Se acerca el final del año, pero eso no quiere decir que hayamos bajado el ritmo de actualizaciones de nuestros plugins. En concreto, justo esta semana hemos sacado la versión 1.4.3 de Nelio Content, que viene cargadita de novedades.
Y es que estamos encantados de recibir los comentarios de nuestros clientes con peticiones. Siempre que lo que nos pedís tiene sentido y cabida dentro de Nelio Content, estamos encantados de explorar la forma de añadirlo en nuestro plugin. Si tienes alguna idea adicional, no dudes en contactarnos explicándonos lo que te gustaría que desarrolláramos. Recuerda que tienes los comentarios más abajo.
Además, estoy bastante contento de poder afirmar que las nuevas funcionalidades que incluye esta nueva versión las he desarrollado yo de forma integra (con la inestimable ayuda y corrección de David, no le quitaremos mérito tampoco ?). Y como estoy orgulloso del resultado, he pensado que qué mejor que explicarte en detalle en qué consisten. Empecemos…
Exporta tu calendario editorial de Nelio Content a Google Calendar y otras herramientas
Por si no lo sabes, Nelio Content añade un calendario editorial en tu WordPress donde poder ver de un vistazo todas las entradas o contenidos que tienes planificados en tu web. De esta forma, es muy fácil controlar qué tienes que hacer en cada momento y conseguir mantener un ritmo de publicación adecuado y consistente.
Más de una vez nos habéis comentado que estaría genial poder ver esta planificación que tenemos en el calendario editorial de Nelio Content en otras herramientas. Para ello desarrollamos una opción para exportar el calendario en formato CSV. Sin embargo, le hemos seguido dando vueltas a este tema para hacerlo aún más sencillo y útil.

En la versión 1.4.3 hemos ampliado las opciones de exportación del calendario editorial de Nelio Content para que ahora puedas exportarlo en formato iCalendar, que es el formato más habitual de intercambio de calendarios.
Tan solo has de ir al calendario editorial de Nelio Content y hacer clic en el icono de exportar (lo tienes justo a la derecha del nombre del mes, con el símbolo de una flecha hacia abajo). Se te abrirá un diálogo donde tienes la opción de descargar un archivo CSV con los contenidos del calendario, y también encontrarás una o dos URLs (si tienes como mínimo los permisos de editor) que puedes utilizar en otras herramientas que soporten el formato .ics
. Con una URL exportas sólo tus entradas (en la que tu eres el autor) y con la otra (que solo ves si eres editor, como ya te he comentado) las exportas todas.
La herramienta más habitual a la que exportar es Google Calendar, dónde puedes añadir un nuevo calendario a partir de una URL. Eligiendo esta opción, sólo has de copiar la URL que te mostramos en el diálogo de Nelio Content y pegarla en Google Calendar. Una vez lo hagas, tendrás la información de tus futuras entradas allí, tal y como puedes ver en la siguiente captura:

Ten en cuenta que por limitaciones de Google, los cambios que hagas en el calendario de Nelio Content no se reflejarán en Google Calendar al instante. Google Calendar refresca la información una vez al día. Recuerda que siempre puedes utilizar esta URL en cualquier otra herramienta que soporte el formato .ics
(Apple Calendar, Outlook, etc.).

Nelio Content
Estoy tan contento con Nelio Content que parece que me hayan pagado para hablar bién de él… pero es que también a ti te encantará: funciona como prometen, la programación automática de mensajes es increíble, la calidad/precio no tiene parangón y su equipo de soporte se siente como si fueran parte del tuyo.

Panozk
Recibe notificaciones con la actividad de tu blog gracias a Nelio Content
Otra funcionalidad muy demandada por nuestros clientes es la posibilidad de enterarse de los cambios que suceden en sus contenidos y de la actividad editorial en general de su web. Siempre hemos estado de acuerdo con esto, pero encontrar la manera de desarrollarlo de forma que pueda ser útil para la mayoría de nuestros clientes (incluidos los que utilizan la versión gratuita) no es trivial.
Estudiando en profundidad los requisitos de nuestros clientes, finalmente decidimos que enviaríamos una notificación vía correo electrónico en los siguientes escenarios:
- Cuando una entrada o contenido cambia de estado en WordPress (porque se programa, se publica, se elimina, etc.).
- Cuando algún usuario escribe un comentario editorial.
- Cuando un usuario crea una tarea editorial.
- Cuando un usuario completa una tarea editorial.
Parece lógico, ¿verdad? Ahora la cuestión es saber a quién le hemos de enviar la notificación al correo electrónico. Para esto, hemos añadido un nueva caja a la vista de edición de una entrada como puedes ver a continuación:

En la caja de Notificaciones tienes un selector de usuarios que puedes añadir a la lista de usuarios a notificar de los cambios relevantes mencionados anteriormente. Además, por defecto añadimos al autor de la entrada, ya que queremos avisarle siempre que alguien haga algo en su contenido.
Como ejemplo, he añadido a David a la lista de usuarios a notificar (lo ves en la captura anterior). En cuanto he cambiado el estado de esta entrada que estás leyendo, recibió el siguiente correo:

Con tan solo ver el correo, David ya puede conocer que esta entrada ha pasado de ser una idea a estar en progreso. Así, aunque no estés todo el rato accediendo al panel de administración de tu WordPress podrás ver cómo avanzan los esfuerzos de tus compañeros para que los contenidos salgan a tiempo gracias a las notificaciones de Nelio Content.
Para activar estas dos funcionalidades sólo has de ir a los Ajustes de Nelio Content. En la pestaña Avanzado encontrarás dos casillas. En una podrás activar las notificaciones y en otra la exportación del calendario en formato iCal. Puedes verlo en la siguiente captura:

Estamos muy ilusionados de poder ayudar a nuestros usuarios a conseguir generar mejores contenidos y de forma más sencilla. Creemos que esta actualización es un paso más en la dirección correcta. Nosotros estamos encantados de poder ver el calendario desde Nelio Content y también de poder recibir notificaciones en el correo cuando hay cambios en los contenidos (especialmente para saber cuándo las entradas están listas para revisar).
Te animo a que si no lo has instalado aún en tu WordPress, le eches un ojo a Nelio Content y aproveches todas las funcionalidades que incluye. Y, como ya te dije antes, si echas en falta cualquier cosa nos lo digas. Tu opinión es lo más valioso que tenemos ?
Foto de Jazmin Quaynor vía Unsplash
Deja una respuesta