Captura de pantalla de State of the Word 2021

Cada año, Matt Mullenweg nos presenta el «State of the Word» donde nos explica lo que ha ocurrido durante el año en WordPress, cómo ve el futuro y, finalmente, tiene un turno de preguntas con parte de la audiencia.

El año pasado la ponencia tuvo que ser online pero este año, celebrada el 14 de dicembre del 2021, ha podido ser presencial y en la ciudad de Nueva York. Matt estaba emocionado de volver a dar una charla presencial después de tanto tiempo.

Mi recomendación es que te veas la presentación entera que te pongo a continuación, pero si no tienes el tiempo y quieres una lectura más rápida, en esta entrada me gustaría compartir los puntos más destacables que ha compartido.

#1 Retraso lanzamiento 5.9

Matt ha empezado la ponencia State of the Word 2021 comentado que venía de un viaje a la Antártida en el que tuvo tiempo para leer y aprovechó para leer sobre Earnest Shakleton, gran explorador de la Antártida.

Fotos de Matt Mullenweb en la Antártida
Captura de pantalla de la presentación de State of the Word 2021 bajo licencia CC.

Earnest Shakleton en uno de sus viajes al Polo Sur dio media vuelta cuando sólo estaba a 97 millas de llegar al Polo. ¡Estaba tan tan cerca! Esta anécdota le hizo pensar en el retraso inusual del lanzamiento de la versión 5.9 y se sintió identificado con la frase de Earnest, «prefiero ser un un burro vivo que un león muerto».

Los detalles sobre qué ha motivado el posponer la versión 5.9 a enero los explica muy bien Anne Mccarthy en esta entrada. Básicamente, la versión 5.9 debería incluir todo un conjunto de funcionalidades de Full Site Editing que están interconectadas (estilos, flujo de los temas de bloques, el bloque navegación, etc.) y se necesita un poco más de tiempo para poder publicarlos conjuntamente y que brillen. Por lo tanto, lo que no tendría mucho sentido es que alguna de estas funcionalidades se pospusiera a la versión 6.0 que vendrá en 2022. ¡Ojo! Matt nos avisa que vendrán 4 lanzamientos en 2022.

#2 Nuevos Core Committers

El primer anuncio que ha querido dar Matt es el de felicitar a las 8 nuevas personas que han entrado en la lista de Core Committers en 2020 y 2021. Estas son las únicas personas que pueden hacer un commit de una versión del Core de WordPress.

Nuevos WordPress Core Committers
Nuevos WordPress Core Committers (Captura de pantalla de la presentación de State of the Word 2021 bajo licencia CC).

No te pierdas las entrevistas que les hicimos el año pasado a dos de ellos, a Tonya Mork y a David Baumwald, que te sorprenderán.

#3 Rediseño de News Page

A continuación Matt ha comentado que se ha trabajado sobre el rediseño de la página de noticias de WordPress.org (News Page) en la que se ha cambiado las formas, tipografía, diseño y colores para que tenga un aspecto más lúdico como el jazz.

News Page de WordPress
News Page. Captura de pantalla de la presentación de State of the Word 2021 bajo licencia CC.

#4 El Proyecto Openverse

El siguiente proyecto que ha comentado es Openverse cuyo nombre, ha recomarcado Matt, lo pusieron antes que Facebook. Nos ha resumido que consiste en un proyecto cuyo objetivo es disponer de un sitio limpio, de código abierto y sin publicidad al que podamos acceder desde la Biblioteca de Medios. Openverse es un proyecto muy interesante que tiene su origen en Creative Commons y si quieres conocer más detalles, te lo explicamos en esta entrada.

Proyecto Openverse de WordPress
Proyecto Openverse de WordPress. Captura de pantalla de la presentación de State of the Word 2021 bajo licencia CC.

Destacar como novedad que muy pronto Openverse también contendrá 2 millones de clips de audio.

#5 Directorio de patrones

Otra de las novedades de hemos tenido este año y de la que ya te hablamos anteriormente en nuestro blog es el Directorio de patrones (Pattern Directory) . Como ya os comenté, es un directorio de WordPress.org parecido al de temas o plugins en el que puedes buscar, seleccionar y copiar aquellos patrones que quieras para tu web. E incluso puedes subir patrones para que estén disponibles en el directorio.

Además, ahora ya tienes disponible que puedas subir los patrones (antes tenías que hacer un submit en Github) directamente desde el editor de Gutenberg. De esta forma, podrás publicar tus patrones al directorio sin necesidad de salir del editor de bloques.

Patrones de WordPress
Patrones de WordPress. Captura de pantalla de la presentación de State of the Word 2021 bajo licencia CC.

Dispondremos de un gran conjunto de patrones que con sólo copiar y pegar podrás usar para crear grandes entradas y páginas como si de un lego se tratara.

#6 Los Polyglots

Los Polyglots de WordPress son las personas que se dedican a traducir WordPress, temas, plugins o cualquier otro contenido relacionado con WordPress a un idioma distinto del inglés (en WordPress le llamamos «locale» ya que puede ser un dialecto o el habla de un idioma en una localidad).

Como novedades tenemos que se han mejorado en un 76% los paquetes de idioma del Core. Además tenemos un 28% más de personas traductoras activas con un total de 15.900. Actualmente WordPress está traducido a 71 «locales».

Todo esto se está llevando a cabo dentro del proyecto Glotpress donde además se están añadiendo otros proyectos como son los patrones, el directorio de patrones y Openverse.

#7 Diversidad en WordPress

En 2021 se ha creado el programa de Diversidad en WordPress cuyo objetivo es ayudar con herramientas y recursos para aprender a hablar en público a aquellas personas que nunca han hablado o participado como ponentes en una WordCamp o cualquier otro evento de WordPress.

Este año el programa se ha llevado a cabo en 25 eventos con 135 participantes en 66 ciudades de 16 países. Si quieres formar parte de esta iniciativa encontrarás más información en make.wordpress.org/community.

#8 Aprender WordPress

Siguiendo en la misma línea, también se ha creado el Directorio Learn WordPress con el objetivo de que más personas puedan aprender sobre WordPress. En él encontrarás talleres y planes de lecciones para principiantes y para expertos.

Este año 2021 se han creado 186 espacios de aprendizaje social (Social Learning Spaces) que son grupos de personas que se han organizado como clases. En el directorio también encontrarás 73 talleres y 70 planes de lecciones disponibles en 21 idiomas. También dispones de 2 cursos que son una colección de lecciones y recursos con los que aprender.

Matt ha invitado a todos los oyentes que se animen a participar compartiendo talleres.

#9 Alcance de WordPress

Creo que con esta imagen ya tienes claro el actual alcance de WordPress en el mundo.

Distribución de WordPress
Distribución de WordPress. Captura de pantalla de la presentación de State of the Word 2021 bajo licencia CC.

Se ha doblado el número de temas que se incluyen en WordPress. Y lo más interesante es que este crecimiento de un 4% respecto al año pasado en cuanto al uso de WordPress no lo estamos realmente robando a otros CMS sinó a otro tipo de plataformas tal y como puedes ver en la siguiente imagen.

Crecimiento de WordPress
Crecimiento de WordPress.Captura de pantalla de la presentación de State of the Word 2021 bajo licencia CC.

#10 Seguridad en WordPress

Una preocupación creciente en internet es la seguridad. Este año tenemos en WordPress más de 30 personas que han contribuido en parches de seguridad de los cuales unas 10 lo han hecho por primera vez. La seguridad es un proceso continuado en el que se realiza una gran inversión colaborando con CDN y Cloudfare. Además, sabiendo que la seguridad no se puede garantizar, se presiona a las empresas de hosting para que actualicen WordPress de forma automática y así tengan las últimas mejoras en seguridad.

#11 Temas de bloques

Hablando de actualizaciones, Matt ha comentado que en el repositorio de temas empezamos el año con 2 temas de bloques y este año se han añadido 28 más. Estos temas están construidos para que sean totalmente personalizables desde el editor de temas de Gutenberg. En esta entrada ya comenté cómo podías crear un nuevo bloque de temas.

Además el nuevo tema por defecto, Twenty Twenty Two, usa bloques, theme.json y las novedades de herramientas de diseño que comenta más adelante.

Imagen destacada del tema Twenty Twenty Two
Imagen destacada del tema Twenty TwentyTwo.

#12 Gestión de widgets con bloques

Desde la versión 5.8 de WordPress tienes disponible la opción de editar widgets directamente en el editor de bloques. De esta forma puedes realizar cambios de forma parecida a como editas cualquier página.

En la siguiente imagen, el widget que se muestra en la barra lateral se ha creado con el editor de bloques.

Widget creado con el editor de bloques
Widget creado con el editor de bloques. Captura de pantalla de la presentación de State of the Word 2021 bajo licencia CC.

#13 El bloque Lista de contenidos

Ya te hablé en esta entrada del bloque Lista de contenidos (Query Loop) que, como Matt comenta, es quizá uno de los bloques más sofisticados que tenga WordPress. Relacionado precisamente con la gestión de widgets, es un bloque que te permite mostrar un listado de entradas, páginas o cualquier otro custom post type con estilos distintos y pudiendo aplicar filtros dependiendo del tipo de contenido que se muestra.

Bloque de tipo Listado de Contenidos de WordPress
Bloque de tipo Listado de Contenidos de WordPress. Captura de pantalla de la presentación de State of the Word 2021 bajo licencia CC.

Con la nueva versión 5.9, Matt ha comentado que se añadirán nuevas funcionalidades a la edición de este tipo de bloque.

#14 Filtros duotono

También hemos visto una breve demo de cómo podemos usar los filtros duotonos que nos llegaron con WordPress 5.8 que básicamente te permiten seleccionar dos colores de filtro a cualquier imagen y la imagen pasa a tener dos tonos.

Captura de pantalla de la opción de dúotono de imágenes en WordPress
Visualiza una imagen en sólo dos tonalidades con la opción de dúotono de imagen.

#15 Committers

Matt, como no podría ser de otro modo, ha querido resaltar que todas estas funcionalidades y avances en WordPress son gracias a las miles de personas que han trabajado para que esto sea posible. En la versión de WordPress 5.7, con nombre Esperanza, tuvimos a 481 personas colaboradores de los cuales un 24% fueron nuevos. Para la versión 5.8, con nombre Tatum, tuvimos 530 participantes con un 25% de nuevos. Y hasta el momento, para la versión 5.9, Hatchery, ya han contribuido 580 personas.

Ey! Que si quieres salir en la foto todavía estás a tiempo. Recuerda que se ha retrasado el lanzamiento de la versión WordPress 5.9.

#16 Novedades de WordPress 5.9

Matt ha comentado que lo más destacable de la versión de WordPress 5.9 es que puedes editar el tema desde el editor de bloques, personalizando los estilos. También viene mejoras relacionadas con la edición de patrones. Creo que lo mejor para hacerte una idea rápida es que veas las tres demos que han mostrado en la presentación.

#17 WordPress abierto y libre

Matt ha comentado que ya lleva la mitad de su vida trabajando en WordPress y ha querido hacer énfasis en renovar su compromiso de que WordPress sea un software abierto y libre. Nos ha hablado de Web3 y la web descentralizada.

Concepto de Web3
Concepto de Web3. Captura de pantalla de la presentación de State of the Word 2021 bajo licencia CC.

Sin querer profundizar, las dos principales ideas a destacar de tener WordPress descentralizado es que puedes participar en WordPress desde donde quieras, puedes tener tu web dónde quieras, puedes crear tus propios forks de WordPress y la única limitación que tienes es tu tiempo y creatividad. Además eres tan propietario de WordPress como el propio Matt o Mike Litte y tú eres el propietario de tus contenidos en WordPress y puedes exportarlos y moverlos fácilmente.

#18 Adquisiciones

Este año 2021 en el ecosistema de negocios de WordPress han habido muchas adquisiciones de empresas.

Logos de las empresas adquiridas por Automattic en 2021
Logos de las empresas adquiridas con relación con WordPress en 2021. Captura de pantalla de la presentación deState of the Word 2021 bajo licencia CC.

Aunque puede parecer muy sorprendente, Matt ha comentado que es coherente con la tendencia que ha habido en el mercado de la tecnología y sólo en el entorno tecnológico ha habido 10,000 transacciones en los primeros 9 meses del 2021. También ha comparado estas cifras con las de otros sectores económicos y los flujos y saldos de acciones cotizadas, llegando a la conclusión de que ha sido un año absolutamente extraordinario y loco y que seguramente está relacionado con los estímulos de los gobiernos. Es decir, que este año tan extraordinario no ha sido exclusivo de WordPress.

Futuro de WordPress

Matt ha comentado que el impacto de Automattic y de otras empresas en WordPress no está directamente relacionado con el tamaño de la empresa. Ha puesto como ejemplo a Yoast que con solo 16 trabajadores tiene mucho más impacto en WordPress que empresas de hosting como GoDaddy o WPEngine con más de mil empleados. Confía en que en un futuro, haya más empresas con mayor impacto en WordPress. Y la clave para ello es que siga habiendo esta filosofía Five for the Future que se basa en que todas las empresas contribuyan con un 5% de su tiempo y recursos a la comunidad de WordPress. Esta es la única manera en que tendremos la capacidad de seguir creciendo, y estamos ante un reto en el que a la larga salimos todos beneficiados de que exista este ecosistema.

También ha aprovechado para repasar un poco las 4 fases históricas de Gutenberg, donde espera que en 2023 ya tengamos un editor de Gutenberg que se pueda editar de forma colaborativa por múltiples usuarios y que sea totalmente multilingüe.

Para conseguir todos estos objetivos la clave está en la participación de todos: creando patrones, temas de bloques, estilos o generando contenido para Openverse (habrá directorio de fotos en wordpress.org con licencia CC0).

Finalmente, Matt ha comentado que echa de menos el que haya un 5% de eventos de WordPress presenciales. Este año, la WordCamp Sevilla 2021 ha sido la primera que se ha relizado presencialmente y espera que la WCUS 2022 de septiembre prevista para San Diego (California) pueda ser presencial.

Sesión de preguntas

La charla de Matt ha continuado con una sesión de preguntas en las que se ha hablado sobre la seguridad de Openverse, sobre WooCommerce y Gutenberg, sobre si se crearía un directorio de estilos, sobre cómo conseguimos que las generaciones se metan en WordPress, sobre cómo, con tantas y tantas nuevas funcionalidades, nos aseguramos de que será intuitivo y fácil usar WordPress para un nuevo usuario, entre otras. Puedes escucharlas todas en el vídeo.

Conclusión

Aunque todavía lejos de las grandes WordCamps que teníamos antes de la pandemia, nos ha gustado volver a ver una charla presencial de Matt, aunque sea en un formato más pequeño.

Su ponencia nos ha servido, como siempre, para repasar todo lo que hemos visto de WordPress a lo largo de este año 2021 pero la percepción que nos queda tras escuchar la ponencia State of the Word 2021 es que WordPress no para de crecer y que el modelo de crear un software libre y abierto con el soporte de una gran empresa detrás, funciona y tiene futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.