Si quieres fidelizar a tus lectores, lo mejor que puedes hacer es publicar, publicar y publicar. Cuanto más contenido generes en tu blog, más temas trates y más cuidadas estén tus entradas, más fácil será que enganches a los lectores y se conviertan en auténticos fans. Fácil de decir pero difícil de hacer, ¿verdad?
Hoy me gustaría hablarte de los 5 problemas que todo bloguero tiene y, sobre todo, de cómo nuestro nuevo producto, Nelio Content, te ayuda a solucionarlos.
Problema 1. «No consigo ser constante a la hora de escribir, aunque me gustaría»
Este es uno de los problemas que más quebraderos de cabeza conlleva. Es muy fácil escribir entradas «cuando te apetece», sin ningún tipo de control y según te vengan a la mente. Pero si tu objetivo es conseguir enganchar a tus lectores de verdad, deberías escribir y compartir tus contenidos de forma regular. No importa si lo haces dos veces al día, tres por semana o únicamente una al mes (aunque, evidentemente, cuanto más, mejor); encuentra el ritmo con el que te sientas cómodo y cíñete a él.
Así que vamos al tema, ¿cómo conseguimos ser consistentes? ¿Cómo podemos obligarnos a escribir más a menudo? Ojalá pudiera decirte que existe una solución mágica para ello, pero me temo que no es así. No obstante, existen algunos trucos y herramientas que pueden ayudarte a lograr esa regularidad de la que estamos hablando.
El Marketing de Contenidos es una proceso que consiste en planificar, crear y promocionar tu contenido, entendiendo todas estas fases como partes de una misma estrategia. A través de la planificación y definición de hitos (es decir, cuándo hay que publicar las entradas que definas), podrás trabajar de forma más eficiente y productiva.
Una de las primeras tareas que debes llevar a cabo es, precisamente, decidir qué temas vas a tratar durante las próximas semanas y planificar qué entradas vas a escribir para ello, y cuándo se publicarán.

Los Calendarios Editoriales son una de las mejores herramientas para implementar con éxito tu estrategia de marketing. Ofrecen una visión unificada y global de todos aquellos elementos que son relevantes para el éxito de tu blog. Si piensas en ello, verás que tiene mucho sentido: poder ver, de un vistazo, todas las entradas que has publicado y las que tienes por delante, te permite identificar qué temas son los más recurrentes en tu blog, qué áreas deberías tratar con mayor profundidad o incluso cómo dar una segunda vida a contenidos antiguos de tu blog.
Nelio Content incluye un calendario editorial súper útil. Como tal, muestra todas las entradas que tienes programadas, junto con cualquier tarea que haya que realizar para escribirla y con los mensajes sociales que la promocionarán (luego hablamos de ambas cosas con más detalle).
Además de ofrecerte esta visión global, el calendario también te permite gestionar y crear contenidos fácilmente. Por ejemplo, aprovechando su funcionalidad de arrastrar y soltar puedes reprogramar (o incluso borrar) contenido de forma ágil y eficiente:

o puedes crear nuevos contenidos con un par de clics:

Problema 2. «No sé cómo darme a conocer y llegar a más gente»
El siguiente problema que mucha gente tiene es cómo conseguir que más gente sepa que existimos. Una vez has conseguido escribir de forma regular y, digamos, crear un blog «en condiciones», es hora de conseguir aumentar el número de lectores y de hacerles saber que ¡aquí estás tú dándolo todo! ?
En base a mi propia experiencia, hay tres canales que deberías mimar especialmente para conseguir atraer nuevos lectores y mantener los que ya tienes:
- Los buscadores permiten que nuevos lectores te conozcan. Seguro que ya has leído mil veces la importancia de que buscadores como Google o Bing indexen correctamente tu blog. Si lo consigues (hay que currarse el SEO, muchacho, y plugins como Yoast SEO te ayudan a ello), cuando la gente busque algo en Internet y tu blog esté entre los primeros resultados, las probabilidades de que llegue un nuevo lector crecen.
- Las Newsletters te permiten mantener el contacto con tus lectores actuales. Existen muchos servicios y plugins para lanzar campañas por correo y tener a la gente al tanto de las novedades; un par de ejemplos bastante conocidos son Mailchimp y MailPoet. Cuando tus lectores se suscriben a tu Newsletter ya puedes considerarles tus fans; de repente, te están dando permiso para que les avises directamente, vía correo electrónico, de las novedades que haya en tu blog. ¡Mola!
- Las Redes Sociales son otra forma de comunicarte con tus seguidores. Pero es que, además, su faceta «pública» y «social» hace que esas comunicaciones alcancen a muchísima más gente, incluyendo personas que «oye, si mi amigo sigue a este… igual tiene cosas interesantes que contar». Los retuits, los «me gusta» en Facebook, etc., son una herramienta muy potente que no puedes ignorar.
Si quieres que tu blog tenga éxito, deberías tener presentes los tres canales que te he descrito. En mi opinión, los dos primeros son fácilmente gestionables con las soluciones que tienes a tu disposición; plugins como Yoast SEO o MailPoet cumplen su cometido con creces y son usados por un gran número de usuarios. Las redes sociales, sin embargo, son otro cantar.
Imagino que ya sabes la importancia de promocionar tus contenidos en redes sociales. Si no lo estás haciendo ya, probablemente estés pensando que deberías hacerlo. ¿Cuál es la mejor forma? ¿Tienes que dedicar mucho tiempo a cada red para conseguir ser efectivo? Son preguntas interesantes que nos llevan al siguiente problema…
Problema 3. «Dedico demasiado tiempo a compartir mis entradas en redes sociales»
Twitter, Facebook o LinkedIn son redes sociales con una cantidad de usuarios detrás enorme. Es lógico pensar, pues, que dedicar un tiempo a darte a conocer por allí merece la pena… ¿Te imaginas poder comunicarte con todos los usuarios que tienen? Lógicamente, esto es muy difícil; pero aún así las posibilidades de llegar a muchísima gente están allí, y por ello deberías promocionar tu contenido a través de este fantástico canal ?
Estoy seguro de que ya tienes una cuenta en Facebook, en Twitter o en LinkedIn (¡suponiendo que no tengas más de una en cada red!), así que ya tienes buena parte de los deberes hechos. Ahora es el momento de usar tus cuentas sociales para promocionar tu blog (sin caer en el spam, ¿eh?) entre tus amigos y seguidores.
Algunos de los problemas a los que me he enfrentado en el pasado, y que probablemente tú también tengas, eran:
- «Todo el rato estoy pestaña arriba, pestaña abajo. Es decir, escribo mi entrada en WordPress, copio el título, cambio de pestaña y abro Twitter, pego el título, vuelvo a WordPress para copiar la URL y, acto seguido, otra vez a Twitter a pegar la URL. Y, espera, que no he acabado, que ahora tengo que repetir todo el proceso con Facebook. Y con LinkedIn. Y con… ¡Por favor, ayuda!» ?
- «Ya tengo mi entrada escrita y programada para su publicación automática. ¿Puedo automatizar su promoción? Bah, da igual, ya lo haré a mano; me espero a que se publique y ya luego me entretengo en ir añadiendo tuits, mensajes en Facebook y esas cosas…» ?
- «He encontrado una herramienta que me permite programar los mensajes que quiero compartir en mis redes sociales, así que ¡bien por mí! Pero, aún así, tengo que seguir copiando títulos y URLs de WordPress de un lado para otro para programar los mensajes… ¿No se puede hacer mejor?» ?
¿Ves la tendencia? Si te fijas, todo el rato nos estamos enfrentando al mismo problema esencial: escribimos las entradas en WordPress, pero tenemos que salirnos para poder promocionarlo. ¿Por qué no hacerlo directamente desde el propio WordPress? No tiene ningún sentido que nuestros esfuerzos de marketing queden completamente aislados del contenido que promocionan; ¡esta desconexión entre unos y otros acaba resultando en trabajo innecesario!
Nuestro plugin intenta solucionar todos estos problemas de una vez por todas. ¿Cómo? Muy fácil, haciendo lo que pides: Nelio Content trae las redes sociales a tu Escritorio de WordPress, de tal forma que puedas decidir cómo y cuándo promocionar tus entradas desde la propia página de edición. Ya no tienes que ir saltando de un lado a otro, ni copiar y pegar, ni nada de eso. Con nuestro plugin puedes tuitear tu nueva entrada, publicarla en Facebook o compartirla en LinkedIn o Pinterest con tan sólo un par de clics.

Una vez hayas conectado tus perfiles sociales a Nelio Content, los encontrarás disponibles para la promoción de contenido dentro de tu propio WordPress, haciendo que la planificación, escritura y promoción de contenidos se conviertan en un proceso lógico y unificado bajo el paraguas de WordPress. Ya no tendrás que ir para arriba y para abajo para programar mensajes; hazlo todo desde el lugar que más sentido tiene.

La interfaz de usuario para crear los mensajes sociales está totalmente integrada con el estilo de WordPress y es muy sencilla de usar. Bastará con que selecciones los perfiles sociales en los que quieres compartir el mensaje, escribas el mensaje en sí y decidas qué día y a qué hora se tiene que publicar. De hecho, incluso puedes decirle a Nelio que no publique ningún mensaje hasta que la entrada se haya publicado; de esta forma, si cambias la fecha de publicación de la entrada, ¡todos los mensajes se replanificarán con ella de forma automática!

Aunque siempre estamos hablando de compartir contenido nuevo, no olvides que tus entradas antiguas también pueden ayudarte a atraer nuevos lectores. Nelio Content te permite compartirlas fácilmente y, de esta forma, te brinda la oportunidad de darles una segunda vida.

Problema 4. «No encuentro una forma fácil y eficiente de coordinar a mis autores y contribuidores»
Otro problema habitual en los blogs más grandes es la gestión de equipos. En otras palabras, si tu blog tiene varios autores y editores que escriben y publican contenido, no siempre es fácil saber quién hace qué o qué tareas hay pendientes. En definitiva, es difícil cerciorarse de que todos reman a una. De hecho, algo tan sencillo como la comunicación entre un editor y un autor acaba siendo complicadísimo cuando te ves forzado a hacerlo por correo electrónico en lugar de dentro del propio WordPress.
Por suerte, Nelio Content también soluciona estos temas de una forma elegante. El calendario editorial que te he presentado un poco más arriba te permite identificar, de un vistazo, cuáles son las fechas clave de un mes cualquiera; simplemente mira qué días tienen una entrada y ¡listo!
El plugin también introduce el concepto de Tarea Editorial como la fórmula más sencilla para asignar tareas a miembros del equipo. Con ella puedes indicar quién tiene que hacer qué y para cuándo tiene que estar hecho. Las tareas, además, aparecen en el calendario de la misma forma en que lo hacen las entradas o los mensajes sociales, con lo cual tienes asegurado que todo el mundo sigue la misma planificación y sabe qué hay que hacer. ¡Llevar un control de las tareas pendientes es más fácil que nunca!

Finalmente, el plugin también incluye un área de discusión. A través de los Comentarios Editoriales, los editores y autores pueden hablar sobre una cierta entrada sin tener que depender de herramientas externas. Estos comentarios siempre están disponibles dada una entrada cualquiera, así que podéis consultarlos en cualquier momento y recordar qué decisiones tomasteis o por qué las cosas se hicieron como se hicieron.

Problema 5. «Quiero que mi contenido sea más atractivo, que guste más… pero no sé por dónde empezar»
Tranquilo, creo que esto nos pasa a todos. De hecho, dudo que nadie haya encontrado la solución definitiva a este problema. No te voy a mentir, escribir contenido atractivo y que enganche a tus lectores no es sencillo… ? Pero no sufras, porque hay algunos trucos que sí puedes hacer y, aunque no garantizan el éxito, te acercan un poquito más a él.
Bajo mi punto de vista, la mejor forma de tener éxito es trabajar mimando los detalles. Es decir, cuando alguien entra en tu blog tiene que notar el cariño y el esfuerzo que hay detrás; la web tiene que cargar rápido, tiene que ser bonita, tiene que verse bien en el móvil, los artículos tienen que estar bien documentados, ser extensos, contrastados, sin faltas de ortografía… Si consigues mimar todos estos detalles y mejorarlos poco a poco, pasito a pasito, estoy seguro de que notarás cómo van mejorando tus resultados.

Nelio Content te echa un cable y analiza la calidad de tus entradas mientras las escribes, avisándote si falta cualquier cosa. Así, por ejemplo, automáticamente se comprueba que no hayas olvidado poner una imagen destacada (queda mejor si tiene una, ¿no?), si has añadido enlaces a tu propia web (para enganchar a tus lectores hay que conseguir que salten de una página a otra), si tienes referencias a otros blogs o webs (los cuales añaden credibilidad a tu blog, puesto que ofreces puntos de vista alternativos o complementas opiniones de otros), si has etiquetado la entrada (para que sea más sencilla de encontrar), etc.
Como puedes ver, el plugin no es más que un sencillo compañero que te apoya y te indica qué cosas puedes mejorar, sin mayores pretensiones que las de inculcar unos buenos hábitos. Ninguna de estas recomendaciones es obligatoria, pero dedicar unos minutos a solucionarlas te ayudarán a mejorar, aunque sea poquito, la calidad y apariencia de tu trabajo.

Nelio Content
Estoy tan contento con Nelio Content que parece que me hayan pagado para hablar bién de él… pero es que también a ti te encantará: funciona como prometen, la programación automática de mensajes es increíble, la calidad/precio no tiene parangón y su equipo de soporte se siente como si fueran parte del tuyo.

Panozk
La solución «todo en uno» que necesitas
Antes de crear Nelio Content estuvimos mirando qué alternativas había disponibles. Por ejemplo, consideramos usar el calendario de Edit Flow para gestionar nuestra estrategia de marketing de contenidos. Pero descartamos rápidamente la idea; tal y como Jeff describe en WPTavern (en inglés), el plugin llevaba más de 2 años sin actualizarse. Y que no te engañen; aunque la última actualización es, en el momento de escribir el artículo, bastante reciente, ésta sólo incluía un par de correcciones menores y alguna traducción ? En serio, las cosas han cambiado bastante en dos años…
Por otro lado también hay un montón de herramientas para promocionar tu contenido en las redes sociales; Hootsuite o Buffer son un par de ejemplos muy conocidos. Pero ninguno de ellos encajaba del todo en nuestra visión de cómo debía funcionar todo esto en WordPress. Tal y como te he explicado, usarlas implica tener que copiar y pegar títulos, enlaces… no sé, demasiado complicado, ¿no crees? Y sí, también hay algún plugin disponible directamente en WordPress para compartir tus entradas, pero sus funcionalidades suelen ser bastante limitadas.
De hecho, si te empeñas y eres un poco manitas, estoy seguro de que encontrarías soluciones que encajen con tu forma de trabajar y que agilicen tu trabajo. «Uso esta herramienta de aquí, instalo este plugin allí, lo conecto con ifttt y… voilà!» Una de las cosas que más me gustan de WordPress en concreto y de la web en general es que no hay límites a lo que puedes hacer. Pero no es menos cierto que, a veces, llega un momento en el que tienes que dejar de dedicar tiempo a implementar soluciones «a medida» y usar una que realmente te dé lo que necesitas.
Si te estoy contando todo esto es porque quiero que entiendas un poco mejor qué es lo que nos ha movido a crear este nuevo plugin. Sinceramente creo que Nelio Content es muy, muy bueno, puesto que unifica todas las herramientas que necesitas. Aunque no lo hubiéramos hecho nosotros, seguiría diciendo lo mismo y estaría encantado de poder usarlo en mis blogs.
No necesitas instalar mil y un plugins para que cada uno haga una parte de lo que quieres… No tienes que aprender herramientas externas… No tienes que buscar formas «raras» de automatizar tu trabajo… Nelio Content hace que todas las tareas formen parte de un mismo proceso natural y sencillo.
¿Sabes cuál es el único requisito que nos impusimos para decidir qué forma parte de Nelio Content y qué no? Tu tiempo. Cualquier cosa que automatice una tarea completamente o te ayude a finalizarla más rápidamente, la añadiremos. Todo lo demás, queda fuera. Y, de momento, creo que lo estamos clavando ?
¿Otros Problemas?
¿Tienes algún problema diferente a los que he enumerado hoy aquí? ¿Te gustaría que Nelio Content te echase una mano con alguna tarea en particular? Si es así, dínoslo en los comentarios y veremos cómo lo encajamos con nuestro calendario de desarrollo.
Deja una respuesta