Don't Panic, de Tonik

El año pasado lo empezamos deseándote un feliz 2020 desde este blog y advirtiéndote de que venían unos meses de lo más moviditos… ¡y vaya si lo han sido! Cuando escribí la primera entrada del año, lo que yo tenía en mente era todo lo que estábamos preparando tanto a nivel personal como a nivel profesional en Nelio; creo que ninguno de nosotros esperaba tener que convivir con una pandemia. Pero la vida, para lo bueno y para lo malo, siempre es capaz de sorprendernos.

Por suerte, el equipo de Nelio y nuestros allegados hemos podido superar el 2020 sin mayores complicaciones. Como te contaba Toni la semana pasada, la empresa sigue a flote y nos hemos adaptado muy bien al trabajo en remoto. Así pues, ¿qué le pedimos a este 2021?

Estrategia de marketing: el blog y la web de Nelio

Nuestra web y, más en concreto, nuestro blog son el principal canal de publicidad y comunicación que empleamos en Nelio. Siempre hemos apostado por una estrategia de inbound marketing, creando contenido que pueda resultarte interesante y útil con el objetivo de ayudarte y, ya de paso, darnos a conocer.

«Si algo funciona, no lo toques», ¿no? Pues siguiendo esta máxima de la informática, nuestra intención este año es seguir con la misma estrategia. En concreto, nos comprometemos a:

  • Publicar una entrada semanalmente. Seguiremos generando contenido de calidad y de tu interés en el blog, aunque reduciremos el ritmo de publicación para poder invertir más recursos en el desarrollo y el mantenimiento de nuestros productos.
  • Tutoriales, trucos, tests y entrevistas. A pesar de que prevemos una frecuencia de publicación inferior, seguiremos generando los contenidos que sabemos que te gustan. Según hemos podido observar a lo largo de todos estos años, las entradas que más interés despiertan son aquellas que solucionan problemas en WordPress o que enseñan pequeños trucos, así que eso es lo que vamos a traerte.
  • Aumentar nuestra participación en redes sociales. Para compensar la reducción en el número de entradas que escribiremos en 2021, hemos decidido dar un mayor y mejor uso a nuestras redes sociales. Así, intentaremos compartir más enlaces de interés a otros blogs y webs desde nuestros perfiles.

Finalmente, de cara al marketing, estamos planteándonos usar paid reviews para promocionar nuestros plugins en otras webs con el objetivo de darnos a conocer a una mayor audiencia. Aún no hemos decidido exactamente qué haremos ni cómo ni dónde… pero si al final tiramos por esta vía (y probablemente lo hagamos), te contaremos nuestra experiencia para que puedas decidir si te compensa o no seguir nuestros pasos.

Comunidad

La paternidad de Toni, mi operación de tobillo y la pandemia mundial fueron algunos de los motivos por los que el 2020 quedamos bastante desconectados de la comunidad WordPress. Cierto es que Ruth participó en la WordCamp Europa o que «asistimos» a la WordCamp España, pero, aún así, no estuvimos todo lo involucrados que nos gusta.

Este año queremos recuperar nuestra implicación con la comunidad WordPress a nivel internacional. Aún no sabemos cómo, porque en parte depende de la evolución de la pandemia, pero queremos dedicar más tiempo a contribuir. Así pues, ya sea mediante aportaciones al código fuente del proyecto, realizando nuevas traducciones o participando en WordCamps, no dudes de que en el 2021 nos verás aportando nuestro granito de arena a WordPress.

Los productos de Nelio

Nelio nació el 2013 con la idea de crear productos para WordPress. Desde entonces, hemos creado dos plugins premium: Nelio A/B Testing y Nelio Content. Este es el núcleo de nuestro negocio y lo que nos da de comer, así que nuestros objetivos del 2021 incluyen mejorar la cartera de productos de Nelio.

Nelio A/B Testing y Nelio Content

El año pasado fue un buen año para Nelio A/B Testing y Nelio Content. No en un sentido comercial, ya que, más o menos, el número de usuarios de ambos productos se mantiene constante, sino en un sentido técnico: rediseñamos y reimplementamos ambos productos desde cero para modernizarlos, hacerlos más seguros y poder evolucionarlos más rápidamente.

Entonces, ¿qué podemos hacer este año con ellos? Pues tenemos varias ideas:

  • Actualizar dependencias internas. Por ejemplo, hace unas semanas vimos cómo Gutenberg tiene intención de dejar de usar la librería JavaScript momentjs para usar otra diferente: date-fns. Nuestros plugins siguen usando momentjs y, aunque no es un problema (de hecho, Gutenberg aún no ha hecho la migración), vamos a actualizar el código para que se mantenga alineado con el núcleo de WordPress y, así, evitemos la necesidad de reescribirlo cada cierto tiempo.
  • Uso de hooks. Nuestros plugins usan high-order components para conectarse con los diferentes stores de Redux. Los hooks de React son una nueva funcionalidad que permite escribir código más inteligible, por lo que no es de sorprender que también Gutenberg y WordPress los estén adoptando. Así pues, es probable que vayamos migrando el código poco a poco, según vayamos evolucionándolo.
  • Integración de TypeScript. Ya sabes que durante las últimas semanas he estado bastante metido en el tema de TypeScript. Creo que es una buena forma de mejorar la robustez del código fuente y darle un extra de calidad. Por desgracia, tanto Nelio Content como Nelio A/B Testing están implementados en JavaScript puro, así que pensamos que merece la pena ir incorporando TypeScript al proyecto.

Nelio Unlocker

Aunque estamos muy contentos con los dos plugins que hemos creado, la verdad es que siempre tenemos un par de neuronas pensando qué es lo que podemos hacer a continuación. En este sentido, el año pasado tuvimos varias reuniones online para realizar una lluvia de ideas y pensar qué problemas hay en WordPress que podamos solucionar.

Y encontramos una.

Durante estos últimos meses hemos estado desarrollando Nelio Unlocker. Se trata de un producto muy sencillo, pero a la vez muy potente. Nelio Unlocker es un plugin que permite convertir la maquetación de una página cualquiera al page builder que quieras.

Nelio Unlocker
Captura de pantalla de la interfaz de usuario de Nelio Unlocker.

¿Creaste tu página en Divi y ahora quieres tenerla en Gutenberg? ¿Te gusta un diseño que has visto en una cierta web y quieres importarlo a tu WordPress? ¿Quieres pasar de Visual Composer a Elementor? La solución te la dará nuestro nuevo plugin: Nelio Unlocker.

Ahora mismo el plugin está en fase beta y únicamente permite conversiones de cualquier page builder a Gutenberg, pero poco a poco vamos a ir añadiendo nuevos builders a los que poder convertir. Confiamos en que este plugin ayude a usuarios y desarrolladores a escapar del temido efecto lock-in, migrando el contenido de forma segura y generando una página resultado que sea rápida y sencilla de manipular.

Lógicamente, los objetivos para este nuevo producto son:

  • Lanzamiento y promoción. Queremos lanzar este producto YA, para que podáis probarlo y usarlo cuanto antes. Y para todas aquellas personas que no nos siguen pero a quienes puede interesar, también tenemos previsto realizar varias campañas publicitarias para darlo a conocer. Como siempre, te contaremos en el blog todo lo que hemos hecho y cómo ha funcionado.
  • Validación de su encaje en el mercado. Aunque pensamos que es un producto muy interesante, nuestra opinión no vale nada; lo importante es el uso que le deis vosotros, los usuarios. Así pues, habrá que ver qué aceptación tiene en el mercado.
  • Evolución. En función del feedback y los comentarios reales que recibamos sobre Nelio Unlocker, lo evolucionaremos en un sentido u otro. Esta claro que dicha evolución pasa por ir añadiendo más page builders y, quizás, algunas funcionalidades que ahora mismo no están implementadas… pero esto es algo que queremos que decidáis vosotros.

¿Qué te parece?

Animación con animales de dibujos animados bailando en una discoteca para celebrar el año nuevo

Te deseo un feliz 2021 y espero que todo vuelva poco a poco a la normalidad.

Imagen destacada de Tonik en Unsplash.

2 respuestas a «Nuestros objetivos para el año 2021»

  1. Avatar de oriol
    oriol

    muy interesante el nuevo plugin y referente a él una pregunta…

    ¿limpia de shortcodes (borrando) del builder y te deja el contenido limpio para poderlo trabajar con Gutenberg?

    o cómo funciona?

    saludos!

    1. Avatar de David Aguilera

      Gracias por tu interés, Oriol. Pronto vamos a publicarlo y podréis probarlo y usarlo.

      En cuanto a tu pregunta: sí, desaparecen los shortcodes. Tal y como lo hemos implementado, analiza la estructura y el contenido de la página a migrar en su «forma HTML final», con lo cual no hay shortcodes presentes y nos da un poco igual el Page builder concreto que se usó para generarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.