Cuando tienes una web, lo más importante es que tu contenido llegue a tu audiencia. Aquí es clave conseguir que los motores de búsqueda lo indexen lo antes posible una vez publicado. Para acelerar esta labor tenemos los sitemaps XML.
Qué son los sitemaps XML
Un sitemap XML no es más que un archivo en formato XML que lista todas las URLs de tu página web, con el objetivo de que los buscadores las encuentren de forma fácil y rápida.
Los buscadores web suelen descubrir páginas a partir de enlaces dentro del sitio web y de otros sitios. Los sitemaps complementan este proceso permitiendo a los buscadores que admiten sitemaps recoger todas las URLs del sitemap y obtener información sobre ellas.
sitemaps.org
Si quieres echarle un ojo a un sitemap XML, puedes mirar el que tenemos puesto en nuestra web y que puedes encontrar aquí mismo. Y ya de paso si eres un experto en este tema y ves algo que hacemos mal, estás obligado a dejarnos un comentario más abajo o el karma te perseguirá 🙂
Los sitemaps XML en WordPress
El archivo XML del sitemap lo puedes crear y subir a tu servidor mediante FTP o bien generarlo automáticamente. Si estás en WordPress, hay varios plugins que te permiten generar el sitemap XML de tu web de forma sencilla. Nosotros usamos Yoast SEO para esta labor, pero hay otros.
Muchas veces escuchamos a expertos decir que WordPress es uno de los mejores gestores de contenidos en cuanto a SEO se refiere. Pero uno de los aspectos en los que cojea es, precisamente, en que no genera un sitemap XML por defecto. Hay que recurrir a plugins para esta labor, lo cual tampoco es un drama.
Pues bien, esto tiene pinta de cambiar en el futuro gracias al nuevo proyecto en el que Google, Yoast y otros contribuidores más están empezando a trabajar. Se trata de llevar la generación del sitemap XML al core de WordPress. Y puedes leer la propuesta inicial que han hecho aquí.

Nelio Popups
¡Un plugin fantástico! Es muy fácil crear ventanas emergentes con el editor que ya conoces y las opciones que ofrece están muy bien diseñadas.

Juan Hernando
La propuesta de proyecto de inclusión de los sitemaps XML en el core de WordPress
Según Thierry Muller, que hoy WordPress no genere sitemaps XML por defecto es un problema que afecta a muchas webs y al hecho de que sus URLs sean descubiertas por los motores de búsqueda. Además, del top 15 de plugins de WordPress hay 4 que incluyen su propia implementación de los sitemaps XML, lo cual es un indicador de que esto es algo que se necesita en el core.
El objetivo de la propuesta es incluir en el core de WordPress la siguiente estructura de sitemap:

Como puedes ver, el sitemap XML que se quiere incluir en WordPress por defecto contiene páginas, entradas, tipos de contenido personalizado, categorías y etiquetas, taxonomías personalizadas y usuarios. Esto engloba todo aquello que WordPress ya trae por defecto. Y este sitemap XML estará, además, referenciado en el archivo robots.txt
que WordPress ya expone.
Además, el plan es desarrollar una API para sitemaps XML en WordPress que permita a los desarrolladores extender la funcionalidad anterior. Ten en cuenta que en el proyecto no se contempla ningún tipo de interfaz de usuario en el que poder excluir elementos individuales del sitemap XML (como entradas o páginas concretas que no queramos que aparezcan en el listado). Pero todo esto se podrá hacer mediante plugins que utilicen la API de sitemaps XML anterior.
Por tanto, si pensabas que tener sitemaps XML directamente en el core de WordPress iba a hacer que puedas eliminar un plugin de tu servidor web, me temo que la cosa no va por ahí. Los plugins de sitemaps XML aún tienen vida suficiente dado que lo que se plantea incluir en el core será muy básico todavía.
Como siempre, la idea general es que lo que se mete en el core de WordPress sea algo simple que le sea útil a la gran mayoría de usuarios. Si luego tu quieres modificar ciertos aspectos de esa funcionalidad, ahí es donde el protagonismo pasa a los plugins.
¿Cómo participar en el proyecto?
Si crees que puedes contribuir en este proyecto para incluir los sitemaps XML en el core de WordPress, mi consejo es que te mires la propuesta, dejes un comentario explicando tu opinión al respecto y sigas la conversación en el canal #core
del Slack de Make WordPress.
Quizás puedas pensar que algo así te viene grande, pero yo te animo a intentarlo si tienes las ganas y el tiempo para ello. Ten en cuenta que grandes compañías como Yoast y Google están detrás de esto, así que quién sabe si participando en este proyecto puedas acabar colaborando con alguna de ellas. Seguro que sólo siguiendo la conversación por Slack ya aprenderás algo 😉
Resumen final
Los sitemaps XML son una herramienta indispensable para que los buscadores encuentren nuestros contenidos web más fácil y rápidamente. Si usas WordPress, ten en cuenta que se está trabajando para que pronto se generen sitemaps XML automáticamente en cada web.
Y si eres un usuario avanzado y utilizas algún plugin para generar tu sitemap XML y excluir contenidos a tu antojo, me temo que todavía tendrás que seguir utilizándolo. Aunque también puedes familiarizarte con la API de sitemaps XML que están preparando para usarla directamente.
Recuerda que el proyecto está en fase inicial, así que si quieres contribuir a su realización ahora es el momento correcto para ponerte a ello.
Imagen destacada de Capturing the human heart en Unsplash.
Deja una respuesta