Libera tus contenidos con Nelio Unlocker

Uno de los mayores problemas hoy en día en cuanto al mantenimiento de una web es la obsolescencia de la tecnología. Aquel plugin o tema que escogiste para tu página, que en aquel momento era el más popular, hoy en día está completamente desfasado. Pero dependes de él para que todo siga funcionando. Si lo eliminas, tus contenidos se rompen.

Si tus contenidos están cautivos en un formato obsoleto, tienes un gran problema.
Si tus contenidos están cautivos en un formato obsoleto, tienes un gran problema.

El temido efecto lock-in es un quebradero de cabeza para todo aquel que haya estado trabajando con WordPress en los últimos años. En su día, en nuestra empresa apostamos por Visual Composer para crear nuestras páginas, porque visualmente era de lo mejor que podías encontrar. Sin embargo, hoy han aparecido alternativas más modernas y limpias, entre ellas el propio editor de bloques de WordPress.

Un día decides pasarte a Gutenberg y modernizar tu web, pero te encuentras que Visual Composer dejó plantada una semilla en forma de shortcodes que hoy se ha convertido en un bosque infranqueable que no te deja actualizar tus contenidos al nuevo formato de bloques.

Nelio Unlocker para WordPress

Nelio Unlocker es una herramienta para transformar contenidos hechos para que funcionen con otro maquetador visual diferente en WordPress. ¿Tienes tus contenidos creados en Visual Composer y quieres pasarte a Gutenberg? ¿Tienes una web antigua que quieres pasar a WordPress? Nelio Unlocker transforma los contenidos a bloques manteniendo el diseño original.

Cómo funciona Nelio Unlocker

Nelio Unlocker es un plugin para WordPress que puedes instalar en tu web para transformar tus contenidos a bloques de Gutenberg. Lo puedes descargar desde el directorio oficial de plugins de WordPress.org aquí.

Una vez instalado y activado, en el menú Herramientas de WordPress te aparecerá la opción Nelio Unlocker, que al acceder te mostrará la siguiente interfaz de usuario:

Captura de pantalla de la interfaz de usuario de Nelio Unlocker.
Captura de pantalla de la interfaz de usuario de Nelio Unlocker.

En esta simple interfaz tan sólo has de elegir el origen y el destino de tus contenidos. Como origen puedes escoger páginas o cualquier otro tipo de contenido personalizado de tu propia instalación, o bien poner una URL externa.

Luego has de indicar si quieres crear una nueva página o sobreescribir la existente (en caso de que hayas seleccionado una de tu propio WordPress), y el formato de salida de la transformación (en la captura anterior, se seleccionó Gutenberg).

Nelio Unlocker analizará el contenido origen desde el punto de vista tanto de su HTML como del diseño de este, y creará un árbol de datos intermedio que se envía a nuestro algoritmo de transformación. Este será el encargado de realizar la conversión al nuevo formato de destino y devolver el resultado de vuelta.

Todo este proceso, aunque complejo, sucede en unos pocos segundos y te ahorra arduas horas de trabajo convirtiendo tus contenidos a tu nuevo formato deseado. Así de fácil.

Ejemplos de uso

En la siguiente comparativa puedes ver una página creada con HTML, fuera de WordPress, y el resultado de la transformación aplicada por Nelio Unlocker. En la instalación WordPress de destino hemos utilizado el tema Astra, que hemos comprobado que es uno de los que mejor se adapta a los bloques de Gutenberg.

El resultado no es idéntico, pero casi. Además, ten en cuenta que el resultado no ha sido retocado a posteriori, algo que podrías hacer modificando los bloques o añadiendo un poco de CSS para que aún fuera más parecido si cabe al original.

Vista del editor de bloques de WordPress editando el resultado de aplicar Nelio Unlocker al ejemplo anterior.
Vista del editor de bloques de WordPress editando el resultado del ejemplo anterior.

Veamos ahora cómo quedaría la landing del maquetador visual Beaver Builder después de pasar por Nelio Unlocker para convertirla a bloques de Gutenberg:

De nuevo, no ha habido retoques en la transformación. Aquí vemos que tanto el contenido como el diseño original se mantienen casi al 100%. Hemos perdido alguna imagen secundaria, pero el grueso del trabajo lo tenemos hecho con un simple clic en el botón de la interfaz de Nelio Unlocker que enseñamos antes.

Las únicas diferencias existentes son derivadas de los estilos de tipo de fuente y espaciados que usa el tema Astra en contraposición con los estilos originales, pero estamos hablando de algo muy mínimo y extremadamente sencillo de corregir con un poco de CSS simple.

Beneficios de usar Nelio Unlocker

Sin duda, el mayor beneficio que obtendrás al usar Nelio Unlocker es que reducirás la cantidad de trabajo necesario para migrar contenidos antiguos o en formatos que ya no usas a la mínima expresión. Con este ahorro de tiempo podrás abarcar mayores cargas de trabajo y obtener un mayor beneficio con muy poco esfuerzo.

Además, otro de los beneficios de usar Nelio Unlocker es que Gutenberg es más rápido y añade una estructura HTML más simple que la mayoría de los maquetadores visuales que encontrarás hoy en día. Hay varios estudios que así lo corroboran.

En este estudio de Munir Kamal, convirtieron la página principal de Elementor a Gutenberg para comparar el HTML que ambos maquetadores generan. La página construida con Elementor incluye 356 etiquetas <div> mientras que Gutenberg utiliza 77. Kamal también encontró que Elementor generó 796 líneas de código mientras que Gutenberg sólo necesitó 206, resultando en una diferencia de 99kb contra 28kb, respectivamente.

Y en este otro estudio de Kyle Van Deusen se analizan los resultados de Google PageSpeed comparando Gutenberg con Elementor. Van Deusen afirma que «los números no mienten… en términos de rendimiento Gutenberg gana absolutamente a Elementor».

Por tanto, merece la pena que tengas Nelio Unlocker en consideración para migrar los contenidos de tus páginas web a Gutenberg. El beneficio que consigas puede ser mayor del que imaginas.

El futuro de Nelio Unlocker

Nuestra intención con Nelio Unlocker es que se convierta en la herramienta de referencia para convertir contenidos existentes a diferentes formatos sin perder la esencia original de estos.

Para conseguirlo, tenemos pensado ir añadiendo compatibilidad con otros page builders además del editor de bloques de WordPress. Es posible que haya usuarios interesados en convertir contenidos existentes a Elementor, Beaver Builder o Divi, entre otros. Por esta razón, creemos que ir expandiendo el formato de destino de la transformación será clave.

Además de esto, en cuanto a Gutenberg se refiere, ya somos compatibles con los bloques de formularios de los cuatro plugins más importantes para WordPress, además de los bloques core propios del editor de bloques. Una idea adicional que tenemos en mente es la de añadir compatibilidad con conjuntos de bloques adicionales de terceros. De este modo, los resultados de la transformación podrán ser mucho más ricos gracias a los bloques extra.

Por último, a veces puede interesarte decidir de antemano que hay partes del contenido que no vas a querer transformar, o incluso querrás indicar de qué manera transformar ciertas secciones de tus páginas. Para esto, nos gustaría incluir un editor visual del contenido original para seleccionar qué queremos migrar y que no (y cómo migrarlo). En el campo de la investigación sobre web page segmentation ya hay literatura al respecto que podría servirnos como base para esta labor.

La prioridad de cada uno de estos aspectos vendrá dada por el interés mostrado por nuestros usuarios y sus comentarios al respecto. Todo el feedback que podamos recibir por vuestra parte será más que bienvenido de cara a evolucionar y mejorar Nelio Unlocker.

Si tienes cualquier duda o curiosidad sobre Nelio Unlocker, no te lo pienses y háznoslo saber dejando un comentario aquí abajo. Estaremos encantados de leerte y responderte.

Imagen destacada de iMattSmart en Unsplash.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.