Cuando vas a crear una nueva web o realizar un rediseño de tu actual web, te recomendamos que eches una ojeada a webs de la competencia, a webs que hayan recibido algún premio de diseño, aquellas que tengan grandes volúmenes de ventas, o sencillamente aquellas que te resulten atractivas. Son una muy buena fuente de inspiración para generar nuevas ideas sobre el diseño de tu web. Pero hoy, para que veas que sea cuál sea el diseño que selecciones, lo más importante es reflejar el propósito de la web, hemos querido traerte aquí unas webs en las que no hay ninguna duda de que esa ha sido su única prioridad: mostrar el propósito que buscan.
Como ya sabes, en nuestra blog hemos realizado un gran conjunto de entrevistas a profesionales de WordPress. A partir de las realizadas últimamente, hemos seleccionado las webs de algunos de ellos. Se trata de sus blogs personales, de sus webs profesionales o de las webs de las empresas directamente fundadas por ellos. Hemos dejado fuera de esta selección las webs de empresas en las que las personas entrevistadas colaboran o trabajan pero que no han sido directamente fundadas por ellos. Cómo verás, se trata de webs que revelan en gran parte la personalidad de quiénes están detrás de las mismas.
Tabla de contenidos
Web de Abha Thakor
Abha Thakor es es una comunicadora experimentada, periodista, investigadora y profesional digital que también participa en varios equipos de WordPress y en el equipo de lanzamiento de WordPress de las versiones 5.5 y 5.6. Actualmente dirige Non Stop News UK fundada por ella misma, una organización centrada en la comunicación relacionada con la tecnología. ¿El propósito de su web? Publicar noticias relacionadas con WordPress y la tecnología.
Su web Non Stop News UK usa el tema Iconic One de Themonic que te puedes descargar de WordPress.org. Este tema tiene más 20,000 instalaciones activas y, está pensado precisamente para publicar un blog o un magazine. En este caso, Abha no ha realizado modificaciones de diseño al tema ya que se ajustaba perfectamente al propósito de su web.
Web de Anyssa Ferreira
Anyssa Ferreira es una diseñadora y desarrolladora front-end de São Paulo, co-fundadora del estudio Haste Design, especialistas en el diseño y desarrollo de webs y plugins de WordPress y aplicaciones para móbiles centrados en la experiencia del usuario. ¿El propósito? Mostrar su estilo y el tipo de proyectos que realizan.
En este caso se trata de una web muy fresca y moderna diseñada con un tema, Haste four, creado totalmente a medida por ellos mismos y que incluye animaciones para que tenga más impacto visual. Busca ofrecer una imagen con un estilo impactante y moderno en el que se vea el tipo de proyecto que les gusta hacer.
Web de David Baumwald
David Baumwald es un verdadero desarrollador full-stack, miembro del Core Team de WordPress y Core Commiter. Le encanta trabajar como freelance y ofrece sus servicios en su web {dream encode}. ¿Su propósito? qué conozcas sus capacidades, sus proyectos y cómo trabaja.
David ha usado para el diseño de su web el tema StanleyWP, un tema gratuito creado con Bootstrap desarrollado por BlackTie.co. Un tema muy simple cuyo objetivo es mostrar de forma limpia y sencilla un portfolio de trabajos realizados, y cada uno con un enlace a la página donde se muestran más detalles del mismo.

Nelio A/B Testing
Pruebas A/B nativas en WordPress
Usa tu editor de páginas favorito en WordPress para crear variaciones y lanza pruebas A/B con solo un par de clics. No se necesita saber nada de programación para que funcione.
Web de Jenny Beaumont
Jenny Beaumont estudió periodismo y ha trabajo en la industria web como diseñadora, desarrolladora y gerente de proyectos desde finales de los años 90 y antes del inicio de WordPress. Y, tras trabajar como freelance más de 15 años, a principios del años 2017 entró a formar parte del equipo de Human Made. La web jennybeaumont.com es un blog en el que va publicando artículos relacionados con su experiencia profesional.

La web de Jenny está basada en un tema totalmente personalizado diseñado por el estudio creativo pan-pan, sólo usa dos colores en el tema y su objetivo es, con un diseño muy nítido, presentarse y mostrar los últimos artículos publicados.
Web de Josepha Haden
Josepha Haden empezó como música profesional y actualmente es la Directora Ejecutiva del Proyecto WordPress. Trabaja junto con Matt Mullenweg para asegurarse de que las decisiones que se van tomando sobre WordPress van en la dirección adecuada. Josepha mantiene un blog personal en el que va publicando artículos sobre su experiencia profesional con una imagen de absoluta transparencia sobre las dificultades que va afrontando. Su propósito es que leas cómodamente los artículos que va publicando.

El blog de Josepha está basado en el tema Eighties de WordPress.com desarrollado por Justin Kopepasah. Un tema llamativo de una sola columna para crear un blog personal.
Web de Marta Torre
Marta Torre es una desarrolladora full-stack, freelance que trabaja con diferentes profesionales colaborando en proyectos de desarrollo de webs. La web de Marta es su web de presentación como profesional de desarrollo y también comparte artículos en su blog sobre aspectos profesionales con su toque personal que son de su interés.
Su web usa un tema hijo, Marta Torre Child, desarrollado a medida basado en el tema padre Astra de WordPress. El tema Astra es un tema muy versátil y fácilmente personalizable que te permite crear webs con diseños muy atractivos y limpios rápidamente.
Web de Mary Job
Mary Job empezó oficialmente su relación con WordPress en 2015 (antes tuvo algún encuentro esporádico que no le atrajo nada) y ya no hay marcha atrás. Mary fundó la plataforma HowDoYou.Tech con el objetivo de ofrecer respuestas a problemas y desafíos relacionados con WordPress a personas de Nigeria y Kenia. Adicionalmente, también ofrecen servicios de mantenimiento, escaneo y optimización de la base de datos.
El tema utilizado en su web es Memberlite Theme un tema cuyo objetivo es crear una web profesional de membresía que ya integra plugins clave que añaden funcionalidades a estos tipos de web (Paid Memberships Pro, bbPress, WooCommerce, Events Manager, Theme My Login o Testimonials Widget).
Web de Miriam Schwab
Miriam Schwab fundó hace 15 años una agencia de desarrollo de WordPress y luego cofundó y es la CEO de una plataforma de «unhosting», Strattic, que no sólo almacena la web si no que la convierte a una arquitectura de páginas estáticas para que sean mucho más rápidas y prácticamente imposibles de piratear. Y efectivamente, puedes comprobar en su web que las páginas se cargan a una velocidad mucho más rápida que cualquier web estándar.
La web de Strattic está hecha con un tema totalmente desarrollado a medida con un diseño muy moderno, cuidado e impactante que te puede servir de inspiración si buscas crear una web de empresa.
Web de Sabrina Zeidan
Sabrina Zeidan es diseñadora gráfica, desarrolladora de webs multisitio, realiza auditorías de webs focalizándose en conseguir que las webs sean rápidas proponiendo mejoras y también desarrolla plugins de WordPress. Su web personal es la mínima expresión de una web, sólo quiere mencionar el servicio que ofrece sin florituras.

El tema que utiliza en su web es un tema hijo, SZ, que ha personalizado Sabrina del tema padre Twenty Seventeen de WordPress. Este tema es muy simple, rápido e intuitivo que cumple perfectamente el propósito de la web de Sabrina.
Web de Tess Coughlan-Allen
Tess Coughlan-Allen fue la Global Lead de WordCamp Europe en 2020 y actualmente combina el trabajo de Responsable de Comunicaciones para la Universidad de Bristol con el de promocionar su propia marca de copywriting independiente, Forwords. Su web tiene una imagen y diseño muy cuidado y su propósito es claro: es la carta de presentación de Tess a sus clientes potenciales.
La web de Tess está creada con el tema gratuito Twenty Twenty de WordPress.org pensado para sacar el máximo provecho del editor de bloques de WordPress. Es un tema que no sólo permite hacer una buena presentación de tu negocio, si no que también te permite tener un blog con el contenido centrado en una sola columna con un estilo muy apropiado para un copywriter.
Web de Tonya Mork
De todas las entrevistas que realicé el año pasado, seguramente la más impactante fue la que hice a Tonya Mork. Tonya forma forma parte del equipo de WordPress Core, ha sido Triage Lead de WordPress 5.6 y 5.7, es desarrolladora de plugins y formadora en desarrollo en WordPress en Know The Code. Su web personal Hello From Tonya es una web minimalista con páginas estáticas en el que usa WordPress en su blog.
Las páginas web son estáticas. ¿Por qué? ¿Por qué no un CMS completo? Tal y como ella misma explica, la razón es la intención. El contenido rara vez cambia. Dado que las páginas estáticas se ejecutan más rápido, no hay necesidad de una base de datos o un CMS como WordPress. Pero su blog, Hello World Blog sí que es un sitio de WordPress. Para el mismo ha creado un tema hijo personalizado, Hello-Minimal con el framework de Genesis.
Web de Nelio
El propósito de nuestra web es darnos a conocer y ofrecer nuestros productos y para ello queríamos un diseño limpio en el que el diseño no supusiera una distracción a nuestro objetivo.
En nuestro web tenemos un tema desarrollado para Gutenberg por nosotros sin añadirle plugins de bloques de terceros y creado a la medida de nuestras necesidades. ¿El objetivo de nuestra landing? Explicar qué hacemos, qué productos ofrecemos, quiénes ya están con nosotros, quiénes somos y sobre qué hablamos en nuestro blog. A partir de ahí, invitamos al usuario a qué descubra más detalles visitando otras páginas de nuestra web. ¡Esperemos que te guste!
El propósito de tu web
Cuando creamos una web, mas de una vez dedicamos más tiempo del necesario a buscar temas y plugins con muchas más funcionalidades de las que realmente necesitamos para el propósito de nuestra web. Las webs de estos profesionales, expertos en WordPress, podrían haber optado por diseños muy sofisticados y con muchas más funcionalidades de las que actualmente tienen. Pero todos ellos se han centrado en el objetivo de su web, incluyendo exclusivamente las funcionalidades que aportan un valor añadido a su propósito. ¡Chapeau, para todos ellos!
Imagen destacada de Brooke Cagle en Unsplash.
Deja una respuesta