Muchas veces la causa por la que tu blog no funciona es porque no sabes qué pasos seguir para conseguir el éxito. Pues bien, esto se va a acabar ya que hoy te voy a explicar los pasos que nosotros seguimos y que nos han servido para aumentar de forma clara el número de visitas a nuestra web.
Nuestro proceso es muy fácil de seguir, así que no tienes excusa para no ponerlo en práctica en tu propia web. Te animo a que lo pruebes y que nos comentes qué partes te han resultado más útiles y cuáles no. Estoy seguro de que si me haces caso y sigues los pasos verás resultados en relativamente poco tiempo. ¡Empezamos!
Construye y completa tu calendario editorial
Antes de ponernos a escribir como locos, pongamos un poco de cabeza en todo el proceso. Si aún no has establecido tu calendario editorial, estos son los pasos a seguir:
- Busca la herramienta que mejor te vaya para planificar tus contenidos en un calendario. Una simple hoja de cálculo o incluso Google Calendar son opciones válidas, pero si quieres sacarle todo el beneficio a tu web en WordPress, instala Nelio Content como calendario editorial. Todas las funcionalidades que incluye te ayudarán a pasar al siguiente nivel.
- Una vez tengas tu calendario, hay que llenarlo con contenido planificado. Para ello estudia los recursos que tienes y propón un ritmo de publicación asequible. En nuestro caso, publicamos dos entradas por semana (los martes y jueves).
- Piensa en los contenidos que te gustaría tener en tu web. Haz una lista con los temas que crees que faltan. Busca en la web contenidos similares e inspírate en los mejores. Nosotros vamos apuntando temas cada vez que leemos algún artículo que nos gusta.
- Una vez al mes, haz una reunión con el resto del equipo (o contigo mismo, si trabajas sólo) y selecciona los temas de la lista que vas a planificar para el siguiente mes. Ahora sólo tienes que incluirlos en el calendario editorial en una fecha y asignarlos a un autor (o a ti). De esta forma, todo el mundo sabe en cada momento para cuándo ha de tener listas sus entradas y sobre qué ha de escribir.

El calendario editorial es la piedra angular de tu proceso editorial. Mantenerlo es muy sencillo a la par que útil para todos los implicados en tu web. Pruébalo y me cuentas si te ha ayudado a conseguir ser mucho más constante. Estoy seguro de que así será.
Escribe contenido de calidad
Ahora que ya tienes las entradas planificadas, es tiempo de escribirlas para así cumplir con los objetivos establecidos en tu calendario editorial. Estos son los pasos que nosotros seguimos cuando tenemos que escribir una entrada:
- Busca contenidos relacionados en la web sobre lo que vas a explicar. Coge los que más te gusten y guárdate sus referencias. Más tarde las podrás incluir en tu contenido para hacerlo más completo. Enlazar a fuentes tanto externas como de tu propia web es algo muy bueno. Yo me las guardo en el cuadro de Referencias de Nelio Content, para así tenerlas a mano.
Nelio Content centraliza en una caja del editor los enlaces que añades en una entrada y extrae automáticamente su meta información como, por ejemplo, el título, su autor o el twitter de dicho autor. - Busca una imagen destacada relacionada con tu contenido. Pensar en cómo ha de ser esta imagen te puede ayudar a inspirarte para tu contenido. A mí me sirve y por eso siempre empiezo con la imagen destacada en mis entradas.
- Añade categorías y etiquetas a la entrada. También lo hago antes de escribir el contenido porque también me ayuda a inspirarme.
- Define los títulos de las diferentes secciones del contenido que vas a escribir. Esto te permite tener un esqueleto de lo que será tu entrada y así tendrás la sensación que ya estás avanzando. Si escribes a lo loco seguramente te dejes cosas. Por esto a mí me gusta siempre empezar definiendo los títulos y subtítulos de mis entradas. Además, esto ayuda a que luego la entrada sea más clara (divagas menos cuando tienes la estructura marcada).
- Escribe una introducción que enganche a seguir leyendo. Intenta ponerte en el papel de tu lector y escribe para ese tipo de persona. Si las primeras líneas despiertan su atención, seguirá leyendo.
- Para tu contenido utiliza frases sencillas. Intenta que no sean demasiado largas ni con muchas oraciones subordinadas. Lo simple es siempre mejor.
- Después de escribir, viste tu contenido con elementos multimedia que lo acompañen y ayuden a la lectura. Hoy en día es muy sencillo añadir imágenes (con Nelio Content puedes incluirlas desde Unsplash, Pixabay y Giphy), vídeos, fragmentos de código y mucho más. Haz uso de todo esto.
Busca y selecciona la imagen de Unsplash que quieres insertar en tu entrada directamente con Nelio Content. - Una vez tengas el contenido terminado, completa la información adicional de la entrada. Me refiero al extracto, a la información de SEO (nosotros usamos Yoast, así que completamos la información necesaria en el metabox de este plugin) y a cualquier otra información que sea necesaria en tu web. Con Nelio Content lo tienes cubierto, ya que te avisa del estado de tu entrada y de si te has dejado algo por rellenar.
Calidad de tus entradas. Nelio Content analiza de forma automática la calidad de tus entradas y te sugiere cómo mejorarla. - Ahora haz una relectura de tu contenido. Te ayudará a arreglar pequeños fallos tanto ortográficos como semánticos. Esto aumentará la calidad final.
- Marca las frases que sean más interesantes para compartirlas en tus redes sociales. Nosotros lo hacemos directamente con Nelio Content cuando estamos haciendo la relectura del contenido. Así luego la creación de mensajes es más sencilla. Y sino te lo crees, espérate a leer el siguiente apartado donde te explico el porqué de todo esto.
Puedes indicarle fácilmente a Nelio Content qué fragmentos del texto de una entrada quieres que se compartan en forma de mensaje social. Si uno de estos fragmentos incluye un enlace, Nelio Content intentará mencionar al autor del contenido enlazado. - Asigna un revisor a la entrada y cambia el estado de esta a «Pendiente». De esta forma el revisor se enterará de que tiene trabajo ?. Nosotros lo hacemos también con Nelio Content. Tenemos la caja de Notificaciones activada y esto envía un correo electrónico al revisor seleccionado justo al momento de cambiar el estado de la entrada.
Metabox de notificaciones de Nelio Content, donde puedes añadir a los usuarios interesados en recibir notificaciones sobre una entrada concreta. - Cuando el revisor dé por buena la entrada, prográmala (lo puede hacer el propio revisor) y a por la siguiente.
Promociona el contenido activamente
El paso más importante aquí es generar los mensajes a publicar en redes sociales para tu entrada. Para esto puedes optar por coger las frases marcadas en el paso 9 anterior, abrir cada perfil social que tengas en una pestaña nueva de tu navegador e ir creando mensajes de promoción allí. Por suerte para ti, si usas Nelio Content sólo tienes que hacer clic en un botón y toda la promoción se creará automáticamente directamente desde la página de edición de la propia entrada.

Puedes ver en la siguiente imagen algunos de los mensajes que se han creado automáticamente en todos los perfiles que tenemos conectados con Nelio Content para hacer promoción de esta entrada durante las próximas semanas. Todo esto tan solo con hacer clic a un mísero botón. Cuando te digan que la promoción en redes sociales es algo muy complicado, ahora ya sabes que gracias a Nelio Content esto no ha de ser así.

Esto te ayuda a ahorrar tiempo y a poder dedicarte a otras cosas. Piensa que si no haces esto tendrás que ir entrando cada cierto tiempo a tus perfiles e ir compartiendo mensajes de forma manual periódicamente. Un único mensaje en redes sociales no es suficiente para promocionar tu entrada. De hecho, si sólo vas a enviar un mensaje para promocionar tu entrada en redes sociales, casi mejor que ni lo hagas, ya que el tiempo de vida de este puede ser tan bajo que no tendrá ningún impacto.

Nelio Content
Estoy tan contento con Nelio Content que parece que me hayan pagado para hablar bién de él… pero es que también a ti te encantará: funciona como prometen, la programación automática de mensajes es increíble, la calidad/precio no tiene parangón y su equipo de soporte se siente como si fueran parte del tuyo.

Panozk
Analiza, piensa y vuelve a empezar
Es importante en el proceso editorial analizar cómo de bien (o de mal) están funcionando tus contenidos. Esto es muy simple gracias a Google Analytics, que seguro que lo tienes activado en tu WordPress. Pero si conectas tu Google Analytics con Nelio Content aún será más sencillo.

De un vistazo podrás ver qué entradas son las mejores de tu blog y así sabrás qué contenidos son los que más le gustan a tu audiencia. De esta manera, podrás potenciar este tipo de contenidos y conseguirás aumentar más aún tu audiencia.
Analiza, piensa y repite. Estos son los pasos a seguir para conseguir el éxito en tu web. Planifica contenidos en tu calendario, escríbelos siguiendo los pasos descritos anteriormente para así conseguir calidad de forma sencilla, promociónalos en tus redes sociales, estudia su impacto, aprende de ello y vuelta a empezar. El círculo mágico del marketing de contenidos está al alcance de tu mano. ¿A qué estás esperando para aplicarlo en tu web?
Imagen destacada de The Climate Reality Project vía Unsplash.
Deja una respuesta