Zapatillas incendiadas de dan carlson

El título de un artículo debería ser la parte más atractiva de este, ya que es lo primero que tus visitantes ven. Si les interesa o les despierta curiosidad, accederán a tu artículo y lo leerán. Si tus títulos son monótonos o no aportan nada, perderás posibles lectores.

¿Cuánto tiempo dedicas a escoger el título de tus entradas? ¿Estás satisfecho con los resultados que consigues? ¿Te gustaría ser más original? Está claro que destacar por encima del resto hoy en día no resulta sencillo. Sobretodo si intentamos no caer en el sensacionalismo barato o evitamos utilizar clickbaits que a la larga perjudicarán nuestra imagen como escritores.

Te juegas mucho con tus títulos. Es por esto que voy a explicarte algunos trucos que puedes usar para sacar más provecho a tus títulos y así conseguir más lectores.

1. Incluye palabras clave

Los títulos juegan un papel muy importante en el posicionamiento SEO de un artículo. Por lo que debemos incluir en ellos las palabras clave más relevantes de nuestro artículo y las que las personas suelan utilizar para dar con ese tipo de contenidos o temas.

Echa un vistazo en Google Trends y Adwords para saber con qué palabras clave busca tu público objetivo. Incluso puedes hacer búsquedas en Google (o tu buscador favorito) para ver los resultados similares a tu contenido y qué títulos utilizan. Te puede servir como fuente de inspiración si estás falto de ideas.

Una vez tengas claras las palabras clave es importante que uses un par en el título para que así tu contenido se indexe y posicione bien y así la gente lo encuentre de forma fácil.

2. Sé breve

No utilices títulos exageradamente largos. Cuanto más largo es un título más confuso es tanto para Google como para tus visitantes entender de qué va el artículo.

Resultado de Google
Resultado de Google mostrando el título completo de una de nuestras entradas. Es un título breve que incluye las palabras clave más relevantes del contenido.

Intenta que tus títulos no sobrepasen los 60 caracteres de largo. De esta forma el título completo aparecerá en los resultados de búsqueda de Google. Como dice el dicho: lo bueno, si breve, dos veces bueno.

3. Utiliza listas

Las listas funcionan. De hecho, son uno de los recursos más usados últimamente ya que son muy eficaces para captar la atención del lector. Además, indicar en el título cuantos elementos o puntos vamos a tratar ayuda a que los visitantes de tu web acaben accediendo al contenido. Les gusta saber cuánto tiempo les vas a tener entretenidos leyendo.

Los 100 temas más populares, 10 trucos para mejorar la seguridad de WordPress o Los 5 problemas que todo blogger tiene son ejemplos de otras entradas que podrás encontrar en nuestra web y que tienen una lista como título.

Además, como ya habrás podido ver, en este artículo también he utilizado el recurso de la lista. Y es que resulta bastante sencillo hacer un artículo en el que agrupar varios conceptos bajo un mismo contexto y explicar cada uno de ellos en un punto diferente. Incluso es fácil que la gente lo acabe compartiendo en redes sociales si el contenido vale la pena.

4. Genera controversia

A veces, tratar un tema controvertido o que pueda provocar una reacción en tu audiencia es algo muy interesante. Si todo el mundo habla de las bondades de la nueva versión de WordPress, puedes hacer una entrada en la que destaques la parte negativa (cosas que faltan, peticiones de la comunidad que no se han cubierto, etc.).

Nosotros hemos tratado algún tema controvertido en alguna ocasión. Por ejemplo, No contrates revisiones de pago para promocionar tus plugins es una entrada en la que explicamos nuestra experiencia negativa promocionando nuestros plugins a través de revisiones pagadas en webs externas.

Eso sí, intenta no caer en el sensacionalismo cuando trates temas controvertidos. Es decir, no manipules ni la información ni a tus lectores. Sí, seguramente conseguirás visitas, pero tu imagen caerá en picado. Y recuperarte de algo así te puede costar caro.

5. Resuelve un problema

Es muy habitual encontrarse hoy en día con títulos que aluden a tutoriales o que explican cómo resolver algún tipo de problema. Lo importante aquí es encontrar el problema que tu audiencia está teniendo y mostrarles cómo resolverlo.

En el artículo Establecer como imagen destacada una imagen que no esté en la librería de WordPress resolvimos el problema de utilizar imágenes externas (a través de una URL) como imágenes destacadas de entradas. Y si te fijas, es una de las entradas que más comentarios tiene.

Otros ejemplos de títulos que tratan de resolver un problema son:

6. Desvela un secreto

El ser humano es curioso por naturaleza. Y tus lectores estarán encantados de que les cuentes algo que la mayoría desconoce. Explicar conceptos que pueden ser desconocidos es muy útil para conseguir que tus visitantes lean la entrada completa. Y si no, fíjate en los siguientes títulos:

  • Lo que nadie te va a contar sobre los plugins de WordPress
  • 10 cosas que tu proveedor de hosting no quiere que sepas
  • La clave del éxito de Automattic
  • El secreto mejor guardado del marketing online

Estoy seguro de que si existieran irías corriendo a leer los artículos completos. Pero ojo, cuidado con decepcionar a tus lectores. Estás creando una expectativa que has de conseguir cubrir con el contenido. En caso negativo, perderás la confianza de tu audiencia.

7. Explica un caso de éxito o fracaso

Está muy bien que enuncies problemas o muestres soluciones, pero a la gente lo que más le gusta es que enseñes casos reales. La verdad vende, y es por esto que tendrá mucho más impacto un contenido que explica algo que te ha sucedido (a ti o a un tercero).

Y aún más interesante si cabe resulta explicar algo que has hecho mal y lo que has aprendido con ello. Resulta muy llamativo y es un gancho increíblemente efectivo para conseguir movilizar a tu audiencia.

8. Desafía al lector

Otra opción que vale la pena probar consiste en captar la atención y despertar la curiosidad del lector con una pregunta desafiante. Propónle un reto en el título que le motive para ir a leer el contenido completo. Veamos algunos ejemplos:

  • ¿Tienes lo que hay que tener para montar una tienda online con WooCommerce?
  • ¿Estás listo para aumentar el tráfico de tu web sin anuncios?
  • ¿Eres capaz de mejorar tus contenidos? Acepta el reto de Nelio Content.
  • ¿Te atreves a publicar una nueva entrada al día? Tu reto del mes.

Como puedes ver, estos títulos enganchan. Y si los promocionamos en redes sociales podremos conseguir ampliar nuestra base de lectores. Incluso puedes conseguir que alguno de estos títulos se vuelva viral con algo de suerte.

9. Alude a un target específico

En este caso intentamos centrar la atención del título en un público objetivo. La acción del título recae sobre un grupo específico que mencionamos. Veamos algún ejemplo:

De esta forma estás consiguiendo que tus visitantes se vean reflejados en el título ya que describe una acción o problema que ellos también tienen con un tercero. No siempre es sencillo conseguir un título así, pero si lo logras verás que los resultados son buenos.

10. Revísalo al finalizar tu entrada

Una vez hayas terminado de escribir la entrada en WordPress, vuelve a revisar el título que has escogido. Es posible que mientras escribías te hayas desviado un poco del tema original o hayas profundizado más en algún aspecto concreto y ahora el título no encaja tan bien.

No te preocupes, a todos nos pasa y es algo muy habitual. Si es tu caso, siempre estás a tiempo de modificar el título para que todo cuadre mucho mejor. Tómate tu tiempo, relee tu contenido e intenta reescribir tu título.

Además de esto, deberías hacerte algunas preguntas antes de dar el título por bueno:

  • ¿Se entiende de que va la entrada?
  • ¿Te incita a ir a leerla?
  • ¿Lo compartirías en las redes sociales?

Si tus respuestas a estas preguntas son positivas en mayor medida, ya lo tienes. Puedes dar tu título por bueno y estar contento del trabajo realizado. Y lo más importante, no te obsesiones demasiado. Simplemente prueba y aprende.

Conclusión

Escribir un buen título es todo un arte. Recuerda darle a los títulos la importancia que merecen y los resultados no se harán esperar.

Existen muchas otras fórmulas para conseguir títulos atractivos que capten la atención del lector y le inciten a seguir leyendo. Las que te he descrito son sólo algunas de las más usadas y efectivas que encontrarás. Si en tu web utilizas otro trucos o técnicas, no dudes en compartirlos en los comentarios. Estaremos encantados de leer tus experiencias.

Imagen destacada de Dan Carlson.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.