Fotografía de varios buzones

WordPress tiene como objetivo democratizar la publicación de contenidos en la web. Es decir, quiere que todos podamos expresarnos libremente, que tengamos una forma de «hacernos oír». Pero, claro, si no hay nadie para escuchar, maldita la gracia, ¿no?

El mayor problema al que nos enfrentamos todos los que tenemos un blog es conseguir nuestro grupito de fans: aquellas personas que esperan con ansia que publiquemos la siguiente entrada, que cuando sale corren a leerla y comentan en ella con ilusión, que hacen likes en Facebook y retuitean nuestros contenidos en Twitter… Así que la pregunta que deberías plantearte es cómo conseguir crear esta base de lectores fiel.

En las últimas entradas hemos tratado este tema desde diferentes perspectivas. Por ejemplo, la semana pasada Ruth nos explicaba cuál es el mejor momento para publicar en las redes sociales (y, así, aumentar el tráfico a nuestra web) y hace un par de semanas Toni compartía unos cuantos consejos para promocionar tu web y conseguir buenos resultados.

Como puedes ver, al final todo se reduce a hacer el suficiente ruido como para que todo lector potencial se entere de que existes. Y es que mientras la gente no venga a escucharte, tendrás que ser tú quien mueva el culo y vaya a hablar con ellos… c’est la vie! ¯_(ツ)_/¯

Uno de los consejos que te daba Toni es que crearas una lista de correo con tu audiencia y que te dedicaras a enviarles correos para que se enteraran de cuándo hay nuevo contenido disponible en el blog. Fíjate en que se trata de un muy buen consejo: si puedes mandarles un correo es que te han dado su dirección, con lo cual puedes deducir que son los candidatos perfectos para convertirse en tus fans ? Así pues, en la entrada de hoy veremos cómo crear una newsletter automáticamente en MailChimp con el contenido de tu blog.

Qué es una newsletter

Aunque es muy probable que ya sepas qué es una newsletter, creo que no está de más poner una pequeña definición. Tal y como puedes leer en el blog de Vilma Núñez:

Una newsletter (boletín) es una publicación digital más bien informativa que se distribuye a través del correo electrónico con cierta periodicidad (diaria, semanal, mensual, bimensual o trimestral). (…) Los que reciben este tipo de comunicaciones son suscriptores que previamente han mostrado interés en la marca y han solicitado recibir información por correo.

Es decir, la newsletter es un mecanismo que tienes para mantenerte en contacto con tus posibles seguidores. A diferencia de una red social como Twitter (donde es muy fácil empezar a seguir a gente o leer los retweets de cualquier persona), la principal ventaja de una newsletter es que, como he insinuado un poco más arriba, sólo la van a recibir aquellas personas que ya han mostrado un interés por tu trabajo dándote su correo y suscribiéndose a ella. ¿Necesitas más motivos por los que deberías plantearte montar una Newsletter (si no lo estás haciendo ya)? En el blog 40 de fiebre te dan algunos ejemplos más:

  • El email tiene un ciclo de vida mucho mayor que las redes sociales.
  • El 80% de los consumidores prefiere el email como canal de comunicación de marketing.
  • El email marketing tiene un ROI de 4300%.
  • El público que lo recibe está predispuesto a recibir tu contenido. Le interesa y ha aceptado recibirlo.
  • No requiere una gran inversión económica.
  • Permite llevar más tráfico a tu web.

Qué es MailChimp

Si te he convencido de cuán interesantes pueden llegar a ser las newsletters y tienes ganas de montar una en tu web, es probable que te preguntes cómo hacerlo. Pues bien, la verdad es que existen diferentes servicios web para ello, pero hay uno con el que todo el mundo parece empezar: MailChimp. Tal y como puedes leer en el manual de ayuda del servicio:

MailChimp te ayuda con las tres tareas principales de marketing por email: administrar las listas de suscriptores, crear las campañas de email, y revisar los informes de campañas.

Entre las principales ventajas de MailChimp, destaca que dispone de una versión gratuita con muchas posibilidades de personalización y de gestión para tu base de datos. La única limitación de esta opción sin coste es que no puedes enviar a más de 2.000 contactos… pero para empezar vas sobrado, ¿no? ?

Cómo crear una Newsletter automática en MailChimp

Enviar una Newsletter a tus suscriptores es como enviarles un correo directamente a todos y cada uno de ellos. Ahora bien, gracias a herramientas como MailChimp, no es necesario que lo hagas uno a uno a mano; basta con que crees una nueva campaña de correo siguiendo estos pasos:

  1. Ve a la página de Campañas.
  2. Haz click en Create campaign (crear campaña) y especifica que quieres crear una campaña normal y corriente (regular campaign).
  3. Selecciona los destinatarios de la campaña.
  4. Configura la información básica del correo que recibirán los destinatarios (asunto, remitente, etc).
  5. Selecciona una plantilla.
  6. Escribe el contenido (y comprueba que todo está bien).
  7. ¡Enviar! ?

Como has podido ver, preparar una campaña no es muy diferente a preparar un correo electrónico de los de toda la vida. Ahora bien, imagina que quieres enviar un correo cada vez que publicas una nueva entrada en tu blog, o una vez a la semana, o una vez al mes… ¿de verdad crees que vas a estar cada dos por tres en MailChimp preparando campañas y enviándolas? ?? ¡Pues claro que no, hombre! ¿No te estoy diciendo que te enseñaré a crear la Newsletter de forma automática? ?

El envío automático de Newsletter cuando se publican nuevas entradas en tu blog se hace a través de campañas RSS. Para los que no sepan qué significan estas siglas, podemos echar un vistazo rápido a la Wikipedia:

RSS son las siglas de Really Simple Syndication (en español, «sindicación realmente simple»), un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos.

Toda instalación de WordPress incluye un canal de RSS para que los lectores que quieran puedan suscribirse a tu blog. Normalmente, el enlace al canal RSS está en la ruta /feed de tu web. Por ejemplo, el RSS del blog de Nelio Software está en neliosoftware.com/es/feed. Accediendo al enlace anterior verás que se trata de un fichero XML con una lista de la últimas entradas publicadas. Gracias a que este canal se actualiza automáticamente cuando se publica una nueva entrada, basta con que le digas a MailChimp que «esté antento» a las actualizaciones en el RSS para que, cuando haya cambios, envíe la Newsletter.

Los pasos para crear una Newsletter basada en un canal RSS son muy parecidos a los que hemos visto más arriba (en negrita, los cambios relevantes):

  1. Ve a la página de Campañas.
  2. Haz click en Create campaign (crear campaña) y, especifica que quieres crear una nueva campaña RSS.
  3. Especifica la URL del canal RSS (en nuestro caso, esa URL es neliosoftware.com/es/feed), así como la periodicidad con que quieres que salga:
    • a diario,
    • semanalmente o
    • mensualmente.
  4. Selecciona los destinatarios de la campaña.
  5. Configura la información básica del correo que recibirán los destinatarios (asunto, remitente, etc).
  6. Selecciona una plantilla.
  7. Recupera el contenido* (y comprueba que todo está bien).
  8. Finalmente, activa la campaña RSS para que salga cuando toque. ?

El paso más complicado es el 7, puesto que ahora no deberás escribir la Newsletter, sino que deberás configurar el contenido para que se genere de forma automático con la información que está en el canal RSS. Para ello, simplemente tienes que usar unas etiquetas especiales de MailChimp. Como es más difícil de explicar que de probar, permíteme que te enseñe un ejemplo. Para conseguir una Newsletter como esta:

Ejemplo Newsletter de Nelio Software
Ejemplo Newsletter de Nelio Software.

la plantilla que tenemos definida en MailChimp es la siguiente:

Configuración de Newsletter en Mailchimp
Configuración de la campaña RSS de Nelio Software en MailChimp

Tal y como puedes ver, hay un bloque llamado *|RSSITEMS:|* que es el que itera sobre todas las nuevas entradas publicadas en el canal de RSS y, para cada una de ellas, cogemos diferentes parámetros del RSS: el título (*|RSSITEM:TITLE|*), el autor (*|RSSITEM:AUTHOR|*) o el contenido (*|RSSITEM:CONTENT_FULL|*).

Espero que este pequeño tutorial de hoy te ayude a conectar mejor con tu audiencia y, sobretodo, que te permita ahorrar un poco de tiempo. Y, por cierto, ¡cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Imagen destacada de Andrew Taylor.

31 respuestas a «Crear una newsletter automática en MailChimp con el contenido de tu blog»

  1. Avatar de Laura
    Laura

    Hola!
    Como haces para que en la frase «seguir leyendo» vaya automáticamente a la noticia actual? Pones un enlace al blog o con alguna etiqueta oculta? Y para que aparezca la imagen destacada del post?
    Tu post me ha resultado MUY útil!
    Gracias!!
    Laura.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Laura,

      Esto es algo que depende del tema. A veces basta con escribir un extracto en tu entrada, a veces tienes que escribir entre dos de tus párrafos (donde quieres que se haga el corte) y en una única línea esto: <!--more-->, para que luego el tema corte por ahí y te muestre el «Seguir leyendo» del que hablas. Pregúntale al autor de tu tema si se puede hacer y, si se puede, cómo.

  2. Avatar de Jorge

    Hola, muy bueno el post, pero tengo otra duda.
    Quiero crear una campaña de 13 correos que se envíen automáticamente a lo largo de dos meses desde la suscripción.
    Estos correos no son entradas del blog, sino que son distintos.
    ¿¿Cómo puedo hacerlo???
    Desde ya muchas gracias.
    Soy Jorge de Santa Fe, Argentina.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Jorge,

      Gracias por preguntar; estoy seguro que otra gente estará en una situación parecida a la tuya. La respuesta, cómo no, la podemos encontrar en la documentación oficial de MailChimp.

      Suerte,
      David

  3. Avatar de Radioplay

    Excelente aportación David.

    Teníamos algunas dudas durante la creación de nuestro correo automatizado y nos ha servido mucho leer tu artículo.

    En realidad resulta ser algo muy sencillo pero engorroso al inicio.

    Saludos ✌️

    1. Avatar de David Aguilera

      Me alegra saber que mi entrada os ha ayudado. ¡Un saludo!

  4. Avatar de Carmen Ramos Fernandez

    Hola David,

    Muy sencillo como lo cuentas…mil gracias.
    Ahora, me puedes decir donde esta exactamente RSS, no lo encuentro en mi blog… Gracias

    Me suscribo a tu blog que creo aprenderé mucho en el.

    Un abrazo.
    Carmen

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Carmen,

      Normalmente, en un blog en WordPress encontrarás el feed RSS en la URL /feed. En tu caso: http://www.yogaynaturaleza.com/feed/

  5. Avatar de sofia
    sofia

    Hola! esta es una pregunta muy tonta pero queria preguntarte como se hace para que cuando alguién entra en mi página aparezca un cartel que diga algo asi como : » suscribete y recibe las nuevas noticias». es algo molesto pero me gustaria saber como hacerlo. ya uso mailchimp. muchas gracias por las molestias.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Sofía. Esto lo puedes conseguir fácilmente con un plugin como, por ejemplo, Optin Monster.

  6. Avatar de Anna
    Anna

    Me ha sido muy útil el post, pero no logro que me salga la imagen. ¿Como debo hacerlo? Gracias

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Anna,

      Tienes que modificar el feed RSS para que el contenido que se comparte incluya la imagen destacada. De hecho, puedes buscar si hay algún plugin que lo haga… (que seguro que sí).

      Un saludo,
      David

  7. Avatar de Laura
    Laura

    Hola David,

    Gracias por el post me ha sido de gran utilidad para la campaña de RSS de mi blog. A mí sin embargo no me sale como a tí poniendo esas etiquetas, no me aparece el contenido del blog en el email que envía Mailchimp, aparece la frase «La entrada XXXX aparece primero en XXXX.» y la etiqueta que pongo es CONTENT_FULL.

    Yo quisiera que apareciera la imagen destacada y la descripción meta que tengo configurada en la entrada del blog. No sé qué puedo estar haciendo mal.

    Gracias de antemano!
    Un saludo,
    Laura.

    1. Avatar de David Aguilera

      Hola Laura,

      Efectivamente, tienes que personalizar el feed RSS para que las etiquetas que luego usas en Mailchimp tengan el contenido que quieras. Aquí te explican cómo: https://codex.wordpress.org/Customizing_Feeds#How_WordPress_Produces_Feeds

      Un saludo,
      David

  8. Avatar de Jhon Castro
    Jhon Castro

    Hola! Buen post! se puede configurar para que al momento de publicar un post se envíe un correo?

    Mucha Gracias de Antemano!
    Saludos

    1. Avatar de David Aguilera

      Esto depende un poco de la configuración de Mailchimp, pero en principio sí puedes indicarle que envíe un correo tan pronto como detecte que hay un cambio en el canal de RSS (en otras palabras, cuando detecte que se ha publicado una nueva entrada).

  9. Avatar de Fanmascotas

    Gracias David por la información, me ha servido de mucha ayuda.

  10. Avatar de Maria

    Saludos David! Me ha encantado este post! Llevaba ya tiempo buscando una explicación tan buena! Felicidades! Ahora, el problema que tengo es que no logro encontrar mi feed!!! Necesito un RSS reader? Cree que debo consultar a la compañía de hosting (ellos me han ayudado bastante cuando tengo problemas)/ O es que tengo que incluir en la dirección el tag de mis temas? O es que tengo un problema de configuración? Puede usted ayudarme por favor? María
    http://www.quieretetu.com

    1. Avatar de David Aguilera

      Tal y como digo en la entrada, tu feed RSS es la URL de tu web seguida de /feed/. Si entras en la URL http://www.quieretetu.com/feed/, deberías ver tu feed sin problemas. De todas formas, sí que es verdad que el navegador hace alguna cosa rara al entrar… habla con tu proveedor de hosting para que las cabeceras se envíen correctamente.

  11. Avatar de Maria

    Mil Gracias, por ahora, resolví mi problema cambiándome de Safari a Google Chrome.

  12. Avatar de Sandra GP
    Sandra GP

    Buenos días,

    me surge una duda, mi blog tiene diferentes categorías, por lo tanto, me gustaría crear diferentes newsletters por cada categoría para así enviar contenido especifico según donde se ha suscrito el usuario. Para ello entiendo que tengo que crear diferentes campañas donde la URL del canal RSS sea algo así: midominio/blog/category/feed, pero para poder separar los destinatarios en diferentes listas en función de la categoría donde se han suscrito, como lo podría hacer?

    Muchas gracias.

    1. Avatar de David Aguilera

      Eso depende de cómo gestiones tú tus listas. Entiendo que si, por ejemplo, usas MailChimp, deberías crear diferentes listas y dejar que los usuarios se apunten a unas u otras, gestionando sus suscripciones.

  13. Avatar de Carlos
    Carlos

    !Hola David!

    Antes de nada, enhorabuena por el blog. Muy interesante y útil.

    Es la primera vez que creo una newsletter con mailchimp y no me funciona la RSS feed URL. Tengo la página de blog creada y añado /feed al link pero me dice que no es válida y que revise la entrada. La verdad que no sé que se refiere. ¿Sabrías qué es lo que está pasando?

    Mil gracias.

    1. Avatar de David Aguilera

      El feed RSS no es de una entrada; es de la web en sí. Prueba a añadir /feed a la página principal de tu web: https://ejemplo.com/feed.

  14. Avatar de Ana
    Ana

    Hola David,

    Siguiendo en la línea de Sandra. Yo ya tengo mis listas separadas en grupos, según las categorías de mi web y ya he diseñado las campañas para cada categoría. Lo que no se, es como hacer esos canales RSS en mi web para poder ponerla las URL en las campañas.

    Gracias anticipadas

    1. Avatar de David Aguilera

      Si accedes a las URLs de las diferentes categorías de tu blog (por ejemplo, en nuestro blog tienes categorías como WordPress, Marketing o Comunidad), verás que aparecen listadas las entradas que hay en esas categorías. Añadiendo /feed detrás de la URL, accedes al feed RSS con las entradas que hay en esa categoría concreta. Y lo mismo pasa con las etiquetas, creo recordar. Así que, si quieres tener diferentes canales RSS, lo más fácil es agruparlos en diferentes categorías para que, a través de ellas, puedas «conectarlos» a tus listas de mailchimp.

      1. Avatar de Ana
        Ana

        Buen día David,

        Muchísimas gracias! Llevaba días buscando de que forma hacerlo, hasta que llegue a tu web. Por fin puedo empezar a enviar mis campañas según el interés de cada suscriptor. Que lindo encontrar gente como tu por estas vías.
        Un abrazo y bendiciones miles!!

        1. Avatar de David Aguilera

          ¡Un placer, Ana! Espero que el resto de contenidos del blog también te sean de utilidad 🙂

  15. Avatar de Simone Benvindo
    Simone Benvindo

    Depois de criar a newslatter, como eu posso edita-la ou excluir ??

    1. Avatar de David Aguilera

      Desde la propia interfaz de mailchimp la puedes editar. Lo interesante de la entrada está en que el contenido de cada nueva publicación en tu newsletter sale del propio blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.