En este blog insistimos hasta la saciedad en la importancia de crear contenido de calidad. Aunque te lleve tiempo, especialmente cuando uno empieza un blog, no es para nada trabajo en vano. Y si todavía tienes la percepción de que te cuesta demasiado crear contenido de calidad, te recomiendo que te leas los consejos de Toni en cómo escribir contenido de calidad casi sin darte cuenta.
Si escribes contenido que aporta valor, tus visitantes se acabarán convirtiendo en lectores asiduos de tu blog e irás consiguiendo mejor posicionamiento en los buscadores. Pero no sólo eso, una de las grandes ventajas de generar contenido de calidad en tu web es que ya tienes todo el material que te va a permitir promocionarte en las redes sociales de forma rápida y sin «crear spam». Así que a continuación te cuento los pasos que deberías seguir para que este tema no se convierta en una piedra en tu camino al éxito.
#1 Elige las redes sociales apropiadas
Elegir las redes sociales en las que publicarás contenido es fácil de decidir si previamente has definido a tu Buyer Persona.
El buyer persona es una especie de retrato ficticio que nos ayuda a definir nuestros tipos de clientes con el fin de conocerlos mejor y diseñar acciones enfocadas a resultados. – Vilma Nuñez (Lección #2 del Curso Inbound & Content Marketing).

De hecho, definir a tu Buyer Persona es imprescindible para identificar en qué redes sociales tu publico objetivo busca información. Como comprenderás, no tiene ningún sentido que decidas publicar contenido en LinkedIn si tu público objetivo son adolescentes.
#2 Configura bien tus perfiles de redes sociales
Aquí dedícale un poco de tiempo y mimo. Tu perfil en una red social podría ser la primera impresión que se va a llevar de ti un potencial cliente. Por lo tanto asegúrate de que en cada una de ellas tienes el enlace a tu web y las fotos de portada y de perfil apropiadas a tu marca o web. En «Acerca de» o en tu biografía, escribe una descripción clara y concisa de ti o tu negocio y asegúrate de que incluyes la información de contacto. Y por supuesto, contesta rápido y correctamente a todos los que te contacten a través de ese perfil.
Además, asegúrate de que tu web en WordPress está bien configurada para que la red social interprete correctamente la información de cualquier entrada tuya. Es decir, que tienes bien configuradas las meta-etiquetas Open Graph. Espera, espera,… ¿las metaqué? Sí, sí, ya has leído bien.
Las meta etiquetas son información que se incluye en las páginas web pero que no se visualiza (por eso se llaman «meta»). En particular, si miras el código HTML de una página web, las encontrarás en la sección <head>
de la página, con el formato <meta />
. Y se utilizan, por ejemplo, para proporcionarle a Google una breve descripción del contenido de la página. En este caso, Google utiliza esta información para indexar y mostrar mejor el contenido de tu web cuando se hacen búsquedas.
De la misma forma, las redes sociales utilizan una serie de meta etiquetas (título, imagen, descripción…) que le sirven a la red social para crear el «objeto gráfico enriquecido» que se publica en la red: las meta etiquetas de Open Graph.

Si necesitas más detalles sobre cómo configurar estas meta etiquetas, te lo explico en esta entrada.

Nelio Content
Estoy tan contento con Nelio Content que parece que me hayan pagado para hablar bién de él… pero es que también a ti te encantará: funciona como prometen, la programación automática de mensajes es increíble, la calidad/precio no tiene parangón y su equipo de soporte se siente como si fueran parte del tuyo.

Panozk
#3 Promociona en cada red social
Una vez ya lo tienes todo preparado es cuando te toca ponerte a la faena y empezar a crear contenido en las redes sociales. Ten en en cuenta que a todos nos cansan los mensajes que parecen creados automáticamente por un robot o que no nos aportan ningún valor.
¿Quiere decir esto que tengo que crear cada mensaje manualmente en cada red social? No, tranquilo, existen herramientas que te pueden ayudar en este proceso.
Nosotros, todos los mensajes los creamos con Nelio Content. Si ya sé que suena a publicidad de nuestro producto pero es que precisamente Nelio Content lo desarrollamos con el objetivo de hacernos la vida mucho más fácil a nosotros mismos. Pero para tu información, existen otras herramientas que también te pueden ayudar en este proceso.
Como ya he comentado antes, tus seguidores de redes sociales esperan que tus mensajes sean personalizados y no parezcan puro «spam». Por este motivo, si has sido capaz de escribir una entrada en tu blog en la que has sudado tinta, no dejes el trabajo a medias y asegúrate de que tus mensajes en las redes están al mismo nivel que tu entrada del blog.
A continuación, te comento los tres tipos de mensaje que nosotros creamos para promocionar nuestro blog.
Mensajes manuales personalizados
Crea algún mensaje totalmente personalizado en las redes sociales en el que describas lo que más valor está aportando tu contenido. Con Nelio Content, esta tarea es mucho más fácil de lo que parece. El mensaje lo puedes escribir desde el propio editor de WordPress justo en el momento en que acabas de escribir la entrada que es cuando tienes la información más fresca. Con sólo indicar que quieres añadir un nuevo mensaje social, se te abre una nueva ventana en la que puedes escribir el mensaje que quieras indicando en qué perfiles sociales quieres que se publique, en qué momento y añadir la imagen que quieras.

De esta forma, sin necesidad de haber utilizado ninguna otra herramienta ni de copiar imágenes o enlaces, ya tendrás programados para que se publiquen en tus redes sociales esos mensajes totalmente personalizados que describirán de qué va tu entrada.
Muy bien, pero una vez creado un mensaje personalizado para cada perfil social, ¿tengo que también escribir manualmente, uno a uno, todos los tuits que me promocionaran esa entrada? No exactamente. Fíjate en los otros tipos de mensajes que puedes crear de forma rapidísima.
Mensajes con plantillas
Sin querer abusar de este tipo de mensajes, si creas algunas plantillas personalizadas de mensajes, te aseguras ser mucho más eficiente en la creación automática de mensajes. ¿Nuestra recomendación? Crea plantillas de mensajes sociales exclusivamente para ciertos perfiles sociales y que sean lo más personalizados posible.
Por ejemplo, David quiere asegurarse de que en su cuenta de Twitter (@davilera) se crea un tuit cada vez que su amigo Antonio escribe una nueva entrada. Para ello, David se ha creado una plantilla en su perfil de twitter (@davilera) en el que comenta «Here’s another post by @avillegasn: {title} {permalink}».

Como ves, esta plantilla sólo se aplica a entradas que ha escrito Antonio. Y con esta solución tan sencilla, David ya no se ha de preocupar de que cada vez que se publique una entrada de Antonio tenerlo que comunicar en su Twitter.
Extrae frases de tus entradas
Si el contenido de tus entradas es de gran valor, no hace falta que te compliques más la vida inventándote nuevos mensajes. Seguramente ese contenido es el perfecto para publicar directamente en tus redes sociales. Nelio Content te permite crear mensajes sociales a partir de las frases de tu entrada de tres formas distintas:
#1. Mientras escribes, puedes seleccionar una frase y crear manualmente un mensaje social.

Se te abrirá una ventana en la que podrás editar y modificar el mensaje como te apetezca e indicarle cuando quieres que se publique.

#2. Marca todas las frases que te gustaría auto-compartir y automáticamente luego ya generarás todos los mensajes en los distintos perfiles sociales.

#3. Extrae frases relevantes automáticamente del texto: Nelio Content incluye un algoritmo inteligente que extrae frases relevantes automáticamente de tu entrada y con ellas crea mensajes para compartir en tus redes sociales. Y para acabar de rizar el rizo, Nelio Content, cuando extrae frases de tu texto para crear un mensaje social, también es capaz de hacer menciones de Twitter cuando las frases incluyen referencias a enlaces externos.

Si te fijas, la clave en este proceso es, no sólo que es muy eficiente, ya que sin salir de WordPress y de forma semi-automática ya tienes toda la promoción en las redes sociales programada, sino que no has tenido que pensar qué mensaje escribir en cada red social. El contenido de los mensajes es suficientemente interesante como para atraer tu público objetivo.
¿Cuántos mensajes deberías crear?
Otra pregunta que surge frecuentemente cuando nos planteamos la promoción en redes sociales es cuántos mensajes deberíamos crear y con qué frecuencia se deberían publicar.
Sobre este tema no hay un único consenso y depende mucho del mercado al que van dirigidos tus mensajes. Pero encontrarás más información sobre este tema en el artículo de Toni: frecuencia de publicación óptima en las redes sociales.
Conclusión
Como ves, el contenido que creas en tu blog es el mejor recurso para crear mensajes de valor en las redes sociales de forma eficiente y automática. Si usas una herramienta adecuada como puede ser Nelio Content, ahorrarás mucho trabajo en la promoción de tu propio contenido y tus mensajes en las redes seguirán aportanto el contenido que se merecen tus fans.
Imagen destacada de rawpixel en Unsplash
Deja una respuesta