Google Search Console

Nos encantan los datos. ¿Ha funcionado el cambio que has hecho en tu web? ¿Llegan más visitas después de hablar de un tema concreto en tu blog? ¿Está funcionando la promoción en redes sociales? Siempre queremos saber más.

Uno de los grandes enigmas de la actualidad en Internet es saber cómo poder posicionar mejor nuestra página web en Google, el buscador por excelencia. Pues bien, hoy vamos a estudiar una herramienta esencial: Google Webmaster Tools (ahora conocida como Search Console).

¿Qué es Webmaster Tools? ¿Para qué sirve Search Console?

Google Search Console (antes Google Webmaster Tools) es un conjunto de herramientas gratuitas que nos ofrece Google para optimizar, analizar y comprobar el estado de nuestra web en sus resultados de búsqueda. Aunque quizás mejor que veas este vídeo dónde es el propio Google quien te explica qué es Google Search Console:

Cuando Google analiza los contenidos y la estructura de tu página web y detecta algo raro, gracias a Google Search Console podrás tener más detalles al respecto para que lo puedas arreglar y así hacer feliz al buscador.

Conocer más en detalle el funcionamiento de esta herramienta para webmasters es clave para poder optimizar tu página web. Por eso vamos a ir viendo algunos puntos a destacar de Google Search Console para que vayas cogiendo soltura con la herramienta y te cueste menos empezar.

Cómo dar de alta tu web en Google Webmaster Tools/Search Console

Para poder empezar a ver los datos de tu web en Google Search Console lo primero que has de hacer es dar de alta a tu web. Para ello necesitas una cuenta de Google. Entra en la web de Google Search Console con tu cuenta y verás la pantalla de bienvenida siguiente:

Pantalla de inicio de Google Search Console una vez entras con tu cuenta de Google.
Pantalla de inicio de Google Search Console una vez entras con tu cuenta de Google.

En este momento debes introducir la dirección web completa (URL) de tu página web en el cuadro de texto que aparece. Después haces clic en el botón de añadir propiedad y entonces te aparecerá una vista para validar la web:

Google Search Console te pide que valides que eres el propietario de una web antes de empezar a ver sus datos.
Google Search Console te pide que valides que eres el propietario de una web antes de empezar a ver sus datos.

Este paso es importante, ya que si no validas que eres un propietario (o que tienes los permisos suficientes) de tu web, no podrás seguir adelante y no tendrás acceso a los datos de Google Search Console (algo totalmente entendible, por otro lado).

Hay varias formas de validar tu web en Google Search Console, pero la más recomendable es la que Google te muestra por defecto, que consiste en subir un archivo HTML a la raíz de tu instalación WordPress (o del sistema que utilices en tu web). Para ello descarga el archivo desde Google Search Console (puedes ver el enlace en la captura anterior), súbelo a tu web mediante FTP y luego haz clic en Verificar.

Si has seguido los pasos de forma correcta ya has terminado. Irás directamente al panel de control de Google Search Console, que veremos a continuación.

Nelio Unlocker

Pásate a WordPress manteniendo tus diseños y contenidos

Mejora hoy mismo el SEO de tu web y acelera su velocidad de carga convirtiendo tus páginas a estándares HTML, CSS y WordPress. No necesitas conocimientos técnicos y solo pagarás por aquello que necesites.

El Panel de Control de Google Webmaster Tools (Search Console)

El panel de control de Google Search Console contiene un montón de vistas diferentes con información diversa sobre el desempeño de tu web en Google. Vamos a ver algunas de las vistas principales en esta sección para que aprendas a moverte con confianza por la interfaz.

Google Search Console incluye diferentes secciones donde comprobar el estado de tu web desde el punto de vista del buscador.
Google Search Console incluye diferentes secciones donde comprobar el estado de tu web desde el punto de vista del buscador.

Cuando entras lo primero que encuentras es una vista resumen con información del estado actual de tu web. Concretamente podrás ver los errores de rastreo, que muestra si el robot de Google ha encontrado fallos al indexar tus páginas. Además, también ves las analíticas de búsqueda con el número de clics que ha tenido tu web en los resultados de Google, así como información de los sitemaps (veremos esto más adelante) que has añadido en Google Search Console (en caso de haberlo hecho).

Structured Data

Los datos estructurados enriquecen la información que el buscador encuentra en tu web y así le es más fácil catalogarla. Para ello deberías incluir datos estructurados en tu web, ya sea a través de tu tema o a través de algún plugin para WordPress.

Google Search Console te permite ver cómo interpreta Google los datos estructurados de tu contenido y si hay errores en estos.
Google Search Console te permite ver cómo interpreta Google los datos estructurados de tu contenido y si hay errores en estos.

Google Search Console tiene un apartado específico para los datos estructurados que Google detecta en tu página. Además, en caso de que haya errores en tus datos, habitualmente porque te has dejado algo en alguna página, desde aquí podrás encontrarlos y solucionarlos. De esta forma en el gráfico histórico verás los errores detectados y, cuando los soluciones y Google vuelva a indexar correctamente tus datos estructurados, verás que estos desaparecen.

Accelerated Mobile Pages

AMP es un proyecto de Google y otras organizaciones para acelerar la carga de páginas web en dispositivos móviles. Tienes un artículo en más profundidad en esta web sobre AMP y cómo configurarlo en tu web en WordPress.

Google Search Console te muestra cuántas páginas en tu web son compatibles con AMP y si hay errores.
Google Search Console te muestra cuántas páginas en tu web son compatibles con AMP y si hay errores.

Google Search Console tiene una sección específica para AMP donde muestra el total de páginas que ha indexado con soporte para AMP en tu web. Además, si encuentra errores de compatibilidad con AMP en alguna podrás verlo. Incluso tienes acceso a un test de compatibilidad y a avisar a Google cuando hayas arreglado los errores para que compruebe realmente que lo has hecho.

Search Analytics

Una de los apartados más importantes de Google Search Console es el de las analíticas de búsqueda. Desde aquí podrás ver cuales son las consultas que hace la gente en Google con más frecuencia y cuantos clics a tu web trae cada una. Esto es perfecto para ver si estás indexando correctamente por las palabras clave adecuadas.

Google Search Console te permite descubrir las palabras clave que la gente usa en Google para llegar a tu web.
Google Search Console te permite descubrir las palabras clave que la gente usa en Google para llegar a tu web.

Si ves que las palabras clave que salen no tienen que ver mucho con lo que tú quieres, pues ya tienes trabajo para crear contenidos que puedan atraer a visitantes con las palabras clave deseadas.

Sitemaps

Un sitemap no es más que un archivo XML con el listado de páginas que quieres que Google indexe en tu página web. Existen varios plugins en WordPress que pueden crear un sitemap en tu web, pero si tienes instalado Yoast SEO, que sepas que este plugin ya te crea el sitemap que quieres.

Google Search Console te permite especificar un sitemap de tu web para ayudar a Google a indexarla mejor.
Google Search Console te permite especificar un sitemap de tu web para ayudar a Google a indexarla mejor.

Coge la URL del sitemap y añádela en la sección de Sitemaps de Google Search Console para que así Google indexe esas páginas más fácilmente. Además, como en los casos anteriores, si Google tiene problemas para indexar alguna de las páginas que están listadas en el sitemap, te lo dirá para que lo arregles.

El futuro de Google Search Console

Google está actualizando la interfaz de Google Search Console y a día de hoy ya puedes entrar a probarla. Pero si lo haces ten en cuenta que todavía no está completa y que hay informes y vistas que sólo encontrarás en la interfaz antigua.

Google Search Console incluye diferentes secciones donde comprobar el estado de tu web desde el punto de vista del buscador.
La nueva interfaz de Google Search Console te muestra información relevante sobre tu web y sus contenidos.

La nueva interfaz de Google Search Console incluye información sobre la estructura de enlaces de tu web, donde encontrarás las páginas más enlazadas de tu web tanto en tu propia web como en webs de otros. Incluso podrás conocer qué webs externas son las que más te enlazan.

Google Search Console te permite ver información sobre la estructura de enlaces de tu web.
Google Search Console te permite ver información sobre la estructura de enlaces de tu web.

¿Necesitas Webmaster Tools si usas Google Analytics?

La respuesta es un sí rotundo. Mientras que Google Analytics se centra en tus visitantes y en el comportamiento de estos, Google Search Console te da un punto de vista más del lado del propio buscador. Con esta herramienta conocerás lo que Google sabe de tus páginas y cómo las «ve».

Lo que debes hacer es combinar ambas herramientas para sacarle más partido a todas las analíticas y sugerencias de mejora que obtendrás de estos datos. Si te quedas sólo con una tu web estará «coja». Como siempre decimos, cuantos más datos tengas, mejores decisiones podrás tomar. Así que te animo a que empieces ya con Google Search Console si no lo habías hecho antes.

Resumen final

Hay miles de herramientas de analítica web ahí fuera. Pero está claro que si una herramienta te la da el propio buscador que luego te acabará posicionando, ignorarla puede ser fatal. Después de haber leído este artículo sobre Google Search Console/Webmaster Tools ya no tendrás excusa para sacar información y mejorar tu web.

Con las diferentes vistas e informes que proporciona Google Search Console tienes trabajo para rato en cuanto a optimización. Échale un ojo y seguro que encuentras cosas para hacer que tu web sea mejor. Déjanos tu experiencia en los comentarios; seguro que es muy interesante ?.

Imagen destacada de Freddy Marschall en Unsplash.

6 respuestas a «Cómo dar de alta tu web en Google Webmasters Tools (Search Console)»

  1. Avatar de Pablo
    Pablo

    Hola gracias por ese artículo muy bueno ..Me gustaría saber si esta herramienta utiliza cookies ? Ahora cómo está el tema de la privacidad no me gustaría correr ningún riesgo aún instalado el plugin de consentimiento ..Gracias por tu respuesta

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Pablo. Esta herramienta de Google no utiliza cookies y no tienes que instalar nada (el proceso que explico es para validar que tú eres el propietario de la web).

      1. Avatar de Pablo
        Pablo

        Muchísimas gracias Antonio por tu rápida respuesta. Entonces me quedo más tranquilo puesto que a todas las web que voy realizando para mis clientes las doy de alta en este servicio. Saludos cordiales

  2. Avatar de Pablo
    Pablo

    Y perdona Antonio, lo que no entiendo es que esta plataforma Searchs te da datos estadisticos de viitas a tu web etc y como entonces si no lleva cookies puede saber estas visitas. Creo que puedes acceder a la plataforma de Anaytics. Perdona pero estoy un poco desorientado acerca del tema. Gracias

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Los datos que te da son del propio buscador de Google. Puedes conectar Analytics también, pero eso ya es otra cosa.

  3. Avatar de Pablo
    Pablo

    Muchísimas gracias Antonio me ha servido de gran ayuda
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.