Foto de Rubén Bagüés en Unsplash

Tanto si eres fundador o empleado de una pequeña startup o una gran empresa, puedes adquirir tu pequeño compromiso con la sociedad. Como muchos ya debéis saber, la responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE) se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y su valor añadido.

Está claro que ser “socialmente responsable” va más allá de cumplir estrictamente la legislación en los países donde la empresa opera. Pero tampoco se trata solo de invertir más y mejor en aspectos tales como el desarrollo del capital humano y la protección medioambiental; significa también, aprovechar las oportunidades que esta visión ofrece (la de ser “socialmente responsable”) para mejorar la competitividad e, incluso, identificar nuevas oportunidades de negocio.

Si nos centramos un poco más en esta última frase, llegamos a la conclusión de que uno de los objetivos que cualquier empresa actualmente debería incluir en su plan estratégico es el de crear valor en la comunidad, es decir, mejorar las posibilidades y oportunidades de la comunidad donde se establece la empresa.

Un ejemplo típico es el de Nestlé, que rediseñó sus procesos de abastecimiento de café trabajando con pequeños agricultores en áreas pobres, ayudándoles a mejorar sus prácticas agrícolas, obtener mayor capacidad productiva por hectárea, y mejorar la calidad de los granos. De esta forma, crea un valor compartido.

nestle-rse-462x192

Sin embargo, si vuestra organización no es una ONG, ni tiene ninguna relación directa con personas u otras organizaciones del tercer mundo, ¿podéis mejorar las posibilidades y oportunidades de vuestro entorno de forma que a su vez aporte un valor añadido a vuestra empresa?

Permitidme que a nivel ilustrativo os comente algunas de las contribuciones que hemos iniciado en Nelio Software (tened en cuenta que estamos hablando de una startup de menos de un año de vida) y cómo, sin buscarlo explícitamente, nos ha aportado un valor añadido a nuestra empresa.

Contribución en la comunidad WordPress

Una de las principales ventajas de WordPress, aparte de ser uno de los gestores de contenidos más desarrollados y extendidos en todo el mundo, es la vastísima red de usuarios que tiene. Somos una comunidad de administradores, desarrolladores y usuarios que no nos conformamos con la estabilidad, sino que buscamos el crecimiento y la mejora constante que solo la cooperación genera.

Es de recibo que todos los que nos beneficiamos de dicha comunidad, también contribuyamos a la misma. Os pondré algunos ejemplos de nuestra contribución:

Plugin gratuito: Hace unos días uno de nuestros clientes nos solicitó que le desarrolláramos un plugin para entradas relacionadas basado en Swiftype search. Una vez entregado el trabajo, le preguntamos al cliente si le parecería bien que lo ofreciéramos gratuito en el directorio de plugins de WordPress.

Nelio Related Posts WordPress Plugin
Nelio Related Posts WordPress Plugin

El resultado ha sido, por un lado, fidelizar más al cliente. Al propio cliente le ha hecho ilusión ver su contribución de forma indirecta a la comunidad de WordPress, y a su vez nos hemos ganado un poco más su confianza. Por otro lado, está claro que dicha contribución, también ayuda a mejorar nuestra reputación como desarrolladores expertos en WordPress.

WordPress Day Madrid: el 8 de marzo se celebró en Madrid el evento que trata de acoger tanto a los usuarios de la plataforma como a los desarrolladores ofreciendo una serie de charlas especializadas en distintas áreas. Adicionalmente a una aportación económica como patrocinadores, Antonio Villegas presentó la charla de introducción al Test A/B.

A parte de la contribución a la mejora de la imagen de Nelio (algo que ya buscábamos), nuestro conferenciante ha sido invitado a repetir en WordPress Euskadi el 24 de mayo.

Y por supuesto, nuestra contribución semanal a la comunidad de WordPress de habla hispana es precisamente todas las entradas que vamos publicando en WPrincipiante. Aparte, por supuesto, de la gran contribución del blog de Ayuda WordPress de Fernando Tellado, encontrar tanta información en habla hispana no es tan fácil. Por este motivo creemos que este blog también contribuye a conocer un poco más WordPress.

Servicios para ONGs

A menudo, cuando nuestro cliente objetivo es el particular o empresa dispuesto a pagar por nuestro servicio, tenemos la tendencia a excluir a las organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro como posibles clientes. Ofrecer estos servicios a estas organizaciones gratis o con grandes descuentos es una doble ayuda, ya que a parte de ayudarles con tu servicio, pueden destinar el dinero que recaudan, precisamente a la causa por la que se ha creado la ONG.

Nosotros ofrecemos básicamente servicios de migración hacia WordPress y de optimización de la conversión de webs de WordPress. Hemos migrado, con grandes descuentos las webs de las ONGs que podéis encontrar en nuestra página. También ofrecemos nuestros servicios de optimización de la conversión a ONGs para ayudarles a encontrar nuevos donantes y voluntarios, aumentar su impacto social, trabajar de manera eficiente, y aumentar el cumplimiento de sus metas.

Como veis, estos ejemplos os muestran que sin cambiar el objeto social de nuestra empresa, la responsabilidad social corporativa también es tarea de las start-ups.

¿Y vosotros? ¿Cuál es vuestro granito de arena? Recordad que si compartís vuestra información, ya estáis contribuyendo en ayudarnos a los demás a generar nuevas ideas!

Photo by Rubén Bagüés on Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.