Equipo editorial pensando ideas para el blog

El mayor problema que todos los que mantenemos un blog solemos tener es decidir de qué vamos a escribir en las próximas entradas. Además, es un problema recurrente. Cada vez que tu calendario de entradas se vacíe tendrás que rellenarlo con nuevas ideas. Pero, ¿de dónde las sacas cuando se te acaban?

Es inevitable que tengas la sensación de que ya has hablado de todo lo que podrías hablar. ¿Y ahora qué? ¿Ya no hay más temas? ¿Cierro el blog? ¡Ayuda!

La verdad es que aunque parezca mentira hay miles de temas que puedes tratar en tu blog, por muy específico que sea tu nicho. Así que en periodos de sequía creativa (que son habituales en cualquier escritor que se precie) lo mejor que puedes hacer es inspirarte en los demás.

Para ser un gran escritor es indispensable ser primero un gran lector. Y en el mundo digital pasa lo mismo. Deberías tener controlados los otros blogs que existen ahí fuera y tratan temáticas similares a la tuya. Ver sobre qué escriben ellos puede ser muy inspirador para ti. Sígueles y estate atento de sus actualizaciones para obtener ideas que te pueden ayudar a rellenar tu calendario de contenidos.

Leer otros blogs parecidos al tuyo es la fuente de inspiración perfecta cuando estás en horas bajas.
Leer otros blogs parecidos al tuyo es la fuente de inspiración perfecta cuando estás en horas bajas. Fuente: Giphy.

¡Pero cuidado! Con esto no te estoy animando a que copies vilmente los textos de los demás. ¡Ni se te ocurra hacerlo! Simplemente coge ideas de las temáticas que tratan, propón contenidos dando tu opinión (a favor o en contra de lo que dicen los demás, tú verás) o escribe sobre aquello que te inspire la lectura de los contenidos de otros.

Estar atento a las actualizaciones de otros blogs puede parecer difícil, pero hoy en día es muy sencillo. Existen lectores RSS (una tecnología de los 90) que te permiten tener apuntados todos los blogs y webs que quieras y te avisan cuando se publica algo nuevo. Seguramente si utilizas uno será Feedly (yo lo hago), que tiene un plan gratuito suficiente para la mayoría. Pero no es el único. Incluso WordPress tiene integrada la librería SimplePie para trabajar con RSS (y existen muchos plugins sobre esto).

En Nelio hemos tenido en cuenta el problema de la falta de ideas al escribir en WordPress y hemos propuesto una solución que esperamos te parezca acertada. Si utilizas nuestro plugin Nelio Content ya puedes disfrutar de Nelio Content Feeds.

Nelio Content Feeds – No te quedes sin ideas en tu blog

Nelio Content Feeds te permite ver los feeds RSS de tus blogs preferidos directamente en tu WordPress para que puedas compartirlos en tus redes sociales o generar contenido nuevo a partir de estos. Para ellos sólo tienes que ir al menú Feeds que aparece dentro de Nelio Content en el Escritorio de tu WordPress (sólo si tienes instalado Nelio Content, claro; si no es tu caso, corre a instalarlo ahora mismo ?).

Ahora con Nelio Content Feeds podrás tener una lista con los últimos contenidos publicados en las webs y blogs que tu quieras (como puedes ver en el vídeo de arriba). Lista que permite ser filtrada y que sólo muestro los resultados de uno de los feeds en particular (que sabemos que os gustan este tipo de opciones).

Pero la mayor utilidad de esto es que ahora puedes compartir los contenidos de los feeds en tus redes sociales del mismo modo que ya lo haces con Nelio Content (pero sólo si eres cliente de pago). Además, te marcamos aquellos contenidos que ya hayas compartido para que no repitas si no quieres:

Lo bueno de esto es que así no sólo compartirás tu contenido en redes, sino que tu audiencia agradecerá también ver otras fuentes en tus perfiles sociales. Y además, si mencionas a esas fuentes seguramente consigas que te den un poco de cariño a ti en forma de like, retuit o similar ?

Pero el principal aspecto con el que Nelio Content Feeds te va a ayudar es con la planificación de nuevos contenidos. Si estás mirando los feeds y encuentras un contenido que te parece interesante y sobre el que tú también querrías escribir, tan sólo has de hacer clic en un botón.

Como puedes ver en el siguiente vídeo, se abrirá una ventana para crear una entrada a partir de ese contenido en tu blog (es una función gratuita para todo el mundo). Ahí puedes reescribir el título, elegir una categoría, asignarlo a un autor y establecer su fecha de publicación.

Además, la URL del contenido del feed se añade como referencia sugerida a tu nueva entrada, para que así no te olvides de consultarla cuando vayas a escribir y la enlaces en tu texto. Si quieres, también puedes dejar un comentario editorial al autor con indicaciones desde la misma ventana. Y cuando confirmes, habrás planificado la nueva entrada en tu calendario. Así de simple.

Al igual que hacemos cuando creas un mensaje social a partir del contenido de un feed, también te marcamos aquellos contenidos sobre los que ya has creado una entrada en el calendario anteriormente. Todo para que no repitas, si no quieres hacerlo.

Por último, podrás gestionar qué feeds quieres tener controlados desde los ajustes de Nelio Content. Hemos añadido una nueva pestaña en la que puedes escribir la URL de la web que quieras tener en seguimiento y añadirla a la lista. De esta forma tan sencilla tendrás un mini-gestor de feeds RSS dentro de tu WordPress, que además te ayuda a generar ideas de nuevos contenidos para tu calendario editorial.

El proceso editorial consta de tres patas principalmente: la generación de ideas, la creación de contenidos y la promoción. Con Nelio Content hasta ahora tenías cubiertas las últimas dos patas de este proceso, ya que nuestro plugin te ayudaba a escribir contenido de calidad más fácilmente sin dejarte nada pendiente y te creaba toda la promoción en redes sociales con sólo hacer un clic.

Nos faltaba algo que ayudara en la generación de ideas y así poder cerrar el círculo. Ahora podemos decir que Nelio Content Feeds es un primer paso en esa dirección, guiada gracias al feedback de nuestros usuarios, quienes siempre nos ayudáis tanto a seguir con el desarrollo de nuestros plugins para WordPress.

Imagen destacada de Dylan Gillis vía Unsplash.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.