ¿verdad? ? Y el evento este año se ha celebrado en el CosmoCaixa Barcelona, un edificio con un Museo de la Ciencia muy espectacular.

Imagen del CosmoCaixa Barcelona
Imagen del CosmoCaixa Barcelona

Incluso incluye una reproducción de una parte de la selva amazónica de unos 1000 metros cuadrados, el Bosque Inundado, donde puedes observar gran variedad de especies de árboles, plantas y animales.

Especies que encontré el Bosque Inundado del CosmoCaixa
Algunas de las especies con las que me topé en el Bosque Inundado del CosmoCaixa Barcelona.

Las dos salas donde se realizaban las ponencias eran muy grandes y perfectamente apropiadas para el evento. Quizás cuestionaría hasta que punto las salas donde se encontraban los patrocinadores eran las más apropiadas para invitar a verlos, ya que quedaban un poco apartadas del espacio de encuentro para los descansos o comidas. Pero bueno, como siempre regalan algún gadget, no pudimos evitar visitarlos que es de lo que se trata.

También me gustaría destacar que los voluntarios y demás organizadores de la WordCamp estuvieron pendientes de que todo fuera como la seda y, efectivamente, creo que el evento, a pesar de cosas que siempre son mejorables, fue un éxito.

Las ponencias

Hubo una gran variedad de ponencias y una mesa redonda, algunas con mucho nivel y otras que quizá eran más flojas, o sencillamente me había creado unas expectativas con el título que quizá no se correspondieron al contenido.

Programa de la WordCamp Barcelona 2016
Programa de la WordCamp Barcelona 2016.

Como hay dos tracks (sesiones) en paralelo, siempre te quedas con las ganas de asistir a la que no pudiste. Pero espero pronto poder verlas en WordPress TV.

Como ya he comentado, creo que había muchas presentaciones interesantes. Y, junto con las super presentaciones de mis socios que os recomiendo que veáis tan pronto estén disponibles en WordPress TV, me gustaría destacar las siguientes:

Mesa Redonda sobre plataformas o plugins de e-Commerce moderada por Pancho Pérez y en la que participaron Armando SalvadorJosé Manuel Raya, Antoni Aloy y José Conti para debatir sobre Prestashop, Magento, WooCommerce y SalesForce.

Aunque quizá faltó un poco de sangre ? y se notó que todos eran de perfiles más bien técnicos, capaces de ver las bondades a muchos tipos de tecnologías distintos, estuvo muy interesante. Me llamó particularmente la atención que José Conti tenía claro que no había que confundir un WooCommerce con un ERP y que no todo sirve para todo. Si hablamos de empresas realmente grandes, posiblemente un ERP es la solución que se necesita. Y todos coincidieron en que no había que reinventar la rueda y hacerlo todo a medida. Antes de implementar algo, asegúrate de que no existe ya.

Mesa redonda de e-commerce moderada por Pancho Perez
Mesa redonda de e-commerce moderada por Pancho Perez (bueno, muy redonda a mí no me parece… ?).

Cómo impartir formación sobre WordPress – Forjando la nueva generación de profesionales WordPress de Fernando Tellado. Fernando tiene una gran experiencia en formación y en presentaciones en público y se nota. Nos quedó claro que no existe ninguna certificación ni diploma oficial de WordPress, así que no te engañen al respecto.

También entró al detalle de los puntos importantes que debería tener cualquier formación en WordPress, incluyendo la gestión del contenido, saber sobre temas y plugins de WordPress, e incluso otros aspectos para profundizar más sobre WordPress, como seguridad, custom post types o WooCommerce, entre otros. No sé dejó nada en el tintero, y si no puedes esperarte a ver su presentación, la tiene compartida en SlideShare.

Ponencia de Fernando Tellado
Ponencia de Fernando Tellado.

Como ya he comentado, hubo otras que también me gustaron mucho, otras que me perdí ya que no tengo la capacidad de la bilocación, y otras en las que tenía puestas grandes expectativas pero que me gustaron menos. Pero en conjunto, el equipo de Nelio estamos muy contentos con la experiencia.

Extras

Uno de los temas más interesante de una WordCamp, que quizás no tiene tanta visualización a priori, es la oportunidad de networking que tienes. En las pausas y comidas, al haber en este caso un servicio de catering en la que se come de pié, nos permitió hablar e intercambiar ideas con otros ponentes y asistentes. Algo muy enriquecedor.

Adicionalmente, pudimos ir el viernes a la cena preparada para todos los ponentes, lo cual es otra ocasión más para poder compartir experiencias. El sábado por la noche hubo otra tanda de copas y, por supuesto, el domingo hubo el Contributor Day. Aquí yo ya no estuve pero los que fueron también me comentaron que estuvo genial.

Con todo, me quedo con la satisfacción de haber tenido la ocasión de charlar con Joan Artés, Dario Balbotín, Rocio Valdivia, Fernando TelladoPancho PérezJose ContiIbon Azkoitia, Luis Rull, y JuanKa Díaz, entre otros. ¡Seguro que me olvido a muchos más!

Y me gustaría acabar esta entrada, agradeciendo a toda la organización, patrocinadores y voluntarios el gran esfuerzo que han puesto detrás de la organización de esta WordCamp. ¡Un lujo!

¡Nos vemos pronto en la próxima!

2 respuestas a «WordCamp Barcelona 2016 – Participación e impresiones»

  1. Avatar de Ibon

    Gran resumen desde tu punto de vista y experiencias. Un placer haber hablado contigo 🙂

    1. Avatar de Ruth Raventós

      Gracias Ibon, lo mismo digo y seguimos en contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.