Foto de Aleks Dahlberg en Unsplash

Más y más compañías se apuntan a la moda de la transparencia y hacen públicos números clave de su negocio, siguiendo un poco la estela de, para mí, la pionera Buffer que incluso tiene un portal de la transparencia resumiendo toda la información pública de la compañía. Incluso muestran su información financiera en tiempo real y otras curiosidades, como la fórmula utilizada para calcular el porcentaje de equidad en la empresa que corresponde a cada trabajador.

Entre las compañías que deciden hacer pública su información financiera hay unas cuantas que se ganan la vida con WordPress :

  • WPCurve: Empresa de «arreglillos» para tu WordPress por un módico precio. Crecimiento de un 10% mensual e ingresos de 64.000 USD para el pasado mes de febrero
  • WPNinjas: Creadores de plugins como el muy conocido Ninja Forms. Crecimiento del 170% en 2014 llegando a unas ventas de 370.000 USD.
  • WP Media: La empresa detrás del plugin de cache WP Rocket ha llegado a unos ingresos mensuales de 35.000 USD tan sólo un año y medio después de su lanzamiento (y en un mercado muy saturado con varios plugins muy populares y gratuitos).
  • PippinsPlugins: Empresa de Pippin Williamson, desarrollador muy conocido en WordPress. Ha casi triplicado sus ingresos en 2014 llegando a la impresionante cifra de 782.000 USD con las ventas de sus plugins.
  • CodeInWP: Agencia de diseño y creación de temas WordPress. Sus números muestran un crecimiento del 1000% (no, no he puesto más ceros de la cuenta) en los últimos meses, llegando a los 45.000 USD este marzo.

Os recomiendo leer con calma todos los enlaces anteriores porque, aparte de detallar sus ingresos, la mayoría hablan con detalle de muchas otras cosas (lo que no fue tan bien, tiempo dedicado a dar soporte a usuarios, qué decisiones les ayudaron a crecer, …).

Eso sí, no os dejéis engañar por las cifras. Yo me atrevo a decir que esos números NO son los más habituales. Esto es como en los casos de emprendedores de éxito donde sólo se habla de los que triunfan y muy pocas veces de los que se quedan por el camino. Aquí pasa lo mismo. Si estas empresas publican sus números es porqué son buenos (aparte de por razones de marketing, ya que saben que a todos, yo incluido, nos gustan este tipo de historias de éxito). Hay que tener en cuenta que no son representativos de lo que se puede ganar (ni del crecimiento que se puede tener) si construyes tu negocio alrededor de WordPress (¿necesitas ideas?). Tampoco no hay ninguna empresa española entre ellas. Evidentemente, no quiere decir que no exista o que una empresa de aquí no pueda llegar a tener esos números, pero en todo caso, no lo sabemos. A ver quien se anima a ser el primero en hacer este ejercicio de transparencia 🙂

Imagen destacada de Aleks Dahlberg en Unsplash

3 respuestas a «Ejercicio de transparencia – ¿Cuánto ganan las empresas que se dedican a WordPress?»

  1. Avatar de Agencia Media

    Me parecen unos buenos números viendo los trabajos que realizan. Hubiera estado bien una reseña también de las páginas que venden las plantillas que por lo que sé los números son mucho más altos y las ganancias de sus creadores también.

    Un saludo
    David

    1. Avatar de Antonio Villegas

      David, aquí puedes ver un resumen de lo que puedes ganar vendiendo temas para WordPress.

  2. Avatar de Antonio

    Viendo esas cifras, normal que tanta gente pruebe hacer negocio con WordPress

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.