Dave Baker de Petful

Bienvenido una vez más a esta nueva sección de entrevistas a empresas que utilizan WordPress. Espero que no te perdieras la primera entrevista de esta sección que le hicimos a Hamilton Kia III de FastSpring. El invitado de este mes es Dave Baker. Dave, es un periodista de Nueva York con más de 20 años de experiencia, incluyendo trabajos en The New York Times y The Nation Magazine. Fundó Super Copy Editors, empresa con un equipo de media docena de editores profesionales que ofrece servicios de edición y corrección de contenidos. Fundador también de uno de los principales sitios web de mascotas, Petful, gestiona y coordina el trabajo de una docena de escritores freelancers, incluyendo escritores veterinarios. Pero dejemos que sea él quién explique su experiencia. Así que, ¡demos la bienvenida a Dave Baker de Petful.

Gracias por unirte a nosotros para compartir tu experiencia, Dave. ¡Es un placer tenerte aquí! Para aquellos que tal vez no te conozcan, cuéntanos un poco sobre ti.

Como editor de Petful.com, un sitio web de mascotas que fundé en 2009, soy responsable de asegurar que nuestro equipo editorial tenga las mejores herramientas dentro de nuestro presupuesto para que puedan hacer sus trabajos de manera eficiente.

Dave, sobre Petful, ¿cuáles son los principales desafíos con los que te enfrentas con los clientes?

Publicamos contenido varias veces al día, dirigido a personas que tienen mascotas y buscan información que les pueda ayudar a que sus mascotas tengan vidas más sanas, más felices y más largas. Todo el contenido de nuestro sitio es completamente gratuito, y tenemos ingresos por publicidad que mostramos junto con ese contenido. Nuestros «clientes», de hecho, son nuestros lectores. Y nuestro mayor desafío es construir y retener una base de lectores leales que siga volviendo a nosotros a por más.

Como sabes, en Nelio estamos especializados en WordPress y escribimos frecuentemente sobre ello en nuestro blog. Vosotros usáis WordPress en vuestro sitio. ¿Por qué elegisteis WordPress entre los distintos CMSs que hay en el mercado?

WordPress es rentable y fácil de usar por cualquiera.

Muchos de nuestros lectores son desarrolladores de plugins como nosotros. Uno de los problemas que todos tenemos es llegar a nuestro público objetivo, ya que el mercado de plugins es enorme. ¿Qué proceso sigues para encontrar los plugins que buscas? ¿Alguna recomendación sobre cómo ayudarnos a los desarrolladores a llegar a clientes potenciales?

El mejor consejo que puedo dar es que os aseguréis en centraros en el servicio al cliente. Me encanta cuando veo que los desarrolladores de plugins van respondiendo en los foros de soporte y se aseguran de que las preguntas obtienen respuesta. Es una indicación super buena.

Hablando de cómo llegar a tu público objetivo… Probablemente estés de acuerdo con nosotros en que, ante todo, debes ofrecer un producto o servicio que solucione algún mal que padecen tus clientes. Así que, vamos a ayudar a nuestros lectores aquí: ¿qué problema(s) tienes ahora con WordPress? ¿Hay algo que te gustaría que alguien mejorara (o incluso creara desde cero)?

Me encantaría para nuestro equipo editorial que tuviéramos un lugar centralizado al final del escritorio de WordPress en el que pudiéramos  «hablar» sin tener que enviarnos correos electrónicos. Una de las limitaciones de Nelio Content para mí es la falta de una función de comentarios editoriales más eficaz — me encantaría que un editor pudiera dejar comentarios a un escritor en su entrada, y que el escritor recibiera automáticamente una notificación por correo electrónico de esa respuesta o pregunta, y quizás que otro editor también recibiera una copia de ese mensaje (con notificación por correo electrónico). De esta manera nadie tendría que buscar direcciones de correo electrónico, etc. Todo estaría centralizado en el escritorio de WordPress.

Además de eso, en lo que respecta a otros potenciales plugins, siempre estamos en busca de cualquier cosa que nos ayude a involucrarnos mejor con nuestra audiencia, tanto dentro como fuera del sitio. Por ejemplo, uno de nuestros puntos fuertes es nuestra gran relación con nuestra audiencia de Facebook. Estamos constantemente respondiendo a los comentarios y chateando con nuestros fans en Facebook. Una herramienta que nos permitiera ver esos comentarios más rápidamente para poder responder con mayor rapidez sería valiosa para nosotros. Asimismo, siempre estamos interesados en cualquier herramienta que nos permita mantenernos al tanto de lo que nuestro público espera —quizás sea un sistema de comentarios o foros mejor y más atractivo en nuestro sitio web, o una forma de ver qué tipo de contenido está realmente de moda entre nuestro público en este momento..

En Nelio queremos ayudar a nuestros clientes a tener éxito con sus objetivos de marketing. Para ello, ofrecemos dos servicios: Nelio A/B Testing y Nelio Content. Actualmente estás usando Nelio Content en tu propio sitio web, pero eso es sólo una parte de la ecuación. ¿Cómo te ayuda nuestro plugin? ¿Qué otras acciones de marketing realizas para aumentar la eficacia de tus campañas?

Nelio Content es rentable y fácil de usar. No sufre de sobrecarga de funcionalidades. Es visualmente atractivo, y hace exactamente lo que queremos que haga: ayudarnos a gestionar el flujo de contenidos desde «borrador» a «pendiente de revisión», y de ahí a «programado» y finalmente a «publicado». Y me encanta que pueda establecer colores: tenemos el nuestro ajustado al verde » amarillo » rojo por defecto. Podemos ver de un vistazo dónde se encuentra cualquier pieza de contenido en nuestro proceso.

Se aprende más del fracaso que del éxito. Muchos podríamos estar haciendo mal nuestras campañas de marketing y es bastante común el llevar a cabo acciones de marketing que son menos eficaces de lo que esperábamos. ¿Podrías compartir con nosotros una de tus peores experiencias sobre este tema?

Continuamente intento buscar la manera de hacer cosas diferentes para ver lo que funciona y lo que no. Lo que dejó de funcionarme era el calendario editorial de CoSchedule. Lo llenaron de funcionalidades que no quería, y de repente me subieron el precio. Supe que era el momento de buscar una nueva solución, y estoy muy contento de haber encontrado Nelio Content, que ahora es una parte muy importante en nuestros procesos editoriales.

Gracias, Dave, por responder todas nuestras preguntas. Y gracias a vosotros por seguir leyendo nuestras entrevistas. ¡Nos vemos en la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de Nelio Software

Tus datos personales se almacenarán en SiteGround y serán usados por Nelio Software con el único objetivo de publicar tu comentario aquí. Con el envío de este comentario, nos das el consentimiento expreso para ello. Escríbenos para acceder, rectificar, limitar o eliminar tus datos personales.