Siempre que encontramos un plugin nuevo para nuestra web, nos queda la duda de si realmente cubrirá la necesidad por la cual lo vamos a instalar. Y, más importante si cabe, si funcionará perfectamente en conjunción con los demás plugins que ya tenemos instalados. Una forma de saber si esto es así es mirando el foro de soporte para plugins WordPress que encontramos en WordPress.org (suponiendo que el plugin está publicado allí).
Veamos un ejemplo con el plugin de Nelio A/B Testing, que podemos encontrar en el directorio de WordPress.org. Si vamos a la página del plugin dentro del directorio, veremos varias pestañas con contenido informativo sobre el plugin: Description, Installation, FAQ, …
Las dos pestañas a las que podemos suscribirnos via RSS son Support y Reviews. La primera contiene el foro de soporte para el plugin de WordPress, con los diferentes hilos donde la gente expone sus problemas o dudas y los desarrolladores o otros usuarios intentan resolverlos. Veremos en esta pestaña un enlace al RSS específico del plugin. Si copiamos el enlace y lo añadimos a nuestro lector de RSS preferido (yo uso Feedly desde que Google me dejó sin el difunto Google Reader), cada vez que haya una actualización en el contenido de este foro de soporte me podré enterar. Fijaos en que el enlace sigue la siguiente nomenclatura: http://wordpress.org/support/rss/plugin/nombre-del-plugin

De igual forma, si quiero saber las valoraciones que la gente va poniendo al plugin (las típicas estrellitas y comentarios), sólo tengo que ir a la pestaña Reviews. Al final del todo, encontramos otro enlace RSS que podemos añadir del mismo modo a nuestro lector de RSS. En este caso, el enlace sigue la siguiente nomenclatura: http://wordpress.org/support/rss/view/plugin-reviews/nombre-del-plugin
Además de ser útil para los usuarios que quieren saber cómo evolucionan sus plugins preferidos, estos dos enlaces RSS son de especial interés para los propios desarrolladores de los plugins. No siempre es fácil estar atento a lo que escriben tus usuarios y responder rápidamente a sus plegarias, pero guardando estos dos RSS en nuestro lector ya no tenemos excusas para no hacerlo.
Es importante estar atento a futuros cambios y actualizaciones que pueden provocar que nuestro sitio web deje de funcionar como queremos. Y con estos dos enlaces RSS tenemos la manera de ir viendo por dónde va la evolución de los plugins que tengamos instalados y así evitar futuras sorpresas.
Deja una respuesta