El reciente anuncio que Google hizo sobre su PHP runtime para Google App Engine ha abierto la posibilidad de alojar tu sitio web WordPress en la nube de Google. Es una opción a tener en cuenta y que compite (como mínimo en escalabilidad y rendimiento) con otras opciones especializadas en WordPress, como pueden ser WPEngine (la «casa» de este blog, por cierto) o Pagely, siendo además una alternativa más barata en muchos casos. Eso sí, si optamos por AppEngine no vamos a tener ninguna de las funcionalidades tipo «WordPress Managed» que ofrecen las demás opciones (actualizaciones automáticas, backups diarios, …).
Será interesante ver también cuál va a ser la estrategia de Google sobre WordPress. De momento ya han decidido dar a WordPress la importancia que se merece. El equipo de AppEngine ha escrito ya un tutorial para desplegar tu sitio WordPress en la Google Cloud Platform y creado el primer plug-in de Google para WordPress (leed también el anuncio oficial) que empieza a enlazar las funcionalidades de WordPress con las APIs de Google.
Esta integración de WP con el todopoderoso backend de google podría ir a más y cambiar las reglas del juego en el mundo WordPress. ¿Se limitará Google a facilitar a los usuarios de WordPress el acceso a sus APIs?¿Está interesado Google en hacer un «fork» del código de WordPress para empezar a reescribir parte del núcleo reemplazándolo con sus propios componentes para permitir a los fans de Google que saquen el máximo provecho al binomio Google + WordPress? Tiempo al tiempo, pero el reciente anuncio de otro plugin de Google (para enlazar tu WordPress con Google AdSense y WebMaster tools) es otro paso en esta posible dirección.
Imagen de cabecera por karindalziel.
Deja una respuesta