Parece mentira pero todavía hay gente que sigue viendo WordPress como «sólo» una plataforma de blogging. WordPress (con todo su ecosistema de plugins, plantillas y widgets) no tiene más límites que los de tu propia imaginación. De hecho, WordPress incluso se empieza a utilizar como plataforma de desarrollo de aplicaciones web (e.j. ¿por qué preocuparse de implementar un sistema de gestión de usuarios, incluyendo seguridad de acceso, para tu aplicación cuando WordPress te lo da gratis?) sobretodo utilizando WordPress como backend y combinándolo con algun framework de JavaScript en el lado cliente).
Para desmontar este mito de que WP sólo te vale si vas a tener un blog, WPCentury se ha dedicado a recopilar 31 tipos de webs «clásicos» para explicar cómo se pueden implementar en WordPress. Los ejemplos van desde a dominios tradicionales (foros, webs de noticias) a otros más específicos (como tablones de empleo, directorios, eCommerce, webs inmobiliarias,..).
El que haya escogido 31 y no más (o menos) es puramente anecdótico (yo hubiera encontrado más lógico que hubiera llegado a 42), lo importante es que todo el mundo tenga claro que busque lo que busque, WordPress puede ser una solución.
Y vosotros, ¿estáis de acuerdo? ¿Os habéis encontrado alguna vez con algun proyecto que no hayáis podido solucionar con WordPress?
Imagen destacada de Hal Gatewood en Unsplash.
Deja una respuesta