Laura Sacco

A lo largo de estos últimos meses hemos estado entrevistando a muchísimos WProfesionales de la comunidad hispana. Hoy, seguimos con nuestra serie de entrevistas, pero con un pequeño cambio de objetivo: hemos decidido que era hora de ampliar nuestras fronteras y mostraros lo grande que es realmente la comunidad WordPress. ¿Cómo? ¡Pues entrevistando a gente de todo el mundo! ?

Después de nuestra última entrevista a Fernando Tellado, hoy tenemos el placer de hablar con Laura Sacco, miembro de la comunidad italiana de WordPress y una de las editoras de las traducciones al italiano de WordPress. Esperamos que os guste su perspectiva sobre la comunidad y WordPress; no siempre podemos conocer la opinión de usuarios no desarrolladores ?

Gracias por la entrevista, Laura. ¡Es un placer tenerte aquí! Para aquellos que no te conozcan, cuéntanos un poco sobre ti y tu relación con WordPress.

Gracias, David, el placer es mío. Soy italiana y, aunque vivo en un pequeño pueblo del norte (cerca de Turín), gracias a Internet puedo decir que «el mundo es mi casa» ?

Soy una mentora digital; es decir, ayudo a la gente a mejorar sus habilidades con el uso de dispositivos digitales, redes sociales o a poner a punto blogs en WordPress. También soy socióloga, experta en training, comunicación e innovación social, y aplico mis conocimientos en la resolución de problemas y mis habilidades sociales a ayudar a mis clientes.

Además, también soy bloguera. Empecé mi primer blogProspettivaZ, como un experimento en el 2009. Quería aprender cómo funcionaban los blogs, qué le gustaba a la gente, cómo ser más activa en las redes sociales y todo eso (por cierto, en ese momento era la Community Manager de una empresa). Aunque ProspettivaZ ya no sigue activo hoy en día, la experiencia permitió que nacieran mi actual blog personal (laurasacco.com) y otro sobre comida (ortoinpentola.com).

Cuando tuve que escoger la plataforma para mi primer blog, estudié un poco qué opciones gratuitas había disponibles. En aquel momento éstas eran Blogger, Splinder, Tumblr, WordPress… y la verdad es que con WordPress fue ¡amor ❤ a primera vista! Después de esa primera decisión, ya siempre he escogido WordPress como plataforma para cualquier proyecto en el que me haya visto involucrada.

Uso WordPress exclusivamente en todos mis proyectos y es lo que recomiendo a mis clientes. Es un sistema gestor de contenido (CMS) muy completo, amigable y completamente personalizable. Además, se trata de un proyecto de código abierto con miles de voluntarios en todo el mundo, cosa que, personalmente, me encanta.

WordPress está cambiando y evolucionando continuamente. ¿Cómo te mantienes al día? ¿A quién sigues?

Hay un montón de blogs, foros y grupos sobre WordPress que puedes seguir. Aunque leo un poco de aquí y de allí, mi principal fuente de información es la propia comunidad WordPress. Intento seguir siempre el blog oficial de WordPress y estoy metida en varios canales de Slack.

¿Cuál es la contribución de la que te sientes más orgullosa?

Estoy involucrada de forma activa con la comunidad de WordPress, participando principalmente en el equipo italiano de Polyglots. Allí traduzco al italiano diferentes proyectos (de forma voluntaria para los gratuitos y de forma profesional para los premium). Soy una de las editoras globales del idioma (Global Translator Editor, GTE) y estoy muy orgullosa de ello. También ayudo a los nuevos traductores y editores (PTE) que llegan, comentando sus traducciones, compartiendo las guías de estilo que tenemos en italiano, enseñándoles a usar las herramientas de traducción típicas… Es un honor, ¡pero también una gran responsabilidad!

La comunidad italiana de WordPress está creciendo y la colaboración entre desarrolladores y usuarios «normales» (polyglots, diseñadores, formadores…) es una de sus fortalezas ?. Creo profundamente en la cooperación y trabajo día a día para promoverla ?

Muchas veces conseguimos que cosas difíciles parezcan fáciles. ¿Por qué no compartes algún epic fail con nosotros?

A menudo tengo problemas con la traducción de algún plugin o tema y no traduzco bien algún concepto. La verdad es que no tengo ningún epic fail que merezca ser compartido, más allá de los pequeños errores que te comento. De todas formas, quiero hacer hincapié en la Comunidad que hay detrás del proyecto. Si alguna vez me he equivocado o dudado a la hora de hacer algo, siempre he podido discutirlo con mis compañeros a través de Slack y llegar a soluciones satisfactorias ?

WordPress es muy personalizable, tanto por sus temas como por su sistema de plugins. ¿Qué plugins y temas recomendarías? ¿Crees que le falta algo a WordPress?

No tengo mucho que aportar en cuanto a los temas. Si te soy sincera, aún no he encontrado ninguno que acabe de satisfacerme… ¡y he probado muchos! Sí te puedo decir que no me gustan los temas complicados, con animaciones, sliders y todo eso. De hecho, ahora mismo estoy usando el tema por defecto (TwentySixteen) en mi blog personal, ya que es sencillo y encaja con la imagen que quiero proyectar. Para mi web aún estoy buscando, así que si alguien tiene alguna sugerencia que satisfaga mis necesidades, le agradeceré que me lo diga ?

En cuanto a los plugins, no uso demasiados; intento tener una instalación de WordPress ligera. Creo que Akismet es básico para cualquier blog si quieres evitar el spam. Si gestionas múltiples blogs, Jetpack también puede ser útil. Y Gravity Forms (que, por cierto, contribuí a traducirlo al italiano) también me gusta; es un plugin para la creación y gestión de formularios, muy bien diseñado y altamente personalizable. Para el SEO, sin duda Yoast. Y por último, pero no por ello menos importante, vuestro pluginNelio Content, una herramienta muy útil para planificar mi calendario editorial y compartir mensajes en redes sociales. Una cosa que me gusta es que comprueba la calidad de mis entradas… ¡me gusta incluso cuando me dice que «la entrada es pobre»! ?

El repositorio de WordPress tiene más de 46.000 plugins, así que es difícil imaginar que falta algo. Pero en un mundo cambiante como el nuestro, seguro que hay cosas nuevas por hacer, aunque yo no sepa cuáles ?

Hay mucha gente trabajando en WordPress (o planteándose hacerlo). ¿Crees que es posible ganarse la vida con él? En tu opinión, ¿qué oportunidades de negocio hay?

Por supuesto. WordPress está en auge, así que hay muchísimas oportunidades de negocio detrás, no sólo desarrollando temas o plugins, sino también ayudando a profesionales y pequeños negocios a montar su blog y mantenerlo. También veo oportunidades en un ámbito un poco más amplio, creando herramientas que ayuden a la gente a usar la web y a estar mejor conectados (cosas como marketplaces).

De todas formas, creo que la época de grandes negocios o empresas está llegando a su fin. Para mí, el futuro está en la cooperación, en crear comunidades de negocios y profesionales que interaccionan entre ellos, donde cada uno aporta su granito de arena para comprender mejor a los clientes y ayudarles a alcanzar el éxito.

¿Dónde ves a WordPress en 2 o 3 años? ¿Cómo te gustaría que evolucionase?

Creo que Internet está aún empezando y que hay muchas barreras que romper y oportunidades que coger. Y lo mismo pasa con WordPress. Tal y como yo lo veo, su enorme comunidad internacional, con miles de voluntarios que cooperan para mejorarlo y llevarlo adelante, es su mejor baza. Sinceramente, no sé decirte dónde estará WordPress en los próximos años, pero viendo la tendencia actual es fácil pensar que su uso estará más extendido, tendrá más funcionalidades y será más amigable que nunca. El poder de WordPress está en la creatividad de la gente ¡y esta no tiene límites!

De nuevo, gracias por la entrevista, Laura. Y muchas gracias por ayudarnos a traducir Nelio Content al italiano; queríamos que nuestro plugin hablara más idiomas y tú has contribuido a hacerlo posible.

Imagen destacada de Gianni Vascellari.

Una respuesta a «Laura Sacco – La WProfesional del Mes»

  1. […] interesantes Laura Sacco, la WProfesional del mes Las entrevistas del blog de Nelio (antiguo WPrincipiante) dan el salto del panorama nacional al […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.