Una de las estrategias de marketing más comunes para promocionar nuestros productos WordPress (plugins, temas, servicios,…) es el pagar para que webs populares publiquen una entrada presentando y revisando nuestro producto (lo que se llama una «paid review», o revisión de pago).
Así lo hicimos también con nuestro servicio Nelio A/B testing, y no una sinó varias veces (no todas las veces pagando pero sí la mayoría, muy pocas webs aceptarán publicar un post exclusivo hablando de tu producto sin cobrar por ello). El coste es relativamente bajo (la mayoría entre 200-400 USD) con lo que mirando un poco que la web sea seria y popular, pensamos que sería fácil recuperar la inversión teniendo en cuenta el gran impacto que cada una de esas revisiones debería tener en nuestro negocio, ¿verdad?
Pues, resulta que de impacto poco, más bien tirando a nada (con una excepción que os explico al final). Para que no cometáis el mismo fallo, a continuación tenéis algunas de las cosas que hemos aprendido (con mucho dolor) durante el proceso. Vaya por delante que el objetivo de esta queja no es atacar a los que hacen las revisiones (si yo tuviera que ganarme la vida con una web de noticias WordPress como ellos, probablemente tendría la tentación de hacer algo parecido) sino que os quede muy claro que es lo posiblemente que vais a recibir a cambio de vuestro dinero. Empecemos con nuestras «lecciones aprendidas»:
- Es muy poco probable que recuperes tu dinero a partir de compras directas provenientes de la página de la revisión. De hecho, en vista de esto, entiendo un poco mejor el porqué algunas de estas webs dicen de una forma tan explícita que quieren que les pagues y que té olvides de intentar ofrecer a cambio tu fantástico programa de afiliados: «99.99% of products and services I review using affiliate links fail to recoup the time, energy, and cost, that I invest in the review». Parece claro que ellos son los primeros a ser conscientes del limitado valor en ventas que aportan las revisiones.
- Podrías pensar que como mínimo lo que sí hará la revisión es traerte toneladas de visitantes (que aunque no compren hoy pueden comprar más adelante). Pues tampoco. La cantidad de bots y cuentas falsas hace imposible tener una visión precisa de la popularida de una web con lo que el tráfico real va a ser mucho menor de lo esperado. Sólo un ejemplo: una de las últimas revisiones que hemos hecho sólo trajo 11 visitantes en los primeros días después de la publicación de la review a pesar del gran número de veces que la revisión había sido retuiteada dándonos la impresión de que, esta vez sí, la revisión iba a ser muy positiva para el negocio. Cuando miré los retuits con más detalle vi que en teoría la revisión había llegado a 721,625 personas (resultado de sumar los seguidores de las últimas 50 cuentas que habían hecho eco de la revisión) pero que muchísimas de esas cuentas parecían falsas. Así que pasamos de un impacto teórico de más de medio millón de personas a sólo 11 🙁
- Muchas revisiones las hacen de hecho personal externo («copywriters» profesionales). Tenlo en cuenta si estabas dispuesto a pagar para qué el propietario del site te hiciera la revisión él mismo y te interesaba su punto de vista personal como experto WordPress.
- Todas las revisiones se parecen mucho. Cierto, no es una gran sorpresa pero sí que implica que el beneficio de tener varias revisiones (en lugar de una sola en la web más conocida) no va a aportar ningún beneficio relevante ya que una vez leída una, leídas todas. Siempre se puede argumentar que más es mejor para el SEO, pero creo que Google es demasiado inteligente como para caer en esa trampa.
- Muchos revisores ni llegarán a probar tu producto o justo lo mínimo para poder poner alguna captura de pantalla (cuesta de creer pero hay revisores que ni ahí llegan, cogen directamente las capturas de tu propia web para ilustrar la revisión). Y esto lo sabemos porqué al ser Nelio un servicio detectamos perfectamente cuando alguien lo usa y cuando no.
- Casi nadie te dará ningún tipo de feedback útil. Para nosotros el tener este feedback de expertos utilizando nuestro producto era una razón importante a la hora de contratar una revisión. ¡Nos quedamos con las ganas!
Repito que entiendo el porqué las cosas funcionan de esta manera. Con el nivel de precios actual, para qué les salgan las cuentas, el tiempo que un «experto en WordPress» puede dedicar a revisar vuestro producto es muy pequeño, con lo que las revisiones serán por fuerza muy superficiales, con el único objetivo de conseguir un par más de enlaces a tu web. Esto os puede bastar (pero si lo único que buscáis es un poco de ayuda con el SEO, hay algunas webs que dejan pagar por escribir vosotros mismos el post, lo que a mí me parece una mejor alternativa) pero nosotros no es lo que buscamos con una revisión, con lo que hemos decidido dejar de hacerlo. Yo, personalmente, creo que hay un hueco de negocio para gente que, aún cobrando más, haga revisiones de calidad que den más valor añadido. En ese caso nos lo volveríamos a pensar.
Por suerte, cada regla tiene su excepción y la nuestra ha sido WPMayor. Durante la revisión que nos hizo Jean Galea, tuvimos muchas discusiones técnicas y feedback por su parte que nos ayudaron mucho a mejorar el producto. Además, la suya es la única revisión, por ahora, que ha tenido un ROI positivo. Así que si a pesar de todo lo que os he contado hasta ahora todavía seguís con la idea de pagar por una revisión de vuestro plugin, ¡como mínimo contratadlo a él!
Imagen destacada por Sebastien Wiertz.
Deja una respuesta