El 4-6 de junio se celebrará la WordCamp Europe 2020. Participamos como ponentes en la WordCamp Europa 2015, en Sevilla, y en la WordCamp Europa 2017, en París, y el año pasado, en la WordCamp Europa 2019, en Berlín, Antonio y David fueron parte del equipo organizador, participaron en los equipos de asistentes y de contenidos, respectivamente. Y yo me estrené como una de las maestras de ceremonias en el track principal.
Tras nuestra experiencia del año pasado, aprendimos que el trabajo de organizador es muy exigente pero, a la vez, muy agradecido. ¡No voy a colgar aquí ninguna foto más, pero quedó constancia de que nos lo pasamos muy bien en la after-party de la WCEU 2019!
A finales del 2019 ya sabíamos que habría algunas novedades para el 2020: tendríamos un bebé de Toni en abril y la boda de David en septiembre. Hasta aquí, todo controlado. Aún así, decidimos que este año 2020 nuestra participación en la WCEU sería un poco distinta a la del año anterior. David, que trabajó muy a gusto con José Ramón Padrón (@monchomad o Món para los que ya lo conocéis) en la WordCamp anterior, volvió a involucrarse en el equipo de contenidos. Toni, cuando nos comunicó que iba a ser padre, le recomendamos que no se comprometiera este año 2020 y que estuviera más tranquilo para poder disfrutar de su paternidad. Y finalmente, yo decidí proponer un par de charlas como ponente y tocar madera para que hubiera suerte. Nos hacía mucha ilusión ir a Oporto en junio.
Pero parece ser que este año 2020 nos tenía preparadas más sorpresas…
El ciclista pincha
David es nuestro gran socio ecologista: se recorre sus casi 10 km de ida y subida y 10 km de vuelta y bajada en bici (no eléctrica) para venir a la oficina, nos alecciona sobre el reciclaje, los productos bio, la vida sana, la sostenibilidad, etc. A estas alturas, ya debes saber que incorporar un perfil ecologista en tu equipo de socios, es clave para el éxito de cualquier start-up.
Pero a pesar de su juventud y la vida saludable que lleva, a principios de año, nos comunica que tiene una lesión osteocondral del astrágalo (tranquilo, puedes poner la misma cara de poker que pusimos Toni y yo). Es decir, que tiene un agujero en un hueso del tobillo y la fecha que le dan de operación es el 5 de febrero. Sería baja durante unos cuantos meses… David no podría ir a Oporto.
Nos repiten cada día por todos los medios de comunicación que lo más importante es la salud, así que, os podéis quedar tranquilos que este tobillo de David está progresando adecuadamente.
Radiografia de los tobillos de David Interpretacion de Toni de la radiografía
Ponencia propuesta aceptada
El equipo de contenidos estuvo trabajando a tope durante el mes de enero para seleccionar las ponencias que debían presentarse en la WCEU 2020 de Oporto. Y en febrero recibo un email en el que me comunican que mi ponencia propuesta para la WordCamp Europe ha sido aceptada: A/B testing – the art of building better websites with science!¡Nos encantan las buenas noticias! Y, ¡qué fantástica excusa para poder conocer Oporto!
Pues nada, habrá que empezar a buscar billete de avión, hotel y sacar tiempo para empezar a preparar la ponencia en cuestión. Que una cosa es proponer un tema, y otra bien distinta es preparar una ponencia para la WordCamp Europa. No te pierdas la anécdota de Sabrina Zeidan, sobre cómo se preparó para su primera presentación en una WordCamp.
Este es un año bisiesto
Los años bisiestos, sin haber ninguna explicación astrológica sobre la que fundamentarse, tienen mala fama y son objeto de todo tipo de supersticiones. El asesinato de Ghandi, el de Martin Luther King, también el de Lenon o el hundimiento del Titanic tuvieron lugar en años bisiestos, lo que ha contribuido a engrosar esa leyenda de mal fario. Pues nada, como parece ser que no queríamos ser menos, este año empezamos fuerte: el 22 de enero se cierra Wuhan (menos mal que una de mis hijas que está estudiando en China, pudo volver 10 días antes). Aquí alucinamos cuando veíamos que construían un hospital en un par de semanas y, a pesar de que vivimos en un mundo globalizado, aquella era una historia que no iba con nosotros y más bien nos parecía ciencia ficción.
El 12 de febrero se comunica la cancelación de WordCamp Asia 2020 y aquí, en Barcelona, la cancelación del MWC 2020. Y a principios de marzo, cuando en Italia deciden aislar Lombardía, en el equipo organizador de la WordCamp Europe se disparan todas las alarmas. El 12 de marzo se comunica en la web que la WordCamp Europe 2020 de Oporto se pospone para el 2021 y los ponentes recibimos un email en el que se nos comenta que nos darán más información. Tess Coughlan-Allen, Global Leader de la WordCamp Europe 2020, nos comentó que decidir que no se celebraría la WCEU 2020 en Oporto fue una decisión muy dura.
Dos días más tarde, el 14 de marzo, el Gobierno español decretó la entrada en vigor del estado de alarma en todo el territorio nacional durante quince días. Estado que, a fecha de publicación de esta entrada, sigue vigente. A David le afectaba poco el confinamiento, que ya estaba en su casa de baja. A Toni, le supuso una dosis extra de nervios a los que ya llevaba encima con la preparación al parto. Y a mí, al igual que a muchos, me tocó organizarme lo mejor que pude con todos confinados en casa (en mi caso, con el marido y 3 de mis 4 hijos).
El 24 de marzo confirmaron que el lugar y la fecha de la WordCamp Europe 2021 sería Oporto, el 3, 4 y 5 de junio 2021. Era una muy buena noticia saber que todo el equipo de Nelio podremos ir a Oporto ?. Y espero que todos los que tenían reservas ya realizadas para este año, hayan podido cancelar y recuperar el reembolso de las mismas.

Nelio A/B Testing
Me sorprendió mucho la calidad del plugin, lo fácil que fue configurarlo y el increíble soporte que me dio Nelio. Recomiendo encarecidamente usar Nelio A/B Testing.

Josette Millar
WordCamp Europe Online
Pero no sólo eso. El equipo organizador de la WordCamp Europe no es un equipo que se hunda a las primera de cambio. En cuestión de pocas horas se liaron la manta a la cabeza y tomaron la arriesgada decisión de proponer que este año también se realizara la WordCamp Europe 2020. Sería online, en las fechas que ya había previstas. Se comunicó oficialmente el 6 de abril. Sólo 2 meses antes de su celebración.
El 10 de abril, con muchas ganas de no perderse la WCEU 2020 online, se incorpora al equipo de Nelio, Oliver, el hijo de Antonio.

Y el 15 de abril, el equipo de contenidos nos envía un email a todos los ponentes en el que nos invitan a participar en la WordCamp Europe 2020 online. Y como en Nelio nos encantan los retos, la respuesta es que por supuesto que nos apuntamos.
Preparar una ponencia online
El email en que nos invitan a participar a la nueva versión de la WordCamp también incluye todo un conjunto de instrucciones de los cambios que se realizan en el formato, etc.
Se nos da la opción de grabar la charla de 30 minutos o de darla online en directo, durante 20 minutos y a continuación 10 minutos de preguntas y respuestas. También nos comunican que nos darán más información sobre las herramientas en línea que se utilizarán en el evento.
Y, efectivamente, por el canal de online-speakers de la WCEU nos invitaron a un webinar para que nos familiarizáramos con el software Open Broadcaster Software, OBS, que te permite capturar de fuentes de video en tiempo real, con composición de escena, codificación, grabación y retransmisión.
Con el Mac la herramienta resulta un poco más complicada de utilizar, pero si tienes la suerte de tener socios tan atentos como yo, es pan comido.
Aún así, grabar de un tirón 20 o 30 minutos de vídeo no tiene nada que ver con hacer una presentación en directo. O tienes mucha práctica, o seguramente es mejor hacer la presentación directamente en vivo. Yo tenía muchas dudas al respecto.
El 19 de mayo era la fecha límite para entregar el PDF de la presentación. Y en esa misma fecha, el equipo de contenidos me convoca para otra reunión al día siguiente para conocer StreamYardque es la plataforma que se va utilizar para emitir la WCEU 2020 online. Pues bien, en el momento en que tuve esa reunión, coincidió que en casa más de uno tenía alguna clase online o una reunión en Zoom. La señal WIFI fue tan inestable que la propia reunión fue bastante penosa y cuando me preguntaron si tenía ninguna pregunta sólo iba pensando que mejor sería grabar la presentación con anterioridad para correr menos riesgos.
Al cabo de pocos días Món me comenta que hay nueva fecha máxima de entrega de los vídeos en caso de quererla grabar, y es al cabo de un par de días. Además, el formato ya no es de 30 minutos, sino de 20 minutos más preguntas, aunque sea pre-grabada. Y no sólo eso, hay que poner una plantilla de fondo, y por un lado grabar la presentación y a su vez el vídeo en el que tú hablas.
Teniendo en cuenta que nuestro negocio es conseguir ingresos con la venta de nuestros maravillos plugins, Nelio Content y Nelio A/B Testing y no somos profesionales de la realización de vídeos, se hizo lo mejor que se pudo desde el confinamiento en casa, y el vídeo fue enviado puntualmente al comité organizador.

Reconozco que la situación actual añade una dosis de estrés extra, al no tener muy claro cómo va a funcionar todo en directo ?. Pero de momento ya estamos listos.
Me gustaría aprovechar esta entrada para felicitar al equipo organizador de la WCEU 2020 por todo el trabajo realizado hasta el momento. No tengo ninguna duda de que han pasado muchos nervios y estrés con toda la toma de decisiones que han debido realizar con las circunstancias actuales. En ciertos aspectos organizar una WCEU online puede parecer más fácil que si fuera presencial, pero no tengo ninguna duda de que comporta muchas otras complejidades.
Y a ti, mi querido lector o lectora, espero que estés muy bien de salud y sólo me queda decirte que espero verte el viernes 5 de junio en la WordCamp Europe 2020 online. ¡No te olvides!
Deja una respuesta