Foto de fachada de edificio con dos puertas de colores

Uno de los objetivos más importantes de una gran cantidad de webs es el de conseguir más clientes potenciales o suscriptores. Para ello, seguro que tienes una o varias páginas en las que muestras un formulario para que tus visitantes puedan contactar contigo solicitando más información sobre tus productos o suscribiéndose a tu newsletter.

Desde el punto de vista de la conversión, el diseño y contenido de páginas con formularios puede ser crítico y, es por este motivo que hoy me gustaría compartir contigo algunos ejemplos de tipos de test A/B que puedes probar en ellas para optimizar la conversión (que los visitantes contacten o se suscriban).

En los próximos ejemplos verás que los formularios de las páginas están creados con Nelio Forms, nuestro plugin de creación de formularios que está totalmente integrado con WordPress.

Ubicación del formulario dentro de la página

Cuando hablamos de mejorar la conversión en una página, uno de los puntos de frecuente discusión es el de la ubicación de la llamada a la acción. Si nuestro objetivo es que los visitantes de una página nos rellenen un formulario, prueba distintas alternativas donde ubicar el formulario y analiza cuál te funciona mejor.

Veamos un sencillo ejemplo de cómo creariamos un test como este con el plugin Nelio A/B Testing en WordPress.

Supongamos que queremos crear un test de la página de Nelio Unlocker (nuestro plugin que convierte cualquier página de una web al editor de bloques de WordPress o Elementor) y así comprobar si más visitantes nos contactan al posicionar el formulario más arriba de la página.

En la alternativa a probar, como puedes ver en la imagen anterior, no sólo he subido el formulario, sinó que además, para que quedara mejor estéticamente, la sección con ejemplos la he ubicado más abajo dentro de la página.

¿Cómo realizamos este test con el plugin de Nelio A/B Testing? Primero selecciona que quieres crear un nuevo test de página:

Lista de tests en Nelio A/B Testing
Lista de tests en Nelio A/B Testing

Tras ponerle un nombre al test i seleccionar la página que quieres probar, por defecto, cada variante que crees es una copia de la página original, que puedes editar para hacer las modificaciones que creas pertinentes.

Creando el test de ubicación de formulario de la página
Creando el test de ubicación de formulario de la página.

La gran ventaja de que Nelio A/B Testing sea un plugin totalmente integrado en WordPress es que realizar las modificaciones de la variante es igual de fácil que hacerlo cuando editas cualquier página en el editor de bloques. En este caso, sólo debes seleccionar el bloque o bloques de la página que quieras mover y cambiarlos de ubicación.

Editando la variante de página del test A/B
Editando la variante de página del test A/B.

Tras hacer las modificaciones pertinentes, sólo queda guardar la página, volver al test que estábamos creando e indicar los objetivos y acciones de conversión del test. En este ejemplo, nuestro objetivo es que nos rellenen el formulario de contacto. En la sección de «Objetivos y Acciones de conversión», indica el nombre del objetivo y añade la acción de conversión «Envío de formulario».

Definición del objetivo y acción de conversión del test
Definición del objetivo y acción de conversión del test.

Como puedes ver en la imagen anterior, tienes un desplegable en el que puedes seleccionar el formulario que debe haberse enviado para que se guarde como acción de conversión de este test.

Y ya está, ya puedes darle al botón de inicio del test para que la mitad del tráfico a esa página vea una alternativa y la otra mitad, la otra. En la página de resultados podrás ir haciendo el seguimiento de las visitas y conversiones de cada variantes y así analizar qué opción funciona mejor.

Número y tipo de campos a rellenar

En un estudio que llevó a cabo Hubspot analizando sobre unas 40,000 páginas, observaron que el número de campos a rellenar y el tipo de cada campo tienen un impacto en la conversión que obtienen.

Puedes observar en las gráficas anteriores que a grandes rasgos, y como seguramente ya intuías, cuantos menos campos a rellenar, más fácil será que contacten contigo. Aún así, también debes poner en la balanza la calidad de la información que obtienes en el formulario. ¿Seguro que quieres que cualquiera que pase por ahí contacte contigo? ¿O prefieres que sólo contacten aquellos que realmente tienen un gran interés y están dispuestos a darte un poco más de información sobre ellos mismos?

Prueba a realizar distintos test A/B modificando el número y tipo de campos del formulario y analiza qué te funciona mejor como puedes ver en el ejemplo siguiente:

Para crear un test de este tipo, si utilizas un plugin como Nelio Forms, es tan fácil como crear un formulario adicional. Verás que el editor de formularios es prácticamente igual al editor de bloques con el que ya estás familiarizado:

Creación de un nuevo formulario de contacto
Creación de un nuevo formulario de contacto.

Y al editar la página alternativa del test (recuerda que es una copia de la página original) sólo debes reemplazar el formulario que tenías por el nuevo creado, seleccionándolo del desplegable con la lista de formularios disponibles.

Reemplazando en la variante el formulario original por el nuevo creado
Reemplazando en la variante el formulario original por el nuevo creado.

En este caso, ten en cuenta que al especificar los objetivos y acciones de conversión del test, deberás haber añadido el envío de los dos formularios como acciones de conversión. De esta forma se registrará como conversión el envío de los dos formulario usados en las dos variantes de la página.

Especificación de las dos acciones de conversión del test
Especificación de las dos acciones de conversión del test.

Dónde mostrar las etiquetas del formulario

Un artículo de Luke Wroblewski de hace un montón de años, referente en diseño de formularios, comparaba las ventajas y desventajas de mostrar las etiquetas de los campos encima o a la izquierda de cada campo.

Si te has fijado en el ejemplo anterior, uno de los problemas de los formularios verticales con bastantes campos es que pueden ocupar demasiado. Una de las alternativas que puedes probar, y que personalmente encuentro que dejan los formularios muy limpios, es el de no mostrar las etiquetas de los campos fuera de los mismos y escribir un placeholder en estos como alternativa.

En el caso de que uses Nelio Forms, es tan fácil como indicar en las características que se muestran en la barra lateral de cada campo que no se muestre su etiqueta y escribir el placeholder que quieres que se muestre dentro del campo.

Esconde las etiquetas de los campos y escribe placeholders
Esconde las etiquetas de los campos y escribe placeholders.

De esta forma, habrás reducido la altura del formulario y el usuario verá de forma fácil lo que debe escribir en cada uno de los campos.

Formulario sin etiquetas y con placeholders
Formulario sin etiquetas y con placeholders.

Color y texto del botón de envío

Probar distintos colores y distintos textos de las llamadas a la acción también es un tipo de test muy popular para mejorar la conversión. Encontrarás quien te dice que funcionan mejor un color u otro, o que el mensaje debería ser tal y tal… pero nuestra recomendación es que hagas tests y confirmes qué es lo que más gusta a tus visitantes. Esto es precisamente lo que hicimos en una de nuestras webs, probar distintos colores de botones y ver qué nos funcionaba mejor.

En el caso de usar un plugin como Nelio Forms, que está totalmente integrado en el editor de bloques, sólo se trata de que tengas tantos formularios creados como alternativas quieras probar, cada uno de ellos con el color, estilo y texto de botón que te interese. Para ello, es tan fácil como copiar el formulario original y modificar las características del botón como lo harías en cualquier página o entrada.

Formulario con un botón de envío personalizado
Formulario con un botón de envío personalizado.

Información sobre la privacidad de datos

Finalmente, otra prueba que puedes hacer con los formularios es probar distintos textos sobre la privacidad de los datos que recoges y ver qué impacto tienen. La gente no quiere recibir spam y, para generar confianza, puede ayudar el resaltar explícitamente que no se entregan los datos a terceros.

Formulario con texto alternativo sobre la privacidad de los datos
Formulario con texto alternativo sobre la privacidad de los datos.

Prueba distintos textos alternativos con distintos estilos y analiza el impacto que pueda tener cada una de las alternativas.

Conclusión

Hoy hemos querido compartir algunas ideas de tests que puedes crear en páginas con formularios de contacto para que las pongas en práctica en tu web y mejorar la conversión de la misma. Recuerda que, por muchas recomendaciones que encuentres, sólo tras realizar un test A/B sabrás qué funciona mejor en tu web.

Ya sea cambiando la ubicación del formulario dentro de la página o probando distintos contenidos del mismo, ve probando distintos tests y verás cómo puedes conseguir más contactos, suscriptores o clientes. Y si usas plugins nativos de WordPress como Nelio Forms para crear formularios y Nelio A/B Testing para realizar los tests A/B, realizar tests de páginas con formularios nunca antes había sido tan fácil.

Imagen destacada de Robert Anasch en Unsplash.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.