Hay muchas maneras de sacarle partido a una web. Pero sin duda, la mejor manera es convertirla en una tienda online en la que vender tus productos. Y con esto nos referimos a cualquier cosa, desde productos físicos hasta documentos digitales, o incluso horas de tu tiempo.
Si tu web es una tienda online, vas a poder vender cualquier cosa a un público que está presente en todo el mundo, por lo que las posibilidades y el impacto que puedes llegar a tener son prácticamente infinitos.

En este artículo voy a explicarte algunas de las formas que tienes para convertir a tu web en WordPress en una tienda online de forma sencilla. El objetivo principal es quitarte el miedo y enseñarte que con unos pocos clics y muchas ganas puedes montar un negocio rentable desde la pantalla de tu ordenador. ¡A por ello!
Monta tu tienda online en WordPress
Vamos a ver las opciones más populares para montar tu tienda online en WordPress. Hay muchas opciones más, pero con estas tendrás todas tus necesidades cubiertas.
WooCommerce
WooCommerce es la plataforma de comercio electrónico más popular hoy en día (sólo tienes que ir a ver las estadísticas en Builtwith). Es un plugin para WordPress totalmente gratuito que transforma tu instalación en una tienda online con todo lo necesario para empezar a vender.
Para instalar WooCommerce sólo tienes que ir a la sección de Plugins de tu WordPress, buscarlo e instalarlo. Una vez lo actives te aparecerá un asistente que en unos sencillos pasos te ayudará a configurar tu tienda online.

Podrás definir los métodos de pago que permites, la configuración de los envíos y muchos aspectos más para iniciar toda la infraestructura de tu tienda online. Además de esto, WooCommerce tiene una documentación muy completa y fácil de consultar en la propia web de WooCommerce.
Además, una vez termines te sugerirá que instales el tema Storefront, que es el tema oficial para WooCommerce con el que podrás visualizar los productos. Alternativamente puedes encontrar un montón de temas para WordPress que tienen soporte para WooCommerce (tanto gratuitos como de pago).

Al tratarse de un plugin tan popular, hay todo un ecosistema de plugins para WordPress alrededor que extienden las funcionalidades por defecto de WooCommerce. Así que en WooCommerce casi cualquier cosa es posible gracias a todos los plugins que extienden sus características.
De entre los plugins más conocidos para extender WooCommerce podemos destacar los plugins oficiales que puedes encontrar directamente desde el menú de tu WooCommerce.
Allí encontrarás información sobre Subscriptions, que es una extensión para permitir pagos recurrentes; también verás la existencia de Bookings, un plugin para que tus visitantes puedan comprar franjas de tiempo en un calendario, algo perfecto para hacer reservas en tiendas físicas, como por ejemplo, un centro de estética; por último, destacar el plugin Memberships, para convertir tu web en un club donde los miembros tienen ventajas sobre el resto, como ver contenidos privados o poder acceder a productos premium.

Como estoy seguro de que eres de los que les gustan las analíticas, con WooCommerce tienes informes sobre el desempeño de tu tienda. Así, de un simple vistazo podrás saber si tus ventas están funcionando bien con gráficas sencillas que puedes consultar desde el propio escritorio de WordPress. Con esto ya no tienes excusa para montar una tienda online y gestionarla desde tu propio WordPress sin necesitar nada más que un plugin y un poco de dedicación.

Si estás empezando en el mundo del comercio electrónico te recomiendo que instales WooCommerce en tu instalación y empieces a hacer pruebas. Seguro que lo que encuentras te acaba convenciendo. Por algo es la opción más habitual en WordPress cuando queremos montar una tienda.

Nelio Content
Estoy tan contento con Nelio Content que parece que me hayan pagado para hablar bién de él… pero es que también a ti te encantará: funciona como prometen, la programación automática de mensajes es increíble, la calidad/precio no tiene parangón y su equipo de soporte se siente como si fueran parte del tuyo.

Panozk
Easy Digital Downloads
Easy Digital Downloads es el plugin más popular para vender en WordPress, después de WooCommerce. Está especializado en venta de productos digitales y es gratuito, aunque puedes adquirir paquetes de pago con acceso a extensiones adicionales y soporte premium.

Puedes definir los productos de descarga directamente desde WordPress, como si fuera una página o entrada. Tan sólo deberás indicar su precio y subir el archivo o indicar la URL desde donde se puede descargar. Todo lo demás es igual que cuando editas contenido en tu WordPress, por lo que no necesitas aprender nada nuevo. Si sabes WordPress, sabrás manejarte con Easy Digital Downloads.

Al igual que con WooCommerce, Easy Digital Downloads incluye informes sobre cómo está funcionando tu tienda y las ventas de tus productos. También podrás exportar los datos para así poder trabajar con ellos en otros sistemas si así lo necesitas.

Otras opciones
Si tus necesidades para vender en WordPress no son demasiado complejas, es posible que tanto WooCommerce como Easy Digital Downloads sean demasiado grandes. Quizás algo más simple ya te es suficiente.
Si es tu caso, existen plugins que te permiten añadir un botón de pago a tu web para que cuando tus visitantes hagan clic puedan pagarte directamente. Esto será útil cuando pidas donaciones o cuando necesites pagos únicos y simples a cambio de un producto digital que el cliente recibe a través de una URL oculta de tu web.
Una opción interesante es recibir pagos a través de PayPal. Para ello puedes usar el plugin PayPal Buy Now Button, que te permite añadir botones de pago a través de PayPal en tu WordPress utilizando shortcodes.

Por otro lado, si utilizas FastSpring para tu sistema de pagos tienes disponible el plugin FastSpring para WordPress que te permite configurar tu tienda y añadir botones de pago en el contenido.
Resumen final
Como has podido ver, si quieres montar una tienda online en WordPress, tienes varias opciones disponibles dependiendo de tus necesidades. Si tan solo vas a vender algún producto suelto, no hace falta que te compliques demasiado y con añadir botones de venta será suficiente. Hay muchos plugins para ello.
En cambio, si necesitas una solución profesional para tu tienda online en WordPress, tienes WooCommerce o Easy Digital Downloads como los plugins más importantes de comercio electrónico. Todo dependerá de si el producto que estás vendiendo es físico o digital. Lo bueno de esto es que ambos plugins son muy sencillos de usar, así que seguro que los acabas manejando con soltura.
Cuéntanos tu experiencia vendiendo con WordPress en los comentarios. Estaremos encantados de leerte ?.
Imagen destacada de Joshua Rawson-Harris en Unsplash.
Deja una respuesta