Syntax Error - Folded Up Beyond All Recognition

Si acabas de entrar en tu site y te sale un mensaje de error o, aún peor, la pantalla se queda en blanco, ¡no te asustes! Por algún motivo, hay un error en tu WordPress y tendrás que corregirlo. En la entrada de hoy voy a presentarte los 5 problemas más comunes, algunos de los posibles motivos que los generan y cómo solucionarlos.

Además, muchos de los consejos y soluciones que veremos son aplicables a otros tipos de error con los que te puedes encontrar (son algo así como «soluciones genéricas»). Así que, aún si no tienes ninguno de los problemas que hoy comparto, te recomiendo que guardes esta entrada en tu historial de favoritos; ¡algún día te puede salvar la vida!

1. La pantalla blanca de la muerte

La pantalla blanca de la muerte, o WSOD por sus siglas en inglés (White Screen of Death), es uno de los errores más habituales. Quien más, quien menos, se ha encontrado con él en algún momento de su vida como usuario de WordPress. ¡Imagina el sudor frío que te entra cuando ves que tu web ha quedado reducido a la nada!

WSOD en WPrincipiante
La pantalla blanca de la muerte (WSOD) es uno de los principales motivos de pánico entre los usuarios de WordPress.

Los principales motivos para este error son:

  • Falta de memoria (en inglés, exhausted memory)
  • Un plugin
  • Un tema

Veamos cómo puedes solucionar la WSOD tú mismo:

Falta de memoria

Alcanzar el límite de memoria suele ser una de las explicaciones más habituales a este error y, si ese es el caso, aumentar ese límite no cuesta nada. Para ello, accede al fichero wp-config.php usando tu cliente de FTP (o cPanel, o lo que sea que tengas para ver los ficheros de tu instalación WordPress) y añade la siguiente instrucción dentro de la etiqueta <?php para aumentar el límite hasta los 64 Mb:

define( 'WP_MEMORY_LIMIT', '64M' );

Evidentemente, puedes establecer este límite al valor que quieras (por ejemplo, 128 Mb o 256 Mb…), pero no te recomiendo que pongas un valor mucho más alto; WordPress debería funcionar correctamente con esas cantidades de memoria y, si no lo hace, es posible que el problema sea otro. De ser así, entonces hay que analizar las otras posibles causas.

Plugins

Si sigues teniendo acceso al escritorio de WordPress, entonces solucionar este error es bastante sencillo. Simplemente ve a la sección de plugins y desactiva el último plugin que hayas instalado. Si eso no corrige el problema, lo más probable es que el error lo esté generando la actualización de algún otro plugin, así que nos toca descubrir cuál es. Para ello, desactiva todos los plugins de golpe (puedes usar la cajita de selección que aparece en la cabecera de la tabla de plugins para marcarlos todos y, a continuación, seleccionar la acción en lote Desactivar). A continuación, puedes ir activando los plugins uno a uno hasta encontrar el que peta.

Si no tienes acceso al escritorio, tendremos que desactivar los plugins vía FTP. Usando tu cliente de FTP (o, igual que antes, la herramienta de la que dispongas para manipular los ficheros en tu servidor de WordPress), ve al directorio wp-content y cambia el nombre de la carpeta plugins a plugins-debug. Después de cambiar el nombre, accede a tu site para verificar que las cosas funcionan correctamente. Para activar los plugins uno a uno, vuelve a crear el directorio plugins (recuerda que acabamos de cambiarle el nombre a plugins-debug y que, por tanto, el directorio plugins no existe) y ve moviendo los plugins de plugins-debug a plugins, de tal forma que puedas detectar cuál es el que falla. Cuando acabes, puedes deshacerte del directorio plugins-debug, el cual, por cierto, debería estar vacío.

Una vez hayas identificado qué plugin está dando problemas, tienes varias opciones:

  1. Instala una versión anterior que sepas que no falla (y evita actualizarlo).
  2. Contacta al desarrollador, explícale tu problema y pídele que corrija su plugin.
  3. Reemplaza el plugin por otro que te dé la misma funcionalidad… pero sin pantallazos blancos, claro 😉

Temas

Si ni tan siquiera desactivando los plugins hemos conseguido deshacernos de la pantalla en blanco, entonces es muy probable que lo que falle sea tu tema. Igual que en el caso de los plugins, si tu web ha dejado de funcionar de la noche a la mañana por culpa de un tema, o bien tu tema se ha actualizado y la actualización contiene un error, o bien has editado algo manualmente y te has equivocado.

Para analizar si el pantallazo lo está generando el tema seguiremos los mismos pasos que hemos hecho con los plugins. Accede al directorio wp-content/themes y cambia el nombre del directorio de tu tema (por ejemplo, de my-theme a my-theme-debug) para que WordPress crea que has desinstalado el tema y, por lo tanto, se vea obligado a usar algún tema por defecto (como el Twenty Fifteen).

Una vez sabes que la culpa es del tema ya puedes tomar acciones para corregirlo:

  1. Si has editado el tema manualmente (normalmente, añadiendo o modificando algo del fichero functions.php), te recomiendo que deshagas los cambios. Si no tienes muy claro qué has hecho y cómo volver al estado anterior, entonces vuelve a instalar el tema de cero. Y, ya que estamos, recuerda que antes de tocar nada de tu WordPress (especialmente si hablamos de código) es muy importante hacer una copia de seguridad; si algo peta, la copia de seguridad nos permitirá volver al estado anterior en un par de minutos.
  2. Contacta con el autor del tema y pídele ayuda.
  3. Usa otro tema.

Y si todo esto falla… ¡Activa el modo DEBUG de PHP!

Lo peor que te puede pasar es que ninguna de las acciones anteriores corrija tu solución. Pero también puede pasar que sí te haya permitido identificar qué falla, pero no sepas cómo corregirlo. En esos casos, ¿qué podemos hacer? Bueno, lo único que está en nuestras manos es intentar conseguir más información sobre el problema. Para ello, abre el fichero wp-config.php y busca la siguiente línea:

define( 'WP_DEBUG', false );

Una vez localizada, añadele un // al principio:

// define( 'WP_DEBUG', false );

para que quede comentada. A continuación, añade las siguientes instrucciones:

define( 'WP_DEBUG', true );
define( 'WP_DEBUG_LOG', true );

las cuales activan la información de DEBUG de PHP. Gracias al DEBUG, cuando accedas a tu web ya no verás una pantalla en blanco, sino que podrás ver qué errores hay en el código PHP que evitan que tu web se muestre y que acabe siendo una página en blanco, además de los ficheros y líneas donde aparecen.

Si no te interesa que esa información se vea en tu web, puedes evitar que salga por el navegador y hacer que aparezca en un fichero de log añadiendo estas dos líneas adicionales:

define(  'WP_DEBUG_DISPLAY', false );
@ini_set( 'display_errors', 0 );

Con ellas, toda la información de log aparecerá en un fichero llamado error.log, el cual encontrarás en el directorio wp-content.

¡Ahora ya tienes todo lo que necesitas para solucionar el problema! Si no sabes cómo hacerlo, contacta a algún WProfesional para que te ayude.

2. INTERNAL SERVER ERROR

A veces, tu servidor responde con un error 500, Internal Server Error (error interno del servidor). En estos casos, lo mejor que puedes hacer es levantarte, ir a por un café y volver con paciencia, porque puede ser cualquier cosa.

De nuevo, culpa de algún plugin, del tema o falta de memoria

Pues sí, hay veces en que los errores introducidos por plugins o temas no acaban en un pantallazo blanco, sino que devuelven el temido error 500. En estos casos, lo único que puedes hacer es repetir los pasos que hemos descrito en las acciones anteriores…

Corrige el fichero .htaccess

¿No era culpa de ningún plugin? ¿Tampoco de un tema? Bueno, no desesperes; quizás lo que ha fallado es tu fichero .htaccess. En estos casos, lo mejor es hacer borrón y cuenta nueva. Accede vía FTP al sistema de ficheros de tu WordPress y cámbiale el nombre a, por ejemplo, .htaccess_backup.  Si no lo encuentras, seguramente sea porque está oculto; asegúrate de marcar la opción «Mostrar archivos ocultos» en tu programa de FTP.

Una vez «eliminado» el fichero (en realidad, sólo le hemos cambiado el nombre 😉 ), ve al escritorio de WordPress » Ajustes » Enlaces Permanentes y haz clic en el botón Guardar cambios. El cambio de ajustes regenera automáticamente el fichero .htaccess y, así, puedes validar que la nueva versión funciona correctamente.

3. ERROR ESTABLISHING DATABASE CONNECTION

Otro de los errores típicos que podemos encontrarnos. Normalmente es un error del servidor, pero a veces es algo tan tonto como que hemos cambiado el usuario y/o la contraseña de la base de datos y WordPress ya no puede acceder.

Repasa el fichero wp-config.php

Lo primero que tienes que hacer es ver si el error aparece sólo en la parte pública de tu web o también aparece en el escritorio (wp-admin).

A) Si sólo aparece en tu parte pública y, además, ves un texto del tipo «La base de datos necesita ser reparada», entonces sólo tienes que añadir esto en tu fichero wp-config.php:

define(  'WP_ALLOW_REPAIR', true );

A continuación, visita la siguiente página en tu web http://tuweb.es/wp-admin/maint/repair.php y sigue los pasos para reparar la base de datos. Una vez hayas acabado, no olvides eliminar la línea que acabamos de añadir en wp-config.php.

B) Si has cambiado el nombre de usuario o la contraseña de tu base de datos, comprueba que la información que hay en  wp-config.php sobre la base de datos es correcta:

define( 'DB_NAME', 'database-name' );
define( 'DB_USER', 'database-username' );
define( 'DB_PASSWORD', 'database-password' );
define( 'DB_HOST', 'localhost' );

En el ejemplo anterior he dado por sentado que el servidor que tiene la base de datos es el mismo que el que está ejecutando WordPress (de ahí que use localhost), pero en algunos casos no es así.

Contacta con tu proveedor de hosting

Si nada de esto arregla el problema, o el error apareció después de un pico de tráfico, entonces es muy probable que sea tu proveedor de hosting el que te está capando el acceso a la base de datos. Contacta con ellos y pídeles ayuda; ¡será mucho más rápido y sencillo!

4. Error con las actualizaciones automáticas

WordPress 3.7 introdujo las actualizaciones automáticas con el objetivo de promover una mejor seguridad y facilitar la implantación de nuevas versiones. Por defecto, sólo las actualizaciones menores (o sea, las de mantenimiento o de seguridad) son las que se actualizan de forma automática. A veces, estas actualizaciones fallan. Teniendo en cuenta que se llevan a cabo sin ningún tipo de interacción humana, ¿cómo podemos saber que ha habido algún problema con ellas? Bueno, por los siguientes motivos:

  1. Aparece un error de PHP
  2. Tu web ha quedado en blanco (de nuevo, la infame WSOD, de la cual ya hemos hablado)
  3. Tienes un aviso que te informa del error

Los motivos para que una actualización automática falle son varios, pero los más habituales son una conexión a Internet intermitente o que los permisos de ficheros y directorios no sean los adecuados y, por tanto, no se puedan sobrescribir con la nueva versión.

Actualización manual

Como todo en esta vida, si no funciona automáticamente, prueba haciéndolo a mano 😛 Imagino que ya habrás instalado algún que otro WordPress a mano, pero sino lo has hecho, en el Codex te explican cómo actualizar WordPress manualmente.

5. Entradas de WordPress con Error 404

Uno de los errores más frustrante es cuando intentamos acceder a las entradas de nuestro blog o a páginas de nuestra web y lo que obtenemos es un error 404. Este tipo de errores suceden cuando el servidor no encuentra el recurso que le estamos pidiendo, ya sea porque no existe o porque no sabe adonde ir a buscarlo. En el caso de WordPress, lo más probable es que el fichero .htaccess esté corrupto. ¡Veamos qué podemos hacer para arreglarlo!

Corrigiendo nuestros enlaces permanentes

Ya hemos visto cómo conseguir que WordPress regenere automáticamente el fichero .htaccess. Si eso no soluciona nuestro problema (me extrañaría, la verdad), podemos intentar crearlo manualmente y añadir el siguiente contenido:

# BEGIN WordPress
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
</IfModule>
# END WordPress

Bonus. Escribir entradas y promocionarlas

Los problemas a los que nos enfrentamos los que tenemos una web en WordPress no siempre son de fondo técnico (aunque, como desarrollador informático que soy, no puedo evitar tratarlos ?). A menudo, los problemas de los blogueros son la falta de tiempo para escribir entradas, la dificultad de crear una buena planificación de contenido y llevarla a cabo o, incluso, la promoción de nuestro contenido para alcanzar una mayor audiencia. Aunque la mejor solución consiste en trabajar de forma consistente y esforzarnos más y mejor, en Nelio hemos desarrollado un plugin que te ayuda a conseguir tus objetivos.

Así que ya sabes, si lo que quieres es mejorar el impacto que tiene tu web, aumentar tu público objetivo y, en definitiva, sacar un mayor rendimiento a WordPress, Nelio Content es el plugin que estás buscando.

Soluciones adicionales a otros problemas

En mi experiencia, las soluciones que describo en esta entrada te ayudarán a solucionar la mayoría de problemas con los que vas a encontrarte. Pero, por desgracia, hay otros errores menos habituales o más complejos de solucionar que he dejado fuera de esta entrada. Para ellos, te recomiendo que eches un vistazo a la página de desarrolladores de WordPress donde se discuten los diferentes tipos de errores que hay.

¡Mucha suerte!

Imagen destacada de Simon Pow.

350 respuestas a «La solución a los 5 problemas más comunes de WordPress»

  1. Avatar de Maleo

    Hola David. Queria felicitarte por tu post , ya que de verdad das soluciones y yo ya me he encontrado con todos estos y alguno más.
    Un saludo
    Maleo

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Maleo. ¡Gracias a ti! Me alegra ver que otros confirman la utilidad de estas soluciones 😉

      ¿Qué otros problemas te has encontrado? ¿Alguno que debamos conocer?

      Un saludo

      1. Avatar de Georges Garcia Gracia

        Antes de nada felicitarte por el artículo y sobretodo por tomarte la molestia en leer todos nuestros problemas e intentar solucionarlo. Es algo que te alaba.

        Te comento un aparentemente sencillo inconveniente pero que hasta la fecha ningún experto está sabiendo solucionarlo.

        En el apartado «ENTRADAS» lo que serían las opciones emergentes/desplegables no funcionan. Por ejemplo, desde el listado general de las entradas la edición rápida no funciona y arriba la «ayuda» y «opciones de pantalla».

        Luego dentro del artículo no podemos cambiar de «visual» a «HTML», el «insertar objeto» no funciona, tampoco deja poner las etiquetas correspondientes ni editar la fecha.

        En cambio en las «PAGINAS» funciona correctamente. Hemos probado las siguientes soluciones:
        – Reinstalar la última versión de WP
        – Reinstalar el tema
        – Cambiar de tema
        – Eliminar el editor Tiny y volver a instalarlo
        – Cambiar el editor

        Seguimos sin encontrar la solución. Si lo ves pertinente puedes ponerte en contacto conmigo por privado y te daría acceso de administrador a la pagina para que lo vieras mejor lo que te intento explicar

        Muchas gracias.

        1. Avatar de David Aguilera

          ¡Hola!

          Es un placer ayudaros en lo que puedo. ¡Y gracias a ti por leernos y seguirnos!

          Lo más probable es que el problema que tengas sea de JavaScript, ya que la mayoría de las funcionalidades que comentas lo usan. Quizás alguno de tus plugins (o tema) está añadiendo funcionalidad a la sección de entradas y «peta», con lo que el código JavaScript de los demás componentes tampoco funciona.

          Abre las herramientas de desarrollador de tu navegador y mira si en la consola JavaScript aparece algún error. Si hay alguno, ya tienes (probablemente) el culpable y podrás solucionarlo. Sino, pues ya pensamos cómo te ayudamos.

          Un saludo,
          David

          1. Avatar de Georges Garcia Gracia

            Buenas David,

            En efecto, me salta un error cuando pulso en esas opciones. Aqui tienes una captura de pantalla ( http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_9677291captura-de-pantalla.png )

            Y lo que me pone es lo siguiente:

            Uncaught TypeError: jQuery(...).wpColorPicker is not a function...

          2. Avatar de David Aguilera

            ¡Madre mía qué carro de JavaScript has soltado! He editado tu comentario para que solo se vea la primera línea, porque todo lo demás poco aportaba.

            Parece que tu jQuery no está cargando todas las librerías necesarias. wpColorPicker es uno de los scripts que incluye WordPress (creo) y que, una vez encolado, tiene como requisito a jQuery. Es muy raro que no esté funcionando…

            La única explicación que se me ocurre ahora mismo es que alguien desencole el jQuery que viene con WordPress e intente meter el suyo propio. Para comprobarlo, busca todas las apariciones de jquery.js o jquery.min.js en el código fuente de la página que peta y mira si el script está en /wp-includes/js/jquery/. Si está en otro lado, o hay alguno fuera de ahí, es posible que el plugin/tema que lo esté añadiendo sea el culpable. ¿Qué ves?

          3. Avatar de Georges Garcia Gracia

            Buenas David.

            Al final entre tus consejos y otra persona hemos encontrado el problema y sobretodo como resolverlo.

            Por lo visto mientras un administrador estaba actualizando el Theme que usamos, había otra persona escribiendo un artículo al mismo tiempo y hubo un plug-in que se quedó colgado. Al final el Theme no se actualizó correctamente aunque visualmente funcionaba bien y el código de un Plug-in quedó dañado.

            Al final lo hemos solucionado de éste modo:
            – Desactivar todos los plug.in
            – Borrar el theme activo y seleccionar otro
            – Hemos comprobado que funcionaba ya bien el entorno WP
            – Hemos ido activando uno a uno cada plug-in y tras cada activación comprobamos que funciona bien el WP
            – Cuando hemos dado con el plug-in que hacía que fallara el entorno WP, hemos desactivado nuevamente todos los plug-in, eliminado el que fallaba y vuelto a activar los plug-in
            – Viendo que el entorno seguia sin fallar, hemos vuelto a instalar y configurar el plug-in que daba problemas
            – Comprobando nuevamente que funcionaba ya bien hemos instalado el theme nuevamente

            Y ya funciona.

            Muchas gracias por tu tiempo y tu paciencia

          4. Avatar de David Aguilera

            ¡Fantástico! Suele ser un proceso lento, pero una vez has identificado cuál es el problema, todo es cuestión de encontrar al culpable y arreglarlo. Me alegro que esté todo bien, ya.

          5. Avatar de Kenny
            Kenny

            Gracias de antemano lo pude solucionar también un plugin me daba problemas y salían un montón de errores en la consola de «herramienta de desarrollador» haciendo referencia a wp-includes/……js ..etc
            – lo que hice es desactivar todos los plugins y activar uno por uno y probar la interfaz de «opciones de pantalla» ya que esta no se me desplegaba cuando estaba editando una «Pagina»
            – encontre el plugin que me daba problemas «el plugin ACF» por lo que tube q borrarlo..
            – reinstale el plugin y bueno seguía igual, aun asi cambiando de temas..
            – como ultimo paso borre toda la carpeta wp-includes y copie otro «wp-includes» que tenia guardado de otra web en la que si estaba funcionando bien.
            Y se me soluciono ya no salían los errores esos en el modo «herramienta de desarrollador»

            y es bueno ver que ya no salta errores y todo esta limpio y funcionado correctamente

            gracias por darme pistas para encontrar el problema…
            espero que a alguien mas le sirva lo que me paso
            saludos

  2. Avatar de Carlos
    Carlos

    Hola David, he seguido tu artículo, pero aun no logro resolver el problema, tengo mi web de una página y un apartado para el blog, la página la carga correctamente, pero no puedo ingresar al blog ni al panel de administración de wordpress, pero si cargo el enlace de un post, me lo carga correctamente, espero puedas darme opciones, gracias.
    Saludos.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola, Carlos. Lo que me comentas es bastante raro; la web funciona parcialmente y no parece que siga alguna lógica. A lo mejor tienes un problema con algún JavaScript… ¿Cuál es la dirección de tu web? ¿Puedes compartir un enlace que funcione y uno que no? Si echo un vistazo, a lo mejor consigo saber un poco mejor qué está pasando exactamente.

  3. […] a una errónea configuración de WordPress (permalinks, comentarios, ajustes de lectura o resto de problemas más comunes) es saber donde encontrar la ayuda o lo que es lo mismo, preguntar a la persona correcta, en este […]

  4. Avatar de Alexandri

    Hola David!
    He leido que sabes mucho de wordpress. Tengo una web (ingemanc.com) que me abre en blanco… lo mismo le pasa a varias de las web de mi hosting . ¿Sabes de algun problema generalizado de wordpres? o de bo pensar en otro causante??

    Gracias

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días, Alexandri.

      El problema que comentas es bastante conocido y se conoce con el nombre de White Screen of Death (WSOD, o «pantalla blanca de la muerte»). Los motivos por los que suele aparecer son variados, pero lo más habitual es que tu tema o alguno de tus plugins esté generando un error fatal y no permita que WordPress renderice la página, o que te estés quedando sin memoria.

      Si te fijas, en esta misma entrada explico cómo solucionar el problema que tienes. Sigue los pasos que explico en el punto 1 e intenta averiguar quién es el culpable de que tu página esté en blanco.

      Un saludo,
      David

  5. Avatar de Amparo

    Hola. Buenos días.
    Necesito ayuda. Estoy intentando buscar SERVICIOS DE ACTURLIZACIÓN para meter pinga. Se supone que está en AJUSTES / ESCRITURA pero yo no lo veo.
    En AJUSTES / ESCRITURA solo veo:
    – Formato
    – Categoría predeterminada para las entradas
    – Formato de entrada por defecto
    – Categoría predeterminada para enlaces
    Supreme Google Fonts
    – Fonts

    Tengo la versión actualizada wordpress 4.5.2.
    ¿qué estoy haciendo mal? ¿tendré algo mal configurado?
    Muchísimas gracias de antemano

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Amparo,

      En principio, estás mirando donde toca… así que no entiendo por qué no te sale la opción en la página de configuración. Según la documentación de WordPress sobre los servicios de actualización:

      Algunos hostings web (en especial los gratuitos) desactivan las funciones PHP que permiten alertar a los servicios de actualización. Si tu proveedor impide los pings, debes configurar WordPress para que deje de intentarlo y plantearte usar un servicio como Feedburner Pingshot.

      Aunque esto no responde exactamente tu duda, me hace pensar que, quizás, tu proveedor de hosting ha desactivado esa opción de WordPress. ¿Has intentado contactar con ellos?

  6. Avatar de Mar
    Mar

    Hola, tengo un tema de StudioPress, Altitude PRO, estoy tratando de importar el contenido de prueba que viene con mi tema, pero no encuentro la forma, al instalar la herramienta de wordpress y subir mi XML no me da opción para importar la configuración del panel, solo me deja «descargar e importar los archivos adjuntos» pero quedo en las mismas. Espero haber sido clara, y puedas ayudarme con esto que me tiene atorada

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Mar. En este caso concreto lo mejor que puedes hacer en este caso es contactar directamente con la gente de StudioPress. Si has comprado el tema te ayudarán seguro.

  7. Avatar de Pablo Rubin

    Hola, tengo un problema con �, por ahora lo arreglamos un por uno pero debe haber alguna manera de repararlo. el wp es WordPress 4.4.1 funciona con el tema Stargazer Colloquium. y el ejemplo es http://palermotour.com.ar/tourdenoticias/?p=3379, hay alguna solución integral?

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Pablo. Este problema está claramente relacionado con la codificación de caracteres. La causa puede ser múltiple, pero habitualmente tiene que ver con la base de datos. Es posible que estés guardando los datos con una codificación de caracteres que no sea correcta. Intenta revisar esto y ver si tu MySQL está configurado para usar UTF8. Otra opción es probar la solución que proponen en esta entrada.

  8. Avatar de Jesuhaner
    Jesuhaner

    Hola saludos, son excelentes tus soluciones. Te presento mi problema, instale al WordPress un tema llamado BeTheme 13.6 y el plugin visual composer 4.12. Resulta que cuando intento editar una pagina para el menú e intento abrir añadir objeto que es donde esta la galería con todas las imágenes que he subido, no cargan se queda en blanco cargando. Estoy parado por eso. Que debo actualizar?

    1. Avatar de David Aguilera

      ¡Hola!

      Es raro que no cargue nada. Por lo que comentas, parece algún tipo de error JavaScript. No olvidemos que la biblioteca de medios de WordPress carga las imágenes usando AJAX; si se abre el selector pero no aparece nada… tiene pinta de que algo esté fallando allí. Lo que puedes hacer es repetir el proceso que falla, pero con las herramientas de desarrolladores de tu navegador abiertas. Con un poco de suerte, podrás ver qué error exacto está sucediendo.

      Si no consigues ningún tipo de información que te ayude a solucionar el problema, te recomiendo que contactes directamente con el desarrollador de tu tema. Quizás se trate de un bug que ya tienen identificado.

      Un saludo,
      David

  9. Avatar de Inma
    Inma

    Hola David,
    Mi problema es que cuando pincho en visitar sitio se direcciona a otra página.
    Que debo hacer?

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días, Inma.

      Lo que me comentas es muy extraño. Así a bote pronto te diría que el problema quizás estés en que tienes mal configurada la URL de tu WordPress. Desde el Escritorio de WordPress y como administrador, ve a Ajustes » Generales y comprueba que los dominios Dirección de WordPress y Dirección de sitio son los correctos (por lo que comentas, es posible que Dirección de WordPress esté apuntando al dominio equivocado). Si eso está bien, comprueba que el problema no esté en el fichero wp-config.php de tu servidor, el cual puede sobrescribir los valores de lo que acabamos de mirar en Ajustes.

      La explicación anterior es posible si, como dices, cuando haces clic en «visitar sitio» directamente te direcciona a otra página. Si te envía a tu dominio correcto, pero acto seguido hace una redirección 301 o 302, entonces el problema es diferente. ¿Es un problema que te pasa recientemente o lo has tenido «siempre»? ¿Tienes algún plugin de redirecciones? ¿Has cambiado, quizás, de tema? ¿Has instalado un nuevo plugin?

      Un saludo,
      David

  10. Avatar de Cristian

    Hola David, te quería preguntar cuál podría ser el inconveniente en nuestro website ya que carga el home correctamente pero cuando intentamos ingresar a alguna sección interna, no se puede visualizar correctamente. No sabemos si es un problema de permisos o caché. Desde ya, muchas gracias.

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenas tardes, Cristian.

      He echado un vistazo rápido a tu web y la verdad es que hace cosas raras. Veo que tienes instalado autoptimize. Te recomiendo que limpies su cache completamente y lo desactives (así como cualquier otra cosa relacionada con caches y similares). Una vez WordPress no esté detrás de ningún sistema de cache, comprueba si todo funciona correctamente o no. En principio, y por lo que he podido ver, debería. Si es así, entonces ya puedes empezar a pelearte con autoptimize, porque sabrás que tu web «libre de virguerías» funciona.

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de Cristian

        Buenas tardes David, muchas gracias, sos un genio! Desactivamos ese plugin y se resolvió el inconveniente. Aprovecho para consultarte: tenemos estos plugins activados en nuestra web: W3TotalCache, iThemes Security, Anti-Malware from GOTMLS.NE, Sucuri Security y WP-Optimize. Existe alguna incompatibilidad entre ellos? Y en caso de ser así ¿cuáles nos sugeris que debemos desactivar o modificar su configuración? Saludos.

        1. Avatar de David Aguilera

          ¡Me alegra saber que pude ayudarte! 🙂

          Yo personalmente desactivaría WP-Optimize (creo que lo que te ofrece puedes conseguirlo con W3 Total Cache) y en cuanto a los plugins de seguridad… veo demasiados 😛 Quizás con Sucuri Security baste, aunque puedes echar un vistazo a los comentarios de los usuarios en WordPress.org y decidir cuál te convence más.

          Un saludo,
          David

          1. Avatar de Cristian

            Muchas gracias David. Un saludo grande desde Argentina!

  11. Avatar de Paula
    Paula

    Mil gracias muy útil esta información

  12. Avatar de Nadia G Busetto

    Estoy tratando de nstalar WP en mi hosting pero me sale este error cuando entro
    Parse error: syntax error, unexpected T_STRING, expecting T_OLD_FUNCTION or T_FUNCTION or T_VAR or ‘}’ in /home/nbusetto/public_html/wpress/wp-includes/pomo/entry.php on line 61
    Alguien tiene idea que puede ser.
    Muchas gracias

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Nadia. Aparentemente es un problema que aparece cuando estás usando una versión antigua de PHP. Ponte en contacto con tu hosting para que actualicen la versión de PHP a una más nueva. Tienes más información aquí.

  13. Avatar de Carmen

    Hola! me he dado cuenta que a partir de julio, algunas páginas de categorías me dan «página no encontrada», unas si aparecen tanto en inglés como en español pero otras no!
    No se que puede estar ocurriendo y porque unas se muestran y otras no, si pudieseis orientarme…
    Gracias y saludos,

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Carmen. Veo que en tu web utilizáis WPML para gestionar el componente multiidioma. Es posible que no tengas traducidas algunas categorías y salte el error por esto. Otra opción es que uses algún tipo de cache que esté interfiriendo con tus contenidos. Intenta revisar esto a ver si te sirve. ¡Un saludo!

  14. Avatar de Pilanto Design

    Hola Antonio, soy principiante es esto de WordPress, antes usaba joomla, apenas estoy probando, me ha sucedido trabajar en una página y se ha desaparecido el background de Header Section, esto es un parallax efect. La página es http://www.beervicious.com. Agradecería datos para llegar a su reaparició. Desde ya muchas gracias

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días, Pilanto.

      Por lo que comentas, el problema puede ser debido a:

      No has configurado correctamente el tema. Entiendo que el efecto parallax en la imagen de fondo se define todo a través de los menús de configuración del tema. Así pues, comprueba que el tema esté bien configurado.
      Has modificado algún CSS o similar y no has forzado el refresco. A veces editamos los ficheros CSS o cambiamos imágenes y no forzamos el refresco en el navegador, de tal forma que éste nos muestra la «versión anterior» (que tiene en cache), dando la sensación que las cosas no funcionan. Si has tocado alguno de estos ficheros, comprueba que estás viendo la última versión.
      Relacionado con el punto anterior, a veces el problema no es que el navegador lo tenga en cache, sino que sea el propio servidor de hosting quien lo tenga en cache (o cualquier servicio intermedio, como una CDN). Asegúrate también de que todas las caches están limpias.

      Finalmente, comentarte que en el segundo bloque de tu web (donde pone «Descarga nuestro Primer CD de estudios»), yo sí veo una imagen de fondo con efecto Parallax, así que quizás el problema sea de compatibilidad con navegadores.

      Un saludo,
      David

  15. Avatar de jary

    Solamente me queda decir , APLAUSOS !!! , me sirvio mucho tu post para aprender y resolver el problema de mi blog.
    En mi caso era algo mas sencillo , y aunque logre detectar el error en la parte de encontrar los logs y yo lo encontre en wp-content> debug.log habia agregado un llave invalida en functions.php y si huberas empezado por ahi , hubiera sido mas facil , pero reconozco que aprendi mucho realizando las sugerencias antes mencionadas a ese punto.
    Felicidades por tu ayuda.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Nos alegramos de que nuestras entradas te puedan ser de utilidad. ¡Gracias por visitarnos!

  16. Avatar de alex

    Hola, buenas tardes! Muy buen post, pero no he podido encontrar la solucion a mi error… Todo iva perfecto hasta hoy que he actualizado WP a la ultima version. El problema aparece en la pagina de Inicio. Cuando no estas logeado, aparece este mensaje: Login to buy access to this Página. Y no muestra el contenido de la pagina, solo el slide del home… y antes funcionaba perfectamente… He estado buscando solucion a este problema y no hay manera, agradeceria un montón que me ayudarais!! Un saludo y muchas gracias 🙂

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Alex, lo primero que tendrías que hacer es comprobar si tu tema o tus plugins tienen alguna actualización pendiente. Es posible que algo haya cambiado internamente al actualizar WordPress y ahora haya alguna incompatibilidad que sólo una actualización solucione. Si no es el caso, intenta recuperar una copia de seguridad anterior a ver si lo soluciona. Lo más recomendable siempre antes de actualizar es probar todo en una instalación de pruebas o desarrollo. Hacerlo así de golpe puede dar problemas como el que tu estás sufriendo.

      ¡Espero que lo soluciones pronto!

  17. Avatar de Carles Hidalgo

    Hola, estoy empezando con wordpress y he creado un web. Ahora he añadido el blog y cuando escribo un post, no se como crear la pagina que lo despliegue. Tengo creada la pestaña blog, cuando la abro se ven los inicios de las noticias, pero al apretar en seguir leyendo, no encuentra la página onde se ouede leer odo el contenido.
    Agradeceria un cable, muchas gracias.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Carles,

      Todo depende de como sea tu tema. Habitualmente puedes configurar cual es la página que lista tus entradas desde la configuración de WordPress, pero hay temas que modifican este comportamiento y definen sus propias configuraciones. Intenta investigar las configuraciones de WordPress o bien las de tu tema para solucionar tu problema.

  18. Avatar de jjaimes

    Hola, reciban un cordial saludo y mis felicitaciones por este excelente artículo, además del útil contenido los comentarios y sus respuestas han sido en verdad aleccionadores y de mucha ayuda.
    Mi problema es el siguiente: mi sitio en wordpres (accion3r.org) fue hackeado por un error al asignar una cuenta FTP por lo que se subió información no deseada a una de las carpetas y se estaba utilizando como un sitio ilegal sin el conocimiento nuestro (la cuenta FTP se filtró y fue mal utilizada); detectamos el hackeo primero porque la página de administración se cayó y daba el famoso «HTTP Error 500», sin embargo el front end funcionaba sin problemas, nuestro proveedor de hosting informó de «demasiados procesos php corriendo»; lo siguiente fue que el front end también se cayó. Se pudo recuperar la página, se eliminó la cuenta FPT en cuestión y restauré el escritorio, se borró toda la información que se había subido de forma ilegal, se bloquearon las IP desde donde se estaba subiendo la información ilegal y creí que todo estaba bien. Sin embargo, se ha vuelto recurrente perder la página de administración y volver a ver el «HTTP Error 500» al tratar de ingresar; lo soluciono colocando de nuevo en la carpeta «wp-admin» el «index.php» que tenía como respaldo, al hacerlo puedo ingresar al escritorio de nuevo y todo marcha bien… por unos días, luego vuelve a aparecer el ya mencionado error, es decir, la página «index.php» se cambia sola (literalmente, su contenido cambia y allí se produce el error de acceso), me imagino que algún bot lo está haciendo de forma automática pero no he sido capaz de detectar cuál ¿Tienen alguna idea de qué es lo que está pasando y cómo corregirlo?
    De antemano les agradezco su atención y tiempo y les reitero mi felicitación por este excelente blog…
    Saludos.

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días,

      ¡Vaya problemón, amigo! La verdad es que enfrentarse a este tipo de problemas es muy estresante 🙁

      Lo primero que debes hacer es asegurarte completamente que no hay ficheros corruptos. Esto no sólo pasa por «eliminar los ficheros que sobran», sino que también debes comprobar que los ficheros propios de WordPress no han sido modificados. En un caso así, yo haría un diff (con un programa como meld, por ejemplo) entre el árbol de directorios de tu instalación y el que te descargas limpio de WordPress.org.

      Si todo está en orden, toca buscar diferencias en wp-config.php y en wp-content (plugins, themes o uploads). O, mejor dicho, «empezar de cero». Es decir, te recomiendo que te cargues todos los plugins y temas que tienes y los vuelvas a instalar de 0. Esta acción no debería suponer ningún problema, puesto que, en principio, se supone que nunca los has editado manualmente; lo que te descargues del repositorio de WordPress.org estará libre de infecciones seguro. El directorio uploads es algo más complicado de tratar, puesto que los usuarios pueden subir «de todo». Lo único que te puedo decir es que verifiques que no haya ficheros PHP, HTML, etc; no sé qué tipo de contenidos sueles subir, pero lo normal es que sólo haya imágenes o similares.

      Finalmente, habría que comprobar la base de datos. En este sentido, verifica que no haya ningún usuario dado de alta en tu WordPress que no conozcas (podría ser el culpable de que aparezca contenido raro). También verifica que nadie haya añadido usuarios a la propia base de datos. De hecho, podrías buscar si el index.php «corrupto» aparece en la base de datos; quizás no lo suban y lo que pasa es que hay algún proceso raro que lo regenera.

      La verdad es que solucionar algo así se convierte en una caza de brujas; uno no sabe muy bien qué buscar ni dónde. Si no consigues solucionarlo por tu cuenta, busca la ayuda de algún experto en seguridad que pueda acceder a tu instalación y te pueda ayudar. Nosotros no podemos ayudarte mucho más que esto.

      Un saludo,
      David

  19. Avatar de jjaimes

    David, muchas gracias por tomarse el tiempo para leer mi post y responder. Es cierto, he tenido que iniciar una cacería de brujas con mi sitio para tratar de «cercar» y eliminar el código malicioso y he tenido un éxito relativo; seguiré en ese trabajo hasta sanearlo, lo de examinar la base de datos pues no lo había hecho, gracias por el dato y de inmediato me pongo en eso…
    Mi proveedor de hosting y dominio me recomienda adquirir un certificado, yo creí que había contratado uno pero resulta que después de haberlo pagado solo era la versión básica con lo que no tengo el certificado que creí haber comprado con Site Lock, se que esto no soluciona mi problema, me atrevo a preguntar ¿qué ventajas me reporta adquirir el mencionado certificado para mi sitio web?
    De nuevo, agradecido por tu atención, tiempo y respuesta…
    Saludos…

    1. Avatar de David Aguilera

      De nada, un placer ayudarte.

      El certificado no tiene ninguna ventaja en cuanto a la seguridad de tu site contra posibles atacantes, pero sí sirve para que nadie suplante tu identidad. En cualquier caso, recuerdo haber leído que Google está promoviendo el uso de certificados en las webs para hacer un Internet más seguro, con lo que tener tu web por https es, lo mires por donde lo mires, una ventaja.

      Mucha suerte con la solución al ataque que sufriste.

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de Janette
        Janette

        Hola, David quisiera tu ayuda, por que mi problema es que no puedo ingresar a mi wordPress para editar unas cosas, no se que hacer, introduzco mi usuario y contraseña pero me dice que mi usuario es incorrecto por favor necesito la ayuda urgente!

        1. Avatar de David Aguilera

          Hola Janette.

          Este es un tema más habitual de lo que parece, así que escribimos una entrada explicando cómo solucionarlo. Básicamente, o bien usas el enlace para recuperar la contraseña o bien la cambias desde la base de datos.

          Un saludo y mucha suerte,
          David

  20. Avatar de David
    David

    Excelente tutorial. Pude resolver en menos de 10 minutos mi problema.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Nos alegramos de haber podido ayudarte, David. Gracias por visitarnos ?

  21. Avatar de harold

    Porque en mi Escritorio de repente no se visualiza ningun menu al seleccionarlo, me pueden ayudar?

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Harold,

      Entiendo que el problema es que, si pones el ratón encima de, por ejemplo, Entradas, no aparece el submenú con las opciones Todas las entradas, Añadir nueva, Categorías, etc., ¿correcto? Si ese es tu problema, lo más probable es que haya un error de JavaScript que impide que al pasar el botón por encima se abra el submenú. Abre las herramientas de desarrollo de Chrome y mira quién está generando el error.

      Si no es eso, o no sabes cómo hacerlo, desactiva todos los plugins y pasa a un tema por defecto (Twenty Sixteen, por ejemplo). A continuación, ve activando los plugins (y tu tema habitual) uno a uno hasta encontrar el que esté generando el error. Una vez detectado, ponte en contacto con el desarrollador y pídele ayuda a él.

      Un saludo,
      David

  22. Avatar de susana

    Hola soy principiante en esto del blog me he embarcado en este proyecto y estoy muy ilusionada pero tengo un pequeño problema que no consigo resolver quizás te parezca una tontería pero no doy con la tecla.
    el caso mi blog lascurvis.wordpress.com empecé por el móvil y últimamente escribo por el pc en este aspecto no tengo problemas pero cuando le digo a mis amigos que miren mi blog o lo pongo en redes sociales me comentan que no pueden dar me gusta o si quieren compartirlo en su Facebook le exige estar registrado y muy lioso . claro así nunca tendré seguidores por que se complica.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Susana. Lo que te pasa es lo normal cuando registras tu blog en WordPress.com. Para tener más libertad y que tus amigos no tengan que registrarse tendrás que utilizar tu propio servidor en un hosting propio. Sin embargo, esto es más complejo y por ahora te recomiendo que sigas en WordPress.com hasta que tengas más experiencia. ¡Un saludo!

  23. Avatar de Jorge
    Jorge

    Hola, mi consulta no hace al funcionamiento pero es un inconveniente.
    En administración acomodo las opciones de pantalla que quiero que aparezcan, pongo que quiero trabajar con una sola columna y otros cambios.
    Salgo y cuando vuelvo a abrir para agregar un nuevo post, todos los cambios en la disposición no los ha tomado. ¿estoy saltando algún paso? ¿puede alguien tirar alguna idea?
    Desde ya muchas gracias
    Por supuesto que admiro y agradezco a quienes hacen este blog y se sienten bien ayudando con sus consejos.
    Jorge

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días, Jorge.

      Por lo que comentas, parece que tienes un problema con el tema que usas (o, quizás, lo estás configurando de forma equivocada). Lo único que te puedo recomendar es que te pongas en contacto con el autor del tema y le pidas ayuda. Si se trata de un tema premium, deberías tener soporte por su parte; si se trata de un tema gratuito, los foros de soporte de WordPress.org pueden ayudarte también.

      Un saludo,
      David

  24. Avatar de Diego
    Diego

    Hola, he leído el post pero no he encontrado solución para mi problema.
    Tengo una web y un apartado para el blog (Con WordPress). El caso es que esta mañana tenia varias actualizaciones pendientes de realizar, primero empecé con los plugins y tal y luego ví que tenía también una actualización de WordPress, le dí y ahí ocurrió el fatídico error.
    Ahora puedo acceder al blog y demás con normalidad pero no al panel de administración, en éste me sale un error, el » HTTP ERROR 500″ concretamente.

    ¿Me podrías ayudar?
    Gracias

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Aquí lo mejor que puedes hacer es recuperar una copia de seguridad e intentar la actualización de WordPress primero. Otra opción para recuperar el panel de administración es entrar por FTP a tu instalación y eliminar los plugins desde allí para luego si recuperas el panel ir instalándolos uno a uno para ver cual es el culpable de que la cosa falle. Si no te ves capaz de hacer esto, consulta a tu proveedor de hosting para que te ayude con el problema. Un saludo, Diego.

  25. Avatar de Fabio Alves
    Fabio Alves

    Solucionado error 500 borranto el .htaccess, Muchas Gracias

  26. Avatar de Jhon Marreros Guzmán

    Hola

    Gracias por el aporte, sin embargo sólo activando

    define( ‘WP_DEBUG_LOG’, true );

    Ya se genera el archivo de log, lo otro es para que no se vea en pantalla y sólo se genere este archivo.

    Saludos.

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Jhon. ¡Gracias por la aclaración!

  27. Avatar de Joan de Argentina Virtual | Hosting

    Muy buen post, es para tenerlo bien guardado para que cuando tengamos uno de esos errores poderlo solucionar.
    Este post también lo tendrían que tener muchas gente de soporte de empresas que venden hosting ya que hay empresas que dan servicio post venta y empresas que realmente no saben lo que es.

  28. Avatar de Teresa

    Hola. Excelente tu post. Tengo un problema y es que Instale el plugin Theme my login en wordpress y a partir de ese momento me aparece el error 500 y dice «La pagina —–.org.ve no funciona. No puede procesar esta solicitud» y ni siquiera me permite acceder a la cuenta wordpress. Les ha pasado? No se como solucionarlo y no tengo acceso a los datos del administrador de hosting por lo que no he podido abrir ficheros e intentar borrar el plugin, estoy esperando que me los suministren pero tengo miedo de que la pagina deje de funcionar permanentemente.

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días, Teresa.

      Sinceramente, nunca he usado este plugin, así que no sé qué puede haber fallado. En cualquier caso, la forma de proceder que has seguido (o estás intentando seguir) es la correcta: debes conseguir acceso de administrador al hosting y, sencillamente, borrar el plugin a través de FTP. Esto debería solucionar el problema, así que no sufras.

      En cualquier caso, aprovecho tu comentario para recordar a todos los demás lectores la importancia que tiene usar un proveedor de hosting de calidad que permita realizar copias de seguridad. Cuando se tienen problemas como el tuyo, una copia de seguridad o, en su defecto, un buen servicio de soporte, son cruciales para no tener la web caída durante demasiado tiempo.

      ¡Un saludo y suerte!

  29. Avatar de Carlos
    Carlos

    Hola buenas tardes David. Mi problema es el siguiente, las paginas que manejo son de productos, en la pagina tengo un botón para solicitar información de dicho producto via email. Desde hace días e notado que no recibo correos con solicitudes, hoy hice la prueba y me aparece esto [contact-form-7 id=»49″ title=»Formulario productos»]. Que podría ser??

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Carlos,

      Si el fragmento que comentas es lo que ves en tu página, el problema está en que has borrado el plugin Contact Form 7. El fragmento en cuestión es un shortcode que se reemplaza por el formulario en cuestión, pero únicamente si tienes instalado Contact Form 7. Instala el plugin y el problema debería solucionarse.

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de Carlos
        Carlos

        YA lo instale pero ahora me sale [contact-form-7 404 «Not Found»]

  30. Avatar de Henry

    Al actualizar los pugglins me bloqueo todo acceso, y me da la siguiente leyenda, como puedo corregir este error, gracias….

    Parse error: syntax error, unexpected T_FUNCTION in /home4/kuzanagi/public_html/JUKEBOXMUSICCR.COM/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/inc/ssba_styles.php on line 19

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Henry,

      Tal y como se puede apreciar en el mensaje que compartes, el error aparece en un fichero del plugin simple-share-buttons-adder. Accede a tu instalación por FTP y elimina el plugin en cuestión. Esto te permitirá acceder a WordPress nuevamente.

      Un saludo,
      David

  31. Avatar de Michel
    Michel

    Hola David,
    Tengo un blog, pero cuando alguien quiere hacer un comentario sale este error.

    Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, class ‘SC_Advanced_Cache’ does not have a method ‘purge_post_on_new_comment’ in /home/uruguaypordentro/public_html/wp-includes/plugin.php on line 524
    He intentado varias soluciones pero no le doy con la solución.
    Tenes alguna idea donde esta el error?
    Gracias

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Michel,

      Parece que el problema está en la clase SC_Advanced_Cache. Si identificamos el plugin que la incluye, puedes desactivarlo y ponerte en contacto con su autor para que corrija el bug. Aunque no estoy seguro, es posible que el plugin en cuestión sea Simple Cache… si lo estás usando, prueba a desactivarlo como te digo.

      Un saludo,
      David

  32. Avatar de Carlos
    Carlos

    Ayer instale Contact Form 7 y pude solucionar el problema a medias. Copie y pegue el código en una ENTRADA y sale el formulario, lo lleno le doy ENVIAR y funciona perfecto. Pero cuando voy a las páginas de PRODUCTOS no me salen los CAMPOS, únicamente sale el botón de ENVIAR, cuando lo pisas sale el mensaje «UNO O MAS CAMPOS TIENE UN ERROR. POR FAVOR REVISE E INTENTELO DE NUEVO». Que puedo hacer para que salgan los CAMPOS

    1. Avatar de David Aguilera

      El shortcode que añadiste incluye el identificador de un formulario concreto. Comprueba, desde el Escritorio de WordPress, que el formulario en cuestión está bien creado. Asegúrate también de que no haya reglas CSS que oculten los campos por algún motivo extraño.

      Un saludo,
      David

  33. Avatar de Carlos Sandoval
    Carlos Sandoval

    Hola David, acabo de entrar al Panel de mi sitio y me indicaba «Actualización Disponible» WordPress, tiene la 4.4.2, y le di click en «Actualizar» Al final me envía un mensaje de error:

    Error: Error en la actualización: Unable to change mode for /var/www/vhosts/aranuga.com/httpdocs/wp-content/plugins/akismet: Operation not permitted Filesystem error: boost::filesystem::remove: Permission denied: «/var/www/vhosts/aranuga.com/httpdocs/wp-content/plugins/akismet/.htaccess»(system:13)/usr/local/psa/var/apspackages/apscatalog1T3x6I.zip4dc25cd3-2ae2-98/cache/htdocs/wp-content/plugins/akismet/.htaccess -> /var/www/vhosts/aranuga.com/httpdocs/wp-content/plugins/akismet/.htaccess Filesystem error: boost::filesystem::remove: Permission denied: «/var/www/vhosts/aranuga.com/httpdocs/wp-content/plugins/akismet/.htaccess»(system:13)/usr/local/psa/var/apspackages/apscatalog1T3x6I.zip4dc25cd3-2ae2-98/cache/htdocs/wp-content/plugins/akismet/.htaccess -> /var/www/vhosts/aranuga.com/httpdocs/wp-content/plugins/akismet/.htaccess

    ¡Y ahora al entrar a la pagina no se ve nada! Tampoco puedo entrar al Admin del WP. ¿Crees poder orientarme al respecto? Te agradezco mucho de antemano.

    1. Avatar de David Aguilera

      Por lo que se ve en los errores (filesystem::remove: Permission denied), parece que es un problema de permisos con el sistema de ficheros. A veces, los proveedores de hosting dan la posibilidad de «resetear» los permisos de acceso de los ficheros de tu instalación, pero no conozco que proveedor de hosting tienes ni qué funcionalidades ofrece.

      Te recomiendo que te pongas en contacto con ellos y les pidas ayuda; estoy seguro de que podrán echarte una mano y solucionar el problema rápidamente.

      Un saludo,
      David

  34. Avatar de William Cienfuegos

    Me has salvado el trasero amigo, me estaba volviendo loco, pero con este tutorial pude solucionar mi problema, muchísimas gracias por esto que haces.

    1. Avatar de David Aguilera

      De nada, William. Encantado de saber que hemos podido ayudarte 🙂

  35. Avatar de Nicolas

    Una consulta, no sé qué habrá pasado que ahora entro a cualquier página del MENU de productos y me sale este mensaje como que no existe tal página:
    “ Not Found – It looks like nothing was found at this location. Maybe try a search?’’

    A su vez, todos los productos subidos hasta el momento están en la página, pero no me deja entrar desde el menu.
    Que habrá pasado??? Espero una ayuda urgente para poder solucionarlo !
    Gracias!
    Nicolas

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Nicolas,

      Abre un producto cualquiera y fíjate en la URL que aparece en tu navegador. Ahora intenta abrir ese mismo producto desde el menú (que por lo que comentas te dará una página de error) y mira la URl que aparece ahora. Son diferentes, ¿verdad? Lo más probable es que hayas cambiado la estructura de enlaces permanentes o similar y no hayas actualizado el menú. Intenta rehacer el menú para que los enlaces sean los correctos; si apuntan a una página no existente es normal que fallen.

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de Nicolas

        Hola David, muchas gracias por tu ayuda!
        Si asi es, es rarisimo porque me paso de golpe que quise entrar desde el menu del inicio del a web y me sale ese cartel, pero a su vez los productos subidos están cargados perfectamente. Por lo que veo tengo las URL cambiadas, el tema es que no soy el administrador full para poder modificar ciertas partes de la web.
        Como hago para poner de vuelta en forma los enlances permanentes? Alguna otra forma? Ya que nadie al entrar en la web puede entrar en los productos del menu.

        Gracias nuevamente, un saludo!
        Nicolas

        1. Avatar de David Aguilera

          Hola Nicolas,

          Me temo que únicamente un administrador tienes los permisos necesarios para modificar los menús y/o la estructura de enlaces permanentes (la cual, por cierto, no se debería ir cambiando cada dos por tres). Ponte en contacto con el administrador de tu web o con tu proveedor de hosting y pídeles ayuda a ellos; seguramente sepan qué hay que hacer.

          Un saludo,
          David

  36. Avatar de Lorena
    Lorena

    Hola!
    Hace algunas semanas mi sitio se volvió loco, ya que no me deja modificar páginas cuando hay código HTML en ellas. Probé reinstalando, eliminando plugin sospechosos y nada de nada… ¿que podrá ser?

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Lorena.

      Pues, sinceramente, no sé qué está pasando. Tal y como comento en la entrada, deberías desactivar todos los plugins e instalar un tema por defecto (como Twenty Sixteen). Lo más probable es que algún plugin o tu tema sea el que tiene el problema, ya que un WordPress «de fábrica» no tiene este problema. Si con esto consigues que funcione, habrá que ir activando poco a poco los diferentes plugins hasta descubrir cuál es (o qué combinación) el culpable.

      ¡Espero que puedas solucionarlo! Y tennos informados 😉

      Un saludo,
      David

  37. Avatar de Eri

    Hola david, espero que me puedas apoyar, cuando subo la un nuevo tema al wp me aprece aviso de fallo y que lo intente de nuevo, ya lo intente una y otra vez y sigue igual. Que puedo hacer ?

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días, Eri.

      Por lo que cuentas, pueden fallar dos cosas:

      Estás subiendo un .zip incorrecto. A veces, cuando descargas un tema de Themeforest o similares, el .zip que descargas no es el del tema; se trata de un .zip con varios ficheros en su interior (como la licencia) y, ahora sí, el .zip que corresponde al tema. Comprueba, pues, que el .zip que estás intentando subir a tu WordPress es el adecuado. Para ello, simplemente descomprime el fichero en local y mira que contiene únicamente una carpeta con el nombre del tema y cuyos contenidos son los típicos de un tema WordPress: los ficheros style.css, header.php, footer.php, etc.
      Si estás intentando subir el tema adecuado, es posible que tengas problemas con el proveedor de hosting. Por ejemplo, puedes haberte quedado sin espacio o se han perdido los permisos de escritura de tu instalación. En este caso, lo mejor que puedes hacer es contactar al equipo de soporte de tu proveedor de hosting y pedirles que te ayuden.

      Suerte y un saludo,
      David

  38. Avatar de Ivan
    Ivan

    Hola David,
    Tengo un problema con un WordPress sobre el cual debo trabajar. Este esta hosteado en un servidor, yo necesito migrarlo a mi localhost para hacer pruebas y cambios.
    Probé con el plugin Duplicator pero no me deja ni siquiera correr el test debido a que el servicio de hosting no permite analizar mucha cantidad de archivos.

    Probe manualente, exportando la base de datos, cambiando las rutas correspondientes en el archivo exportado que tiene la consulta sql con la direccion del dominio, a mi localhost.
    Importé la base de datos a mi gestor de mysql.

    Con Filezilla descargo el directorio public_html, copio los archivos en mi servidor apache, modifico el archivo de configuracion para conectar con la base de datos. Carga la pagina principal pero con advertencias:

    Warning: Declaration of walker1::start_el(&$output, $item, $depth, $args) should be compatible with Walker_Nav_Menu::start_el(&$output, $item, $depth = 0, $args = Array, $id = 0) in /var/www/html/wordpress3/wp-content/themes/ipes-responsive/admin/functions_commons.php on line 0

    Warning: Declaration of walker2::start_lvl(&$output, $depth) should be compatible with Walker::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /var/www/html/wordpress3/wp-content/themes/ipes-responsive/admin/functions_commons.php on line 0

    Warning: Declaration of walker2::end_lvl(&$output, $depth) should be compatible with Walker::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /var/www/html/wordpress3/wp-content/themes/ipes-responsive/admin/functions_commons.php on line 0

    Warning: Declaration of walker2::start_el(&$output, $item, $depth, $args) should be compatible with Walker::start_el(&$output, $object, $depth = 0, $args = Array, $current_object_id = 0) in /var/www/html/wordpress3/wp-content/themes/ipes-responsive/admin/functions_commons.php on line 0

    Warning: Declaration of walker2::end_el(&$output, $item, $depth) should be compatible with Walker::end_el(&$output, $object, $depth = 0, $args = Array) in /var/www/html/wordpress3/wp-content/themes/ipes-responsive/admin/functions_commons.php on line 0

    Parece un problema del tema, pero si edito el nombre de la carpeta simplemente la pagina me dice que no encontró el tema y queda ahi, no es que me cargue uno por defecto.

    Pero lo mas importante y que necesito corregir si o si, es que cuando quiero navegar en el sitio (a cualquier enlace dentro del sistema) me dice que no encuentra la URL.
    Probe modificar el .htaccess con los permalinks, probe de todo! Y la verdad que no se que puede pasar.

    Tengo que solucionar esto para mañana porque el viernes debo entregar las modificaciones que requieren y seria muy arriesgado insertar código en la web de producción porque podría romper algo.
    Soy desarrollador de software, necesito editar un plugin con codigo php, que ya tengo armado y testeado, pero nunca toque WordPress y se me esta complicando hacerlo correr en mi servidor local para poder debuggear las modificaciones.

    Agradeceria mucho si me pudieses ayudar.

    Saludos, Ivan.

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días, Iván.

      Tu comentario plantea varios temas, así que a ver si te puedo ayudar.

      Empecemos por el Warning. Parece que el tema que estás usando implementa (o extiende) una función de forma incorrecta, generando un aviso visible en el navegador. Es posible que este error haya existido siempre. En los entornos de producción se suele configurar PHP para que no muestre los errores y avisos en el navegador, pero sí se suele tener activado el debug en un entorno de desarrollo; es por ello que no has visto el aviso hasta ahora… siempre ha estado allí, pero estaba «silenciado». Así pues, no sufras por el tema.

      El otro problema que tienes es el de las rutas. En la base de datos de WordPress, el dominio de tu instalación aparece en múltiples sitios, y hay que hacer un «buscar y reemplazar» de las cadenas con cabeza. Por lo que comentas, es algo que ya habías tenido en cuenta… pero tiene trampa. En esta entrada de nuestro blog, mi compañero Antonio explica cómo reemplazar todos los enlaces cuando realizas un cambio de dominio. Verás que algunas cadenas de la base de datos están «serializadas» y, por lo tanto, hay que ir con cuidado al reemplazarlas (hay un número que indica la longitud del dominio).

      Imagino que si arreglas el tema de los enlaces no tendrás ningún problema. Si es complicado, puedes optar por una solución alternativa: descarga la base de datos tal cual y no hagas ningún buscar y reemplazar. A continuación, edita el fichero /etc/hosts de tu ordenador (suponiendo que trabajas en Linux… quizás también un Mac; si es Windows deberás buscar dónde está ese fichero) y edítalo para que http://midominio.com apunte a la máquina local 127.0.0.1. De esta forma, cuando escribas en el navegador http://midominio.com/pagina-precios/, será tu instalación de desarrollo la que responda.

      Mucha suerte,
      David

  39. Avatar de paulin

    Hola David! he actualizado la versión de wordpress automáticamente pero ahora no me deja ingresar a la dashboard ni a ningun menú para editar la web…que debo hacer? debo ponerme en contacto con crystaltech(administrador de hosting)?

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Paulin,

      En esta misma entrada explico los diferentes pasos que puedes seguir para solucionar los problemas típicos en WordPress, como desactivar plugins o activar un tema por defecto. Si el problema ha surgido justo después de realizar la instalación, o bien hay algún plugin o tema que es incompatible con la nueva versión de WordPress, o bien la actualización ha fallado en algún punto. Creo que sí, que lo más fácil es que contactes con tu administrador y le pidas ayuda a él; probablemente te permita ahorrar tiempo.

      Un saludo,
      David

  40. Avatar de Jose Ortega
    Jose Ortega

    Hola David, muy bueno tu bloc, me gustaría que me ayude solucionado el siguiente problema:

    Estoy iniciando con wordpress he instalado y todo normal, del localhost accedo normal, pero cuando trato de acceder desde otra pc, no se visualiza bien la página, que podría ser.

    Gracias

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenas Jose.

      Gracias a ti por seguirnos. Hay muchas posibles explicaciones sobre por qué no puedes acceder a tu blog desde otro ordenador: están en diferentes redes, firewalls, configuración… De todas formas, suponiendo que «lo básico» lo tienes cubierto (ambos PCs están en la misma red, puedes hacer ping de uno a otro, etc), imagino que el problema está en la configuración de tu servidor Apache (o nginx). Por defecto, estos servidores se configuran para escuchar sólo las peticiones que proceden de localhost, así que cuando a tu PC le entra una petición por la IP de tu red local (por ejemplo, 192.168.1.2), esta no es atendida por el servidor web. Modifica el fichero de configuración del servidor, reinícialo y prueba de nuevo.

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de Jose Ortega

        Gracias David, he deshabilitado los firewalls del servidor utilizo centos 7, pero nada, le adjunto la dirección ip, haber si algo esta faltando.

        Saludos Cordiales.

  41. Avatar de kim

    hola por favor necesito ayuda
    me aparece este error cuando intento entrar a tablero de wordpress

    Warning: include(/home/keypan5/public_html/esteti-k.com/wp-content/themes/dt-the7/plugins/plugins.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/keypan5/public_html/esteti-k.com/wp-content/themes/dt-the7/inc/mods/tgmpa/tgmpa.php on line 32

    Warning: include(/home/keypan5/public_html/esteti-k.com/wp-content/themes/dt-the7/plugins/plugins.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/keypan5/public_html/esteti-k.com/wp-content/themes/dt-the7/inc/mods/tgmpa/tgmpa.php on line 32

    Warning: include(): Failed opening ‘/home/keypan5/public_html/esteti-k.com/wp-content/themes/dt-the7/plugins/plugins.php’ for inclusion (include_path=’.:/usr/lib/php:/usr/local/lib/php’) in /home/keypan5/public_html/esteti-k.com/wp-content/themes/dt-the7/inc/mods/tgmpa/tgmpa.php on line 32

    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/keypan5/public_html/esteti-k.com/wp-content/themes/dt-the7/inc/mods/tgmpa/class-tgm-plugin-activation.php on line 2121

    Warning: Cannot modify header information – headers already sent by (output started at /home/keypan5/public_html/esteti-k.com/wp-content/themes/dt-the7/inc/mods/tgmpa/tgmpa.php:32) in /home/keypan5/public_html/esteti-k.com/wp-includes/pluggable.php on line 1174

    COMO PUEDOOOOOO SOLUCIONARLO?????? 🙁

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Kim,

      En realidad no se trata de un Error, sino de un(os cuantos) Warning. Este tipo de avisos aparecen cuando algo no está bien en un plugin o tema, pero el «error» no es lo suficientemente grave como para que las cosas dejen de funcionar. Ponte en contacto con el desarrollador del tema e indícale que te aparece estos avisos cuando usas su tema. Otra opción es silenciarlos a través de la configuración.

      Un saludo,
      David

  42. Avatar de Alvaro Pedroche

    Hola David, felicidades por este pedazo de trabajo.
    Te escribo porque ando un poco desesperado. Resulta que fui a actualizar el tema Hueman, y parece que se quedó un poco pillado. Cuando volví a acceder a las actualizaciones, vi que había una de wordpress. Entonces empecé a actualizarla, y parece que también se quedaba pillada.
    El caso es que ahora el blog se ve bien, pero cuando intento entrar al wp-admin me salta un página en blanco, y en el campo de la url me sale esto «wp-admin/upgrade.php?_wp_http_referer=%2Fwp-admin%2F». He probado a cambiar el nombre de la carpeta plugins, a instalar manualmente WordPress, también he instalado manualmente el tema en cuestión. Lo he puesto en modo DEBUG (Y tengo el archivo pero no entiendo nada) pero sigo sin poder entrar. He aumentado la memoria en el wp-config, y nada.
    Quería saber si podrías ayudarme y te invito a un café o a lo que sea.
    Un millón de gracias de antemano

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Alvaro,

      La verdad es que nunca me he encontrado con este problema. Una búsqueda rápida en Google arroja algunos resultados de gente con problemas similares. Este hilo en Stack Exchange parece tener la solución; la versión de WordPress que tienes instalada no coincide con la que consta en la base de datos. Cambiando el valor en la base de datos, tal y como describe la primera respuesta, «soluciona» el problema. Un poco más abajo, alguien que es proveedor de hosting indica cómo hay que solucionarlo.

      Personalmente, te recomiendo que te pongas en contacto con tu proveedor de hosting y le pidas ayuda.

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de Alvaro

        Gracias David. Ya me he puesto en contacto con el proveedor pero me dicen que no se encargan de estos problemas 🙁 Intentaré trastear en el link que me das.
        Mil gracias

        1. Avatar de Alvaro

          Solucionado!! Al final eliminé el w3 total cache y unos archivos de wp-content que me daban error cuando intentaba abrirlo. AL final me metí en wp-admin, me salió una pantalla para actualizar la base de datos y listo!
          Un millón de gracias David.

          1. Avatar de David Aguilera

            ¡Genial! Me alegra saber que lo has conseguido 😉

  43. Avatar de Jenn
    Jenn

    Hola.. tengo un problema al instalar wordpress…cuando intento abrir por primera vez el localhost sale este error
    La página localhost no funciona

    La página localhost no puede procesar esta solicitud ahora.
    HTTP ERROR 500
    por favor si alguien sabe q hice mal….graciassss

    1. Avatar de Antonio Villegas

      Hola Jenn. El error 500 indica que hay algún problema en el servidor WordPress. Por lo que veo, has instalado WordPress en local, así que asegúrate de que la instalación la has hecho correctamente. Escribimos un artículo hace un tiempo explicando cómo instalar WordPress, puedes echarle un ojo. Si trabajas en local, quizás te pueda interesar probar Vagrant y VVV. Es muy sencillo de usar y además muy potente. ¡Ánimo!

  44. Avatar de leisly
    leisly

    😉 te pasaste !

  45. Avatar de silvia

    Yo tengo instalado la ultima actualización del tema Hueman, y desde entonces cuando miras la web por el mobil, el menú no funciona. ¿Alguien puede ayudarme?

    Muchas gracias

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Silvia,

      Hay temas que permiten definir un menú diferente para web y otro para escritorio. Aunque no sé si es el caso de Hueman, merece la pena comprobarlo. Para ello, ve a Apariencia » Menús y comprueba que no haya una opción en plan «Menú Móvil» o similar al final de la página de edición de menús.

      En cualquier caso, lo mejor que puedes hacer en un caso así es contactar directamente al desarrollador del tema. ¡Nadie mejor que él para ayudarte con algo así!

      Un saludo,
      David

  46. Avatar de Silvia

    Hola. Me he quedado de repente sin página de wordpress.org (en un hosting gratuito: hostinger) y necesito recuperarla urgentemente porque es donde estoy haciendo los ejercicios de un curso pues no me van a evaluar.
    Me dice que se trata de un error 500 del servidor y luego lo siguiente: «Fatal error: require(): Failed opening required ‘/home/u994583049/public_html/wp-includes/class-wp-list-util.php’ (include_path=’.:/opt/php-5.5/pear’) in /home/u994583049/public_html/wp-settings.php on line 97».
    Esta semana no he instalado ningún plugin ni nada, pero he vinculado el blog a google analytics. ¿Me podéis ayudar, por favor?

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Silvia.

      Parece que es un error con el que otros usuarios se han encontrado al actualizar a WordPress 4.7. En este hilo de soporte uno de los moderadores da algunas ideas de cosas a realizar para intentar solucionar el problema. Intenta seguir los pasos que describe a ver si consigues arreglarlo.

      Si la actualización a WordPress 4.7 se ha hecho de forma automática, ponte en contacto con tu proveedor de hosting y pídeles ayuda.

      Un saludo y suerte,
      David

      1. Avatar de Silvia

        Gracias por tu ayuda. He vuelto a descargar wordpress.org y a reescribir los archivos por ftp. Ahora me da otro error: Parse error: syntax error, unexpected ‘)’ in /home/u994583049/public_html/wp-includes/load.php on line 1039. No sé cómo buscarlo ni si voy a mejor o a peor.

        1. Avatar de David Aguilera

          Es posible que tengas algún tema o plugin mal. Sigue estas otras instrucciones a ver si encuentras la solución.

          Un saludo,
          David

  47. Avatar de Adrián

    Hola David,

    Tengo WordPress 4.3 y Visual Composer 4.8, el editor visual funciona perfectamente y cuando intento acceder a la vista previa de la web para ver si se han realizado los cambios la página carga pero todo lo que he montado con visual composer no se carga, se queda todo en blanco. ¿Sabes a qué puede ser debido?

    Muchas gracias

    1. Avatar de David Aguilera

      Pues, sinceramente, no lo sé. Comprueba que no haya algún error de JavaScript en la consola o algo por el estilo. Visual Composer añade sus propios shortcodes en la página así que esos deberían verse. ¿Qué pasa si montas una página con VC y luego desactivas el plugin? ¿Se ve algo en esa página o también está en blanco?

  48. Avatar de Gian
    Gian

    Hola David,
    Como puedo modificar y crear plantillas personalizadas que me permitan hacer lo mismo que el DashBoard de WordPress, lo que quiero es darle otro aspecto a la administración de la página, ya que, este tendrá acceso a los usuarios. Espero tu ayuda,

    Saludos.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Gian,

      Sé que existen algunos plugins que modifican la apariencia del Escritorio de WordPress… pero pretender crear tu propia versión es imposible. Las plantillas son para el front-end (dependen del tema) y no tienen nada que ver con el Escritorio. Lo que sí puedes hacer en la zona de administración es crear tipos de entrada personalizados, añadir (u ocultar) cajas de edición (como la de publicar, la de etiquetas, etc) en función del rol del usuario, etc.

      ¡Suerte en tu búsqueda!

      Un saludo,
      David

  49. Avatar de Carla

    Buenas tardes David,

    Queria consultar lo siguiente, yo quiero que el buscador que trae los widgets busquen por ejemplo «FS60», lo busca pero sale un listado de cosas raras luego de lo que yo buscaba, sale lo siguiente:

    «[vc_row full_width=»stretch_row» gap=»15″ content_placement=»top»][vc_column][vc_custom_heading text=»Picadora de forraje autopropulsada Modelo FS60″ font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23000000″ google_fonts=»font_family:Roboto%20Slab%3A100%2C300%2Cregular%2C700|font_style:700%20bold%20regular%3A700%3Anormal»][vc_separator color=»white» border_width=»5″][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row» gap=»15″ content_placement=»top» wd_row_delimiter_style=»vertical_line_bottom_center» wd_row_delimiter_color=»#bbbbbb»][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»3700″ img_size=»540×306″ style=»vc_box_shadow_3d» onclick=»zoom» css_animation=»appear»][vc_gallery type=»image_grid» images=»3691,3692,3693,3695,3696,3697,3694″ img_size=»180×180″][vc_video link=»https://youtu.be/GwjoDL4Xeko» el_width=»90″][vc_column_text] OTROS PRODUCTOS FS60 FS6025 FS80 FS8060 [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text] Las cosechadorsa PALESSE FS60 son famosas como un modelo económico y accesible de amplio uso. La máquina cumple con seguridad los trabajos de acopio de forrajes, henolaje y materia verde. Para asegurar…»

    Que puede ser?
    Aguardo tu comentario.
    Muchas gracias!
    Un cordial saludo.
    Carla

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Carla,

      Esto que sale es de Visual Composer. Visual Composer es una extensión para WordPress que te permite montar páginas usando componentes que puedes arrastrar y soltar; así, defines el diseño de la página, dónde va una imagen, dónde el texto, etc.

      El buscador que utilizas parece que muestra el extracto de las entradas que encuentra. Si una de las entradas encontradas no incluye extracto, lo que hace WordPress por defecto es cargar los primeros caracteres del contenido de la página. En tu caso, el contenido de la entrada incluye las etiquetas especiales de Visual Composer (por ejemplo, vc_row, vc_column o vc_gallery).

      Para solucionar el problema, edita tus entradas (o productos o lo que sea que sale en la búsqueda) para que incluyan un extracto. Luego vuelve a lanzar la búsqueda y comprueba si el error se ha corregido o no.

      ¡Ya me dirás qué tal!

      Un saludo,
      David

  50. Avatar de Jesus Torres
    Jesus Torres

    Hola, David.

    Muchas gracias por tu artículo, quiero agradecerte porque yo creí que mi página se había ido a la goma y ya no servía, por más que le pedí ayuda al soporte tecnico de mi hosting nunca pudieron ayudarme.

    Muchas gracias, exito y felicidades.

    1. Avatar de David Aguilera

      Me alegro de que nuestra entrada te haya ayudado, Jesus. ¡Un saludo!

  51. Avatar de Pedro

    Hola David,

    He llegado a tu web buscando una solución para un problema que tengo en mi web hecha con wordpress. El caso es que es la primera vez que trabajo con wordpress así que todo para mi es muy nuevo. Anteriormente he trabajado con joomla pero me resultaba complicado actualizar el contenido.

    Hoy me disponia a trabajar en mi web y cuando intenté entrar al administrador de mi pagina de wordpress no reconoce mi usuario, ni mi contraseña asi como tampoco reconoce mi correo electrónico. Esto hace que no pueda entrar en el foro de ayuda de wordpress para pedir consejo.

    Cuando entro en la web aparece esta información:
    Fatal error: Call to undefined function portfolio_gallery_isset_table_column() in /home2/npintos/public_html/petruss/wp-content/plugins/portfolio-gallery/includes/class-portfolio-gallery-install.php on line 39

    pero no se que debo hacer.

    Tu web está llena de soluciones mil gracias por hacer este trabajo que ayuda tanto a los usuarios de wordpress.

    un saludo.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Pedro,

      En primer lugar, un comentario en cuanto a los usuarios: por lo que leo en el Fatal error, deduzco que tu instalación WordPress está en un servidor «propio» (en una empresa de hosting), no en wordpress.com. Esto quiere decir que el usuario que necesitas para entrar en tu instalación de WordPress no tiene nada que ver con el usuario que necesitas para publicar mensajes de ayuda en wordpress.org; el primero es tuyo propio y el segundo es de un servicio externo.

      Dicho esto, el error que tienes es debido a que el plugin Portfolio Gallery falla y bloquea el acceso a tu web. Para solucionarlo, entra por FTP a tu web (si no sabes cómo, contacta con tu proveedor de hosting y pídeles ayuda) y métete en el directorio /public_html/petruss/wp-content/plugins. Una vez allí, busca la carpeta portfolio-gallery y bórrala completamente. Esta operación es similar (casi equivalente) a desactivar y desinstalar el plugin desde el propio escritorio de WordPress.

      Un saludo,
      David

  52. Avatar de Jose Cogul

    Hola tengo un problema utilizo la plantilla Virtue en Woocommerce y tengo un producto con atributo y variaciones y al actualizar ese producto aparecen las variaciones en la web pero no cambia de una a otra aunque les pinches siempre aparece la misma variacion. Alguien puede ayudarme? Muchas gracias.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Jose,

      Me temo que yo no puedo ayudarte con este problema; no he usado nunca este tema y tampoco somos usuarios intensivos de WooCommerce, así que no sé qué puede estar fallando. Si alguno de nuestros lectores conoce la solución quizás pueda ayudarte. En cualquier caso, te recomiendo que te pongas en contacto con el autor del tema; él es quien mejor lo conoce y quien sabe qué puede estar fallando.

      Un saludo,
      David

  53. Avatar de Federico
    Federico

    Hola, exelente tu pagina, muchas gracias por la información. Yo tengo un problema con una pagina. Donde tuve un problema y tuve que volver a instalar el theme. Pero ahora este no me vincula a toda la información que dependia de el. Me cargo las paginas, menu y textos, pero no la información de imagenes, o sliders por ejemplo.

    Hay alguna manera de reparar eso? o necesito hacer toda la pagina de nuevo?

    espero con ansias tu respuesta

    Muchas gracias
    Federico

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Federico,

      Perdona que no te hubiera respondido antes; entre tantos comentarios me salté el tuyo.

      La única forma de poder recuperar el trabajo anterior, después de haber eliminado páginas, menús, textos, etc., es a través de una copia de seguridad. Un buen proveedor de hosting debería hacer copias de tu site una vez al día como mínimo, y debería permitirte hacer copias adicionales cuando quisieras. Con ellas, puedes volver a un estado anterior sin haber perdido nada de información.

      Pregunta a tu proveedor si hacen estas copias y si puedes acceder a ellas. Si no tienen, plantéate cambiar.

      A parte de eso, me temo que no hay nada más que podamos hacer.

      Un saludo,
      David

  54. Avatar de Angelica
    Angelica

    Muchas gracias, me sirvió muchísimo este post. Ademas esta muy bien explicado. Valiosa ayuda.

    1. Avatar de David Aguilera

      Me alegro, Angélica. ¡Un saludo!

  55. Avatar de Carlos García

    Hola, soy nuevo en todo esto y me gustaría que me ayudaran con un problema que tengo por favor. Pasa que la categoría blog al momento de dar click en alguna entrada no la muestra, aparece una página diciendo que no se puede mostrar la página. Pero si añado una nueva categoría y agrego una entrada a esta, abre sin problemas. Eliminé la categoría blog y la volví hacer y no resulta, me da el mismo error.
    Esperando su respuesta, muchas gracias.
    Este es el sitio http://www.slmav.com

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Carlos,

      He estado mirando tu web y sólo puedo decirte una cosa: es muy rara. Para empezar, no es necesario que crees una categoría Blog para poder listar las entradas de tu blog. En lugar de eso, crea una página llamada Blog y en la página Ajustes » Lectura del Escritorio de WordPress, selecciónala como Página de entradas.

      El hecho de entrar en una entrada y que no funcione es más complicado, puesto que no sé qué lo está causando. Según mi experiencia, lo más probable es que tengas un problema con los enlaces permanentes. Para arreglarlo, intenta lo siguiente: ve a Ajustes » Enlaces permanentes y selecciona la opción Nombre de la entrada. Ahora, vuelve a la página de tu blog, refresca y pulsa en una entrada cualquiera. ¿Funciona? Tratándose de la configuración por defecto de WordPress, debería… aunque, eso sí, las entradas ya no serían slmav.com/blog/nombre-entrada, sino que son slmav.com/nombre-entrada. Si lo has corregido, puedes probar con la estructura personalizada: /blog/%postname%/, la cual se parece más a lo que tienes ahora.

      En cualquier caso, si te quedas bloqueado o no sabes como seguir, te aconsejo que busques ayuda profesional local; seguro que hay algún experto en WordPress en tu área que podrá solucionar tu problema.

      Un saludo desde Barcelona,
      David

  56. Avatar de Carlos
    Carlos

    Hola David. Sigo presentando problemas con el formulario de mi pagina en la cual no me aparecen los campos. Cuando inspecciono la pagina, en la parte de formulario me aparece:
    label style=»display: none;» (Para todos los campos). Si lo modifico y les coloco label style=»display: block;» aparecen los campos y funciona el envio del formulario.
    Como puedo solucionar este problema???. Apreciaria mucho tu ayuda

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola,

      ¿Cómo añades el formulario a la web? Si los estilos display:none están en la página, puedes editarla y eliminarlos. Si es un Contact Form 7 o similar, comprueba que la plantilla del formulario no incluye los estilos tampoco.

      En definitiva, busca cómo está definido el fomulario y cómo se inserta en la página (desde el Escritorio de WordPress) y comprueba que todo esté bien. Aparte de eso, no se me ocurre nada más así en frío.

      Un saludo,
      David

  57. […] y como se explica en este enlace, concretamente en la sección “Y si todo esto falla… ¡Activa el modo DEBUG de PHP!”, […]

  58. Avatar de julio WPerroFixer

    Hola buenas,
    Soy desarrollador del producto llamado WPerrorFixer que pretende ayudar arreglar algunos errores a tráves de mi página web https://www.wperrorfixer.com/es/ que mediante conexión FTP arregla fallos en los wordpress. La ventaja es que hace falta conocimiento alguno y además la velocidad con que lo arregla. Espero que podáis usar y compartir mi producto que parte de una pequeña empresa que pretende que proyecto sea gratis y que la gente lo comparta o done un dinero para poder desarrollar mejoras del producto

    Muchas Gracias

  59. Avatar de Juan

    Hola David te comento mi problema, luego de agregar una nueva entrada el blog se vuelve como loco y me tira una pagina de simbolos ilegibles. Otras veces se ve en la PC como si fuera un movil
    Y se arregla solo con el tiempo, estoy como loco no encuentro la solucion
    Te muestro los simbolos que me sale en la pagina entera al querer acceder:

    ‹í=]sÛ8’ï÷+`N%MÄ/I–eÙr&q’ÝÜ9“TìÙ¹«8¥‚HH¢C~Xö:®Úr÷°?`Ÿöí^óOö—\7@J¤DIv$;ÉM¦& 4ºFwh’[6·¢+Ÿ‘a4rÉ!9ØRÕwNŸ¼|NZïD©åÒ0ì(k)Ä¥Þ £0OAÐw̳þ{U͵ۛk··ºÝ JIBAÒ>iªÏOâ¬ï\v>h¯‘ßÖu>ðµÓ½ðE»Êb>2j¸Ž÷Ìí(atå²pÈX¤ìqG‰Øe¤[a¨! ï( Z ä…Ô œÈ±¨æ±HûªÅ½ˆyN­!ÓGŽçô¯tÖÛëšÀ0b¶C; u]…è‡#Qb i²¨£üzúBmMË=:êû¬ìÂåÈ |Kó‡¾à#r»—¾ôËáD%oÉ•ou”—R¹ÎUuØ sC6S˜B—+×Q¹²ÏÊ•›››=ák `!áíĉدÛ)-’E©š‚þ…Nßavǘ=QÇ}ÃýØïûË ½xúìªSš¢{ñô5¶ÄÂîó“LqïØùÀ^]YAŽÒI8 ™Û#>@á°dQìt¦öEï%ùÀñ ÙÒÕ?zöäôÉ»Ÿô< Þ¥ÑKû…Ž¸ËƒNÉuÃhÈ/ñè £äPð›Ðé’i?.€xØ,è$Cn¦ç¡PóSÚc2æ ü‡aµO-ÖãüCuÀùÀe¾‡UÛ Ce"¶?¥íÃýŸ´x&0œabŠišÞë¹G{.³'¥'½,Ð1íÁÌ,3zÁ…iê»WÙzh-@ÂÎõ´7J[yÆú4v#’rLÊFE©*ýÔ½Húš©<è÷ÚVrÖ)ö"iDÏô³ù^žÁ¼?Óçš"•©ÚŸÄ͸™ÐD¶À¨¸˜V݈[ŽúœvÃ0¾´;%è±Ï=»¤ÿôþýáOúŠùVÚ=9§—ˬ4µÁ2ëâ¯J¡Ú»RÔ m×ÂÆÝá„Çn(Im†æµ…f«ýC¿ßßïq4.Ò—¶ ÿ2-tÚ!w;-’­¢€z¡CìE7·${zô<ð €~Ù)íf³yÛæ ×í!¿`Áõm˜¹HàA%°˜è-ú¿’ãU½ÿYÄWô„1PÏ&å½LzµÛªû—•ë%ô®Áxù.½j{Üc[Îã. hǣˆ&X]֏P¦SŒû

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Juan,

      No lo mencionas, pero entiendo que ésto únicamente sucede con el «contenido» que has escrito, ¿correcto? Las demás partes de la web (cabecera, pie de página, etc) se ven bien, aunque el contenido en si sea raro.

      Esto tiene toda la pinta de ser un problema con el encoding de la base de datos. En esta entrada (en inglés) explican porqué puede pasar un error como el tuyo y cómo solucionarlo. Si escapa a tus conocimientos (la verdad es que arreglarlo no es trivial), ponte en contacto con tu proveedor de hosting y pídeles que lo arreglen; su servicio de asistencia debería encargarse de ello (y si no es así, plantéate cambiar).

      Ya me dirás qué tal 🙂

      Un saludo,
      David

  60. Avatar de Juan Fco.

    Hola a migo.

    Me has salvado con tu post….

    Solo quería darte las gracias públicamente.

    En mi caso, era un «Internal server error 500», que he podido «aislar» con tus instrucciones.

    Por si le pasa a alguien, es que intentando modificar el «subtítulo» de cabecera, mientras probaba cosas, una de ellas fué borrar dos número de una línea del «Functions.php», por si eran colores html…… Y no lo eran…… Un desastre si no es por tí.

    Esta línea fue: return ( ‘forget-me-not’ == bouquet_current_floral_scheme() ) ? ‘123b66’ : ‘891e42’;

    Gracias de nuevo.

    Saludos

    1. Avatar de David Aguilera

      Me alegra saber que nuestra entrada te ha sido útil 🙂

  61. Avatar de Ari

    Buenas dias,
    Resulta que intentando mejorar la velocidad de la página he instalado un pluguin que supongo que es el que me da el error. Se me ha colgado la página del wordpress y cuándo intento acceder me aprece el error 500.
    Tengo claro que el errror está en el pluguin instalado pero como puedo borrarlo si no puedo entrar??

    Muchas gracias de antemano.

    1. Avatar de David Aguilera

      ¡Hola Ari!

      Tienes que entrar por FTP e ir al directorio wp-content/plugins para buscar y eliminar el directorio que corresponde al plugin que has instalado. Si no sabes cómo acceder por FTP a tu instalación, ponte en contacto con tu proveedor de hosting; ellos te dirán como hacerlo (yo no puedo ayudarte porque cada proveedor es un mundo).

      Un saludo,
      David

  62. Avatar de Otto

    Gracias David, excelente tu post.

  63. Avatar de Arnold

    Te agradezco man !

    Bien explicado y sencillo.
    Eran los plugins, ya sentia que tenia que buscar a alguien, ya me estaba desesperando

    Saludos y gracias

    1. Avatar de David Aguilera

      De nada, Arnold. Un placer poder ayudar.

  64. Avatar de Rita
    Rita

    Hola David, a mi me apareció Fatal error: Uncaught TypeError: Argument 1 passed to Ai1ec_Exception_Handler::handle_exception() must be an instance of Exception, instance of Error given in /homepages/18/d528858071/htdocs/clickandbuilds/malakhsite/wp-content/plugins/all-in-one-event-calendar/lib/exception/handler.php:191 Stack trace: #0 [internal function]: Ai1ec_Exception_Handler->handle_exception(Object(Error)) #1 {main} thrown in /homepages/18/d528858071/htdocs/clickandbuilds/malakhsite/wp-content/plugins/all-in-one-event-calendar/lib/exception/handler.php on line 191

    ¿Qué puedo hacer?

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Rita,

      Parece que tienes un error con un plugin llamado All In One Event Calendar (fíjate en el texto de error, que indica claramente quién está fallando: .../plugins/all-in-one-event-calendar/...). ¿Mi consejo? Ponte en contacto con el autor del plugin; yo personalmente no lo he usado y no lo conozco lo suficiente como para poder echarte una mano.

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de Rita
        Rita

        Hola David, muchas gracias por el dato.

        Saludos

  65. Avatar de Ignacio V Alba Biel
    Ignacio V Alba Biel

    Hola amigo, muy bueno el post,
    Soy novato en todo esto y me surge un problema cuando intento descargar un tema un pluggin o una actualización, tengo el wordpress en localhost, con wampserver.
    lo que sucede es que me aparece el siguiente error:
    Instalación fallida: Descarga fallida. No working transports found
    Me estoy volviendo loco buscando y ya no se como solucionarlo, ¿Podrías ayudarme?
    Un saludo
    Y gracias de antemano
    Ignacio

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Ignacio,

      Probablemente se debe a un error de configuración de tu servidor WAMP. Para poder descargar cosas de Internet, PHP necesita que algunos módulos estén activos. Intenta activar la extensión llamada php_url (puedes ver una captura aquí) y luego reinicia el servidor WAMP.

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de Ignacio V Alba Biel
        Ignacio V Alba Biel

        Hola, gracias por la respuesta, estoy probando eso, y sigue sin funcionar, estaba desactivada la opción php_curl pero la activo y no pasa nada y sigue dándome el mismo error
        Gracias de nuevo
        Un saludo
        Ignacio

        1. Avatar de Ignacio V Alba Biel
          Ignacio V Alba Biel

          ¿Que puedo hacer?

        2. Avatar de Ignacio V Alba Biel
          Ignacio V Alba Biel

          Buenas tardes amigo, ya lo he solucionado, muchas gracias por todo, cuento lo que he hecho por si a alguien le pasa.
          En primer lugar he hecho lo que me has indicado y después he abierto el archivo php.ini del servidor PHP y descomentado estas dos líneas:
          ;extension=php_openssl.dll
          ;extension=php_curl.dll
          quedando así:
          extension=php_openssl.dll
          extension=php_curl.dll
          y ya esta, con eso me funciona perfectamente.
          Muchas gracias
          Un saludo
          Ignacio

          1. Avatar de David Aguilera

            ¡Fantástico! Muchas gracias por compartir tu experiencia 🙂

  66. Avatar de Luis Alberto Avila Gutierrez

    hola muchas gracias, dime podrias ayudarme es que tengo una web con wordpress en la ultima version pero veo que realizo un cambio en sus paginas o menus y no se me presentan esos cambios sino como a los 20 a 30 min, no se si esto es un error o un parametro que requiera cambiar… gracias

  67. Avatar de David
    David

    Actualice la ultima versión de wordpress y da fallos en todas las paginas por causa de esto » jquery-migrate.min.js?ver=1.4.1″ . Las imágenes no salen, los slider desaparecieron, los widget cambiaron de sito. Bueno todo una locura máxima. El caso que no tengo ni idea que ha podido pasar. !!! helpp ¡¡¡

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola David,

      ¿Cuál es tu web? Me gustaría echarle un vistazo porque me extraña que el problema sea de jquery-migrate; tiene pinta de que otro script que lo usa es el que está fallando… ¿Has cambiado de tema?

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de David

        Hola David.
        Bueno, al final era todo cosa de una extensión del chrome (AdBLock). Fue excluir el dominio (localhost) y todo volvió a la normalidad.
        Gracias por responder.

  68. Avatar de Antonio Iannello

    Saludos David, soy de Venezuela..
    estoy presentando un problema que me tiene bastante desconcertado y es que hasta el viernes3 de febrero mi web funcionaba perfectamente…
    Mi proveedor de hosting es Godaddy estoy usando WordPress he comprado el template en Themeforest.net y después de haberlo instado, activado, colocarle contenido etc.. en cuestión de dias de saparecio mi pagina web arrojando el siguiente mensaje:

    No se puede acceder a este sitio web

    Es posible que la página web http://karmusart.com/ esté temporalmente inactiva o que se haya trasladado definitivamente a otra dirección.

    ERR_NAME_RESOLUTION_FAILED

    Me gustaria saber si existe alguna solucion para esto.
    Llame al servicio de atencion al cliente de godaddy y me comentaron que posiblemente sea un problema del template cuando llama a la base de datos y no encuentra lo que busca.

    Me dijeron que debo arreglar agun archivo de la base de datos para que no siga ocurriendo este error..
    Como lo identifico y como lo puedo solucionar.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Antonio,

      He accedido a tu web y parece que funciona correctamente. ¿Se ha arreglado ya tu problema?

      En cualquier caso, si el problema fuera del tema, lo mejor que puedes hacer es volver a instalarlo. Además, tratándose de un tema premium, su autor debería darte soporte si hubiera algún problema.

      Un saludo,
      David

  69. Avatar de Francisca
    Francisca

    Hola! necesito ayuda urgente! cuando me meto desde un móvil a mi pagina web (inicio) no se puede utilizar el menú, no pasa nada, incluso tampoco funciona el buscar. para poder utilizarlo debo ir a la parte de abajo, entrar en alguna entrada y luego el menú funciona pero si vuelvo a la pantalla de inicio no funciona más. Tengo otra pagina web donde instalé el mismo tema y no le sucede lo mismo, no se que hacer! me podrías ayudar por favor?

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Francisca,

      Parece un error de JavaScript o similar, probablemente debido a incompatibilidades entre tus plugins. ¿Cuál es tu web?

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de Francisca
        Francisca

        hola David! muchas gracias por responder mi comentario, mi web es comiendoxelmundo.com, aun no logro solucionar el problema u.u Saludos!

        1. Avatar de David Aguilera

          Hola Francisca,

          si entras en tu web y abres la consola de desarrolladores de tu navegador, verás que aparecen varios errores JavaScript. Probablemente sean esos errores los que hacen que el menú en móvil no funcione (ya que ese menú funcionaría también por JavaScript).

          Después de un vistazo rápido, parece que los plugins problemáticos son el Contact Form 7 (lo cual me sorprende, pero es uno de los que da error) y Facebook Page Promoter Lightbox. Prueba a desactivarlos y mira si todo funciona.

          Un saludo,
          David

          1. Avatar de francisca
            francisca

            muchas gracias David! el menú ya funciona! desactive Contact Form 7 y así comenzó a funcionar, instale el ninja forms para tener formulario de contacto y ningún problema, de verdad agradezco muchísimo tu ayuda!

            Saludos, Fran.

  70. Avatar de luz

    Hola, tal vez mi comentario no tiene mucho que ver con el tema del que tratas pero te agradecería mucho me ayudaras, recien he creado un sitio web con wordpress y todo iba bien hasta que comencé a tener ataques de distintos usuarios que se muestran como usuarios suscriptores cabe señalar que no estan registrados en mi sistema de base de datos de e-mail y ue al buscar he encontrado que ya han sido identificados como trollers o spam, lo que me preocupa, tenia modificado el nombre del login y el usuario admin por defecto, otra cosa es que algunas funcones estan lentas y a veces al hacer alguna accion me da una pantalla en blanco lo cual antes no lo hacia, temo que me puedan hackear la pagina que puedo hacer? uso ithemes security

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Luz,

      La verdad es que me es muy difícil ayudarte con esto… cada web es un mundo y no tengo forma de saber con certeza por qué las cosas te están fallando. En estos casos yo siempre indico lo mismo: usa un servicio de hosting que cree copias de seguridad diarias; de esta forma, cuando las cosas fallen, siempre puedes volver a una versión anterior. Por otro lado, ante ataques y similares, debes poder confiar en el soporte de tu proveedor de hosting para encontrar y solucionar el problema. Nosotros, por ejemplo, estamos con WPEngine y nunca hemos tenido un problema de estos.

      Suerte,
      David

  71. Avatar de andres

    me gustaria corregir un error en un template que estoy manejando sale https://elcreativoweb.com/portfolio/opticosta-ips/ quiero cambiar el portfolio por portafolio por cuestiones de seo y posicionamiento si me puedes ayudar te agradezco

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Andrés,

      Esto tiene pinta de ser un tipo de contenido personalizado. ¿Quién lo ha creado? ¿De dónde sale? Si lo habéis creado ad-hoc, basta con editar el plugin (o lo que sea) que lo añade para modificar el fragmento del enlace permanente. Si no, hay algunos plugins que te permiten hacer exactamente lo que pides.

      Un saludo,
      David

  72. Avatar de Oscar

    Hola David, en primer lugar felicitarte por este post, ya que gracias a el, acabo de «resucitar» mi web ;-). Lo tengo como favoritos, como artículo de cabecera para futuros errores que pueda tener.

    En mi caso probé lo de la memoria, y nada, «borrando» el .htaccess y tampoco nada… me salia pantalla blanca en la «.com» de mi web y el error 500 en mi «.es».
    Al final desactivando todos los plugins y luego activando uno a uno, me ha funcionado….lo curioso es que he activado los mismos que tenia…. y ahora si funciona, misterios de la informática y programación… 🙂

    Saludos

    1. Avatar de David Aguilera

      Sin duda, una solución «curiosa». Quizás alguno de los plugins estaba a medio actualizar y no podía por culpa de otro… ¡quién sabe! En fin, me alegro que esté todo bien.

  73. […] Pagina Original https://neliosoftware.com/es/blog/problemas-mas-comunes-de-wordpress/ […]

  74. Avatar de Jesús Puente

    Hola David,
    He dado con tu página y con tu conocimiento exhaustivo de wp por casualidad. Te explico mi problema por si puedes darme una solución. En wordpress he descargado el tema Language School que tiene una pagina para el blog que me gustaba por su diseño. He estado trabajando y añadiendo páginas y demás información en el sitio y cuando por fin me voy al blog para empezar a trabajar en él me encuentro con que el diseño ha desaparecido y no se como recuperarlo o si se puede hacer.
    Te agradecería alguna solución si esposible.
    Gracias,
    Jesús

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Jesús,

      Como siempre digo a nuestros lectores, en este caso lo mejor que puedes hacer es contactar directamente al autor del tema. Lo más probable es que se trate de un problema de configuración que ellos sabrán solucionar de un momento.

      Un saludo,
      David

  75. Avatar de Mariana

    Hola, El menu del lado izquierdo me da muy pocas opciones y no me permite modificar los textos ¿Que puedo hacer? Quier cambiar un número de teléfono que sale en la parte superior y no puedo

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Mariana,

      Probablemente no tengas permisos de administradora. Habla con el administrador de tu web y pídele que aplique los cambios.

      Un saludo,
      David

  76. Avatar de Jose Antonio

    Gracias por este post. Muy útil.

    Saludos

    Jose Antonio

    1. Avatar de David Aguilera

      ¡Gracias a ti por leernos!

  77. Avatar de Silvio

    David, buenas tardes y ¡muchísimas gracias por el tutorial!
    Al volver del fin de semana voy a una de las páginas que administro y me encuentro con que todos los enlaces internos dan 404!!! por poco no me da un infarto… leí cuidadosamente todo el tutorial y pensé: será el .htaccess o los enlaces permanentes, y lo más fácil era ir a esta última opción, así que antes de entrar por FTP y crear un .htaccess_old, fui a ver los enlaces permanentes, y ahí estaba, después de la última actualización automática, se había modificado a la opción con fecha de cada entrada, lo volví al origen (personalizados) y ya funciona todo ok.
    Ah, antes de modificar nada, apliqué el viejo consejo: hice una copia de todo con Duplicator, por si acaso…
    Otra vez: muchísimas gracias!

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días, Silvio.

      Me alegro mucho de saber que pudiste solucionar el problema sin que te diera un infarto 😉

  78. Avatar de Antonio
    Antonio

    Buenas David, muy bueno el post sobre esta tematica, dicho sea de paso, tengo un problema cuando intento instalar un template en wodpress, llegando al final de la instalacion me arroja un error «Falla al crear tabla tmp_fwbk[nombre_tabla].Table[nombre_tabla] already exits». En mi base de datos mysql por lo que puedo notar al realizar la instalacion del template, crea una tabla con el prefijo _fwbk[nombre_tabla] y no se como poder solucionar ya que tengo que trabajar con el template ( fue adquirido por el cliente). Desde ya muchas gracias.

    1. Avatar de David Aguilera

      ¡Hola Antonio!

      En teoría, el auto del template debería haberlo programado de tal forma que detectara que la tabla en cuestión ya existe y que, por tanto, no es necesario volverla a crear. En fin, básicamente tienes las siguientes opciones:

      Si la tabla está vacía, elimínala de la base de datos y vuelve a instalar el template; como la tabla no existirá, la instalación funcionará correctamente.
      Si la tabla no está vacía, haz una copia de seguridad del contenido y, ahora sí, elimínala. Una vez finalizada la instalación, vuelve a importar los datos que has eliminado.
      Busca en el template dónde se crea la tabla y comenta el código.

      De todas formas, lo que siempre puedes (y debes) hacer es contactar con el desarrollador y pedirle ayuda. Piensa que son ellos quienes mejor conocen su producto y, por lo tanto, quienes mejor te ayudarán.

      Un saludo,
      David

  79. Avatar de Luis
    Luis

    Hola David:
    He vinculado el G+ con mi wordpress, me pide mi usuario y contraseña de google desde wordpress pero no logro entrar a mi sitio

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Luis,

      ¿de qué me estás hablando? Necesito más contexto para ayudarte.

  80. Avatar de Alejandro
    Alejandro

    Hola David tengo un problema que he generado yo mismo y no se como resolverlo. Tengo un tema instalado con su correspondiente tema hijo y el caso es que investigando opciones del wordpress he activado el tema hijo por probar tras lo cual cuando abro mi web no me sale más que código css con la pantalla en blanco. He intentado volver a activar el tema principal pero sigue igual. ¿Cómo puedo solucionar esto?

    Gracias de antemano

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Alejandro,

      ¿Cuál es tu web?

    1. Avatar de David Aguilera

      El código que ves (que, por cierto, no es CSS ni tampoco HTML) son etiquetas de un plugin llamado Visual Composer. Ve a la página de plugins de tu Escritorio de WordPress y actívalo de nuevo.

  81. Avatar de Alejandro
    Alejandro

    Muchísimas gracias, todo solucionado y perdona mi ignorancia.

    1. Avatar de David Aguilera

      No hay problema. ¡De nada!

    1. Avatar de David Aguilera

      De nada, Francisco Javier. ¡Un saludo!

  82. Avatar de Juan Manuel
    Juan Manuel

    Muchas gracias por el post, muy bueno muy util, el de la memoria lo duplique ya que con 64 me daba error aun, luego de llevarlo a 128, sin ningun problema.

    define( ‘WP_DEBUG’, false ); => // define( ‘WP_DEBUG’, false );
    define( ‘WP_DEBUG’, true );
    define( ‘WP_DEBUG_LOG’, true );
    define( ‘WP_MEMORY_LIMIT’, ‘128M’ );

    Gracias nuevamente

  83. Avatar de Jean Carlos

    Saludos David. Mi problema en mi página es la plantilla que la barra lateral no se estabiliza y siempre queda abajo en lugar de quedar arriba.

    http://www.elcomandantedelbeisbol.com/

    1. Avatar de David Aguilera

      ¡Hola! Me temo que este error es demasiado específico a tu tema en concreto. Contacta con el desarrollador y coméntale tu problema.

  84. Avatar de Viviana

    Buen día intente actualizar word press y me apareció este error HTTP ERROR 500, sin embargo el home si está funcionando. ¿Qué puedo hacer?
    Saludos

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días, Viviana.

      Si tu home funciona pero alguna otra página no, está claro que el error está en alguno de los plugins o funcionalidades que se cargan en esas páginas. Abre el log de errores y allí verás cuál es el fichero que peta y acaba generando el error 500.

      Alternativamente, desactiva todos los plugins y pon un tema por defecto, y mira a ver qué tal; en teoría debería funcionar. Si es así, ya puedes ir activando poco a poco todo lo demás hasta que veas cuál es el que falla.

      ¡Suerte!

      Un saludo,
      David.

  85. Avatar de Marco Serón
    Marco Serón

    Hola David,

    por favor, me puedes ayudar, tenia instalada la versión 4.6.2 y se actualizó automáticamente a la 4.7.3 y ahora cada cierto tiempo el sitio muestra la pagina de instalación y luego después de otra cantidad de tiempo vuelve a la normalidad y no he podido corregirlo. He deshabilitado los procesos cron en wp-config, revisado la bd pero no puedo encontrar el problema.

    Muchas gracias de antemano.

    1. Avatar de David Aguilera

      ¡Ostras! Nunca he tenido este problema y me parece bastante raro que te esté pasando a ti. Sinceramente, no tengo ni idea de por dónde empezar… Quizás sea un problema del encoding de la base de datos, o nombres de tabla en minúsculas/mayúsculas. Pregunta a tu hosting a ver si saben algo :-S

  86. Avatar de JOHN RODRÍGUEZ

    Buenas tardes amigo no se si alguna vez te ha pasado que dejas todo funcionado , trabajas en tu web 3 días . y de un momento a otro sin mover nada dice: Pudimos conectar con el servidor de la base de datos (lo que significa que tu nombre de usuario y contraseña son correctos) pero no fue posible seleccionar la base de datos XXXXXXXXXX, vuelves instalas wordpress y de nuevo en unos días sale el letrero de nuevo. NUNCA»!! me había pasado algo así y se repite .a alguien conoce la solución o porque sucede? . no quiero trabajar en ello porque me da pavor perder el trabajo hecho!.- Gracias por contestar.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola John,

      No, nunca me ha pasado algo así. ¿Tienes algún servicio que reinicie tu base de datos cada X tiempo? ¿Estás trabajando en local o con algún proveedor de hosting? Si es lo último, pídeles explicaciones a ellos.

      Un saludo,
      David

  87. Avatar de Victor
    Victor

    MUCHAS PERO MUCHAS GRACIAS !!!!!!!! en serio me has aliviado un dolor de cabeza, me sirvió lo del .htaccess, fue tan simple como dijiste. Mi problema paso por cambiar de nombre a mi base de datos, estaba desesperado en serio muchas gracias hermano un saludo.

  88. Avatar de Ricardo Muñoz

    hola David:
    tengo un problema con mi sitio web, hace un tiempo el menú de inicio no se posiciona en el top bar, si no que esta fuera de control y no responde a la apariencia de opción que me da mi tema.

    ojala puedas ayudarme, gracias.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Ricardo,

      Sin saber qué tema usas ni haber visto el error es imposible que pueda ayudarte. En cualquier caso, te recomiendo que sigas los consejos de la entrada: desactiva todos los plugins (salvo aquellos que requiera el tema, claro) y comprueba si eso lo arregla. Si es que sí, puedes ir activándolos uno a uno hasta encontrar el culpable, con lo que podrás contactar con su autor para pedirle ayuda. Si sigue fallando, quizás el problema esté en el tema; habla con el desarrollador y pídele ayuda.

      Un saludo,
      David

  89. Avatar de thierry

    Como siempre, un enorme articulo con detalles que permiten a todos sacarse de situaciones grandes de stress. Enhorabuena por ese esfuerzo /articulo. Es siempre un placer leer tus articulos. No cambias!

  90. Avatar de Belinda
    Belinda

    Hola!
    He tenido un problema sobre una pagina de mi web. Tenia un menú de «sobre mi» al que tenia escrito una parrafada y sin darme cuenta desapareció no sé cuándo. Me di cuenta de que ya no estaba cuando quise ver cómo se veía des de mi Ipad. Quise recuperar lo yendo a mi historial de mi navegador pero al clicar el link me pone de que no se encontró la página.
    Espero me puedas ayudar.
    Gracias y saludos.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Belinda.

      Entra en el Escritorio de WordPress y ve a la sección Páginas. Busca allí a ver si encuentras la página en cuestión. Si está, lo único que deberás hacer es (1) comprobar que esté publicada y, si no lo está, publicarla y (2) añadirla al menú de tu web. Si la página no aparece allí, es probable que la hayas perdido. Ponte en contacto con tu proveedor de hosting y pregúntales si tienen copias de seguridad de tu web.

      Un saludo,
      David

  91. Avatar de Gerson Hernández
    Gerson Hernández

    INCREIBLE!!

    me salvaste la vida!

    MUCHISIMAS GRACIAS

    en serio GRACIAS

    YEEEEEAAAHHHHH!!!

    1. Avatar de David Aguilera

      ¡Fantástico, Gerson! Me alegra saberlo 😀

  92. Avatar de Alfonso Nieto

    Buenas David.
    Disculpa que te escriba pero tengo una duda que no consigo resolver y espero que puedas ayudarme.

    He comprado una plantilla de WordPress para una web que actualmente no funciona con wordpress y la he activado. Me deja personalizar el tema con normalidad, pero el dominio en cuestión sigue direccionando a la web antigua. Vamos, que no se ve el tema de wordpress aunque ya esté activado.

    Mi duda es: tengo que borrar la web antigua del hosting (hostgator) para que se vea el tema de wordpress?
    Y si crees que sí, cómo debo hacerlo?

    Un saludo y gracias.

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días Alfonso.

      Lo que me estás explicando (o, como mínimo, cómo me lo estás explicando) no tiene mucho sentido. A ver si lo he entendido bien: en hostgator (a) tienes montada una web que no está en WordPress y (b) ahora has instalado y configurado un WordPress con un nuevo tema. Lo que quieres es que la URL de tu site ya no apunte a la web vieja, sino a tu nueva instalación de WordPress. ¿Es esto correcto?

      Supongo que lo que tienes que hacer es configurar el dominio principal a través de cPanel para que apunte al directorio donde tienes instalado WordPress. O quizás haya que cambiar la estructura de directorios de tu servidor, no sé. Yo no he trabajado nunca con hostgator, así que no te puedo indicar exactamente qué tocar ni dónde; te recomiendo que contaces con el equipo de soporte de hostgator para ello.

      Un saludo,
      David

  93. Avatar de Pepe

    Hola David, no puedo entrar en el wp-admin, y estoy seguro que utilizo el usuario y contraseña correcta, me error 404.
    Lo mas extraño es que desde otro equipo en otra localizacion si lo puedo hacer. Espero me puedas ayudar. Gracias

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Pepe,

      Si puedes entrar en wp-admin desde otro ordenador, está claro que el problema no está en WordPress, sino en tu propio ordenador. Asegúrate de que la URL que estás introduciendo es la correcta (a lo mejor has escrito algo mal). Prueba también con un navegador diferente en tu propio ordenador.

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de Patricia

        Hola David. Quisiera hacerte una pregunta: Me aparece este cartel: Briefly unavailable for scheduled maintenance. Check back in a minute. cuando intento entrar en mi última entrada del blog para copiar el enlace y compartirlo . En mi escritorio si puedo ver mi entrada, y cuando voy a mostrar sitio, solo veo el título y el encabezado pero no puedo abrirlo. Me podrás orientar? Muchas gracias!!!!!!! Patricia

        1. Avatar de David Aguilera

          Hola Patricia.

          ¿Esto te pasa con todas las entradas, o sólo con la última? Este mensaje de aviso suele salir cuando WordPress se está actualizando internamente…

          Un saludo,
          David

  94. Avatar de Sebastián

    Hola que tal, compre un theme en envato y lo instalo y todo pero cuando quiero editarlo este me sale en blanco!!
    que debo hacer?

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Sebastián,

      Probablemente debas configurar el tema. La mayoría de estos temas vienen con un configurador con el que cargar datos por defecto, para que la apariencia de tu site sea como la de la demo. ¿Mi consejo? habla con el desarrollador en Envato y pídele ayuda; para eso has pagado por un tema 😉

      Un saludo,
      David

  95. Avatar de Norali

    Hola David, tocando la pagina de la empresa a la cual trabajo.. hice lio. No puedo acceder al wordpress para desactivar el ùtlimo plugin que instalé.. 🙁 Me ayudas!!??

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días, Norali.

      Esto es fácil de solucionar. Accede por FTP y ve a la carpeta wp-content/plugins/. Allí encontrarás la carpeta del plugin que se cargó tu instalación. Cambia el nombre del directorio (o bórralo directamente) y listo.

      Un saludo,
      David

  96. Avatar de Sandra

    Hola David, primero de todo agradecerte todos tus consejos!! verás, tengo un Blog en WordPress que me está dando unos consumos de memoria brutales… supera mi limitacion de 512Mb contratados en el Hosting

    Me puse a investigar un poco y revisé los Plugins, nada fuera de lo normal, sin embargo lancé un P3 (Plugin) y de 16 me quedé con 10. De entre todos, los que más consumen son jetpack y bbpress pero aunque así sea los necesito así que los dejé.

    Pero lo raro es que solo noto estas subidas de consumo de memoria cuando me pongo a editar y/o crear Posts, es ahí cuando el consumo de memoria se dispara. Se me ocurrió que después de revisar los plugins y eliminar algunos, podría aplicar tu primer consejo que es limitar la memoria con el siguiente comando en el fichero de wp-config.php define( ‘WP_MEMORY_LIMIT’, ’64M’ ); .

    Cual fue mi sorpresa al descubrir que esta línea no existía en el fichero, así que la añadí dejándolo en 64Mb. ¿Crees que el problema puede estar ahí? ¿Que al no tener límite, WordPress campa a sus anchas por la memoria comiéndose todos los recursos y tirando la Web abajo? porque la verdad es que no se porque, pero solo pasa cuando edito o me muevo por el Escritorio de WordPress, el Blog solito sin que yo toque nada está en unos consumos de 128Mb aprox. (Unas 1.000 visitas al día)

    Muchas muuuuchas gracias por ayudarnos!!

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días, Sandra. Muchas gracias por leernos; nos encanta poder ayudaros tanto como podemos.

      Sinceramente, me sorprende que especificando un límite inferior a tu máximo dejes de tener problemas… El problema suele ser el contrario: la gente tiene limitaciones brutales de memoria y WordPress no puede ejecutarse correctamente, así que tienen que subir ese límite para poder usar WordPress.

      Pero, oye, si tu nuevo límite no te impide usar WordPress con normalidad y tu servidor ya no se queja, ¡buen trabajo!

      1. Avatar de Sandra

        Hola David, gracias por responder tan rápido!!

        No, no me funcionó, hoy he revisado los logs y aunque le puse la limitación a 64Mb continúa comiendo memoria que es un contento… llego a picos de 488Mb o más, hasta que tira el Blog abajo… Y solo me pasa cuando edito Posts o trasteo por el Escritorio de WordPress. La verdad es que no se por donde puede estar consumiendo tanto.

        ¿Alguna pista? Gracias!!

        1. Avatar de David Aguilera

          ¡Vaya! Una lástima que no hubiera funcionado. Recuerdo que hace un cierto tiempo ya hubo un problema con una funcionalidad de WordPress llamada «Heartbeat», la cual iba haciendo peticiones AJAX al servidor. Dudo que ese sea tu problema, pero quizás merece la pena repasarlo.

          Si no es eso, intenta desactivar todos los plugins y mira qué tal funciona el Escritorio sin ellos. Si las cosas siguen funcionando mal sin ellos, es probable que el problema esté en otra parte.

          En cualquier caso, lo mejor que puedes hacer es pedir ayuda a tu proveedor de hosting. Está claro que hay algo que está fallando con ellos y lo más lógico es suponer que, si te pasa a ti, también le estará pasando a otra gente, con lo que a lo mejor pueden darte la solución fácilmente.

          Un saludo y suerte,
          David

          1. Avatar de Sandra

            Hola David, me alegra decirte que ya está solucionado!! esta mañana abrí un tícket en el soporte técnico del Hosting y al parecer había algún problemilla de configuración que estaba dando estos problemas tan raros de memoria.

            Después de la corrección he hecho una batería de pruebas y de nuevo vuelve a ir fino fino!!

            Muchas gracias por tu interés y sigue así, tus consejos y trucos ayudan a muchos. Saludos!!

          2. Avatar de David Aguilera

            ¡Qué buenas noticias! Me alegro mucho, Sandra 🙂

  97. Avatar de Roberto

    Te saludo con mucho gusto David, sin adular quiero decirte que me gusta mucho tu disponibilidad y apoyo hacia los que te escribimos.
    Igual y mi problema no es tan grave, pero no soy experto en el wordpress, ya hice lo que en otras paginas recomiendan y nada.
    Tengo un Theme de Envato y mi problema es que subo imágenes y la mayoría de veces me marca ERROR HTTP y la termino por cargar de una en una, cosa que me lleva mucho tiempo. Que me recomiendas hacer ?

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días, Roberto.

      Tal y como explico en la entrada, lo primero que deberías verificar es que un WordPress «pelado» no genera este error. Para ello, desactiva plugins y temas y compruébalo. Si todo funciona, luego es cuestión de ir activando todo otra vez hasta descubrir qué es lo que fallaba para, una vez encontrado, poder contactar con el desarrollador.

      Un saludo,
      David

  98. Avatar de Roberto

    Hola David, te cuento que con cualquier plugin que desactive se normaliza, pero a unas horas, repite la falla; sin embargo y como me lo recomiendas, desactivare todos y te platico.

    Muchas gracias, un abrazo desde Cancún !!!

  99. Avatar de Roberto

    Hola David, te cuento que desactive todos los plugins e incluso los borre, el problema continuo; luego hice lo mismo para el tema y tampoco, se quedo solo con wordpress, ya lo escale con Hostgator para encontrar los motivos y soluciones.
    Muchas gracias, tu consejo me ayudo demasiado.

    1. Avatar de David Aguilera

      Vaya, si quedándote con un WordPress pelado sigues teniendo problemas, está claro que hay algo más «grave» fallando. ¡Esperemos que los de Hostgator puedan ayudarte!

  100. Avatar de Queralt
    Queralt

    Hola David,

    Primero felicitarte y agradecerte por este post tan útil.

    Quería también aprovechar para comentarte un problema que me ha surgido últimamente; cuando creo una etiqueta nueva, antes, al editar me permitía añadir una traducción en otro idioma pero, por algún motivo, esa opción ya no me sale, ¿sabes cómo puedo arreglarlo?

    ¡Muchas gracias y un saludo!

    Queralt.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Queralt,

      WordPress no es multi-idioma por defecto, así que si podías añadir traducciones es porque estabas usando un plugin para ello. ¿Sigue el plugin activo? Si lo está, quizás el autor ha cambiado la forma de funcionar de éste; ponte en contacto con él y pídele ayuda.

      Un saludo,
      David

  101. Avatar de Elier Berríos

    Hola David, estoy tratando de actualizar el contenido en una página, puedo entrar sin problemas al dashboard, entro al listado de páginas pero cuando le doy a editar en la página que quiero actualizar me sale un error 404… La página se puede visualizar sin problemas en los navegadores.. el problenma sólo aparece al tratar de editar la página desde el dashboard. Graciasss

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Elier,

      Probablemente tengas la instalación de WordPress corrupta. Haz una copia de seguridad de tu site y reinstala WordPress. Para ello, guarda una copia de wp-config.php y wp-content y sustituye todos los ficheros de WordPress por los que hay en wordpress.org (si no sabes cómo hacerlo, pide ayuda a tu proveedor de hosting).

      Un saludo,
      David

  102. Avatar de Martín

    Hola David, ¿cómo estás?

    Primero gracias por tu ayuda.

    Te comento, instalé un template (MasterStudy) hace unos días. El primer día funcionó OK pero ahora, cuando trato de acceder tanto al admin como a la home del sitio me dice «no puede procesar esta solicitud ahora».

    http://www.santavecina.com.ar

    ¿Qué puede estar pasando?

    No puedo ni entrar al administrador…

    Muchas gracias
    Martín

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Martín,

      Escribimos esta entrada para solucionar precisamente este tipo de problemas. A través del cPanel o similar podrás desactivar todos tus plugins y temas (cambiando el nombre de los directorios plugins y themes, por ejemplo) y comprobar si el error persiste o no. Si persistiera, puede ser que tengas un problema más grave y que tengas que contactar con tu proveedor de hosting.

      ¡Mucha suerte!
      David

  103. Avatar de Wilmer

    Hola buena tarde !

    Te comento que tengo el siguiente problema en WordPress

    Tengo instalado mi WordPress de manera local así como mi proyecto, lo subo a mi host y sin problema carga la página, el problema radica en que cuando hago cambios directamente desde mi portal en la vista previa si se visaulizan dichos cambios pero al momento de guardarlos y cargar la página los cambios que hice no se ven reflejados. ¿Qué podra ser?

    De antemano muchas gracias

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Wilmer,

      Tiene pinta de ser un problema de caches, aunque no estoy 100% seguro. Te recomiendo que leas detenidamente esta página del Codex para encontrar una posible solución.

      Saludos,
      David

  104. Avatar de CarloG

    Estimados, ayuda.
    Por problemas con el webmaster tuvimos que migrar nuestro sitio WordPress del hosting de dicha persona a un nuevo hosting de Hostgator. Sin embargo, por el apuro, olvidamos copiar las base de datos de WordPress. La web está online, visible, pero no podemos modificarla. Tiene un formulario de contacto, pero no llegan los correos que ahí se escriben. Ayuda urgente.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola,

      Si os habéis olvidado de pasar la base de datos, el problema es que no tendréis contenido en la web nueva. ¡Grave error! Intentad contactar con el proveedor anterior, a ver si tienen una copia disponible… sino, os tocará rehacerlo de cero. En cuanto al formulario de contacto, supongo que basta con que lo configures correctamente para que se guarde/envía donde toca.

      Suerte,
      David

  105. Avatar de gregorio urdaneta

    hola david buenas tardes necesito de tu ayuda .. he creado un sitio web para un cliente al principio todo iba
    marchando de maravilla pero desde hace algunos días viene presentando una serie de errores al intentar acceder al sitio, incluso cuando intento acceder al panel de administrador de wordpress. me arroja el siguiente error
    » http://caprofunellez.com/cgi-sys/suspendedpage.cgi» y me dice que la cuenta ha sido suspendida que me ponga en contacto con mi proveedor de hosting, cosa que ya hice y al parecer todo esta en orden pero el error sigue apareciendo agradecería de corazón si pudieses ayudarme tengo que entregar ya pronto el sitio y no sabría que decir a mi cliente

    1. Avatar de David Aguilera

      La verdad es que nunca me he encontrado con un problema así ? Lo único que puedo hacer es insistirte en buscar el soporte de tu proveedor de hosting; son ellos los que te están indicando que tu cuenta ha sido suspendida, así que les corresponde a ellos solucionarlo. Asegúrate, eso sí, de que has pagado el servicio correctamente (a lo mejor se suspendió la cuenta por un pago fallido).

      ¡Suerte!
      David

  106. Avatar de Yudel
    Yudel

    Hola David como se dice en Cuba (estas escapao en el tema)… ahora soy new utilizando wordpress y acabo de instalarlo e instale una tema pero me sale solo en la parte de los post y asi mismo me sucede con cualquier otro tema que ponga.. si puedes ayudame con un comentario!!…saludos desde Cuba!!

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Yudel,

      ¿Qué quiere decir que te sale solo en la parte de los post? No acabo de entender tu problema…

      Un saludo,
      David

  107. Avatar de santiago

    Estimados, junto con saludarlos me podrian ayudar en en problema que me ocurre al momento de administrar mi sitio en wordpress.

    1. Avatar de David Aguilera

      Santiago,

      Nos gustaría, pero con tan poca información es imposible.

  108. Avatar de Catalina
    Catalina

    Hola! tengo problemas con mi web
    Uso visual composer para armar el contenido de mis páginas pero de un momento a otro dejé de ver las «Pages option» que me permitían «mostrar o no el header», o algún «widgets» dentro de mi pagina al editarla.
    Solo veo el visual composer y necesito activar o desactivas esas opciones.

    Gracias por la ayuda!

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Catalina,

      En la parte superior derecha de la pantalla hay una pestaña que pone «Opciones de pantalla». Haz click encima y busca el nombre de la caja que te falta.

      Un saludo,
      David

  109. Avatar de Jaime

    Hola David, al actualizar el plugin visual composer se ha fastidiado toda la página.
    Estoy en contacto con el soporte tecnico de VC pero no me dan una solución que me sirva, ¿me puedes ayudar?
    La página es gestiono.es y el mensaje de error lo puedes ver en gestiono.es/wp-admin
    Espero que me puedas ayudar y muchísimas gracias de antemano.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Jaime,

      Si ya estás en contacto con el servicio de soporte de VC, creo que es mejor que esperes a que ellos te den la solución. En Nelio hace bastante tiempo que no usamos Visual Composer, así que ignoro qué cambios recientes pueden estar afectando tu instalación. Dales un poco de tiempo a ver qué te dicen.

      Un saludo,
      David

  110. Avatar de Jaime

    Pues me acaban de contestar lavándose las manos, para variar.
    Me recomiendan que conteste con el servicio de hosting y que lo recuperen con algún backup anterior, pero no estoy seguro de que se pueda hacer con el hosting que tenemos contratado.
    Si se te ocurre alguna otra posible solución, te lo agradecería.
    Un saludo y gracias por tu atención.

    1. Avatar de David Aguilera

      ¡Vaya, amigo! Esto sí que es mala suerte. Te recomiendo probar dos cosas:

      1. Reinstalar Visual Composer. Bórralo y vuélvelo a instalar, a ver qué pasa. A lo mejor no se había actualizado bien y ha quedado inconsistente.

      2. Tal y como comento en la entrada, comprueba que no se trate de un problema de compatibilidad con otros plugins/tu tema. Para ello, pon un tema por defecto y desactiva todos los plugins. En principio, no deberías tener ningún error (tendrías una instalación «pelada» con VC únicamente). Luego ve activando plugins uno a uno y el tema hasta dar con el que genera el error. Esto te permitirá dar más información a los de VC y al creador del plugin/tema incompatible.

      Finalmente, si estás con un hosting sin backups… ¡huye! Busca uno que tenga. Nosotros nos hemos pasado recientemente a SiteGround y estamos encantados con el servicio.

      Un saludo y mucha suerte con tu site,
      David

      1. Avatar de Jaime

        Gracias David, el problema es que no tengo acceso al escritorio de WordPress y no puedo hacer nada de eso.
        Vía ftp he borrado el plugin, lo he cambiado por otra versión, he cambiado el nombre de la carpeta plugins para ver si me ayudaba y nada. Sigo sin poder acceder y sin ver bien mi web.
        Estoy un poco desesperado, la verdad.
        Mañana contactaré con el hosting a ver si hay suerte con el backup.
        Muchas gracias por tu ayuda.

        1. Avatar de David Aguilera

          Pues poco más te puedo decir. Aunque no puedas entrar en el Escritorio, sí puedes desactivar los plugins y el tema cambiando los nombres (tal y como me has dicho que ya has hecho). Si eso tampoco te permite entrar y no tienes acceso al registro de errores para ver qué puede estar fallando, no podrás hacer gran cosa. Pide ayuda a tu hosting; quizás no tengan un backup (muy mal), pero puedan exportar tu wp-content y tu base de datos para restaurarlo en una instalación nueva.

          Un saludo,
          David

          1. Avatar de Jaime

            Así lo haré.
            Muchas gracias, David.
            Has sido de gran ayuda.
            Jaime.

  111. Avatar de Eduardo
    Eduardo

    Hola David,

    lo siguiente, mi pagina quedo completamente en blanco (cada pagina) hice cada paso que pusiste y nada.
    Quite los plugin, nada. Cambie de tema, nada. Fui al ftp cambie el nombre de la carpeta plugin y nada, al del tema y nada.
    Realice un un restore backup con un plugin y todo bien (no me tira errores al restaurar) pero igual sigue sin mostrarme el contenido.
    Lo que si es que tengo acceso al dashboard por el wp-admin sin problemas, y esta todo igual incluso las paginas creadas, todo igual solo que no me lo muestra afuera.
    Habilite el debug y esto fue lo que me arrojo, de inmediato borre el plugin wp super cache, no se si fue un error pero limpie el debug.log, actualice todo y ya no me aparece nada en el log. De todas manera había guardado la linea de error que me habia presentado.

    include(/home/content/39/8980239/html/wp-content/advanced-cache.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/content/39/8980239/html/wp-settings.php on line 85

    Linea 85:

    if ( WP_CACHE && apply_filters( 'enable_loading_advanced_cache_dropin', true ) ) {
    // For an advanced caching plugin to use. Uses a static drop-in because you would only want one.
    WP_DEBUG ? include( WP_CONTENT_DIR . '/advanced-cache.php' ) : @include( WP_CONTENT_DIR . '/advanced-cache.php' );

    La unica pagina que no me muestra en blanco es la del login. El resto TODAS.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Eduardo,

      El error te está diciendo que no puede encontrar el fichero WP_CONTENT_DIR . '/advanced-cache.php'. Comprueba que el plugin esté bien instalado (si es necesario, reinstálalo). Si no sabes qué es o como hacerlo, puedes comentar el bloque if y ver si ya funciona. En cualquier caso, y como siempre recomiendo, habla con tu proveedor de hosting y pregúntales. Quizás es una extensión que meten ellos…

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de Eduardo
        Eduardo

        Hola David, gracias por responder.

        Hable con ellos me dice que es un problema de wordpress.
        El dia viernes un «hacker» me dejo un malware en la pagina con un restore backup se acomodo. Sin embargo ayer me consigo con la pantalla en blanco. Estoy pensando que es el nuevamente que me daño la pagina. Porque hice la guía que dejaste y otras mas que me consegui investigando que es muy parecido a la tuya pero nada, sigue las pantallas en blanco menos la de wp-admin y el dashboard todo bien.

        Solo me falto meterme en el wp-option pero creo que sera inutil.

        De verdad ya no se que a hacer.

        1. Avatar de Eduardo
          Eduardo

          David vi el .log y sigue con el error de advanced-cache.php, reintale el wp super cache y se acomodo. Justo como me dijiste.

          eres un crack David.

          MUCHAS GRACIAS!

          1. Avatar de David Aguilera

            ¡Me alegro! Y felicidades por haber solucionado tu primer pantallazo blanco 😉

  112. Avatar de raul

    Hola David, excelente post! Me gustaria saber si es correcto que aparezca en mi website: index.php.
    Es decir antes de cada pagina se antepone por ejemplo: http://futbolenlasvenas.com/index.php/blog/ Y en mis otros dominios y tambien veo en otros sitios web todo es directo pienso deberia estar http://futbolenlasvenas.com/blog/ y listo!
    Estoy en lo correcto? por favor me seria de gran ayuda que me indiques como lo corrijo si es que tengo que corregir algo por supuesto, tu eres el crack en todo esto asi que seguire tus recomendaciones.
    Un abrazo.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Raul,

      Gracias por los piropos ?

      Efectiamente, el fichero index.php no debería aparecer en la URL. Ve a Ajustes » Enlaces Permanentes, fíjate en la opción que tienes seleccionada (la necesitarás en un segundo), pon la estructura por defecto y guarda los cambios. Ahora, vuelve a poner la estructura que tenías antes y vuelve a guardar los cambios. Esto debería forzar la generación del fichero .htaccess, que es el que le dice a tu servidor que oculte el index.php de las URLs.

      Un saludo,
      David

  113. Avatar de raul

    Gracias David por responder! Te cuento no solo tengo una opcion seleccionada sino dos, ya que en «Ajustes Comunes» tengo seleccionada «Estructura Personalizada» http://futbolenlasvenas.com
    /index.php/%year%/%monthnum%/%day%/%postname%/

    Y abajo en «Enlaces permanentes del producto» tengo seleccionada
    «Por defecto» http://futbolenlasvenas.com/producto/sample-product/
    La pregunta es cual selecciono y cual no?
    Mil gracias de antemano David

    1. Avatar de David Aguilera

      Ah mira, más sencillo. ¿El fragmento /index.php forma parte del campo de edición? Si es que sí, basta con que lo borres y guardes los cambios.

      1. Avatar de raul

        Sabes que me dije embarrandola se aprende verdad, so seleccione «Nombre de la entrada» http://futbolenlasvenas.com/pagina-ejemplo/ y guarde los cambios como me dijiste y pude notar que en «Estructura personalizada» se cambio totalmente el chaufarin que habia: /index.php/%year%/%monthnum%/%day%/%postname%/
        Y paso a convertirse en algo mucho mas decente, legible y menos confuso:
        http://futbolenlasvenas.com/%postname%/
        Fui a mi sitio a seleccionar las paginas y voalá! se desaparecio el bendito /index.php y solo van los nombres de las paginas: inicio, blog, sobre nosotros, etc.
        Muchas gracias David, lo dicho eres un gran profesional por ende estas en la categoria de CRACK!
        Un abrazo.

  114. Avatar de Rodrigo

    David, gracias a este articulo me salve de perder 3 semanas de trabajo, del que obviamente no había hecho backup.

    De verdad, te agradezco muchísimo por la claridad y la gran ayuda.

    Un abrazo desde Argentina.

    1. Avatar de David Aguilera

      Me alegro. Y espero que hayas aprendido la lección: ¡haz backups!

  115. Avatar de Maria

    Hola me podrian ayudar en los enlaces permanentes pongo “Estructura personalizada” la url pero me aparece /proyect/yelnombredelaentrada es decir el worpress no me guarda los cambios.Auxilio plis
    graciassss

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Maria.

      El hecho de que aparezca /project/ en la URL me hace pensar que estás usando un tipo de contenido personalizado. ¿Estás segura que estás escribiendo entradas en un blog? Pásame un enlace para ver algún ejemplo…

      Un saludo,
      David

  116. Avatar de carolina

    buenas Tardes,
    Mi pagina no pasa de 470 en linea como pudiera hacer ?? me gustaría que me orientara

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Carolina,

      No sé de qué me estás hablando. Por favor, léete esta entrada para saber cómo indicarme qué problema tienes.

      Un saludo,
      David

  117. Avatar de Monica

    Hola, tengo un gran problema con el Cache especialente con .css , cada que hago cambios de estilo no me carga en mi web (http://wildroverhostels.com/wpt/arequipa/) , tengo que borrar el cache de chrome cada que vez que cambio algo en mi css , esto es muy constante demasiado, quisiera saber si hay alguna manera de que no me almacene constantemente el cache ¿? una funcion de php algooo… ya he usado ?=1.1 y este tengo que cambiarlo cada que cambio un cambio por mas pequeño que sea.!
    Mil gracias de antemano.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Mónica,

      Efectivamente, esto es lo que hay. Las hojas de estilo CSS se cachean en el navegador para evitar peticiones innecesarias a tu servidor y que todo sea más rápido. Mientras estés haciendo cambios y pruebas, simplemente fuerza el refresco cada vez (como ya estás haciendo). Una vez hayas acabado, añade un nuevo número de versión al final del script para que también se actualice a todos tus clientes (ya que ese número hará que la URL sea diferente y, por tanto, la cache -que funciona por URL- ya no aplicaría).

      Un saludo,
      David

  118. Avatar de Mauricio
    Mauricio

    Hola que tal. Instale el WordPress con su woocommerce y un theme. Genero un producto simple. Luego creo un atributo. (medida, color, etc)
    Cuando voy a producto lo asigno como «producto variable». Le quiero cargar los atributos y queda haciendo el «preload», pero nunca termina de cargar.
    Haga un refresh en el navegador y obviamente no cargo.
    Me podrían ayudar. Muchas gracias.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Mauricio,

      Parece algún error de JavaScript, pero la verdad es que no sé qué puede ser. Ponte en contacto con el equipo de soporte de WooCommerce y pídeles ayuda. Alternativamente, busca a algún profesional de tu área y contrata sus servicios para que mire tu instalación y te diga qué está fallando.

      Un saludo,
      David

  119. Avatar de Luisira

    hola amigo, espero puedas ayudarme con esto, en un intento fallido por tratar de ocultar las etiquetas que aparecen al final de los post, borre algo en el archivo html. no tenia copia de seguridad, no sabia que estaba haciendo y metí la pata hasta el fondo…nunca le di a guardar cambios pero al cerrar los cambios se guardaron y ahora el blog simplemente desapareció, no puedo ni acceder a wordpress y me sale este error, literal estoy llorando de la impotencia

    Parse error: syntax error, unexpected ‘}’ in /home/u848235047/public_html/wp-content/themes/avani/inc/template-tags.php on line 67

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Luisira,

      Tal y como te indica el mensaje de error, el problema es que al modificar el fichero has roto la sintaxis. Por suerte, sabes exactamente el fichero en el que eso ha pasado: avani/inc/template-tags.php. Para solucionarlo, simplemente reinstala la última versión del tema.

      Un saludo,
      David

  120. Avatar de fernando padilla
    fernando padilla

    buenos dias, que tal? intento ocultar imágenes de biblioteca de medios al resto de los usuarios de wordpress o por lo menos que cada usuario pueda ver sus imagenes que suben a la biblioteca, vi un post que dice esto:

    Vamos a nuestro archivo functions.php, este está en el editor en el menú Apariencia, y ponemos el siguiente código:

    //Colaboradores puedan subir archivos
    if ( current_user_can(‘contributor’) && !current_user_can(‘upload_files’) )
    add_action(‘admin_init’, ‘allow_contributor_uploads’);

    function allow_contributor_uploads() {
    $contributor = get_role(‘contributor’);
    $contributor->add_cap(‘upload_files’);
    }
    // Solo ver sus archivos
    add_filter( ‘posts_where’, ‘devplus_wpquery_where’ );
    function devplus_wpquery_where( $where ){
    global $current_user;

    if( is_user_logged_in() ){
    // logged in user, but ware we viewing the library?
    if( isset( $_POST[‘action’] ) && ( $_POST[‘action’] == ‘query-attachments’ ) ){
    // here you can add some extra logic if you’d want to.
    $where .= ‘ AND post_author=’.$current_user->data->ID;
    }
    }
    }
    //Colaboradores puedan subir archivos
    if ( current_user_can(‘contributor’) && !current_user_can(‘upload_files’) )
    add_action(‘admin_init’, ‘allow_contributor_uploads’);

    function allow_contributor_uploads() {
    $contributor = get_role(‘contributor’);
    $contributor->add_cap(‘upload_files’);
    }
    // Solo ver sus archivos
    add_filter( ‘posts_where’, ‘devplus_wpquery_where’ );
    function devplus_wpquery_where( $where ){
    global $current_user;

    if( is_user_logged_in() ){
    // logged in user, but ware we viewing the library?
    if( isset( $_POST[‘action’] ) && ( $_POST[‘action’] == ‘query-attachments’ ) ){
    // here you can add some extra logic if you’d want to.
    $where .= ‘ AND post_author=’.$current_user->data->ID;
    }
    }
    pero no se en que parte aplicarlo en el archivo y cuando lo ingreso en cualquier lugar me genera un error de no mostastrame el plugins que utilizo que es dokan porque estoy desarrollando un tienda virtual. espero de su respuesta muchas gracias.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Fernando,

      El fichero functions.php está en la carpeta de tu tema. No debes editarlo a través de WordPress, sino a través de un programa de FTP.

      En cuanto al snippet de código que nos mandas, no lo he mirado con detalle así que no sé si cumplirá con lo que prometen. En cualquier caso, lo normal sería que preguntases al autor que lo escribió y le pidieras ayuda a él.

      Un saludo,
      David

  121. Avatar de luis

    Hola..hoy trate de ingresar al administrador de mi pagina web y me manda a una pagina para instalar wordpress..venia funcionando bien, no se que pudo haber ocurrido. gracias

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Luis,

      Pues, sinceramente, no lo sé. La solución más sencilla es que recuperes el último backup disponible. Probablemente tu proveedor de hosting tenga uno (si no lo tienen, plantéate cambiar de proveedor).

      Un saludo,
      David

  122. Avatar de angela
    angela

    Hola David!!
    Pregunta de pricipiante y porfa di puedes ayudarme con palabras como para que te entienda un niño!!
    Me crearon una pagina web cn wordpress hace un año, ahora cuando he querido entrar a modificar informacion de las paginas me sale error 4 licencia caducada!!!!
    Tampoco me deja añadir paginas nuevas, haga lo que haga me sale el mismo error y me estoy volviendo loca!!
    Podrias ayudarme porfa???

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Ángela,

      Llama a los que te crearon la web y pídeles explicaciones. En teoría, deberían haberte dado los credenciales que necesitas para acceder (usuario y contraseña) y toda la información necesaria sobre tu dominio… pero si no la tienes, o no sabes, entiendo que ellos son los que mejor te podrán ayudar.

      Un saludo,
      David

  123. Avatar de Lissette Loarte

    Hola, tengo un problema en mi pagina, el tema que escogí es illustratr y cuando entro a mi pagina y selecciono una categoria me aparece cada entrada de blog con tooodo lo que escrito. No se como hacer para que solo me aparezca el titulo, de modo que tenga que seleccionar la imagen de la entrada para poder recien leer.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Lissette,

      No todos los temas ofrecen la posibilidad de mostrar el extracto en las páginas de categoría o etiqueta. De todas formas, echa un vistazo a la configuración del tema, a ver si existe la opción de personalizarlo, o contacta con el autor del tema directamente y pídele ayuda.

      Un saludo,
      David

  124. Avatar de rafael vargas

    Hola acabo de ver tu árticulo, yu no tengo más que felicitarte por compartir la información.
    Si me permites comentarte mi caso:
    Resulta que me sale una página de error cuando quiero instalar un nuevo plugin
    «Oops! That page can’t be found.

    It looks like nothing was found at this location. Maybe try one of the links below or a search?»

    el segundo probelema es que , me sale un error cuando quiero poner la contraseña api de getresponse para automatizar mi página con este autorespondedor.
    «Settings error Protocol «https» not supported or disabled in libcurl»

    El primer error solo me sale cuando me conecto con mi ordenador.
    El segundo en todos los dispositivos.
    Llevo más de tres meses con este problema y no puedo seguir con mi proyecto.
    Si pudieras ayudarme te lo agradeceria .
    Gracias

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días, Rafael.

      El primer error te está indicando que no encuentra la página a la que estás accediendo. ¿Qué página es? ¿Estás seguro que has escrito bien la URL?

      El segundo problema es una cuestión de configuración de tu servidor. Habla con tu proveedor de hosting y pídeles que actualicen su sistema. Si no te dan una solución, busca otro proveedor.

      Un saludo,
      David

  125. Avatar de Gabriel corbetto

    Me sirvio bastante tu articulo gracias

  126. Avatar de Sergio Francisco Carretero Ruz

    Hola, buenos días. Tengo un problemilla que por más que busco no logro saber quitar. Se trata de los enlaces a otras entradas que me aparecen al final de los post de la web. Después de los enlaces relacionados de un post del blog me aparece una línea y otros 2 enlaces sin imagen ni nada, sólo los enlaces. A ver si me puedes decir como quitar esto, pues no me es muy agradable y no se porque aparece. Muchas gracias.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Sergio,

      Supongo que son enlaces creados por el tema. Contacta con el desarrollador y pregúntale.

      Un saludo,
      David

  127. Avatar de carlos luis
    carlos luis

    buenos dias, realize una backup de la base de datos y carpeta de la web de la empresa y la monte de manera local para pruebas y la instalacion se realizo con exito, el problema es cuando accedo local wp-login me redirecciona a la pagina web que esta en el hosting y accedo al escritorio pero a la que esta en l hosting y no al sitio local , para que porfa me ayudes con ese problema , saludos

    1. Avatar de David Aguilera

      ¡Hola!

      Esto se debe a que el export que has hecho incluye información sobre el dominio donde está instalado WordPress. Cuando entras en localhost, WordPress se pone en marcha y ve que, en teoría, está instalado en https://tuweb.com, así que deja de usar localhost y te envía a tu web. Par arreglarlo deberías cambiar todas las apariciones de tuweb.com en la base de datos por la URL local… pero esto no es sencillo.

      Lo que recomiendo en estos casos: modificar el fichero /etc/hosts (o el equivalente en Windows/Mac) para que la URL de tu empresa se resuelva por la IP de tu propio ordenador. Así, cuando pongas https://tuweb.com, en realidad estarás accediendo a tu propio ordenador. Cuando acabes, quitas la regla de /etc/hosts y listo.

      Un saludo,
      David

  128. Avatar de Sthef
    Sthef

    Hola David, buenas tardes, ¿cómo estas?

    Te escribo con la siguiente duda, cuando creo una unidad por que trabajo con wplms al insertar una imagen (lo hago por multimedia primero y luego la inserto por añadir objeto en la unidad) me sale perfectamente la imagen pero al final de la página sale para descargar las imágenes insertadas previamente.

    Mi preguntas es: ¿Cómo hago para evitar que salga ese cuadro de descargas al final de la página?

    De antemano muchísimas gracias.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Sthef,

      No he trabajado nunca con este plugin, así que desconozco dónde puede estar la opción. Imagino que estará en alguna opción de configuración. Quizás, incluso, dependa del tema que uses… Mejor contacta con el equipo de soporte de WPLMS.

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de Sthef
        Sthef

        Muchas Gracias por responder David.

  129. Avatar de jesus

    Hola David

    Lo primero felicitarte por este gran post!

    lo segundo es que tengo un problema que no soy capaz de solucionar.
    Mi web consta de varias paginas, cada una con su pestaña (servicios,quien soy, blog, etc) El problema es que una de esas pestañas me lleva a la pagina que no le corresponde, concretamente al blog y sin embargo en el editor me sale el contenido que le corresponde. He intentado solucionarlo clonando y posteriormente eliminando dicha pagina y se soluciona hasta que vuelvo a actualizar algo de la pagina (escribir un nevo post)

    Me estoy volviendo loco, no se si tu sabrías a que es debido

    Perdona si no me explico muy bien, soy neófito en el tema ademas de un poco torpe.

    gracias de antemano

    un saludo

    Jesús

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Jesús y gracias a ti por leernos.

      Las «pestañas» de las que hablas son un menú. Así que, simplemente, ve a Apariencia » Menús y asegúrate de que tu menú está correctamente definido y apunta a las páginas que toca.

      Un saludo,
      David

  130. Avatar de Emmi
    Emmi

    Hola David, muy bien trabajada tu explicación, que bueno que desees ayudar y ayudes en si, a muchas personas. Tristemente, nada de esto me ha solucionado. Pero es que, lo que me pasa parece ser brujería xD. Por que? porque he hecho TODO lo que me he encontrado en las web, he escrito a soporte y todo parece estar bien, no es así, sigue dándome pantallazo blanco. Lo increiblemente loco es,que si uso un VPN este abre sin problema alguno, abre de inmediato. Ahora mi pregunta es , de verdad sera que un IP puede causar pantalla blanca?
    Sin VPN nada abre.
    con VPN todo abre de inmediato.
    Vaya que me estoy volviendo loca.
    Has escuchado algo sobre este caso del IP?
    muchas gracias portu tiempo

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Emmi,

      ¿Dónde tienes montada la página? Esto tiene pinta de que hay un firewall de por medio que está evitando que accesos desde fuera de la red funcionen. Sin conocer mejor el entorno en que tienes montado tu servidor, es imposible que pueda decirte nada. Pero esto es algo en lo que tu proveedor de hosting debería ayudarte.

      Un saludo,
      David

  131. Avatar de Videoarte
    Videoarte

    que tal buenas tardes tengo un problema soy nuevo en esto les comento tengo en un domino y crearon una pagina html y queria que el dominio no haga llamado a esa y que haga llamado a mi pagina que cree dentro del domino con WordPress. entre mediante via ftp al servidor borre el index.html tambien por error borre el htteccs de mi wordPress y bueno quize crear otro entonces entre al cpanel y quise instalar otro wordPress y bueno me salio un error de actualizacion de php le di continuar y despues me salio que elimine unas carpetas las elimine, luego de eso continue con la instalacion ahora abro la ruta y me salio el error 500. entonces entre al htteccs y puse este codigo pensango que era el php «AddHandler application/x-httpd-php56 .php .php5 .php4 .php3» luego de eso guarde el htteccs y lo que paso fue que abro mi pagina la url del dominio y me sale una «descarga» abro el del admin y me sale otra descarga de un blog de notas. Por favor soy nuevo en esto estare esperando atentamente a su respuesta

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Videoarte,

      ¡Vaya follón! Lo mejor es que lo borres todo y empieces de cero. Mi compañero Antonio escribió hace un tiempo ya una guía para instalar WordPress; puedes intentar seguirla. La documentación oficial de WordPress también explica cómo hacerlo. Si no sabes, busca un profesional de WordPress y pídele un presupuesto para que te monte él tu web.

      Un saludo,
      David

  132. Avatar de Noctámbula

    Hola, David:
    Gracias por dedicar tu tiempo a dar toda esta información tan útil. Me trae de cabeza el siguiente problema y os lo comento por si tuvierais alguna sugerencia:

    He migrado mi web de un servidor a otro porque hace ya mucho que el servidor original no podía actualizar el php y, como resultado, yo no podía actualizar el WordPress. Es decir, he migrado un sitio web en versión WP 4.2.2 a un hosting compartido con PHP 7.1.5

    El tema que utilizo es un child theme de Genesis.

    El sitio se ve al parecer sin problemas. Los links funcionan, etc., de manera que parece que la conexión con la base de datos es correcta. PERO: no tengo acceso a la página de login, aparece en blanco (error 500).

    He intentado lo siguiente sin ningún éxito:
    -Desactivar la carpeta de plugins
    -Desactivar el tema padre y el hijo (no recuperó el tema por defecto, sino que mostró la info sin formato)
    -Volver a descargar carpetas wp-admin y wp-includes del alojamiento original y cargarlas de nuevo en el alojamiento actual
    -Lo mismo hice con los archivos wp-login, index.php y htaccess
    -Borrar el htaccess
    -Volver a cargar el wp-config
    -Verificar los permisos de archivos y carpetas

    Estaba planteándome descargar la última versión del tema y de WP y actualizar manualmente, cuando he leído en el codex de WordPress que:

    1: No se debe actualizar de una versión antigua directamente a la más reciente, pues esto podría dañar la base de datos. Es decir, hay que hacerlo poco a poco, casi de versión en versión, saltándose solo una cada vez, nunca dos.
    2: La estructura de la base de datos cambia entre versiones, lo que puede causar problemas si la actualización me sale mal y quisiera volver atrás
    3: En el peor de los casos, es posible que ni siquiera pueda volver atrás (es decir, volver a echar mano de las carpetas y archivos que siguen colgados en el hosting original, que aún no he borrado).

    En conclusión, temo quedarme completamente bloqueada si emprendo esa vía y no funciona.

    ¿Qué opináis? ¿Qué haríais vosotros? ¿Creéis que la actualización podría quizá arreglar mi acceso a la administración del sitio? ¿O se os ocurre algún otro problema que podría estar causando este error 500 en la página de login?

    Cita original del codex de WP:
    «If you plan on upgrading across more than two major releases, you should consider upgrading incrementally to avoid potential conflicts and minimize the risks of database damage. For example, if you plan on upgrading from 2.5 to 4.8, upgrade to 2.7 first, followed by 2.9, then 3.1, and so on. Essentially, it’s okay to skip one release, but never skip TWO when upgrading. » (…)

    «The change between the database structure between versions may cause complications in maintaining your site content, posts, comments, and plugins that are dependent upon the information stored in the database. If you are still intent on this, proceed at your own risk. (…) Remember, you must have good backups for the rollback to work. For older WordPress versions, a rollback might not work.»

    Gracias por vuestra atención. Ojalá podáis darme vuestro parecer.

    Vivi

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola,

      Gracias por ponerte en contacto con nosotros. Para empezar, felicitarte por la forma de aproximarte al problema; poco a poco, leyendo documentación y sin dar un paso en falso. ¡Muy bien!

      En cuanto al problema, lo primero que haría yo es mirar por qué se está generando el error 500. Esta información la puedes encontrar en el registro de errores de tu servidor. Eso te dirá qué está fallando y cuál es la mejor forma de proceder.

      En cuanto a actualizar todo WordPres… sin duda debes hacerlo, pero después de haber corregido el error 500. Y sí, hay que hacerlo versión a versión. Es un poco pesado, pero no imposible 😉

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de Noctámbula

        Hola, David: ¡solucionado!

        Ya había sacado el registro de errores, y me salió tan enorme ristra que no sabía cómo interpretarla.

        Volví a mirar el documento que guardé y aislé el error fatal, que señalaba el siguiente conflicto:
        Cannot create references to/from string offsets in …/wp-includes/user.php:54
        Stack trace: …/wp-login.php(775): wp_signon(», ») #1 {main} thrown in …/wp-includes/user.php on line 54

        Total, era un problema de php, y de php solo sé lo suficiente para usar fragmentos de código sin cargarme la página. Pero por suerte encontré que ese problema ya lo había tenido alguien en una migración, y os dejo el enlace que lo soluciona:
        https://core.trac.wordpress.org/ticket/37071
        Gracias y saludos,
        Vivi

        1. Avatar de David Aguilera

          ¡Eso son muy buenas noticias! Ya imaginaba que mirando el registro encontrarías dónde estaba el error… Me alegra ver que también has podido encontrar la solución.

  133. Avatar de Juan Camilo
    Juan Camilo

    Buenas noches.

    Estoy trabajando desde Local Host, la verdad soy nuevo en el asunto.

    He comprado un Theme Premium pero al querer instalarlo me dice:
    El archivo subido excede la directiva upload_max_filesize en php.ini.

    ¿Qué debo hacer?

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Juan,

      Tiene que buscar la configuración de PHP en tu ordenador (fichero php.ini) y en la línea donde está upload_max_filesize cambiar el tamaño actual a otro mayor. Alternativamente, como estás en local, puedes simplemente descomprimir tu tema desde tu sistema operativo y mover la carpeta del tema a donde sea que tengas instalado WordPress, en el subdirectorio .../wp-content/themes/.

      Un saludo,
      David

  134. Avatar de Andres

    Hola gracias por el Post.

    Mi página web si se carga pero al querer entrar al Wp-admin me sale el error Http 500.

    Al hacerle el Debug me aparece lo siquiente:

    Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; ForceRegenerateThumbnails has a deprecated constructor in E:\kunden\homepages\26\d348908145\www\Tienda\wp-content\plugins\force-regenerate-thumbnails\force-regenerate-thumbnails.php on line 44

    Fatal error: Uncaught Error: [] operator not supported for strings in E:\kunden\homepages\26\d348908145\www\Tienda\wp-content\plugins\revslider\includes\framework\base-admin.class.php:71 Stack trace: #0 E:\kunden\homepages\26\d348908145\www\Tienda\wp-content\plugins\revslider\admin\revslider-admin.class.php(552): RevSliderBaseAdmin::addMetaBox(‘Revolution Slid…’, », Array, NULL) #1 E:\kunden\homepages\26\d348908145\www\Tienda\wp-content\plugins\revslider\admin\revslider-admin.class.php(73): RevSliderAdmin->addSliderMetaBox() #2 E:\kunden\homepages\26\d348908145\www\Tienda\wp-content\plugins\revslider\admin\revslider-admin.class.php(44): RevSliderAdmin->init() #3 E:\kunden\homepages\26\d348908145\www\Tienda\wp-content\plugins\revslider\revslider.php(165): RevSliderAdmin->__construct(‘E:\\kunden\\homep…’) #4 E:\kunden\homepages\26\d348908145\www\Tienda\wp-settings.php(254): include_once(‘E:\\kunden\\homep…’) #5 E:\kunden\homepages\26\d348908145\www\Tienda\wp-config.php(87): require_once(‘E:\\kunden\\homep…’) #6 E:\ in E:\kunden\homepages\26\d348908145\www\Tienda\wp-content\plugins\revslider\includes\framework\base-admin.class.php on line 71

    Por favor me puedes indicar que puedo hacer?

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Andrés,

      El primer error (Deprecated) creo que sólo es un aviso, así que, aunque sería bueno corregirlo, no es un drama. Es el segundo (Fatal error) el que genera el error 500 y te impide entrar en tu escritorio.

      Lo primero que debes hacer es actualizar los plugins que generan los errores: force-regenerate-thumbnails y revslider. Quizás las últimas versiones ya lo tienen corregido. Si no es así, tienes dos opciones: o desinstalas revslider (el que genera el Fatal error) y buscas una alternativa, o contactas con el autor y le pides que corrija el bug.

      Un saludo,
      David

  135. Avatar de Miriam
    Miriam

    Hola buenas trades!!
    Yo estoy presentando un problema que cuando edito mi página de Inicio en mi tema de WordPress al momento que le doy clic en actualizar, me redirecciona a la sección de entradas y no me actualiza la página de Inicio.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Miriam.

      Parece un problema con tu tema y/o con algún plugin que sea incompatible con este. En primer lugar, asegúrate de tener todo actualizado a la última versión; quizás se trata de un bug que ya está corregido. Si lo tienes todo al día, contacta con el autor del tema y pídele ayuda a él.

      Un saludo,
      David

  136. Avatar de Bio
    Bio

    Wuooooo problema solucionado en menos de 5 minutos ^_^
    Grandes!!!

    Muchas gracias

    1. Avatar de David Aguilera

      ¡Oh yeah! Me alegro 🙂

  137. Avatar de Carlos Henriquez
    Carlos Henriquez

    Hola a todos …Amigos tengo el siguiente ya cree mi base de datos my usuario tatatatata…. pero cuando entro a mi dominio http://ejemplo.com para seguir configurando el wordpress me sale es la siguiente direccion http://ejemplo.com/cgi-sys/defaultwebpage.cgi y el siguiente mensaje En Proceso de Actualizacion del webserver, favor intentelo en unos minutos. a que se debe eso…gracias y disculpen la molestia

    1. Avatar de David Aguilera

      ¡Hola Carlos!

      Esto quizás se deba a que el servidor tarda un poco en ponerlo todo en marcha. En cualquier caso, si no sabes qué es, ¿por qué no preguntas a tu servicio de hosting directamente? Su equipo de soporte podrá explicarte paso a paso el proceso de configuración de WordPress en sus sistemas.

      Un saludo,
      David

  138. Avatar de raul

    eres un angel….me solucionaste un problemon cambiando el nombre lo solucione……………graciassss

    1. Avatar de David Aguilera

      ¡Yupi! Me alegro, Raul.

  139. Avatar de Margaret
    Margaret

    Tengo un compañero que ha migrado una web desde un servidor a otro y cuando quiere actualiar wordpress le sale este mensaje:

    «Se está bajando la actualización desde https://downloads.wordpress.org/release/ca/wordpress-4.8.zip…

    La descarga de ficheros ha fallado: La suma de verificación del fichero (b066c37f56813626f19632da43afaf02) no coincide con el valor de la suma de verificación esperada (f41759966743a825a9e562e99dc41596).

    La instalación ha fallado»

    Por favor ayuda!! 🙁

    1. Avatar de David Aguilera

      Bueno, parece que hay algún problema con la descarga del fichero .zip. La verdad es que no sé porqué está pasando este error en concreto; quizás se está quedando sin espacio en el nuevo servidor… En cualquier caso, dile a tu compañero que hable con el equipo de soporte de su nuevo proveedor de hosting; ellos podrán analizar qué está pasando exactamente y le darán una solución.

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de Margaret
        Margaret

        ¡Muchas gracias por tu ayuda! 🙂 Eso hará

  140. Avatar de Otto Duarte

    Hola Gracias por tu post, muy bueno. Tengo una duda si por favor tienes tiempo para responder: Si el htacess está tanto en la raiz como el la carpeta pública, cual tengo que cambiar para los ajustes?, no sé donde meter los códigos, aunque ambos son idénticos.

    1. Avatar de David Aguilera

      Buenos días.

      El .htaccess que hay que tocar es el de la raíz, donde tienes instalado WordPress.

      Un saludo,
      David

  141. Avatar de manuel jaimes
    manuel jaimes

    Buenas tardes caballero muy agradecido con su contenido muy completo, pero tengo el pequeño detalle que mi web cuando intento ingresar al wp-admin, sale «la pagina que buscas no pudo ser encontrada» como si fuera un error 404 o como si estuviese buscando una entrada. Ya revise el .htaccess y se encuentra bien desactive los pluggins y sigue la falla, que me sugieres. en los logs un plugin genero un error el cual desactive para ver si se depuraba. si me puedes ayudar por favor.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Manuel,

      Primero comprueba que todos los ficheros de WordPress están bien. Es decir, que existe el directorio wp-admin con sus ficheros dentro, el directorio wp-content, etc. El error 404 parece indicar que la URl en cuestión no existe, así que es posible que se haya desconfigurado eso.

      Un saludo,
      David

      1. Avatar de manuel jaimes

        Gracias por responder efectivamente el directorio esta, cambie el tema y sin resultados, lo que no se, es en que archivo la ruta hace llamado a esa vista, porque cuando hago la petición por el navegador, es sin ningún resultado. como te dije ya probé eliminando los plugins, cambiando el tema por base de datos, de verdad si creo que me va a tocar reinstalar el wordpress porque no encuentro alguna posible alternativa mas adecuada. ahora al momento de respaldar la base de datos el deber ser es que sea compatible con la versión que se instalo, otra duda y disculpa el abuso no se donde se guarda el css personalizado que he montado, durante el desarrollo? gracias por tu colaboración.

        1. Avatar de David Aguilera

          Pues sí, si puedes hacerlo, lo mejor es que reinstales WordPress de cero y mires a ver si ya funciona. Mientras tengas una buena copia de seguridad de tu base de datos y tus ficheros a buen recaudo, no debería ser un drama hacerlo bien.

          donde se guarda el css personalizado que he montado, durante el desarrollo?

          Depende. Si lo hiciste a través de la configuración del propio tema, muy probablemente sea una opción en la tabla de la base de datos. Sino, es posible que sea un CSS en el propio tema (¿quizás el tema hijo?).

          Un saludo,
          David

  142. Avatar de Juan Fran Ferrandez Meesters
    Juan Fran Ferrandez Meesters

    Seria posible que el cliente pudiera subir imagen, video y cambiar fondo de perfil de forma externa? Osea en fron-end? La posibilidad de que el cliente acceda a la web y la primera pagina tenga estas opciones? Boton upload image, upload video y que salga en la misma pagina sin cambiar de ventana a escritorio entradas, podemos hacer un meta box que guarde los archivos y los presente externamente?

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Juan Fran,

      Sí, supongo que es posible. Basta con implementar dichos meta boxes y gestionar los uploads por AJAX.

      Un saludo,
      David

  143. Avatar de Mynor Oliveros
    Mynor Oliveros

    Hola David Aguilera.

    Mi nombre es Mynor Oliveros y soy realmente principiante en el uso de WordPress. Te agradezco mucho por las soluciones que nos han compartido pero tengo un problema diferente y no encuentro la solución. por eso te escribo, necesito ayuda… y es muy probable que tú o alguien en esta red pueda apoyarme.

    Mi problema es que mi pagina web no se ve igual en el móvil que la computadora de escritorio. Es muy extraño porque el tema que estoy utilizando indica ser «Responsive» y al principio no tenía ese problema (estoy usando el tema Shop Isle Versión: 1.1.23) tengo ya todos los productos, precios, ect… cargados y desde mi computadora portátil puedo verlo como lo he diseñado pero en mi móvil no se ve como lo diseñe, no me carga nada del tema. Para hacerlo más extraño en ocasiones entro al sitio desde el móvil y si lo carga como diseñé!!. Quizás sea algo sencillo, no lo sé. Muy agradecido por cualquier ayuda que me puedan brindar. Un abrazo!!.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Mynor,

      No sé qué puede estar pasando :-S ¿Quizás sea un problema de configuración del servidor? No lo sé. Habla primero con el creador del tema; quizás es un error que ya conoce y sabe cómo solucionar. Luego habla también con tu proveedor de hosting para que se cercioren de que todo está bien.

      Un saludo,
      David

  144. Avatar de Sonia
    Sonia

    Hola David y gracias por ayudarnos con tu blog.
    he buscado en tus publicaciones mi problema concreto con WordPress pero no encuentro como solucionarlo, yo directamente ya no puedo ni entrar a mi zona de WordPress, creo que me la han jakeado, solo quiero entrar para eliminar toda mi web y empezar de 0, con otra plantilla etc, pero no me deja, me dice ‘LIMITE DE CONEXIONES SUPERADAS’ en el centro de una pantalla en blanco.

    ESTO ES LO QUE SALE:
    **********************************************************************
    Límite de conexiones superadas
    Actualmente esta página está sirviendo demasiadas peticiones simultáneas.
    Por favor, vuelva a intentarlo pasados unos minutos.
    Gracias por visitarnos.
    Reintentar
    *********************************************************************************

    como hago para entrar?
    como puedo eliminar toda mi info (web, contenido, post, etc)
    me da pena, por que no tengo mucha idea i me la hice yo misma con mucho esfuerzo y trabajo, pero en pocos meses dejo de funcionar 🙁
    muchas gracias.

    1. Avatar de David Aguilera

      ¡Hola, Sonia!

      En primer lugar, felicidades por haber creado tu primera web. Aunque ahora esté caída, tú no dejes de intentarlo; la mejor forma de aprender es fallando 😀

      En cuanto al problema, tiene pinta de ser algo del servidor. ¿Quizás tienes un hosting demasiado pequeño y en seguida se cae? Ponte en contacto con ellos y pregúntales. Si aún así tienes problemas, plantéate cambiar de proveedor de hosting.

      Un saludo,
      David

  145. Avatar de Karem

    Hola David.
    Estaba actualizando mi blog a un tema nuevo y el autor me ha dicho que deconecte el Jetpack porque al parecer era lo que estaba causando que no se viera bien el tema en celulares. Yo hice esto por un momento y funcionó. al rato se sale el wordpress y me pide volver a entrar, al entrar nuevamente, me encuentro que no esta mi blog en el panel de mis sitios. solo encuentro el blog antiguo el cual paseé al nuevo host hace un año, es decir, no aparece mi blog con el dominio para ser editado. En google si aparece pero en wordpress no está. He escrito un mensaje tanto al autor como al grupo de Jetpack para encontrar una solución. Me gustaría escuchar tu recomendación. Estoy muy ansiosa y ellos aun no responden. Qué debo hacer?

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Karem,

      Jetpack es un plugin de WordPress.com (la versión, digamos, «comercial» de WordPress, gestionada por Automattic, la empresa del creador de WordPress). Jetpack incluye varias funcionen muy útiles, como analíticas o el acceso a un CDN de imágenes, y se puede instalar en cualquier WordPress (incluso los autogestionados, que son los que se basan en lo que hay en WordPress.org).

      Pues bien, cuando has quitado Jetpack de tu instalación, lo que has hecho ha sido desconectar tu blog de WordPress (probablemente libre, en algún hosting) del panel de sitios de WordPress.com. Vuelve a activar Jetpack y volverá a aparecer en tu cuenta de WordPress.com.

      Un saludo,
      David

  146. Avatar de Pedro
    Pedro

    Gracias por el post. Me ha servido mucho.

    1. Avatar de David Aguilera

      De nada, Pedro. Gracias a ti por leernos 😀

  147. Avatar de Daniela Crucez

    Excelente articulo! Muchas gracias por compartirlo. El tema de la memoria me ha pasado un par de veces!!

    En otro orden de ideas, tengo el caso de una Intranet que montamos en worpress dentro de la empresa donde trabajo con un server xampp. Pero en la ULR sigue apareciendo la dirección IP y NO el nombre de Dominio como tal.

    Intentamos cambiarlo pero no funciona. Sabras alguna forma de hacer este cambio sin tumbar el sitio ?

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Daniela,

      ¡Gracias a ti por seguirnos!

      En cuanto al nombre de dominio, comprueba que la configuración de WordPress es la correcta (Site Address y WordPress Address en los ajustes, o incluso en wp_config). El error parece estar ahí… Tratándose de una intranet, comprueba también que el nombre de dominio está accesible en las DNS de los clientes.

      Un saludo,
      David

  148. Avatar de salvador

    buenas tardes David mi problema es que estoy haciendo la pagina en wordpress pero ultimamente le agrego algun plugin o algo asi y me aparece algun error en estos momentos tengo el error(500: Internal Error
    This website is unavailable at the moment)

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Salvador,

      Este error indica que algo está fallando en el servidor. Cuando te aparezca, accede al registro de errores de tu servidor (el famoso «error log») y busca qué es lo que está fallando (fichero que ha petado, la función y línea, etc). A partir de ahí, es cuestión de ir tirando del hilo; por ejemplo, si ha petado un plugin, contacta con el desarrollador.

      Un saludo,
      David

  149. Avatar de Fidel
    Fidel

    MUCHAS GRACIAS!!!….Trabajarlo con el Debug me sirvió perfecto!!!….has salvado mi web, mil gracias!!

    1. Avatar de David Aguilera

      De nada, Fidel. Encantado de ayudar 😀

  150. Avatar de Nacho

    Buenas noches… pues yo tengo otro problema con el wordpress que no se como solucionar,
    de pronto me aparece al abrir mi página: web no segura.

    ¿cómo puedo solucionar esto?
    Gracias
    Nacho

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Nacho,

      Parece ser un problema con el certificado SSL que tienes en tu web. Habla con tu proveedor de hosting y pídeles ayuda.

      Un saludo,
      David

  151. Avatar de Gonzalo

    Hola David, tengo un problema con mi pagina, ya que las imágenes que tengo no se muestran en la versión móvil.
    ¿A que se debe esto?¿Cual es la solución?
    Muchas gracias
    Un Saludo

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Gonzalo,

      Me cuesta creer que las imágenes no se vean en la versión móvil. El HTML que se envía en la versión de escritorio y en el móvil suele ser el mismo, así que si están en un lado deben estar en el otro. Prueba a acceder a tu web con el navegador Chrome, usando una opción que tiene con la que simulas que el acceso es desde un móvil. Así podrás ver si hay algo que está fallando.

      Suerte,
      David

  152. Avatar de David Aguilera

    Después de 2 años y 350 comentarios, he decidido que ya es hora de cerrar este hilo de soporte. Si tienes dudas que no sabes cómo resolver, pásate por los foros de soporte de WordPress y deja tu pregunta ahí. Algún miembro de la comunidad o nosotros mismos te echaremos un cabo.