WordCamp Nordic 2019

Una WordCamp no acaba hasta que sus asistentes hablan sobre ella en sus respectivos blogs a la vuelta del evento. Seguro que si has asistido a alguna que otra WordCamp has escuchado esta frase al finalizar.

Hace ya unos días que volví de la WordCamp Nordic 2019, así que ahora es el momento perfecto para repasar mis impresiones del evento. ¡Vamos a ello!

WordCamp Nordic 2019

La WordCamp Nordic 2019 fue la primera edición de este evento, el cual representaba a los países nórdicos de Dinamarca ??, Finlandia ??, Islandia ??, Noruega ?? y Suecia ??.

Si ya es difícil montar una WordCamp a nivel local en tu ciudad, imagínate montar una WordCamp entre varios países. Toda una locura que resultó en un éxito sin precedentes en esta zona del planeta. Pero no me voy a adelantar a esto todavía…

La WordCamp Nordic tuvo lugar el 7 y 8 de Marzo de 2019 en Helsinki, Finlandia. Como cada país nórdico tiene su propio idioma, se optó por utilizar el Inglés como lengua transversal. Esto, a su vez, propició que el número de asistentes de otras zonas del planeta fuera bastante grande. Para mí, el evento se convirtió en una especia de precuela de lo que veremos en Junio en la WordCamp Europe en Berlín.

Contributor Day

El evento empezó el día 7 de Marzo en el campus de la Aalto University, en la localidad de Espoo, a escasa media hora del centro de Helsinki en Metro.

Hoy en día, Google Maps es indispensable y me llevó sin problemas hasta la puerta del edificio donde empezaba el Contributor Day. Eso sí, llegar fue toda una aventura debido a la cantidad de nieve que había por todas partes. Viniendo de Barcelona, donde ya podías encontrar a gente bañándose en la playa, esto fue todo un cambio.

De todos modos, me encantan los países nórdicos y los climas fríos, así que con buena ropa de abrigo y unas buenas botas no hubo ningún problema. ¡Disfruté de los paisajes y de la nieve como un niño!

Y al llegar a la sala principal, el nombre no me pudo hacer más gracia:

Sala Mordor, donde estuve participando en el Contributor Day de WordCamp Nordic 2019.
Sala Mordor, donde estuve participando en el Contributor Day de WordCamp Nordic 2019.

Mucho se ha hablado sobre empezar una WordCamp con el Contributor Day o con el día de ponencias. Personalmente, me gusta más empezar por el Contributor Day porque da pie a que la gente se empiece a conocer antes y estás con más ganas y fuerzas que si lo dejas para después de la After Party.

Esta vez estuve colaborando en el grupo de Documentación, junto a Milana y Marius y el resto del equipo (perdón por no acordarme de todos los nombres). Pude participar en la elaboración de la documentación de usuario del nuevo editor de bloques de WordPress, así que todo lo que hicimos fue bastante útil para los usuarios de WordPress.

Interesante también el evento para niños que tuvo lugar dentro del propio Contributor Day, dirigido por Petya Raykovska, el objetivo del cual fue introducir a los niños al mundo WordPress. Todos salieron de allí aprendiendo mucho y con una web creada. ¡Una idea genial!

Además de pasarme la mañana contribuyendo, a la hora de la comida pude tener una charla interesante con Rocío y con Francesca Marano sobre muchos temas diferentes. Fue un placer estar ese rato con ellas.

Y gracias de nuevo a Rocío por presentarme a Andrea Middleton, Community Organizer de WordPress, con la que pude charlar de varios temas sobre los que estoy trabajando en el equipo de Attendee Services de laWordCamp Europe del 2019. No te adelanto nada más hoy, ya que tengo pendiente hablar sobre mi experiencia en el equipo organizador de esta WordCamp Europe más adelante en el blog.

Por tanto, el resumen de mi Contributor Day es que estuve la mitad del día contribuyendo y la otra mitad hablando con gente interesante. Para serte sincero, hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien en el Contributor Day de una WordCamp. Ya tengo ganas de que llegue la WordCamp Europe…

Nelio Unlocker

Pásate a WordPress manteniendo tus diseños y contenidos

Mejora hoy mismo el SEO de tu web y acelera su velocidad de carga convirtiendo tus páginas a estándares HTML, CSS y WordPress. No necesitas conocimientos técnicos y solo pagarás por aquello que necesites.

Charlas a las que asistí

El viernes 8 de Marzo fue el día de charlas de la WordCamp Nordic 2019. Organizado en dos tracks y con muchos ponentes diferentes, pude asistir a un montón de charlas. Recuerda que podrás volver a ver estas charlas en WordPress.tv. Aquí te dejo mi resumen…

  • Piccia Neri estuvo explicando el porqué de la importancia de la experiencia de usuario hoy en día, a todos los niveles, en su charla UX for Everyone.
  • Marco Fernandes y Thor Andre Gretland nos enseñaron el proyecto Gutenberg Cloud, un repositorio de bloques online independiente del gestor de contenidos que estemos utilizando.
  • Disfruté mucho la charla de Julius Haukkasalo sobre errores a evitar siendo emprendedor. Este tipo de charla es necesaria y me encanta ver gente explicando sus errores sin filtro. Se aprendes mucho más que si te cuentan sólo la parte bonita de la historia.
  • Después de la comida asistí a la charla de Francesca, quien estuvo explicando cómo ha crecido la comunidad italiana de WordPress. Sin duda, candidatos serios a ser la próxima sede de WordCamp Europe.
  • Interesante también la charla de Thomas Hurd sobre multilenguaje. Me hizo ver cosas que a veces pasan desapercibidas, como por ejemplo que es mejor usar texto en vez de banderas para indicar los botones de cambio de idioma de la web.
  • Taeke Reijenga explicó la importancia de la accesibilidad y cómo está siendo cada vez algo más reclamado. Incluso hay lugares en los que ya se está demandando a organizaciones si sus webs no son accesibles.
  • Por último, Monica Solheim Slind y Magne Ilsaas explicaron cómo han ido adaptando sus negocios para cubrir las necesidades de sus clientes y del gobierno noruego, con el que trabajan. Fue una charla muy interesante.
La bufanda que nos dieron a todos los asistentes fue realmente útil. El tiempo en Helsinki en Marzo puede ser muy duro con temperaturas realmente bajas en comparación con España.

No quiero dejar de mencionar que tuve la suerte de ser seleccionado como ponente y poder hablar sobre Gutenberg, el editor de bloques de WordPress. Fue una charla corta, pero pude dar bastantes pinceladas de lo que implica aprender Gutenberg y JavaScript para los desarrolladores de plugins de WordPress.

Valoración Personal

Mi valoración del evento es muy positiva. Toda la organización estuvo muy pendiente de que el resultado fuera el mejor posible. Y para mí lo fue.

El Contributor Day fue divertido y no se hizo largo. Y el día de ponencias también estuvo bien gestionado, y eso que había mucha gente, aún siendo un viernes. Para mí fue un acierto la elección de las fechas, ya que al tener el fin de semana libre pude hacer un poco de turismo en Helsinki. Otras veces tienes la sensación de no haber podido ver nada. Esta vez no fue el caso.

Foto de los asistentes a WordCamp Nordic 2019.
Foto de los asistentes a WordCamp Nordic 2019.

Si has estado alguna vez organizando eventos de este tipo ya sabrás que no es fácil que todo salga como quieres. En el caso de WordCamp Nordic, todo fue correcto y no puedo destacar nada en negativo. ¡Qué gustazo ver a un equipo organizador bien compenetrado y sin ánimo de destacar por encima del resto!

En definitiva, un aplauso para todos los que hicieron realidad este evento. Seguro que cumple su misión de dar un empuje a la comunidad WordPress del norte de Europa. ¡Nos vemos de nuevo en Berlín!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.