Imagen mostrando la pantalla de un móvil en el que se va a enviar un mensaje de Facebook

Si quieres conseguir más tráfico a tu web y hacer crecer tu marca, es imprescindible promocionar tus contenidos en redes sociales como Facebook y Twitter. El proceso para promocionar el contenido de tu web, aunque no es muy complicado, puede llevarte bastante tiempo si quieres realizarlo manualmente, ya que conlleva unos cuantos pasos (algunos opcionales):

  1. Publica el contenido nuevo en tu sitio web de WordPress,
  2. Copia la URL de esta nueva entrada,
  3. Ve a un acortador de enlaces (e.g. bitly o cuttly) y pega la URL,
  4. Copia la versión corta de la URL,
  5. Ve a tu perfil de la red social,
  6. Escribe el mensaje que describe tu entrada,
  7. Añade la URL corta
  8. Asegúrate de que se ha subido la imagen o selecciona y sube una manualmente,
  9. Añade los hashtags,
  10. Busca las cuentas de las personas a quienes quieras mencionar,
  11. Añade las menciones,
  12. Publica el mensaje social,

Repite los pasos 5-12 para cada una de las cuentas de tus redes sociales en las que quieras publicar un mensaje. Pero aquí no acaba todo, añade los siguientes pasos:

  1. Analiza qué entradas están teniendo más éxito (tienen más visitas y se comparten más),
  2. Selecciona una de ellas y vuelve a realizar los pasos 2-12 para darle una segunda oportunidad.

Repite estos dos últimos puntos tantas veces como te sea posible… Como ves, si publicas de forma regular en tu blog y quieres promocionarlo en más de una cuenta (la personal y la de la empresa, por ejemplo) en cada red social, todo este proceso puede quitarte un montón de horas de trabajo que seguramente te encantaría poder aprovechar para realizar otra tarea.

Por suerte, disponemos de varias herramientas que nos permiten automatizar de formas distintas estos pasos y promocionar nuestros contenidos de WordPress en nuestras redes sociales, ahorrándonos un montón de tiempo.

¿Debemos automatizar todo?

Pero antes de que te apresures a planificar tus vacaciones con tanta automatización, me gustaría comentar algunos puntos a tener en cuenta:

  • Las herramientas para automatizar la promoción en redes sociales son útiles tanto para pequeños bloggers como para grandes empresas que gestionan un montón de cuentas en redes sociales. Sea cual sea tu caso, considera la opción de automatizar la promoción de tus contenidos en redes sociales.
  • Es muy importante mantener el equilibrio entre la automatización y la interacción personal con los clientes. Determina claramente cuándo se debe automatizar y cuándo se debe interactuar.
  • La publicación y promoción de contenidos, especialmente los que no son sensibles al tiempo, puedes automatizarlos en gran medida.
  • Asegúrate de que tu programación de la publicación de contenidos es flexible y mantente al día con las noticias actuales. Es posible que quieras pausar, modificar o incluso detener brevemente el flujo automatizado como respuesta a alguna noticia o evento.
  • Asegúrate de que tu promoción automática en redes sociales no tiene la apariencia de un bot e incluyen mensajes variados y con el formato adecuado para cada red (incluyendo hashtags, emojis, etc.).
  • NUNCA automatices la interacción con tus lectores. No automatices respuestas a comentarios en tu blog, ni contactes con ellos de forma automatizada. Los clientes y lectores se dan cuenta de que están tratando con un bot en lugar de con una persona:
  • Reserva un tiempo periódicamente para supervisar toda la actividad que ocurre en las redes sociales.

Resumiendo, la automatización de la promoción de los contenidos de tu blog en las redes sociales te ahorrará mucho tiempo. Utiliza parte de este tiempo, en cuidar mejor las relaciones personalizadas con tus clientes.

Cómo automatizar la promoción en Facebook y Twitter desde WordPress (10 alternativas)

A continuación veamos las distintas alternativas de automatización de la promoción de tus entradas en Facebook y Twitter mediante algún plugin.

Algunas de las alternativas más sencillas que te comento las podrás realizar con algún plugin totalmente gratuito o con su versión gratuita (como por ejemplo, Social Media Auto Publish, Revive Old Posts, Blog2Social o Nelio Content entre otros). Y para las automatizaciones más complejas requerirás de un plugin premium (como por ejemplo, Nelio Content, FS Poster, Social Auto Poster, o CoSchedule, entre otros).

En todos ellos, tras instalar y activar el plugin, lo primero que necesitas realizar para poder automatizar la publicación de mensajes en tus redes sociales es conectar tus perfiles de las redes sociales en tu WordPress.

Paso 0: Conecta tus perfiles sociales con tu WordPress

Veamos, por ejemplo, con el plugin de Nelio Content cómo se realizaría el proceso de conectar nuestra cuenta @NelioSoftware de Facebook y @NelioSoft de Twitter con una web de WordPress.

Para ello, el plugin de Nelio Content incluye la página de Ajustes de Nelio Content y en la pestaña Perfiles Sociales podrás añadir tus perfiles de Facebook y Twitter, además de LinkedIn, Instagram, Pinterest, Google My Business, Reddit y Tumblr.

Añadir nuevo perfil social a Nelio Content
Captura de pantalla de añadir nuevo perfil social de la pestaña de Perfiles Sociales de Ajustes de Nelio Content.

Haz clic en el icono de la red que quieres conectar y añade la información que se te solicita en cada una de ellas, verás que con un par de clics, ya tendrás tus perfiles conectados.

Captura de pantalla de perfiles de Facebook y Twitter añadidos a Nelio Content
Captura de pantalla de perfiles de Facebook y Twitter añadidos a Nelio Content.

En el caso de Facebook, ten en cuenta que Facebook ya no permite que las aplicaciones de terceros publiquen en perfiles personales. Así que, si todavía quieres publicar en tu perfil personal, Facebook te recomienda que conviertas tu perfil personal en un perfil de página. De forma parecida, cualquier otro plugin te ofrece este mecanismo para que tu WordPress esté listo para publicar mensajes sociales.

Veamos a continuación de qué formas podemos automatizar la publicación de nuestros mensajes en Facebook y Twitter. Los ejemplos que te mostraré están realizados con Nelio Content pero algunas de la funcionalidades comentadas también las puedes encontrar en algunos de los plugins mencionados anteriormente.

#1 Publica un mensaje en el momento de publicación de una entrada con los metadatos de la misma

Cuando escribes una entrada en tu blog, no debes olvidarte de introducir su snippet SEO: el título y la descripción que quieres que muestre cualquier buscador en su página de resultados. Esta información seguramente la escribirás en el momento en el que escribes la entrada, rellenado estos datos en el plugin de SEO que tengas instalado.

Pues bien, la alternativa más sencilla de automatización de la promoción de tus entradas es publicar, tras publicarse la entrada, un mensaje en tu perfil social con el mismo título de la entrada, su imagen destacada y la meta descripción que hayas incluido en el plugin de SEO que tengas instalado en tu WordPress.

Así, por ejemplo, esto es lo que ves tras rellenar los siguientes metadatos SEO de la entrada sobre la entrevista que le hice a Justing Tadlock hace un tiempo:

Captura de pantalla de metadatos SEO de una entrada
Captura de pantalla de metadatos SEO de una entrada con el plugin Yoast SEO.

Olvídate de los diez primeros pasos comentados al principio de esta entrada. Con Nelio Content, dispones de un botón que te generará de forma automática estos mensajes sociales que promocionarán tu entrada en los perfiles que previamente has conectado.

Creación automática de mensajes sociales
Crear mensajes sociales es más fácil que nunca. Con este botón, Nelio Content se generarán todos los mensajes que necesitas para promocionarla.

Tras hacer clic en el botón Personalizar mensajes, se programará de forma automática un mensaje social en Facebook y otro en Twitter (y en cualquier otro perfil que hubieras añadido de otras redes sociales) que se publicará justo tras la publicación de la entrada en tu blog.

Mensajes automáticos creados con Nelio Content
Mensajes automáticos creados con Nelio Content.

Y tras la publicación de nuestra entrada, vemos que se habrá publicado el siguiente tuit en nuestra cuenta de Twitter.

#2 Personaliza el mensaje que se publicará en cada red social

Como ya he comentado anteriormente, si quieres aumentar la interacción con tus seguidores de Facebook y Twitter, cuánto más personales sean tus mensajes, mejor. No te limites a que toda la información que se publica en las redes sociales sean sólo los metadatos de SEO. Con muy poco esfuerzo extra, estas herramientas te permiten personalizar los mensajes a publicar.

En este caso, de los 12 pasos descritos al inicio, sólo tienes que hacer el esfuerzo de escribir el mensaje social que describe tu entrada (y, si quieres, el de añadir menciones o hashtags).

Así, por ejemplo, con el plugin de Nelio Content, puedes editar el mensaje creado anteriormente y añadir el texto personalizado que tu quieras.

Personaliza un mensaje social con Nelio Content
Personaliza un mensaje social con Nelio Content.

De esta forma, tus seguidores de Facebook, verán mensajes totalmente personalizados de la promoción de tus entradas.

Mensaje personalizado publicado en Facebook
Mensaje personalizado publicado en Facebook con Nelio Content.

#3 Personaliza el mensaje a publicar con el contenido de tu entrada

El contenido de nuestras entradas es ideal para compartir en nuestras redes sociales. ¿Por qué no crear un mensaje a publicar compartiendo este contenido? Si ya has hecho el esfuerzo de escribir el contenido de una entrada, no necesitas perder tiempo pensando en qué tuits te ayudarán a promocionar esa entrada.

Con un plugin como Nelio Content puedes seleccionar el fragmento de texto a compartir y dejarlo listo.

Selección de fragmento de texto para compartir en redes sociales
Selecciona el de fragmento de texto que quieres compartir y haz clic en Compartir.

Sólo tendrás que seleccionar tu cuenta de red social y el momento en que quieres compartirlo. De esta forma habrás programado un nuevo mensaje social que se publicará de forma automática cuándo y dónde hayas indicado.

#4 Incluye menciones de forma automática

Como ya debes saber, las menciones (añadir el nombre de otros usuarios precedidos del carácter @) son una muy buena forma de notificar a otros usuarios de la publicación de nuestros tuits y una muy buena oportunidad para que nos respondan o hagan un retuit. De esta forma consigues ampliar la conversación relacionada con tu tuit original.

Y es particularmente interesante, cuando escribes cualquier entrada, aprovechar para mencionar en Twitter a todos aquellos que has mencionado mediante alguna referencia en tu entrada. Pero el proceso de buscar el autor de cada artículo que referencias y su cuenta en Twitter te puede llevar bastante tiempo.

La suerte es que este tiempo lo puedes reducir considerablemente con alguno de los plugins mencionados anteriormente. Por ejemplo, con Nelio Content, tal y como he comentado en el punto anterior, si seleccionas una frase de tu entrada que contiene el enlace a algún otro artículo, de forma automática busca la cuenta de Twitter del autor del mismo e incluye la mención al mismo en el mensaje precedido con /cc.

Crea un mensaje social con mención al autor de un artículo
Crea un mensaje social con mención al autor de un artículo.

Por supuesto, puedes modificar ese tuit como quieras pero el trabajo de buscar la cuenta de Twitter del autor ya lo hecho el plugin por ti.

#5 Planifica multiples mensajes en Twitter para promocionar una misma entrada

Como bien sabes, los tuits tienen un tiempo de vida muy limitado y, por ese motivo, es muy buena idea planificar la publicación de múltiples tuits de cada entrada que publiques. Esta opción la encontrarás en los plugins premium mencionados al inicio del artículo o también en algunas herramientas externas especializadas en esta funcionalidad tipo Hootsuite o Buffer.

El mejor momento para la planificación de todos los tuits es al acabar de escribir una entrada. ¿Cuántos mensajes deberías planificar para cada entrada? No hay un único consenso y nuestra recomendación es experimentar. Nosotros, para cada entrada planificamos alrededor de unos 10-15 mensajes sociales repartidos entre el mismo día de publicación, el día siguiente, durante la semana y durante el mes siguiente.

Captura de pantalla de mensajes planificados para publicar en Twitter
Captura de pantalla de algunos mensajes planificados con Nelio Content para publicar en Twitter para promocionar una entrada.

Planificar toda la promoción de una entrada en el mismo momento en que acabas de escribirla te evita que tengas que estar pendiente de la misma a posteriori. Tras su publicación, su promoción va a ser automática.

#6 Genera de forma automática los múltiples mensajes sociales

Está muy bien planificar todos los mensajes en el momento en el que acabas de escribir una entrada, pero todavía es mucho más eficiente si el plugin que utilizas es capaz de generarte, no sólo un mensaje en Facebook y otro en Twitter en el momento de publicación de la entrada como hemos visto anteriormente, si no todos los tuits que me van a promocionar esa entrada durance un periodo de tiempo.

Claramente, esta funcionalidad es la que más tiempo te ahorrará en la promoción de tus contenidos. Por ejemplo, con la versión premium de Nelio Content, al hacer clic en el botón de Personalizar mensajes mostrado en la imagen del primer punto, no sólo se generan los mensajes automáticos que se van a publicar en el momento de publicación de la entrada, si no todos aquellos mensajes que van a promocionar dicha entrada.

Promoción de una entrada en el calendario editorial de Nelio Content
Promoción de una entrada en el calendario editorial de Nelio Content.

Y, por supuesto, puedes editar y modificar cualquiera de los mensajes creados de forma automática para personalizarlos.

#7 Crea plantillas para la publicación automática de mensajes

Sigamos con la personalización de los mensajes. Hemos visto anteriormente que puedes re-compartir frases de tu propia entrada. Otra alternativa es tener creadas plantillas de mensajes que ayudarán a que el automatismo de generación de mensajes cree mensajes más personalizados.

Dependiendo del plugin que utilices, podrás definir plantillas por perfil social y por autor de la entrada, además de añadir hashtags y menciones a otros perfiles sociales.

Plantillas creadas para la publicación automática de mensajes sociales
Plantillas creadas para la publicación automática de mensajes sociales.

Así, por ejemplo, con el plugin de Nelio Content, en el perfil de Twitter de Nelio encontrarás algún tuit generado de forma automática a partir de una de nuestras plantillas en la que delante del título de la entrada se le ha añadido «New blog post» y el título está entre comillas.

Esta es otra forma de que el contenido que publicas automáticamente se vea más original.

#8 Indica qué frases compartir de forma automática

Todavía podemos ir más lejos con la «personalización» de los mensajes automáticos. Si antes te he comentado que seleccionar frases de tu entrada puede ser una forma original para compartirla en tus redes sociales, ¿por qué no incluir directamente estás frases en la generación automática de mensajes?

En el caso de Nelio Content, al revisar tu entrada, puedes marcar todas aquellas frases que se pueden compartir de forma automática en tus redes sociales.

Marca el texto que quieres compartir con tus redes sociales
Nelio Content te permite marcar el texto que quieres compartir en tus redes sociales.

Una vez marcado el texto, el automatismo de generación de mensajes para publicar en Facebook y Twitter no sólo tendrá en cuenta las plantillas que hubieras creado, si no que también incluirá mensajes con frases marcadas extraídas del texto.

#9: Vuelve a promocionar las entradas con más éxito eficientemente

Tus contenidos no deberían quedar en el olvido al cabo de poco tiempo de publicarlos. Especialmente, para aquellos contenidos que van teniendo más impacto vale la pena volverlos a promocionar y darles una segunda oportunidad.

Pero eso no implica que tengas que ir a Google Analytics, analizar las entradas que han sido más visitadas o más compartidas y luego ir a las redes sociales a crear mensajes para volverlas a promocionar. Asegúrate de que el plugin que instales, te ayuda realizando este trabajo por ti.

Analíticas de Nelio Content.
Analíticas de Nelio Content.

Con Nelio Content puedes ver las entradas que están teniendo más éxito (más visitas y más participación) en el periodo que hayas seleccionado. Luego, con un simple clic puedes crear los mensajes sociales para re-promocionar dicha entrada.

#10: Automatiza la promoción de tus entradas antiguas con más éxito

Finalmente, si no tienes casi tiempo para mirar qué entradas están teniendo más éxito y quieres maximizar la eficiencia en la promoción de tus entradas, disponer de una herramienta que lo vaya haciendo por ti, es una delicia.

Los automatismos de Nelio Content analizan qué entradas son las que están teniendo más éxito y se va preocupando en planificar tuits en tus cuentas de Twitter para que tu cuenta de Twitter esté siempre activa con contenido interesante sobre tus entradas. Además, puedes crear plantillas personalizadas para la publicación de entradas antiguas, distintas de las plantillas que defines para la promoción de una entrada justo salida del horno. De esta forma, la publicación se ve mucho más personalizada.

Conclusión

Como ves, mediante el uso de un plugin, promocionar tus entradas en Facebook, Twitter o cualquier otra red social, es mucho más eficiente que si quisieras realizar esta tarea manualmente.

Aún así, recuerda que la automatización debe ir acompañada de la personalización. Asegúrate de que la herramienta que utilices dispone de un calendario editorial donde puedas mover de fecha la publicación de cualquier entrada y que automáticamente su promoción sea coherente con la nueva fecha.

El uso de un plugin para automatizar la promoción de tus contenidos en las redes sociales, nunca debe ser un substituto para dejar de interaccionar con tus seguidores.

Imagen destacada de Tim Bennett en Unsplash.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.