¡Bienvenido de nuevo a nuestra sección de entrevistas! Este mes, hemos tenido el placer de hablar con alguien de quien probablemente ya hayas leído algunos de sus trabajos: Justin Tadlock, @justintadlock, desarrollador, diseñador y escritor en WordPress Tavern. Nos cuenta cuáles son las claves para ser un buen escritor… ¡y mucho más! ¡Démosle la bienvenida a Justin Tadlock!
Gracias por la entrevista, Justin. ¡Es un placer tenerte aquí! Para aquellos que no te conocen, ¿podrías presentarte?
Profesionalmente, actualmente soy un escritor a tiempo completo en WordPress Tavern y lo he sido desde finales de 2019. Antes, dirigí durante 11 años una tienda de temas y plugins llamada Theme Hybrid. En su momento era una de las tiendas más antiguas y con mas solera del ecosistema de WordPress. En 2020, publiqué la segunda edición de Professional WordPress Plugin Development junto con mis coautores Brad Williams y John James Jacoby.
Aparte de eso, soy el orgulloso padre de seis gatos. El mayor tiene 17 años y el más joven alrededor de 1. Cada uno de ellos fue adoptado después de no poder encontrar un hogar donde colocarlos. Bueno, dos de ellos eran técnicamente de una gata preñada que fue abandonada. Han estado conmigo desde que nacieron.
También soy un ávido lector. Actualmente estoy en el tercer año de mi meta en la vida de leer algo de un libro todos los días. Ya sea una semana con gripe o un virus estomacal de dos días, no he dejado que nada se interponga en el camino de este objetivo. La lectura constante es algo que me gustaría que hicieran más personas. Independientemente de si es ficción o no ficción, la lectura nos ayuda a crecer. Es una de las mejores formas de salir de nuestras zonas de confort, de nuestras burbujas y de explorar ideas diferentes a las nuestras.
Justin, has sido miembro y colaborador de la comunidad de WordPress desde 2005… ¡Esto son 16 años! ¿de qué estás más orgulloso?
Es difícil señalar una cosa en particular en ese momento como algo de lo que estoy más orgulloso. Suele cambiar con el paso de los años. Lo que más me enorgullece actualmente es haber adquirido los conocimientos necesarios para crear un sistema de blogs personalizado desde cero. Aunque está fuera del ámbito de WordPress, los años que pasé construyendo para WordPress es lo que me ha dado las habilidades para dar ese salto.
Con tu experiencia, tienes una visión muy amplia de la evolución de WordPress. No voy a preguntarte cómo te imaginas que será WordPress en los próximos 16 años, pero sí te preguntaré: en los próximos tres o cuatro años, ¿cuáles crees que serán los cambios más importantes que veremos después de Gutenberg desde el punto de vista de usuario y de desarrollo?
No veo que el proyecto de Gutenberg termine en tres o cuatro años. Es un plan de varias fases. Ni siquiera hemos llegado a la mitad del camino. La fase 2, que se refiere a la personalización del sitio, apenas está empezando. Esta fase es probablemente la más grande y tomará al menos un par de años más para que el mercado de temas haga una transición completa.
Las siguientes fases son la edición colaborativa y el soporte multilingüe. En tres o cuatro años, espero que el proyecto esté en medio de esas fases. Espero que para entonces estemos terminando la función multilingüe.
Estas no son realmente mis ideas. La hoja de ruta de Gutenberg, al menos las grandes etapas, ya están planificadas. Pero, realmente veo los temas como algo completamente diferente a lo que parecen hoy. No tengo idea de cómo resultará. Hay muchas ideas flotando ahora mismo.
También has mencionado que has coescrito y publicado la segunda edición de Professional WordPress Plugin Development. Escribir un libro técnico sobre un software en constante cambio y más desde que salió el editor de bloques me parece mucho más trabajo de lo que normalmente llevaría la actualización de un libro. Cuéntanos un poco más sobre esa experiencia y por qué recomiendas comprar el libro.
La experiencia fue definitivamente diferente esta vez. En la primera edición, era lo suficientemente joven como para escribir capítulos enteros el fin de semana antes de la fecha límite, trasnochando para terminar. Al ser un poco mayor esta vez y tener un empleo a tiempo completo, tuve que adoptar un nuevo enfoque. Significaba ceñirse a un horario de escritura y simplemente escribir palabra por palabra.
También aprendí mucho sobre el proceso de escritura en 2018 cuando participé en el Mes Nacional de Escritura de Novelas (National Novel Writing Month, NaNoWriMo). Es una especie de competición en la que personas de todo el mundo escriben un borrador de una novela de 50.000 palabras. Terminar el NaNoWriMo me ayudó a entender lo que es la escritura de verdad. No es algo mágico que sucede. Una musa no te susurra grandes ideas al oído. Es un trabajo. La única manera de conseguirlo es simplemente hacerlo. Hay trucos y técnicas a seguir. La mayor parte de ellos tiene que ver con la programación, el recuento diario de palabras, los bloques de tiempo, etc.
Así que la segunda vez no me pareció tan locura como la primera. Para mí fue más metódico y práctico. Creo que esto hizo que el libro fuera mucho mejor.
Lo malo fue que esperamos alrededor de una década para actualizar el libro. No fue del todo culpa nuestra. Queríamos actualizarlo unos años antes, pero el acuerdo con la editorial no llegó a buen puerto. Sin embargo, esto significó que tuvimos que reescribir prácticamente todo el libro.
Cualquiera que quiera desarrollar plugins de WordPress de forma profesional debería hacerse con una copia. Es una buena introducción para aquellos que están aprendiendo a desarrollar plugins por primera vez. Sin embargo, también es un buen manual de referencia para que los desarrolladores más experimentados lo tengan a mano en su escritorio.
Relacionado con el desarrollo de plugins, acabamos de lanzar uno nuevo, Nelio Unlocker, para migrar cualquier página web al editor de bloques de WordPress sin sufrir el efecto lock-in. A quien tenga una web construida en un sistema que no sea WordPress o con un maquetador visual, ¿le recomendarías cambiar al editor de bloques? ¿Por qué?
Si y no. Sinceramente, depende de la persona y del proyecto en concreto. Por ejemplo, hace unos días, mi primo y su novia preguntaron sobre la posibilidad de montar una tienda de WordPress y WooCommerce para vender algunos productos hechos a mano. Después de repasar los detalles de lo que querían hacer y su realidad económica, WordPress no parecía lo más adecuado, al menos a corto plazo. Mi recomendación fue empezar con Etsy y construir el negocio y la marca. Además, coger el nombre de dominio para ese momento en el que tenga más sentido seguir adelante. Hablamos de WordPress.com como una opción, y eso también puede ser parte del plan en el futuro.
Imagino que tu pregunta se refería más al editor de bloques. Pero, solo quería dar un ejemplo donde muestro que no siempre recomiendo WordPress.
E, incluso cuando recomiendo WordPress o el editor de bloques, siempre se trata de sentarse con la persona, saber lo que quiere y ofrecerle opciones. Aunque soy un fan del editor de bloques, no siempre es la dirección correcta para todas las personas o sitios. Lo mejor de WordPress es que tienes muchas opciones.
Definitivamente recomiendo cambiar al editor de bloques en general. Para los recién llegados, dale dos o tres semanas. Es raro que alguna herramienta sea la combinación perfecta en un día o dos. En última instancia, el sistema de bloques es el futuro de WordPress. Los comentarios sobre lo que funciona o no en la actualidad, ayudan a orientar la dirección del proyecto.
Me encantan tus escritos «impulsados por el corazón y el alma» en tu blog y WordPress Tavern. Esta última web fue creada originalmente por Jeff Chandler en 2008 y comprada por Matt Mullenweg en 2011 (aunque no fue hasta 2013 cuando Matt nos informó quién era el nuevo propietario). Nos has comentado que en septiembre de 2019, dejaste tu proyecto anterior de 11 años, Theme Hybrid, y aceptaste un trabajo de tiempo completo en WordPress Tavern como escritor. Cuéntanos, ¿cómo es escribir en WPTavern? ¿Hay presiones para tratar u omitir ciertos temas, o existe una línea editorial independiente?
Los escritores de WP Tavern somos 100% independientes. Desde que empecé a trabajar allí, me he puesto en contacto con Matt una docena de veces. La mayoría de esas veces han sido para avisarle de que me tomaría unas vacaciones o un día de baja por enfermedad. Él tiene un enfoque de no intervención y nos permite explorar qué temas elegimos (dentro del ámbito de WordPress, por supuesto).
Estoy seguro de que habrá gente que no lo crea. Pero poco más puedo hacer al respecto. Nuestro equipo seguirá intentando llevar periodismo de calidad a la comunidad de WordPress.
Trabajar para WP Tavern ha sido uno de los mejores trabajos que he tenido. Como en cualquier trabajo, hay días buenos y malos. Hay momentos en los que publicar una historia todos los días se siente como una rutina, especialmente cuando las noticias que valen la pena son pocas y distantes entre sí. Sin embargo, en general, es un trabajo bastante emocionante.
La parte más difícil es permanecer con la cabeza fría durante la era Covid. No pasó mucho tiempo después de aceptar el trabajo que empezó la pandemia. De alguna manera me dejó sin escapatorias mas allá del lugar de trabajo. Sin un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal, especialmente para aquellos de nosotros que trabajamos desde casa, algunos días o semanas pueden resultar agotadores. Siento que he encontrado un mejor equilibrio respecto a los primeros días, pero todavía hay cosas que no puedo hacer, como ir al cine. Por otro lado, ahora tengo montado un cine en casa. 🙂
Uno de tus verdaderos sueños es ser novelista. ¡Muchas felicidades por el premio que ganaste en 2018! Me encantaría saber más sobre este proyecto. ¿Podrías contarnos un poco más sobre la novela? ¿Cuándo podremos leerla? ¡Ya estamos impacientes!
Siendo totalmente sincero, el manuscrito tiene algo menos de 60.000 palabras… sin terminar. No me atrevería a someter a nadie al lío de esa historia. Sinceramente, no es una buena lectura ni algo que puedas seguir porque cambié los personajes y las historias de fondo varias veces durante el proceso. No tardé mucho en embarcarme en otro proyecto. Luego, la oportunidad de trabajar en la segunda edición de Pro WP Plugin Dev consumió mi tiempo. Por lo tanto, ha estado sentado acumulando polvo durante un tiempo.
Ganar NaNoWriMo supuso más bien que yo aprendiera quién era yo como narrador que del resultado final. También se trataba de aprender los fundamentos de la escritura de una obra novel.
Hay algunos conceptos erróneos sobre la escritura como algo mágico que ocurre, ideas que fluyen como regalos de los dioses. La verdad es que es un trabajo. Las novelas, o cualquier tipo de obra escrita, se escriben palabra a palabra. O te pones a escribir o no lo haces.
Aprendí más sobre el acto de escribir de NaNoWriMo que con cualquier curso universitario, video de YouTube o libro sobre escritura. Practicar el oficio crea experiencia. Nadie puede dártela. Es algo que se gana.
Ahora es el momento de nuestra pregunta más aclamada: compartir un error épico de tu pasado 😉 . Así que, por favor, confiesa: ¿dónde y cómo metiste la pata?
Una vez me bloqueé el acceso a mi sitio web de WordPress al crear un plugin de membresía. Fue durante la primera fase beta de mi plugin de miembros (ya lo he vendido). Pero estaba a una semana de lanzar este producto y tuve que escribir un segundo complemento solo para volver a agregar permisos a mi cuenta y obtener acceso al administrador de WordPress. Tiempos divertidos.
Y finalmente, ¿a quién más deberíamos entrevistar? Cuéntanos qué 3 profesionales de WP te gustaría ver en las próximas entrevistas y por qué.
Carolina Nymark. La conozco desde hace años a través del Equipo de Temas de WordPress (revisiones de temas). Discutimos mucho cuando yo formaba parte del grupo, pero siempre he respetado sus opiniones, incluso cuando no estaba de acuerdo. Francamente, probablemente ella tenía razón más veces que yo (no le digas que he dicho esto). Y, sinceramente, es una de las desarrolladoras de temas con más conocimientos que existen.
No se me ocurre ninguna otra que destaque más que el resto. Por lo general, tampoco me gusta tener favoritos en el trabajo porque crea posibles conflictos de intereses. Así que, voy a dejarlo así.
Imagen destacada de uno de los seis gatos de Justin.
Deja una respuesta