Si hay algo que está de moda hoy en día en el mundo del software y la tecnología en general es todo lo que tenga que ver con la inteligencia artificial (IA). Sólo hay que ver los lanzamientos recientes de GitHub Copilot, el asistente que es capaz de desarrollar código para hacerle la vida más fácil a los programadores. O incluso Tesla Bot, el robot humanoide que quiere crear la compañía de Elon Musk y cuya presentación no deja indiferente a nadie.
Hay mucho hype alrededor de todo lo que tenga que ver con la IA. Muchos dicen que en el futuro (cada vez más cercano, por cierto), multitud de profesiones se verán amenazadas por inteligencias artificiales que harán el trabajo mejor que un humano.
Más allá de todas las discusiones sobre este tema, y de todas las opiniones vertidas en la red sobre el futuro apocalíptico que nos espera (o no), es importante hacerse la siguiente pregunta: ¿puede una inteligencia artificial hacer las cosas mejor que tú hoy en día?
La respuesta, como siempre, es que «depende». Según el tipo de tareas a las que nos estemos refiriendo, podemos encontrar inteligencias artificiales que hoy mismo producen resultados increíbles. Incluso en tareas creativas, habitualmente más difíciles para ser realizadas por ordenadores y en las que los humanos claramente hemos sido superiores siempre. Parece que nos están ganando, pero también hay casos en los que un humano es mucho mejor.
Con todo, hace un tiempo me pregunté si una IA podría crear una página web mejor que un humano. Y cuando digo humano, no me refiero a una persona cualquiera, sino a alguien con experiencia en la creación de páginas web, claro está. Para poder responderte con datos reales, más allá de opiniones, encontré este generador de páginas web basado en la IA de GPT3 y lo puse a prueba con un test A/B para compararlo con una página web hecha por nosotros en Nelio.
A continuación te muestro todo el detalle de la prueba. Lo que pasó al final, te sorprenderá 😁
Definición del test A/B
Lo primero que hice fue seleccionar qué página de nuestra web sería la contrincante. La elegida fue la página de aterrizaje de Nelio A/B Testing, cuyo principal cometido es dirigir a los visitantes a la página de precios.
Ahora es el momento de la IA de hacer su magia. Para ello, el generador de páginas web que encontré te pide que escribas el nombre del producto, el tipo de audiencia a la que va dirigido y una pequeña descripción. Con esa información, rellena automáticamente una colección de bloques que puedes escoger para montar la página. Puedes ver la interfaz de esta herramienta a continuación:

Hay distintos tipos de bloques, para las distintas secciones que puedes encontrar en una landing. Ten en cuenta que solamente se generan los textos y que las imágenes no tienen por qué tener demasiada relación con lo demás. Con todo esto, el resultado es la página siguiente:

Para poder hacer una comparación correcta, lo que he hecho ha sido adaptar el resultado generado por la inteligencia artificial al tema de nuestra página web. Esto es, he creado la misma estructura de bloques con las opciones que permite WordPress y los estilos de nuestro tema.
En cuanto a la tabla de precios que aparece en la propuesta generada por la IA, la he ignorado ya que nosotros usamos una página específica para mostrar los precios. También he cambiado las imágenes por otras que tienen más sentido con la temática de nuestra web. Puedes ver el resultado en la siguiente comparativa:
Página original de Nelio A/B Testing. Página adaptada desde la versión generada por inteligencia artificial.
En la parte izquierda tienes la versión creada por nosotros y en la parte derecha, la versión a partir de lo que generó la inteligencia artificial.
Para la prueba, hemos creado un test A/B de páginas con las dos versiones. Aquella versión que consiga llevar más visitantes a la página de precios será la ganadora del test. Nuestra herramienta de test A/B se encarga de dividir el tráfico automáticamente entre las dos versiones y analizar cuál de ellas funciona mejor sin que tengas que hacer nada más.
¿Qué versión logrará alzarse con la victoria? ¿La nuestra o la generada por la inteligencia artificial?

Nelio A/B Testing
Pruebas A/B nativas en WordPress
Usa tu editor de páginas favorito en WordPress para crear variaciones y lanza pruebas A/B con solo un par de clics. No se necesita saber nada de programación para que funcione.
Análisis de los resultados del test A/B
Después de un tiempo, el test nos indica que tenemos una versión ganadora con la suficiente confianza estadística. Y, la versión ganadora es la que creamos nosotros. Lamentablemente, la inteligencia artificial muerde el polvo, siendo esta versión de la página un 4,4% peor.

Viendo esto, podríamos creer que las inteligencias artificiales tienen todavía mucho camino por recorrer si quieren lograr sustituirnos, pero la verdad es que después de las pruebas realizadas, he quedado gratamente sorprendido de los resultados obtenidos.
La calidad de los textos y de los bloques generados por la inteligencia artificial es suficientemente alta como para aparentar haber sido creados por un humano. De hecho, estoy seguro de que si coges la herramienta generadora de páginas web que hemos visto y creas la página de un cliente de forma automática, el cliente no se dará cuenta de ello.
Además, utilizar la inteligencia artificial puede ser útil para crear versiones alternativas de tu página y así aplicar tests A/B en busca de una versión mejor. Ya no tienes excusa para argumentar que no tienes ideas para probar, ya que es la propia inteligencia artificial la que te genera esas versiones a probar sin esfuerzo para ti.
Es cierto que una mayor integración con WordPress hubiera sido necesaria para evitar tener que convertir la página generada por la IA a una página nativa de WordPress que utilice bloques de Gutenberg y los estilos del tema. Pero esta parte no sería demasiado compleja de desarrollar, teniendo ya creado el generador que hemos visto.
Y, aunque en nuestro caso la versión creada por la IA ha funcionado algo peor, estoy seguro de que es factible obtener páginas generadas por la IA que funcionen mejor que lo que ya tienes. Y esto, claramente, es algo que nos puede hacer pensar que sí que estamos muy cerca de que una IA genere páginas web mejor que un humano.
Por este motivo, no deberíamos sorprendernos al conocer que esta IA ya ha sido vendida por una cifra cercana a los 3 millones de dólares. Está claro que el que ha pagado esa cantidad nada desdeñable ve futuro en este tipo de herramientas.
¿Y tú qué opinas?
Imagen destacada de Brett Jordan en Unsplash.
Deja una respuesta