Fotografía macro de una pantalla con código PHP

Todos tenemos tendencia a acumular posesiones, muchas veces completamente innecesarias. Lo mismo nos pasa con nuestras webs. Antes de que nos demos cuenta, nuestro WordPress se ha llenado de plugins que, aparte de (algunos) ralentizar la carga de nuestra página, hacen crecer rápidamente el tamaño de la base de datos.

Aparte de almacenar el contenido de la web en sí (páginas, posts, comentarios, usuarios,…), empezamos a guardar en la base de datos: logs de errores y actividad, datos de cache, registros de búsquedas, spam y un largo etcétera sin pensar que en menos que canta un gallo toda esta información auxiliar ocupa mucho más que el contenido real.

Como parte de nuestras migaciones de diversos tipos de web a WordPress lo primero que hacemos es limpiar la base de datos para quitar toda aquella información que no es relevante para la migración y, aunque parezca mentira, una vez quitas toda la basura, el tamaño de la base de datos se reduce en uno y hasta dos órdenes de magnitud. De hecho, el récord lo tiene una base de datos Drupal que pasó de 5 gigas a 15 megas, un 0,32% de su tamaño original. Para que os hagáis una idea gráfica de la diferencia:

Tamaño de la base de datos

Más claro imposible. Y créeme, da igual como configures tu WordPress, es imposible que una base de datos de 5GB se comporte mejor que una de 16 MB bajo ninguna circunstancia. Y además, depende de donde tengas alojado el WordPress, incluso te podría costar dinero o simplemente hacerte caer la web.

Conclusión: Empieza a monitorizar el tamaño de tu base de datos y si ves que empieza a crecer descontroladamente, identifica las tablas culpables (por ejemplo con phpmyadmin ves muy fácilmente el tamaño de cada tabla individual) y borra su contenido periódicamente o directamente desactiva los plugins responsables de su crecimiento y eliminalas completamente. Recuerda que plugins como WP Database Cleaner no te va a ayudar en eso, estos plugins sólo limpian las tablas estándar (core) de WordPress, no las tablas creadas por los plugins para guardar sus propios datos.

Imagen destacada de Ilya Pavlov en Unsplash.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.