Creas y diseñas una web moderna que sigue las últimas tendencias en diseño y, tan pronto como la tienes lista, ya han aparecido nuevas funcionalidades y estilos que deberías incorporar a tu web para que no se vea anticuada. Y es que, la evolución que ha sufrido el diseño web desde que apareció la primera web en HTML hace 30 años ha sido espectacular. Sólo necesitas echar una mirada hacia atrás…
Esta mirada es la que nos muestra precisamente el museo de diseño web, Web Design Museum, fundado en mayo del 2017 por Petr Kovář y Ondřej Letocha, y al que creo que vale la pena dedicarle una entrada en nuestro blog.
Galería de la historia del diseño web
El Web Design Museum incluye una galería de más de 1.600 capturas de pantallas de webs para que descubras tendencias de diseño ya olvidadas desde los años 90 hasta el 2006. Las capturas de pantallas de las webs que se muestran en el museo proceden del archivo privado de Petr Kovář o se han obtenido a través de Internet Archive, Arquivo.pt, Archive-It, Library of Congress, Stanford Web Archive Portal, Perma.cc, otros servicios y algunos enviados por visitantes del museo.
Cuando las veas, te sorprenderás a ti mismo pensando, ¡ostras! ¡Ya ni me acordaba de esta web! ¿en serio que esto nos parecía moderno?

En la galería de imágenes puedes buscar webs filtrando por su año de publicación, por el estilo gráfico o por el tipo de negocio.

Nelio Popups
¡Un plugin fantástico! Es muy fácil crear ventanas emergentes con el editor que ya conoces y las opciones que ofrece están muy bien diseñadas.

Juan Hernando
Timelines
En la pestaña Timelines, puedes visualizar cómo ha evolucionado el diseño de las webs de grandes marcas (Google, Apple, YouTube, Facebook, etc.) a lo largo de la historia. Echa una ojeada a capturas de pantalla que muestran cómo ha evolucionado la web de Apple desde 1996.
Web de Apple en 1996. Web de Apple en 1997. Captura de pantalla de Web Design Museum. Web de Apple en 1998. Web de Apple en 1999. Web de Apple en 2000. Web de Apple en 2001. Web de Apple en 2009. Web de Apple en 2012. Web de Apple en 2017. Web de Apple en 2018.
Exhibiciones del museo
Como muchos museos, el Web Design Museum también tiene su zona especial de exhibiciones, en este caso, sobre temáticas especiales de diseño web:
- Diseño de webs en los 90’s: para producirte mas bien una sonrisa. Puedes ver cómo eran las webs de Apple, Microsoft, Yahoo o Pepsi, entre otros.
- Webs de adultos en los 90’s: las webs con contenido erótico no se hicieron esperar con el HTML. Si eras menor de edad y te perdiste cómo eran en los 90s, aquí las tienes.
- 2Advanced Studios: con el cambio de milenio, 2Advanced Studios era sinónimo de las webs flash mas creativas y calidad del momento.
- Diseño de web Pixel Art: pixel art se hizo popular en el 2000. Encontrarás las webs de los principales pioneros en pixel art.
- Webs malas y feas: sin lugar a dudas, una colección de webs con combinaciones de fotos, colores, estilos y tipografías que te echan para atrás.
- Diseño web grunge: webs que se caracterizan por un diseño con una apariencia algo descuidada, elementos dispersos, fondo sucio o bordes rasgados.
- Webs de películas de Hollywood: por si tienes nostalgia de alguna película.
- Webs de grupos músicales : Rolling Stones, Backstreet Boys, Aerosmith y muchos más.
- Google en 2000: echa una ojeada a cómo ha cambiado Google y los servicios que ofrecía hace 20 años.
- Doodles de Google: algunos Doodles de Google desde 1998.
- Navegadores de los 90’s: seguramente no conoces ni el nombre de algunos navegadores disponibles que había en esos años.
- Banners de webs de los 90’s: ya en esos años muchos banners incluían animaciones.
- Webs de futbol: hasta cuesta creer cómo eran algunas de las webs de los 90 de los distintos equipos de la liga europea de fútbol.

Webs Flash
Con el cambio de milenio, el diseño más creativo de webs lo encontrabas en las diseñadas con Flash, incluyendo animaciones que no eran posibles hasta el momento con sólo HTML. La colección de webs disponibles es increíble e incluyen enlaces para que puedas ver en YouTube cómo eran las animaciones.
Historia del diseño web
Sobre la historia del diseño, el museo incluye esta sección, Web Design History Timeline, para que conozcas más detalles sobre la aparición de terminología específica de webs, elementos de diseño y algunas webs que han marcado historia a lo largo de estos 30 años.

La cronología es muy visual e incluye enlaces a la fuente dónde puedes saber más sobre cualquier elemento o término.
Además, en esta sección también encontrarás algunos cuestionarios para entretenerte y comprobar qué conocimientos tienes sobre la historia del diseño web.

Software antiguo
Finalmente, la web incluye una sección que explica el software que se utilizaba para el diseño web desde los años 90: software de gráficos, editores HTML, navegadores web y Macromedia Flash.

Conclusión
Vale la pena, y más ahora que tenemos limitados los viajes, visitar el Web Design Museum. Viendo muchas de las capturas de webs que se han diseñado a lo largo de 30 años descubres que la evolución que ha habido es impresionante, pero también te surge la duda de si la creatividad que llegaba a haber con los recursos disponibles, mucho más limitados que los actuales, era mayor.
Y aunque yo personalmente no soy muy nostálgica de tiempos pasados, te aseguro que la visita a este museo te arrancará más de una sonrisa.
Imagen destacada de Senad Palic on Unsplash.
Deja una respuesta