iPhones, de Arnel Hasanovic

Si piensas que para gestionar tu WordPress necesitas entrar al Escritorio desde un ordenador de sobremesa o un portátil, estás equivocado. Hoy en día puedes administrar tu web en WordPress desde la palma de tu mano gracias a la app de WordPress para iOs y Android.

Veamos en este artículo cómo funciona la app de WordPress para iOS y qué cosas te permite hacer y qué otras no.

Cómo conectar tu WordPress con la app para iPhone

Lo primero que necesitas es descargar la app de WordPress para iPhone desde la App Store e instalarla en tu smartphone. Cuando la abres tienes varias posibilidades para conectar tu WordPress.

Puedes utilizar una cuenta de WordPress.com si tu web está alojada en esa plataforma o bien poner la dirección web de tu WordPress autogestionado, que es lo que he hecho yo.

Ten en cuenta que es la opción más oculta de entre las posibles. En vez de un botón se trata de un enlace debajo de los tres botones, tal y como puedes ver en la segunda captura de pantalla anterior.

Una vez hayas indicado la URL de tu WordPress, se te pedirá el nombre de usuario y la contraseña de tu usuario de WordPress para poder acabar de conectar todo. Como puedes observar en la última captura anterior, verás tu usuario y la web que has conectado. Y podrás conectar otro sitio web o bien ir directamente a ver este que acabas de conectar (pulsando sobre él).

Lo que la app de WordPress para iPhone te permite hacer

Cuando accedes a uno de tus sitios conectados con la app de WordPress puedes verás lo mismo que aparece en la segunda captura siguiente. Desde la app de WordPress para iPhone puedes publicar entradas y páginas, subir imágenes a la biblioteca de medios desde la galería de tu teléfono, e incluso administrar los comentarios que llegan a tu blog.

Para poder acceder a las estadísticas tienes que tener instalado Jetpack, que entre otras cosas añade analíticas a tu WordPress. Dicho esto, si utilizas Google Analytics o cualquier otra herramienta de analítica web, esto no te será de demasiada utilidad.

Desde la app de WordPress para iPhone puedes modificar muy pocos ajustes de tu web. Pero casi mejor que esto sea así. Para tocar ajustes mejor búscate un ordenador personal y así evitarás poner el dedo donde no toque.

Si vamos a ver el apartado «Multimedia», allí tienes acceso a la biblioteca de medios, desde donde puedes ver las imágenes que hay subidas en tu WordPress, editar algunas características de estas, o incluso subir imágenes desde los albums de fotos de tu teléfono. Si estás escribiendo contenidos con la app de WordPress para iPhone, poder subir las fotos desde tu teléfono es una opción estupenda.

De todos modos, recuerda que las imágenes de tu teléfono pueden tener un tamaño demasiado grande como para subirlas tal cual las haces a tu WordPress. Intenta procesarlas antes para reducir su tamaño y peso con tal de no empeorar el tiempo de carga de tu WordPress.

Respecto a las entradas de tu blog y las páginas de tu web, desde la app de WordPress para iPhone puedes gestionar las existentes y crear nuevas.

Un aspecto que me ha parecido muy útil de la app es poder gestionar los comentarios desde allí. Si tienes activada al moderación de comentarios en tu WordPress, con la app de WordPress para iPhone puedes aprobar los comentarios que llegan a tu web en todo momento desde tu teléfono.

Editando contenidos en la app de WordPress para iPhone

En cuanto a la experiencia editando contenidos, la app de WordPress para iPhone deja bastante que desear todavía. Pero si tus contenidos son básicos, con texto e imágenes y poco más, con esta app podrás hacer todo lo que necesitas.

Sin embargo, al editor de bloques dentro de la app de WordPress para iPhone le queda todavía mucho recorrido por delante. Hay muchos bloques del core de WordPress que no están soportados. Y si usas bloques adicionales, tampoco te van a funcionar en la app.

En cuanto a edición más avanzada usando plugins o rellenando metaboxes, algo muy común en WordPress hoy en día, tampoco lo podrás hacer en la app de WordPress para iPhone. Pero sí podrás cambiar el estado de la entrada, programarla o cambiar su enlace permanente y extracto.

Para muchos usuarios de WordPress, las funcionalidades que proporciona la app de WordPress para iPhone son más que suficientes.

Nelio Unlocker

Pásate a WordPress manteniendo tus diseños y contenidos

Mejora hoy mismo el SEO de tu web y acelera su velocidad de carga convirtiendo tus páginas a estándares HTML, CSS y WordPress. No necesitas conocimientos técnicos y solo pagarás por aquello que necesites.

Ajustes adicionales y demás secciones

La app de WordPress para iPhone tiene diversos ajustes interesantes. En el apartado de privacidad, puedes desactivar que se comparta información del uso de la app, algo que por defecto está activado.

También puedes ponerte en contacto con el servicio de soporte de WordPress o incluso cambiar el icono de la propia app por otro diferente a elegir entre una lista de opciones.

En la sección «Lector» de la app tienes un feed de contenidos relevantes para ti que te puede servir para ver qué están publicando otros. Y para tener notificaciones tendrás que instalar Jetpack, tal y como pasaba para las analíticas.

Resumen final

La app de WordPress para iPhone es una buena alternativa si quieres poder seguir generando contenido en tu web y administrando aspectos muy básicos en situaciones donde no tengas a mano un ordenador personal. Sin embargo, no es tan completo, ni de lejos, como el escritorio de WordPress de toda la vida.

En mi opinión, es interesante que esta app exista, ya que aporta mucho a la filosofía WordPressera de democratizar la publicación de contenidos. Cualquiera con un smartphone puede hoy en día tener una web y gestionarla fácilmente.

Algo que me ha sorprendido un poco es que la app está subida a la App Store por Automattic y no por la WordPress Foundation. Desconozco el motivo de esto, pero vaya, me he parecido curioso.

Del mismo modo, la relevancia que se le da a WordPress.com y a Jetpack dentro de la app es muy alta para ser un proyecto de código abierto dentro de Make WordPress, hasta donde yo sé hecho por la comunidad.

Con esto no critico que se le dé tal relevancia, sino que la opción para conectar un sitio WordPress fuera de WordPress.com esté menos destacada. Supongo que es porque el usuario objetivo de la app no es aquel que tiene un WordPress autogestionado, sino uno de WordPress.com.

En definitiva, te animo a que si no siempre estás cerca de tu ordenador personal te descargues la app y la pruebes. Y no olvides dejarme un comentario contándome tu experiencia con la app.

Imagen destacada de Arnel Hasanovic en Unsplash.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.