¡Vamos a por todas! ¡A por el éxito!

¡¡¡¡Wooowww!!!! ¡¡¡¡Fantástico!!!!
Muy bien, pero… ¿esto cómo se consigue? ?
No parece fácil, pero como con todo, mejor empezamos por el principio. Veamos primero qué nos dice la gente poderosa e influyente sobre qué es el éxito… Por ejemplo, Shana Leowitz ha hecho una recopilación en What is success, according to influential people (Qué es el éxito según personas influyentes). Veamos algunas de las definiciones más interesantes:
El éxito no es cuánto dinero tienes. El éxito no es la posición que tienes. El éxito es lo bien que haces lo que haces cuando nadie está mirando.— John Paul Jones DeJoria, hombre de negocios multimillonario griego-italiano-estadounidense y filántropo, más conocido como co-fundador de la línea Paul Mitchell de productos para el cabello y The Patrón Spirits Company.
En mi opinión, el verdadero éxito debe ser medido por lo feliz que eres. — Richard Branson, magnate de negocios inglés, inversionista y filántropo. Fundó el Grupo Virgin, que controla más de 400 empresas.
Yo mido el éxito por cuántas personas me quieren.— Warren Buffett, magnate de negocios estadounidense, inversionista y filántropo. En marzo de 2017 se estimó que era el segundo hombre más rico del mundo.
También es agradable sentir que has hecho una diferencia – inventando algo, criando a niños, o ayudando a personas necesitadas. — Bill Gates, cofundador de Microsoft y filántropo. Hombre más rico del mundo.
La paz interior lograda sólo a través de la auto-satisfacción de saber que has hecho el esfuerzo de hacer lo mejor de lo que eres capaz.—John Wooden fue considerado el mejor entrenador de baloncesto de la NCAA.
Para mí, la definición de éxito es despertar por la mañana con una sonrisa en tu cara, sabiendo que va a ser un gran día. Fui feliz y sentí como si tuviera éxito cuando yo era pobre, viviendo seis niños en un un piso de tres dormitorios y durmiendo en el suelo.— Mark Cuban, empresario estadounidense, inversionista y dueño de los Mavericks de Dallas de la NBA.
El éxito es 1% inspiración y 99% transpiración. — Thomas A. Edison fue empresario y un prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos y contribuyó a proporcionar, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas, etc.
Si piensas detenidamente lo que querrías que se dijera de tí en tu funeral, encontrarás tu definición de éxito.— Stephen Covey, fue escritor, conferenciante, profesor y autor del libro superventas: Los siete hábitos de las personas altamente efectivas.
La última cita, más lapidaria no puede ser. ?
Aunque así de entrada te pueda parecer que no te van a ayudar mucho las frases anteriores, te pueden dar bastantes pistas de cómo poder alcanzar el éxito en tu startup. Porque si, estamos hablando del éxito en una startup ?.
De todas formas, en este artículo os hablaré de nuestra humilde visión sobre el tema. Aunque, oye, que humilde ni que leches, aquí vamos a por todas ??.
Estas son los cuantro puntos claves para nosotros:
#1 El equipo
Cuando vas a ponencias o mesas redondas de inversores, ves que coinciden mucho en la importancia del equipo en una startup. Es el equipo quien idea, crea, vende, analiza, pivota si hace falta y tira adelante el proyecto. Los inversores lo tienen claro, invierten en personas, no en ideas.
Y según expertos, un buen equipo se caracteriza por ser multidisciplinar, con experiencia, y potente desde el punto de vista tecnológico (si se trata de una startup tecnológica, claro).
Para nosotros, lo más importante de la solidez de nuestro equipo es que compartimos la misma pasión y valores y nos encanta generar y compartir muchas ideas nuevas. Por supuesto, las de uno mismo siempre son mejores que las de los otros, pero aún así, somos capaces de escucharnos y tener un criticismo a veces incluso constructivo ?.

Para nosotros, acercándonos a la visión de Mark Cuban, es gracias a este equipo que hemos formado que vamos al trabajo cada mañana con una sonrisa en la cara, sabiendo que va a ser un gran día por que nos lo pasamos muy bien haciendo lo que nos gusta.
#2 El producto
El producto que crees es otros de los pilares para conseguir el éxito en tu startup. Y para qué negarlo, siendo un equipo de tres Doctores en Informática como somos, lo que más nos gusta precisamente es el ser capaces de diseñar y crear productos que cumplan al máximo las siguientes características:

Nelio A/B Testing
Me sorprendió mucho la calidad del plugin, lo fácil que fue configurarlo y el increíble soporte que me dio Nelio. Recomiendo encarecidamente usar Nelio A/B Testing.

Josette Millar
Aportar valor
Somos fans del Lean Canvas (Lienzo de Modelos de Negocio). No tanto del dibujo en sí, si no de la reflexión sobre el planteamiento estratégico de cada uno de sus elementos, las relaciones que se producen o el impacto al modificar un punto.
Y la definición de la propuesta de valor ha sido siempre determinante en la toma de decisiones sobre qué productos desarrollar o qué funcionalidades incluir en ellos. Y es que como ya comenta Bill Gates, el éxito también es sentir que has inventado algo que aporta valor.

De hecho, más de una vez hemos descartado ideas geniales (o quizá no tanto) por no haber sido capaces de definir claramente qué valor aportaban.
Innovador, estético y fácil de usar
Nos esforzamos por diseñar productos que sigan los 10 principios del buen diseño de Dieter Rams; que sean: innovadores, útiles, estéticos, comprensibles, honestos, de valor duradero, que respeten el medio ambiente, y en su mínima expresión. David, el responsable del diseño de las interfaces de nuestros plugins, es impecable aplicando los principios de diseño de Las puertas de Norman.
Y nos aseguramos de que toda la complejidad que añade valor a los productos para que sean innovadores sea invisible a los usuarios, quedándose en el backend de nuestros productos. Y en esto, en nuestro equipo, Toni es el rey. Cuando veas el nuevo add-on de Nelio Content de «generación automática de mensajes sociales», te va encantar.
Priorizar la facilidad de uso y la simplicidad con frecuencia nos genera conflicto entre nosotros. A veces la simplicidad implica renunciar a opciones de configuración o de complejidad que nos encantaría también ofrecer. Pero intentamos seguir el modelo recomendado por Dieter Rams, «menos, pero con mejor ejecución».
Escalable
Y precisamente le damos muchísima importancia a la facilidad de uso para asegurarnos de que el modelo de negocio será escalable.
¿Qué consideramos que va a hacer a tu producto especialmente escalable? Pues el hecho de no necesitar consultores que expliquen cómo parametrizar o configurar dicho producto, o tener que facilitar cursos de formación para explicar cómo funciona. Un buen diseño hace a un producto comprensible.
Cuando surge cualquier nueva idea o propuesta, si no vemos clara su escalabilidad o percibimos que nos pueder dar especiales problemas en este aspecto, no se desarrolla.

Somos muy auto-exigentes con la calidad de nuestros productos y es que aquí nos sentimos muy identificados con la definición de auto-satisfacción de John Wooden. Siempre nos esforzamos al máximo de lo que somos capaces.
#3 El soporte
Aquí no te quepa la menor duda: ¡También queremos que nos quieran como a Warren Buffett!
Y sabemos que la mejor manera es precisamente dando el mejor soporte posible a nuestros usuarios. Tal y como te comenté antes, para que un producto sea realmente escalable debemos reducir la necesidad del usuario de tener que contactar contigo. Pero si lo hace, intentamos tratarlo con el máximo mimo posible.
Nos hace realmente felices recibir estas respuestas de nuestros usuarios:
¡Muchísimas gracias por el fantástico soporte! No hay nada mejor que un buen soporte; ¡me habéis alegrado el día! Os agradezco mucho el esfuerzo, incluso cuando el problema no era culpa de vuestro plugin. ¡Me muero de ganas de empezar a usar vuestro servicio! Gracias de nuevo.
Y si como dice Richard Branson, el verdadero éxito debe ser medido por lo feliz que eres, pues en eso estamos.
#4 El marketing
A pesar de nuestro perfil técnico y de que nos encantaría creer el mantra de que un buen producto se vende solo, sabemos que sin una buena estrategia de marketing digital en nuestra startup estamos muertos.
Para nosotros, el marketing es ese 99% de transpiración a la que se refiere Edison al definir qué es el éxito. Lo tenemos tan claro que los plugins que desarrollamos son precisamente las herramientas que usamos para ser lo máximo eficiente posibles en nuestro propio marketing online:
Nelio Content
Nelio Content es la herramienta que nos ahorra más tiempo en la creación y promoción de los contenidos de nuestro blog.
Gracias al calendario editorial podemos gestionar y planificar la entradas y los mensajes sociales en un único lugar. Y además podemos asegurar la calidad de las entradas.
Seguimos aumentando el tráfico y las visitas a nuestra web gracias a la generación de mensajes automáticamente en las redes sociales y la re-promoción de aquellas entradas que tienen más éxito.
Nelio A/B Testing
Y con Nelio A/B Testing, generamos los tests A/B y heatmaps que nos van permitiendo analizar cómo se comportan nuestros usuarios en la web. Con ellos, hemos podido fácilmente implementar una estrategia para aumentar nuestro ratio de conversión y la experiencia del usuario.

Conclusión
Y hasta aquí nuestros 4 pilares para alcanzar el éxito.
Si revisas las frases sobre el éxito mencionadas al inicio de esta entrada, habrás observado que nos queda pendiente pensar detenidamente lo que querríamos que se dijera de nosotros en nuestro funeral… pero de momento preferimos pensar que todavía tenemos mucho tiempo por delante para pensar en ello ?.
Deja una respuesta