Una de las funcionalidades que más nos han pedido en Nelio A/B Testing desde que lanzáramos la primera versión, allá por 2014, es la de segmentar visitantes. Es decir, cuando inicias un test A/B sólo quieres que sea visto por un cierto grupo de visitantes de tu web con características comunes: son de un país específico, vienen de otra web en concreto, etc. Esto es segmentar.
Las versiones anteriores a la 5.0 de Nelio A/B Testing estaban construidas sobre una base de código que, aunque nos ha dado muchas alegrías todo este tiempo, necesitaba una renovación y una modernización total. Finalmente este año fuimos capaces de lanzar la versión 5.0 (y posteriores) de Nelio A/B Testing, totalmente renovada y con una base mucho más moderna, extensible y fácil de mantener.
Esto nos ha permitido añadir nuevas funcionalidades a Nelio A/B Testing, tales como mapas de calor supervitaminados, que son una de las joyas de la corona de nuestro plugin para WordPress.
Y hoy vengo a anunciar que la segmentación ya es una realidad en Nelio A/B Testing. Esta nueva funcionalidad que hemos lanzado recientemente para nuestros usuarios de la versión premium de Nelio A/B Testing incluye las siguientes reglas por las que segmentar visitantes:
- Parámetro en la URL: visitantes que llegan a tu página bajo test con un parámetro concreto en la URL que tú puedes indicar.
- Referrer URL: URL desde la que los visitantes llegan a tu página bajo test.
- Idioma: se obtiene a partir de la configuración del navegador del visitante que llega a la página bajo test.
- Localización: lugar de los visitantes que llegan a la página bajo test. Se deduce a partir de la IP del visitante.
- Registro del usuario: indicador que WordPress nos da para saber si el visitantes es un usuario registrado en la web o no. Esto es especialmente útil para filtrar del test usuarios registrados y que estos no participen ni generen resultados.
- Día de la semana: para que sólo los visitantes que acceden a la página bajo test ciertos días concretos participen en el test.
- Hora del día: para que sólo los visitantes que acceden a la página bajo test en un tramo horario concreto participen en el test.
- Navegador: para que sólo los visitantes que usan un cierto navegador participen en el test.
- Sistema operativo: para que sólo los visitantes que usan un cierto sistema operativo participen en el test.
- Tipo de dispositivo: nos permite filtrar usuarios que acceden a la web con un móvil, tablet, ordenador de escritorio o smart TV.
- Ancho de la ventana: para que sólo los visitantes que tienen la ventana del navegador con un cierto ancho (o un intervalo de anchos) participen en el test.
- Cookie: para filtrar usuarios que tienen (o no tienen) una cierta cookie con un cierto valor.
- Dirección IP: para filtrar usuarios que acceden a través de una cierta IP.
Como ves, hemos añadido muchas reglas de segmentación interesantes y complementarias en Nelio A/B Testing. Con ellas podemos crear segmentos de usuarios muy flexibles y variados. Veamos ahora cómo utilizar la segmentación con Nelio A/B Testing.

Nelio A/B Testing
Pruebas A/B nativas en WordPress
Usa tu editor de páginas favorito en WordPress para crear variaciones y lanza pruebas A/B con solo un par de clics. No se necesita saber nada de programación para que funcione.
Cómo crear segmentos en Nelio A/B Testing
Lo primero que has de hacer es crear un test A/B tal y como lo has estado haciendo hasta ahora. Tenemos muchos ejemplos de esto en las entradas que he ido escribiendo dentro de la serie del test del mes.
En el editor de un test A/B de Nelio A/B Testing aparece la nueva sección de segmentación en la parte inferior de la ventana.

Por defecto, no hay segmentos creados, ya que no siempre vas a querer crear segmentos en tus test A/B. Pero si quieres añadir un nuevo segmento sólo tienes que hacer click en la acción que aparece a la izquierda (+ Nuevo) de esta sección.
Como ves, utilizamos una interfaz de usuario similar a la que ya hemos estado utilizando para los objetivos y las acciones de conversión. Ahora, en vez de objetivos tienes segmentos, y en vez de acciones de conversión, tienes reglas de segmentación, como puedes ver en la siguiente captura:

Imagina que quieres que sólo los visitantes que estén en España participen en el test A/B que estás creando. Para ello, has de seleccionar la regla de segmentación de localización en Nelio A/B Testing, que se encuentra dentro de la categoría de reglas del visitante (el icono de la persona, tal y como ves en la siguiente captura).

Ahora puedes escoger la condición que quieres que se aplique y las localizaciones a las que va a aplicar. En nuestro caso, como queremos que sólo los visitantes españoles vean el test A/B y participen en él, escogemos la condición para que «la localización sea igual a» y en la lista de países seleccionamos España:

Como puedes imaginar, puedes seleccionar más de un país. En tal caso, si el visitante es de cualquier país de la lista, entonces participaría en el test A/B. También puedes optar por seleccionar la condición inversa y entonces ningún visitante de España participaría en el test A/B. Las posibilidades que ofrecemos dan muchísimo juego.
Del mismo modo, con la segmentación de Nelio A/B Testing puedes crear más de un grupo de visitantes diferente creando más de un segmento. Imagina que queremos crear otro grupo de visitantes diferente para que participe en el test A/B si son visitantes que vienen a través de un enlace de Google.
En este caso, añadimos un nuevo segmento al que nombramos «Visitantes de Google» y escogemos la regla de segmentación que comprueba el referrer del visitante. El referrer es la URL desde la que el visitante llega a tu página. En este caso, indicamos que queremos que esta URL contenga la palabra google:

Con esta configuración que hemos creado tenemos dos grupos de visitantes: los que están en España y los que vienen de Google. Si un visitante de tu web llega a la página bajo test, si pertenece a alguno de estos dos segmentos entonces participará en el test A/B. Esto quiere decir que se le asignará una de las versiones de la página bajo test y se analizarán las acciones que realiza para ver si cumple alguna de las acciones de conversión que hayas definido en el test A/B.
Si el visitante no está en España ni viene de Google, entonces no participará en el test A/B, lo que significa que verá la versión original de la página y no se analizarán sus acciones. Para ese visitante, el test no existe.
Además, la segmentación es útil para ver los resultados de cada segmento. Si tenemos un test A/B con segmentos, en la página de resultados del test A/B podremos seleccionar el segmento concreto para el que queremos ver los resultados. En nuestro caso, podemos escoger ver los resultados de los visitantes que están en España o ver los resultados de los visitantes que vinieron de Google. Pero no sólo eso, también tenemos la opción de ver los resultados agregados, es decir, los resultados de todos los visitantes que han participado en el test. En nuestro caso son los visitantes que o bien estaban en España o bien venían de Google.
La potencia que hemos añadido a Nelio A/B Testing con la segmentación nos convierte en la herramienta de test A/B más completa para WordPress. Si no has puesto a prueba tu web con un test A/B, no te lo pienses más y descarga hoy mismo Nelio A/B Testing desde el directorio de plugins de WordPress.org. Tienes el plugin completamente traducido al español.
Imagen destacada de JOSHUA COLEMAN en Unsplash.
Deja una respuesta