Tess Coughlan-Allen

¡Como cada mes, seguimos con nuestra sección de entrevistas! Este mes, debido a la pandemia de COVID-19, está siendo un mes complejo e incierto en el que casi todos estamos trabajando en confinamiento. El viaje que teníamos preparado para ir a Oporto en 2020 a la WordCamp Europe se ha pospuesto para el 2021. Aun así, este año 2020 tendremos la primera WCEU virtual. En esta situación excepcional pensamos que debíamos entrevistar a alguien que estuviera trabajando en primera línea para que el próximo mes podamos disfrutar de esta WCEU única. Así que sin más preámbulos, me gustaría darle la bienvenida a Tess Coughlan-Allen.

Gracias por la entrevista, Tess. ¡Es un placer tenerte aquí! Para aquellos que no te conocen, cuéntanos un poco sobre ti y tu carrera profesional.

Siempre fui una gran soñadora, una persona sociable y una planificadora meticulosa, y resulta que mi imaginación, naturaleza social y organización han sido las tres habilidades más importantes en mi carrera profesional hasta ahora.

Cuando me gradué en la Universidad de Exeter, no tenía idea de lo que podría suponer trabajar en un puesto de marketing o comunicación y nunca había oído hablar de edición de contenidos.

Al regresar a Cardiff en Gales después de graduarme, tuve la suerte de realizar algunas prácticas y de ir subiendo en mi carrera profesional a través de un esquema financiado por la UE llamado Go Wales. Me dio la oportunidad de conocer el marketing, la investigación y la publicidad, y fue a través de este esquema que obtuve mi primer puesto de comunicación. En ese trabajo, utilicé mi primera web en WordPress.

Luego, hace cinco años, me mudé a Bristol en el Reino Unido y trabajé para una startup. Durante este tiempo, conocí por primera vez a la comunidad de WordPress y en los años siguientes organicé WordCamps, Meetups y un hackathon.

El año 2020 estaba todo listo para ser mi mejor año hasta ahora. Después de ganar experiencia trabajando en tecnología, para agencias y en el tercer sector, creé mi marca de copywriting independiente, Forwords, a fines de 2019. He estado trabajando con algunos clientes increíbles en proyectos que me han proporcionado tanto propósito como orgullo. Desde entonces, en enero de 2020, también comencé a trabajar como Responsable de Comunicaciones para la Universidad de Bristol.

Tess Coughlan-Allen de Forwords
Tess Coughlan-Allen de Forwords.

En mi tiempo libre, dirigía a voluntarios maravillosamente brillantes y calificados para hacer realidad la WordCamp Europe 2020 y me preparaba para dar la bienvenida a miles de asistentes a Oporto en junio. Por supuesto, con la crisis sanitaria mundial, no todo ha ido según lo planeado y tendremos que esperar un poco más para ir a Oporto.

Me siento increíblemente afortunada por continuar trabajando para la Universidad y seguir con mis proyectos de copywriting como freelance, colaborando exclusivamente con organizaciones que son socialmente responsables, sostenibles y éticas. Mantener mi mente activa y centrada en un trabajo que creo que es importante y refleja lo bueno del mundo está siendo realmente valioso para mí.

A lo largo de tu carrera, siempre has tratado de ayudar a que crezcan las marcas social y ambientalmente responsables. También coorganizaste el primera hackathon de do_action que tuvo lugar en Europa, que fue un evento de un día en el que los voluntarios crearon nuevos sitios web para organizaciones benéficas locales y organizaciones sin ánimo de lucro en un solo día. ¿Cómo surgió esta gran idea? ¿Puedes darnos más detalles sobre la experiencia?

Un amigo mío de mi comunidad local de WordPress me vino con la idea. Me dijo que había una iniciativa de WordPress en la que en un solo día se podían crear nuevos sitios web para organizaciones benéficas, y que se llamaban eventos do_action. Me dijo: «Me cuesta creer que esto nunca se haya hecho antes en Europa, hagámoslo».

Estaba bastante desbordada en ese momento, trabajaba a tiempo completo en una startup, por primera vez era voluntaria como organizadora de la WordCamp Europe y también ayudaba a organizar Meetups mensuales en Bristol. ¡Además, mi pareja y yo acabábamos de acoger a nuestros dos preciosos y animados perros!

A pesar de todo eso, no podía decir que no a algo así. Sabía que tenía la energía y las habilidades para hacerlo realidad y, habiendo trabajado en dos organizaciones sin ánimo de lucro anteriormente, me apasionaba ayudar a organizaciones benéficas tanto como pudiera.

Resultó ser más trabajo de lo esperado, pero valió la pena. Si estás interesado en aprender o crear un día de do_action, puedes ver mi charla en la WordCamp US sobre el proceso de cómo organizarlo.

Algo muy especial sobre la comunidad de WordPress es la diversidad personal y profesional de su gente. Tienes una licenciatura en inglés y cine y te has especializado en la creación de contenidos. ¿Cuál fue tu primera experiencia en una WordCamp? ¿Alguna vez has tenido dificultades para sentirte integrada en esta comunidad?

Mi primera WordCamp fue en Londres y no tuve problemas para sentirme integrada. Fue todo lo contrario, descubrí que la gente era increíblemente amable y acogedora. De hecho, esto fue un alivio, porque he asistido a otras conferencias tecnológicas y eventos corporativos que sí los he sentido mucho menos abiertos.

Aunque me sintiera bienvenida en la comunidad de WordPress, tardé un poco más en encontrar mi lugar. Me sentía más cómoda no como desarrolladora después de haber aprendido cómo contribuir a la comunidad utilizando mis habilidades de comunicación, organización y creación de contenido y una vez que reconocí que eran tan valiosas como la programación.

Como miembro activo de la comunidad de WordPress y actual Global Leader de la WordCamp Europe 2020, ¿cuáles consideras que son los principales beneficios de ser parte de esta comunidad? ¿Cómo animarías a alguien a dar un paso adelante y a participar también?

Esta es una comunidad encantadora de la que formar parte. Es alentadora, solidaria y está llena de oportunidades de crecimiento que te harán sentir orgulloso de ti mismo. Es una oportunidad de ser parte de algo grande e importante. Aunque siempre estoy muy entusiasmada con esta comunidad, ahora más que nunca, te animo a que solo hagas lo que puedas.

Esta comunidad depende de voluntarios, sí, pero necesitamos mantenernos vivos y bien. Es fácil quemarse, y mucho más durante una pandemia global en la que muchos países de todo el mundo están en confinamiento, muchos padres tienen la escuela en casa por primera vez y hay una ansiedad comprensible acechando nuestra salud, familias y comunidades, así como nuestros medios de vida.

Mi consejo principal es establecer una regla para este período, y eso se aplica tanto en la comunidad como fuera de ella. Esa regla es hacer lo que te hace sentir bien.

Si conectarte con una comunidad global de personas con ideas afines te hace sentir bien, involúcrate. Si desarrollar tus habilidades contribuyendo a WordPress o asistiendo a una charla virtual en un Meetup o WordCamp te hace sentir bien, hazlo. Si lo que necesitas es tomarte un tiempo lejos de tu pantalla, lejos del voluntariado y de responsabilidades adicionales, entonces hazlo.

Ponte en primer lugar y concéntrate en lo que te hace sentir bien.

Es cierto que este año 2020 se está convirtiendo en un año muy difícil y las WordCamps no están exentas de esta complejidad. Como Global Leader de la WordCamp Europe 2020, ¿cuáles son las dificultades y desafíos más importantes con los que te enfrentas en este momento?

El período más difícil fue justo antes de que tomáramos la decisión de posponer el evento presencial para 2021. Todos somos voluntarios que habíamos puesto nuestro tiempo y energía en la organización de la WordCamp Europe y me preocupaba que hubiera sido un pérdida de tiempo. Me entristecía pensar que todos nuestros organizadores voluntarios, incluida yo mismo, podríamos haber dedicado ese tiempo y energía a otras áreas de nuestras vidas.

Sin embargo, cuando tomamos la decisión de posponerlo, fue fácil y unánime. La fuerza y la atención que salían de todas nuestras pantallas cuando tomamos esa decisión desde docenas de países a través de videollamadas fue completamente re-energizante. La respuesta de la comunidad global también fue cálida, solidaria y comprensiva.

¡Nuestro próximo reto es crear la primera WordCamp Europe virtual para junio de 2020! Estamos organizando esto con un equipo más pequeño, dándonos a muchos de nosotros un merecido tiempo libre. También ofrece a algunos de nuestros organizadores la oportunidad de probar los roles de Team Lead y estoy emocionada de ver cómo crecen.

¡Estoy muy orgullosa de los organizadores de la WordCamp Europe por todo el trabajo que han realizado para que la planificación de este gran evento pueda retomarse desde donde lo dejamos, y podamos disfrutar de nuestro tiempo en Oporto en 2021!

¡Nos vemos en Oporto seguro! Ahora es el momento de nuestra pregunta preferida: compartir un fracaso de tu pasado ? Así que confiesa: ¿dónde, cuándo y cómo te equivocaste?

Voy en bici por Bristol y me encanta ir en bicicleta. Es bueno para el medio ambiente, para mi salud y también para mi mente. Sin embargo, antes de mudarme aquí, apenas había montado en bici desde que era adolescente e iba con mi BMX al parque de patinaje local (pero nunca haciendo ningún truco).

Eso fue hasta que fui a Indonesia y visité las Islas Gili, donde no hay transporte motorizado y todo el mundo se desplaza por la isla en bicicleta, a caballo, en carruaje o a pie. El alojamiento que reservamos venía con bicicletas y la mía estaba un poco oxidada pero tenía una cesta, ¡así que me pareció perfecta!

Salimos a explorar. Fue increíble andar en bicicleta por una isla tan hermosa, pero me costaba mucho trabajo hacerlo. Apilábamos nuestras bolsas y botellas de agua en mi cesta, lo que hacía que fuera más pesado y más difícil usar el manillar y no me sentía segura.

Un caballo pasó junto a mí con un carruaje de turistas y me sobresalté, me tambaleé y comencé a perder el control de mi manillar. La caída de la bicicleta en cámara lenta… en el único charco fangoso de esa isla celestial.

Quedarme sentada en un charco de barro definitivamente se destaca como un fracaso épico, ¡pero al menos pude experimentar ese fracaso en un paisaje idílico!

Y finalmente, ¿a quién más deberíamos entrevistar? Dínos qué 3 WProfesionales te gustaría ver en las próximas entrevistas y por qué.

Nomino a Lesley Molecke, Helen Odia y Sabrina Zeidan, tres mujeres encantadoras que conocí a través de WordPress y tengo la suerte de haber contribuido junto a ellas a la WordCamp Europe 2020, quienes creo que tienen un gran talento e historias interesantes que contar.

Muchas gracias por tu tiempo, Tess. ¡Ahora, más vale que me asegure de que recibes mi presentación para la WordCamp Europe 2020 a tiempo! ? Estoy segura de que con todo tu esfuerzo, ¡será un éxito!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.