WordPress tiene un montón de características para tratar las imágenes. Pero quizá algunas de ellas no son tan conocidas para los principiantes de WordPress. En esta entrada me gustaría comentarte dónde guarda WordPress las imágenes, pero antes, revisemos algunas cosas básicas sobre imágenes con las que seguro ya debes estar familiarizado. Recuerda que si ya te lo sabes, siempre puedes hacer rápidamente scroll hacia abajo.
¿Empezamos?
Lo básico
WordPress incluye un sistema para administrar todos tus archivos multimedia, ya sean imágenes, vídeos, música, documentos, etc. Este sistema te permite subir, gestionar, editar y borrar archivos desde la biblioteca de medios de WordPress.
Seguramente el momento más oportuno para añadir (o subir) archivos multimedia a tu WordPress es cuando estamos editando una entrada. Es entonces cuando necesitamos añadir imágenes, vídeos y demás al contenido. La forma de conseguirlo es terriblemente sencilla. Con el botón Añadir objeto que ves en la siguiente captura podrás abrir un cuadro de diálogo para subir tus archivos e incluirlos en el contenido.

Por otro lado, también puedes primero subir las imágenes a través del menú Medios y luego seleccionarlas cuando las vayas a utilizar usando el anterior botón.

Alinear imágenes
Al insertar una imagen en una entrada tienes la opción de alinearla a la izquierda o derecha del texto.

Tras hacer esto la imagen te queda a la izquierda, pero el texto que hay a continuación sigue estando bajo la imagen. ¿Cómo puedes hacer para que el texto quede alineado al lado de la imagen?

Pues muy fácil, selecciona el borde de la imagen y ves haciéndola más pequeña. El texto se irá posicionando a la izquierda (o derecha) del texto, tal y como ves en este párrafo.
O también puedes ir a editar la imagen y cambiar el tamaño de la misma para que se vea de la medida que creas conveniente.
Finalmente, puedes optar por seleccionar el texto que estés escribiendo y hacer que este se alinee a la derecha o izquierda de la imagen, y el efecto será el mismo.

Añadir la leyenda de la imagen
Añadir la leyenda bajo cada imagen es tan sencillo como añadir dicha información en la biblioteca de medios.

El siguiente paso, por supuesto, es asegurarse de que todas las imágenes que añades a tus entradas estén optimizadas para el SEO.
Un poco más avanzado
Mostrar las imágenes en columnas y filas
Otra de las cuestiones que quizás alguna vez te has preguntado es cómo mostrar todo un conjunto de imágenes en filas y columnas o formando un carrusel. Por defecto, WordPress viene con la opción de crear una galería que te permite mostrar las imágenes ordenadas en columnas y filas.
Para ello, haz clic en el botón Añadir objeto. En la biblioteca multimedia (a la izquierda) selecciona la opción de Crear Galería y luego escoge el conjunto de imágenes de la biblioteca que quieres que formen parte de esa galería.

Una vez seleccionadas las imágenes y creada la galería, puedes editarla, añadir leyendas a las imágenes y cambiar el orden en el que se muestran estas.

Pero vayamos ya, a lo que yo quería comentarte en esta entrada…

Nelio Content
Estoy tan contento con Nelio Content que parece que me hayan pagado para hablar bién de él… pero es que también a ti te encantará: funciona como prometen, la programación automática de mensajes es increíble, la calidad/precio no tiene parangón y su equipo de soporte se siente como si fueran parte del tuyo.

Panozk
Cómo guarda WordPress las imágenes
Por defecto, WordPress almacena todos los archivos multimedia en el directorio /wp-content/uploads/
de tu servidor, organizados por mes y año en distintas subcarpetas.
Por ejemplo, todos los archivos que subas en abril del 2016 se guardarán en:
/wp-content/uploads/2016/04/
Encontrarás las carpetas conectándote mediante un cliente FTP a tu servidor de hosting.

Y WordPress también añade información sobre las imágenes que has cargado en la biblioteca multimedia directamente en la base de datos. Ésta la encuentras en la tabla wp_posts.
Todas las filas que tengan el valor attachment
en la columna type
son referencias a archivos multimedia de tu biblioteca.

Adicionalmente, WordPress también guarda información en la tabla wp_postmeta
cuando insertas imágenes en entradas u otros custom post types.
En particular, cuando establezcas la imagen destacada WordPress guarda esta información como una entrada en la tabla wp_postmeta
con el valor thumbnail_id
en la columna meta_key
.

Por lo tanto, si borras un archivo del servidor utilizando un cliente FTP, o a través del explorador de archivos de tu proveedor de hosting, las imágenes se borrarán del servidor pero no de la base de datos de WordPress. Y por lo tanto, esas imágenes continuarán apareciendo en la página o entrada dónde las habías insertado pero mostrando enlaces rotos.
Por otro lado, si borras las referencias de tus imágenes o demás archivos multimedia en la base de datos, estos desaparecerán de la biblioteca multimedia en WordPress aunque todavía los tengas guardados en el servidor.
Cambiar cómo guarda WordPress los archivos subidos en la biblioteca
Por defecto, WordPress no te permite cambiar el lugar donde se guardan los archivos que se suben a tu instalación. La única cosa que puedes hacer es desactivar que los archivos subidos se organicen en carpetas basadas en mes y año. Y esto lo puedes hacer en la opción Ajustes » Media desde el escritorio de WordPress.

Si desactivas la casilla «Organizar mis archivos subidos en carpetas basadas en mes y año» y guardas los cambios, entonces WordPress empezará a guardar los archivos subidos directamente en la carpeta /wp_content/uploads/
.
Si eres un usuario más avanzado de WordPress (no te lo recomendaría si eres principiante), puedes modificar dónde guardar las imágenes por defecto, modificando el archivo wp-config.php
.
Así, si por ejemplo querías que las guardara en wp-content/archivos
deberías introducir la siguiente línea en wp-config.php
:
define ('UPLOADS', 'wp-content/'.'archivos');
Organizar tus imágenes en WordPress
WordPress no te permite utilizar carpetas personalizadas cuando subes imágenes y, por lo tanto, no te permite organizarlas como tu quieras.
¿Qué alternativa tienes? Pues una opción es la de agrupar las imágenes o cualquier otro archivo multimedia en álbumes. Sólo necesitas instalarte alguno de los plugins de galerías que encontrarás en el directorio de WordPress, como por ejemplo Gallery o Envira Gallery (de pago) que te permiten realizar esto.
Finalmente me gustaría recordarte que si buscas imágenes para incluir en tu entrada, te puede interesar la lectura de 65 webs donde conseguir imágenes gratis.
Imagen destacada: Sunrising in St. Andrews por Núria Adell
Deja una respuesta