Test A/B de la landing de Nelio

Hoy os traigo otro nuevo test A/B que hemos estado ejecutando hace unos meses. Como siempre dentro de la serie de entradas del test del mes, vamos a ver con todo detalle la hipótesis de mejora que hemos realizado, su aplicación creando variaciones de una página de nuestra web, y los resultados obtenidos.

Hace ya un tiempo que diseñamos la landing de nuestra empresa usando nuestro tema para WordPress actual. Y esta landing es una página que no hemos cambiado desde entonces.

Hoy vamos a ver una versión alternativa de nuestra landing principal con bastantes cambios respecto a la actual. Además, comprobaremos si realmente esta nueva versión funciona mejor o no con datos reales.

Hipótesis a probar

Después de estudiar las diferentes secciones que hay en nuestra landing principal, hemos decidido darle un lavado de cara a la página para ver si mejoran los resultados.

Nuestro objetivo es que el tráfico que llega a esta página acabe visitando las landings de nuestros productos. Con esto en mente, vamos a diseñar una versión alternativa que sea más visual, más concisa y que destaque nuestros productos.

La hipótesis que queremos validar es que una landing más simple, más visual y más directa ha de funcionar mejor para aumentar la conversión. La versión alternativa que proponemos es la que puedes ver a la derecha en la siguiente galería:

Entre la lista de cambios que vamos a probar destaca que la primera sección de la web ahora ocupará el primer corte completo. A continuación, mostramos los dos plugins principales que vendemos, acompañados con una ilustración y una llamada a la acción.

Luego hemos reducido la cantidad de texto que mostramos sobre testimonios y mantenemos la lista de logos de algunos de los clientes que tenemos.

Sobre las secciones que mostraban entradas de nuestro blog, creemos que ahora se llevan demasiada relevancia, por lo que en la versión alternativa que hemos creado hemos reducido este apartado.

Por último, terminamos con otra imagen siguiendo el mismo estilo pero haciendo un guiño al equipo que forma nuestra empresa y una última llamada a la acción para ir a ver la landing de Nelio Content.

Como puedes apreciar, la versión que vamos a probar es más simple y visual. Nos gusta más respecto a lo que tenemos. Ahora bien, eso no importa nada. Lo que de verdad importa es ver si realmente funciona mejor o no.

Definición del test A/B

Para comprobar si la versión alternativa que hemos creado de nuestra página funciona mejor o no, hemos de utilizar un test A/B.

Vamos al Escritorio de WordPress y en el menú Nelio A/B Testing vamos a Tests y allí creamos un nuevo test A/B de páginas. En la vista de edición del nuevo test seleccionamos la página original y creamos una variación que podemos ir a editar para crear el diseño que hemos definido antes.

Pantalla de edición del test A/B utilizando Nelio A/B Testing para WordPress.
Pantalla de edición del test A/B utilizando Nelio A/B Testing para WordPress.

El objetivo que queremos medir son las visitas desde esta página a las páginas de nuestros productos. Cada vez que un visitante vea nuestra landing y visite una de las páginas de los productos, contaremos una conversión.

Cuando lo tenemos todo listo, iniciamos el test. A partir de entonces, nuestra herramienta de test A/B es la encargada de dividir el tráfico entre la versión original y la versión alternativa de forma que la mitad de los visitantes vean una y la otra mitad la otra.

Ya sólo tenemos que esperar a que los resultados se vayan acumulando para finalmente decidir si nuestra hipótesis era válida o no.

Análisis de los resultados del test A/B

Después de un mes y diez días, el test A/B nos dice que ha encontrado una versión que es claramente mejor que la otra. Puedes ver los resultados en la siguiente captura:

Resultados del test A/B de páginas.
Resultados del test A/B de páginas.

Sorprendentemente para nosotros, la versión que ha funcionado mejor es la que ya veníamos usando en nuestra página hasta ahora. La versión alternativa, aunque nos gustaba más, funciona casi un 11% peor que la actual. Y la confianza estadística es lo suficientemente alta como para fiarnos de que los resultados obtenidos no son fruto del azar.

Esto nos sirve para volver a confirmar que las opiniones personales no sirven para nada en cuanto a diseño web se refiere. Una página que creíamos que era mejor, claramente no lo es cuando nos vamos a ver los datos reales de nuestra audiencia.

¿Qué ha fallado aquí? Quizás fuera la primera sección ocupando todo el primer corte de la web, o la disposición de los contenidos nuevos con las imágenes, o los colores, … Hay muchas variantes en la versión alternativa. Lo que nos lleva a pensar que como este cambio radical no ha funcionado, podríamos seguir con cambios más pequeños, como los que probamos en este otro test.

Si no hubiéramos realizado el test A/B habríamos cambiado la página directamente sin hacer pruebas y nuestras conversiones hubieran caído un 11%. Y esto, finalmente, se convierte en menos visitantes que ven nuestros productos y que acaban comprando en nuestra web.

Por tanto, seguiremos utilizando la página actual. Pero también seguiremos buscando variaciones que puedan funcionar mejor que la actual. Porque de eso se trata. Buscar la mejora constante es lo que debemos hacer con nuestra web.

Imagen destacada de Justin Hu en Unsplash.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.